Máster Internacional en Psicología del Deporte
- Esneca Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas.
- Precio: 2.380 €595 € - Beca
Beca - 595 €
BecasServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Internacional en Psicología del Deporte
en tu email.
Sede principal del centro
- LleidaSede principal
Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2
Lleida - 25008, Lleida
- Madrid
C/ del Pinar, 5
Madrid - 28006, Madrid
Dirigido a:
Empresarios, directivos, emprendedores y trabajadores, y a cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos directivos y técnicos necesarios para una excelente gestión de la psicología deportiva.
Comentarios:
Modalidad:
Puedes elegir entre:
• A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
• ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ Leer más
Empresarios, directivos, emprendedores y trabajadores, y a cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos directivos y técnicos necesarios para una excelente gestión de la psicología deportiva.
Comentarios:
Modalidad:
Puedes elegir entre:
• A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
• ON LINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
1. Introducción
2. Psicología del Deporte
3. Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
4. Funciones de la Psicología del Deporte
5. La Psicología del Deporte en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PSICÓLOGO DEL DEPORTE
1. El Psicólogo del Deporte
2. Funciones del Psicólogo del Deporte
3. ¿Cuáles no son las funciones del Psicólogo del Deporte?
4. El Psicólogo del Deporte dentro de una organización deportiva
5. El Psicólogo del Deporte en alto rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEUROLÓGICAS BÁSICAS
1. Clasificación del Sistema Nervioso. Citología.
2. Potencial de Reposo o de Membrana
3. Receptores. Potencial Generador
4. Potencial de Acción
5. Sinapsis
6. Circuitos neuronales
7. Morfogénesis del Sistema Nervioso Central
8. Morfología del Sistema Nervioso Central
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES NEUROLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
1. Sistema somatosensorial. Exterocepción y nociocepción
2. Sistema sensorial. Propiocepción
3. Organización funcional del Sistema Motor
4. Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES Y APRENDIZAJE MOTRIZ
1. El aprendizaje motor
2. Principales modelos del aprendizaje motor
3. Teorías del aprendizaje motor
4. El proceso de enseñanza-aprendizaje
5. Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
6. Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor
7. Las habilidades motrices
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
1. Necesidades psicológicas en el deporte
2. La finalidad de la intervención psicológica
3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
5. Tipos de intervención psicológica
6. El papel de la Psicología
7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
1. El deporte
2. Entrenamiento deportivo
3. El rendimiento deportivo
4. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
5. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
6. Planificación del entrenamiento psicológico
7. Diseño de programas de entrenamiento psicológico
MÓDULO 2. TÉCNICAS Y HABILIDADES SOCIALES EN Leer más
1. Introducción
2. Psicología del Deporte
3. Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
4. Funciones de la Psicología del Deporte
5. La Psicología del Deporte en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PSICÓLOGO DEL DEPORTE
1. El Psicólogo del Deporte
2. Funciones del Psicólogo del Deporte
3. ¿Cuáles no son las funciones del Psicólogo del Deporte?
4. El Psicólogo del Deporte dentro de una organización deportiva
5. El Psicólogo del Deporte en alto rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEUROLÓGICAS BÁSICAS
1. Clasificación del Sistema Nervioso. Citología.
2. Potencial de Reposo o de Membrana
3. Receptores. Potencial Generador
4. Potencial de Acción
5. Sinapsis
6. Circuitos neuronales
7. Morfogénesis del Sistema Nervioso Central
8. Morfología del Sistema Nervioso Central
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES NEUROLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
1. Sistema somatosensorial. Exterocepción y nociocepción
2. Sistema sensorial. Propiocepción
3. Organización funcional del Sistema Motor
4. Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES Y APRENDIZAJE MOTRIZ
1. El aprendizaje motor
2. Principales modelos del aprendizaje motor
3. Teorías del aprendizaje motor
4. El proceso de enseñanza-aprendizaje
5. Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
6. Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor
7. Las habilidades motrices
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
1. Necesidades psicológicas en el deporte
2. La finalidad de la intervención psicológica
3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
5. Tipos de intervención psicológica
6. El papel de la Psicología
7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
1. El deporte
2. Entrenamiento deportivo
3. El rendimiento deportivo
4. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
5. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
6. Planificación del entrenamiento psicológico
7. Diseño de programas de entrenamiento psicológico
MÓDULO 2. TÉCNICAS Y HABILIDADES SOCIALES EN Leer más