Máster Interuniversitario en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario Online / Distancia en UDIMA - Universidad a Distancia de Madrid

Máster Interuniversitario en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Interuniversitario en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • COLLADO VILLALBA Sede principal

    Carretera de la Coruña, KM.38,500

    COLLADO VILLALBA - 28400 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Máster va dirigido tanto a estudiantes recién graduados en el campo de las Ciencias Sociales y Jurídicas, preferentemente de Derecho, Ciencias Económicas, Empresariales o en Administración y Dirección de Empresas, como a profesionales que, tras haber adquirido experiencias en el ejercicio de sus actividades, deseen obtener una formación adicional en las materias cursadas. Leer más

No se exige tener experiencia previa en el ámbito fiscal.

Comentarios:

El Máster en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario constituye un proyecto conjunto de titulación superior avalado por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), actuando como Universidad coordinadora, y la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Después de su paso por la UDIMA, los alumnos tendrán que seguir las actividades presenciales de asistencia obligatoria (conferencias, seminarios, tutorías, dirección de trabajos…).

El especial valor formativo del Derecho Financiero y Tributario hace que su enseñanza e investigación no se justifique, solamente, por razones prácticas o profesionales, dados los numerosos problemas que plantea la constante mutabilidad de la legislación financiera, la perspectiva particular de presentarse de instituciones y figuras jurídicas en el campo financiero y la cada vez mayor complejidad del sistema fiscal español ante las exigencias de globalización económica.

Su diseño responde a la necesaria profundización en la investigación y orientación práctica sobre el conjunto del sistema tributario español y comparado, así como de las demás instituciones hacendísticas, dada la demanda creciente de especialistas en el área fiscal.

El Máster profundiza en las cuestiones centrales y dogmáticas pero sin desatender la orientación práctica de los futuros docentes y cultivadores de esta materia, pues se trata de conjugar la investigación del Derecho Financiero y el conocimiento de los problemas concretos de la fiscalidad para resultar un buen profesional en este ámbito, ofreciendo líneas de investigación para la posterior realización de la Tesis Doctoral conducente al Título de Doctor.

El Máster Interuniversitario en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario es un título oficial cuyo plan de estudios está publicado en el BOE número 167 de 10 de julio de 2014.


No se exige tener experiencia previa en el ámbito fiscal.

Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la UCM o la UDIMA de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.


Objetivo principal del Máster

El Máster se orienta a la especialización académica y profesional, promoviendo la iniciación y desarrollo de tareas investigadoras. El programa formativo favorece el dominio de conocimientos y desenvolvimiento adecuado de capacidades para afrontar con garantía de éxito el estudio e investigación, la reflexión y resolución de problemas, la búsqueda y gestión de la información necesaria, así como la aportación de juicios críticos que favorezcan la interpretación racional y coherente del Derecho Financiero y Tributario.

Además de procurar la transmisión de conocimientos relacionados con la regulación jurídica de la Hacienda Pública estatal, autonómica y local, los procesos de presupuestación, ejecución y control del gasto público, los principios que sustentan el deber de contribuir, la interpretación de las normas tributarias y la aplicación de las distintas figuras impositivas, etc., el Máster pretende educar en la adquisición de habilidades de análisis, interpretación, desarrollo y aplicación de conocimientos a los estudiantes, que deben formar parte de su formación integral.


Salidas Profesionales

- Asesor fiscal y tributario.
- Responsable de la fiscalidad en pequeñas y medianas empresas.
- Consultorías.
- Abogado especializado en el área tributaria.


Prácticas

En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.

Para esta titulación existen prácticas externas como asignatura optativa, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.

Las Prácticas Externas serán cursadas por el estudiante durante el curso académico, es decir, durante el periodo en el cual esté matriculado. La duración de las mismas será, como mínimo, de 150 horas.

Es al alumno a quien corresponde la búsqueda, elección y tramitación con la empresa o entidad de acogida para realizar las prácticas externas. Una vez haya contactado con la empresa en la que desea realizar sus prácticas, lo pondrá en conocimiento de la Bolsa de Empleo de la Universidad, departamento desde el cual se facilitará a aquella el oportuno Convenio de Colaboración, que posibilitará formalizar dichas prácticas académicas a desarrollar por el alumno.

El citado Convenio de Colaboración tiene como finalidad permitir a los alumnos obtener una experiencia laboral en materias relacionadas con el contenido del Grado, al tiempo que posibilita a las empresas conocer potenciales recursos humanos para mejorar su competitividad.

