Plan de estudios
El Título de Máster Interuniversitario en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
- Distribución del Plan del Estudios en créditos ECTS
- Asignaturas Obligatorias 48
- Trabajo Fin de Máster 12
- Total 60
- Distribución del plan de estudios por asignaturas y créditos ECTS
Leer más
Puede consultar la estructura modular del plan de estudios directamente en la información publicada en el RUCT.
Los Módulos y Materias que integran el Plan de Estudios son los siguientes:
Módulo I: Derecho Financiero y Sistema Fiscal bajo Tecnologías de la Información y Comunicación
5644 Informática aplicada a la Tributación 6 a distancia
5645 Formación avanzada sobre el Sistema Tributario Español 18 a distancia
Módulo II: Formación avanzada en Derecho Financiero y especialidades del Sistema Fiscal español y Comparado
5646 Procedimientos para la Financiación del Sector Público, su Presupuestación y Control:
- Primera parte: Ordenación jurídica del gasto y de los Presupuestos Públicos.
- Segunda parte: Derechos y Garantías de los obligados tributarios en los procedimientos tributarios. 12 presencial
5647 Especialidades del Sistema Fiscal Español y Comparado:
- Primera parte: Fiscalidad internacional y de la Unión Europea.
- Segunda parte: Fiscalidad de actos y negocios jurídicos. 12 presencial
Módulo III: Trabajo Fin de Máster (**)
5648 Trabajo Fin de Máster 12 semipresencial
Total Créditos 60
*(B): asignaturas obligatorias.
(**) Para proceder a la defensa del Trabajo fin de máster será necesario que el alumno haya superado el total de los créditos del plan de estudios, y haya sido evaluado favorablemente en dicho trabajo fin de máster por el tutor que lo dirija.
La materia “Formación avanzada sobre el Sistema Tributario Español” permitirá el conocimiento de los impuestos directos e indirectos, el analítico de los principios que inspiran el sistema tributario y de cada impuesto en particular, así como de las polémicas concretas surgidas en relación con los mismos y su aplicación práctica. Todo ello se realizará en diversas áreas:
- El área de la “Imposición de las personas físicas”, que incluirá el análisis pormenorizado, crítico e interrelacionado entre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y el IVA, fundamentalmente.
- El área de la “Imposición de las Personas Jurídicas” incluirá el estudio práctico y exhaustivo del Impuesto sobre Sociedades y el IVA con una visión experta de las operaciones y estructuras de la fiscalidad internacional y comunitaria.
- El área de la Tributación Local que comprenderá el estudio de los aspectos más relevantes de los diferentes tributos locales (Impuestos de Bienes Inmuebles, Actividades Económicas, sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, etc.) y el análisis de otras alternativas tributarias necesarias para la financiación de estas entidades, que coadyuven al sostenimiento de los gastos públicos sin romper el principio de capacidad económica.
Las materias obligatorias que se impartirán en la UCM, exigiendo la presencia física de los estudiantes, se refieren a las cuestiones más relevantes, con transcendencia tanto dogmática como práctica, que plantean las principales ramas del Derecho Financiero y Tributario.
- En primer término, y bajo el común denominador de la materia relativa a los “Procedimientos para la Financiación del Sector Público, su Presupuestación y Control”, se acomodará la tradicional distinción de los problemas concernientes a ambos polos de la actividad financiera, el gasto público y la principal fuente de ingresos, los de carácter tributario.
- Así, por un lado, se tratará de acercar a los estudiantes al conocimiento avanzado de las peculiaridades —tantas veces expresadas por la doctrina científica y el Tribunal Constitucional— de la Ley de Presupuestos Generales del Estado en nuestro sistema de fuentes, pero también de los problemas que se plantean en la gestión de Presupuestos de otros entes públicos, principalmente territoriales, como las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales, máxime en un contexto de crisis financiera y económica aguda.
- Por otra parte, y dentro de la misma materia, se proporcionará a los estudiantes sólidos conocimientos en el ámbito de la información, asistencia y representación de los contribuyentes en sus relaciones con la Administración tributaria, fomentando al mismo tiempo actitudes críticas para hacer valer los derechos de los obligados tributarios frente a la Hacienda Pública en los diferentes procedimientos de aplicación de los tributos.
- Finalmente, dentro de la materia “Especialidades del Sistema Fiscal Español y Comparado”, se analizarán los casos más significativos que, desde el punto de vista tributario, se pueden plantear a la hora de cerrar las distintas operaciones contractuales (de compraventa y distribución, arrendamientos, transmisión de derechos sobre bienes inmateriales, contratos de colaboración, asociación, financiación y garantía, de gestión y custodia, de seguros, etc. Y, al propio tiempo, se estudiará el Derecho Tributario internacional, con particular referencia a la doble imposición internacional y a los Convenios Internacionales de Doble Imposición, especialidades de las rentas financieras (dividendos, intereses y cánones), el intercambio entre Estados y la cláusula de no discriminación, los paraísos fiscales y la planificación fiscal internacional, además de la incidencia de los principios comunitarios en los sistemas tributarios nacionales y el papel de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
- El Trabajo de Fin de Máster supondrá la conclusión del mismo y su realización se efectuará bajo la dirección de uno o varios profesores de la especialidad.
Material Didáctico
Todos los estudiantes del Máster en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario dispondrán del siguiente material didáctico, editado por el Centro de Estudios Financieros:
- Unidades didácticas. Se entregan Manuales y carpetas de hojas intercambiables con comentarios y casos prácticos, en cada una de las asignaturas del Máster que competen a la UDIMA.
- Normacef Fiscal (Internet). Contiene la más actual base documental especializada en materia tributaria,con toda la legislación aplicable, jurisprudencia, resoluciones económico-administrativas, consultas DGT, bibliografía, formularios y casos prácticos, imprescindible para el éxito profesional.
- Leyes Tributarias. Principales normas fiscales actualizadas bimestralmente y a través de Internet.
- Revista de Contabilidad y Tributación. Durante el desarrollo del Máster los estudiantes reciben mensualmente esta Revista editada por el CEF.
El material didáctico sigue actualizándose después de terminar el Máster a través del servicio de actualizaciones, de tal manera que los estudiantes podrán tener acceso a las mejores herramientas para su actividad.Leer menos