Además, todos los alumnos del título tienen la posibilidad de realizar un periodo de prácticas extracurriculares, sin cargo a créditos, cuyo periodo máximo es, en todo caso, no superior al cincuenta por ciento del curso académico. UDIMA tiene convenios y acuerdos de colaboración con diversas empresas nacionales e internacionales de todos los sectores.

Para este título existe una asignatura optativa de prácticas externas, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.


Prácticas internacionales

La Oficina de Relaciones Internacionales de la Udima gestiona las prácticas dentro del Programa Erasmus+ y ofrece información a todos los alumnos UDIMA interesados. El objetivo de este Programa es promover la realización de prácticas formativas en empresas u organizaciones participantes en el Programa Erasmus+ de la Unión de Europea.

En este título, es posible la realización de prácticas internacionales curriculares, es decir, con cargo a crédito. Además aquellos estudiantes que lo deseen, podrán realizar prácticas extracurriculares en el extranjero, en las mismas condiciones que cualquier otro alumno de UDIMA.
Prácticas internacionales Modalidad abierta o Beca Cero

La UDIMA ofrece la oportunidad a los estudiantes que encuentren una institución por sus propios medios o, que deseen realizar unas prácticas Erasmus+ sin financiación, poder solicitar una ayuda Erasmus+ Prácticas mediante la modalidad abierta o beca cero.


Datos de Inserción Laboral

Bolsa de Trabajo y Emprendedores, junto con el Sistema de Garantía Interno de Calidad lleva a cabo los estudios de inserción laboral sobre sus egresados. Dichos estudios sirven para establecer indicadores de empleabilidad de las titulaciones e identificar aspectos de mejora.

Los estudios de inserción laboral se publican según se disponga de la información.

Por otro lado, la UDIMA colabora con el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU) para la elaboración de informes de empleabilidad de las titulaciones del sistema universitario español y con el Sistema Integrado de Información Universitarias (SIIU).


Bolsa de Trabajo y Emprendedores

Ofrecemos un servicio integral de asesoramiento, tanto a la hora de buscar empleo, como en el momento de emprender proyectos propios. Los principales servicios a disposición de los alumnos son:

- El Portal de Empleo de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que gestiona anualmente miles de ofertas de empleo de todos los niveles.
- Un servicio de asesoría individualizada, profesional y académica, que te aconsejará sobre cómo mejorar tu CV o cómo preparar una entrevista, entre otrascuestiones.
- Nuestro Club de Linkedin. Un espacio de networking para empresas y alumnos al que te animamos a unirte.
- Consejos para crecer en el mercado laboral.
- Eventos y foros de empleo y networking.

Titulación que se obtiene:

Oficialidad del título:

- Registro del título oficial en el RUTC

Inicio Septiembre 2022.

Leer menos
Plan de estudios

El Título de Máster Interuniversitario en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:

- Distribución del Plan del Estudios en créditos ECTS
- Asignaturas Obligatorias 48
- Trabajo Fin de Máster 12
- Total 60
- Distribución del plan de estudios por asignaturas y créditos ECTS Leer más

Puede consultar la estructura modular del plan de estudios directamente en la información publicada en el RUCT.

Los Módulos y Materias que integran el Plan de Estudios son los siguientes:

Módulo I: Derecho Financiero y Sistema Fiscal bajo Tecnologías de la Información y Comunicación
5644 Informática aplicada a la Tributación 6 a distancia
5645 Formación avanzada sobre el Sistema Tributario Español 18 a distancia

Módulo II: Formación avanzada en Derecho Financiero y especialidades del Sistema Fiscal español y Comparado
5646 Procedimientos para la Financiación del Sector Público, su Presupuestación y Control:
- Primera parte: Ordenación jurídica del gasto y de los Presupuestos Públicos.
- Segunda parte: Derechos y Garantías de los obligados tributarios en los procedimientos tributarios. 12 presencial
5647 Especialidades del Sistema Fiscal Español y Comparado:
- Primera parte: Fiscalidad internacional y de la Unión Europea.
- Segunda parte: Fiscalidad de actos y negocios jurídicos. 12 presencial

Módulo III: Trabajo Fin de Máster (**)
5648 Trabajo Fin de Máster 12 semipresencial
Total Créditos 60

*(B): asignaturas obligatorias.

(**) Para proceder a la defensa del Trabajo fin de máster será necesario que el alumno haya superado el total de los créditos del plan de estudios, y haya sido evaluado favorablemente en dicho trabajo fin de máster por el tutor que lo dirija.

La materia “Formación avanzada sobre el Sistema Tributario Español” permitirá el conocimiento de los impuestos directos e indirectos, el analítico de los principios que inspiran el sistema tributario y de cada impuesto en particular, así como de las polémicas concretas surgidas en relación con los mismos y su aplicación práctica. Todo ello se realizará en diversas áreas:

- El área de la “Imposición de las personas físicas”, que incluirá el análisis pormenorizado, crítico e interrelacionado entre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y el IVA, fundamentalmente.
- El área de la “Imposición de las Personas Jurídicas” incluirá el estudio práctico y exhaustivo del Impuesto sobre Sociedades y el IVA con una visión experta de las operaciones y estructuras de la fiscalidad internacional y comunitaria.
- El área de la Tributación Local que comprenderá el estudio de los aspectos más relevantes de los diferentes tributos locales (Impuestos de Bienes Inmuebles, Actividades Económicas, sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, etc.) y el análisis de otras alternativas tributarias necesarias para la financiación de estas entidades, que coadyuven al sostenimiento de los gastos públicos sin romper el principio de capacidad económica.

Las materias obligatorias que se impartirán en la UCM, exigiendo la presencia física de los estudiantes, se refieren a las cuestiones más relevantes, con transcendencia tanto dogmática como práctica, que plantean las principales ramas del Derecho Financiero y Tributario.

- En primer término, y bajo el común denominador de la materia relativa a los “Procedimientos para la Financiación del Sector Público, su Presupuestación y Control”, se acomodará la tradicional distinción de los problemas concernientes a ambos polos de la actividad financiera, el gasto público y la principal fuente de ingresos, los de carácter tributario.
- Así, por un lado, se tratará de acercar a los estudiantes al conocimiento avanzado de las peculiaridades —tantas veces expresadas por la doctrina científica y el Tribunal Constitucional— de la Ley de Presupuestos Generales del Estado en nuestro sistema de fuentes, pero también de los problemas que se plantean en la gestión de Presupuestos de otros entes públicos, principalmente territoriales, como las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales, máxime en un contexto de crisis financiera y económica aguda.
- Por otra parte, y dentro de la misma materia, se proporcionará a los estudiantes sólidos conocimientos en el ámbito de la información, asistencia y representación de los contribuyentes en sus relaciones con la Administración tributaria, fomentando al mismo tiempo actitudes críticas para hacer valer los derechos de los obligados tributarios frente a la Hacienda Pública en los diferentes procedimientos de aplicación de los tributos.
- Finalmente, dentro de la materia “Especialidades del Sistema Fiscal Español y Comparado”, se analizarán los casos más significativos que, desde el punto de vista tributario, se pueden plantear a la hora de cerrar las distintas operaciones contractuales (de compraventa y distribución, arrendamientos, transmisión de derechos sobre bienes inmateriales, contratos de colaboración, asociación, financiación y garantía, de gestión y custodia, de seguros, etc. Y, al propio tiempo, se estudiará el Derecho Tributario internacional, con particular referencia a la doble imposición internacional y a los Convenios Internacionales de Doble Imposición, especialidades de las rentas financieras (dividendos, intereses y cánones), el intercambio entre Estados y la cláusula de no discriminación, los paraísos fiscales y la planificación fiscal internacional, además de la incidencia de los principios comunitarios en los sistemas tributarios nacionales y el papel de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
- El Trabajo de Fin de Máster supondrá la conclusión del mismo y su realización se efectuará bajo la dirección de uno o varios profesores de la especialidad.


Material Didáctico

Todos los estudiantes del Máster en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario dispondrán del siguiente material didáctico, editado por el Centro de Estudios Financieros:

- Unidades didácticas. Se entregan Manuales y carpetas de hojas intercambiables con comentarios y casos prácticos, en cada una de las asignaturas del Máster que competen a la UDIMA.
- Normacef Fiscal (Internet). Contiene la más actual base documental especializada en materia tributaria,con toda la legislación aplicable, jurisprudencia, resoluciones económico-administrativas, consultas DGT, bibliografía, formularios y casos prácticos, imprescindible para el éxito profesional.
- Leyes Tributarias. Principales normas fiscales actualizadas bimestralmente y a través de Internet.
- Revista de Contabilidad y Tributación. Durante el desarrollo del Máster los estudiantes reciben mensualmente esta Revista editada por el CEF.

El material didáctico sigue actualizándose después de terminar el Máster a través del servicio de actualizaciones, de tal manera que los estudiantes podrán tener acceso a las mejores herramientas para su actividad.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:28
.