Dirigido a:
- Graduados o licenciados en Derecho
- Graduados o licenciados en Ciencias Políticas
- Graduados o licenciado sen Relaciones Internacionales
- Graduados o licenciados en Economía
- Graduados o licenciados en Administración y Dirección de Empresas.
No obstante, este máster tiene también cabida entre especialistas de otras ramas de las Ciencias Sociales y Humanidades, como graduados o licenciados en Periodismo y graduados o licenciados en Historia.
Comentarios:
El Máster Interuniversitario en Unión Europea y China, organizado conjuntamente por la Universidad Rey Juan Carlos y la UDIMA, pretende cubrir una necesidad: establecer en estos centros de educación universitaria, una formación de postgrado específica, de carácter oficial y con proyección internacional, sobre la Unión Europea y China.
Leer más
Este máster tiene como principal característica la formación de expertos en el ámbito de la Unión Europea y China. Su contenido se centra en aspectos jurídico-constitucionales, políticos, económicos, históricos, sociales y culturales, lo que le otorga un claro carácter interdisciplinar.
Objetivos del programa:
Es reconocido que la Unión Europea es la más avanzada de las experiencias de los procesos de integración en el mundo. A medida que se reformaban los tratados, desde 1957 hasta la actualidad, la Comunidad y luego la Unión Europea, han ido recibiendo mayor número de competencias y, consecuentemente, ha ocupado un espacio cada vez más relevante en la vida política, económica, y social de los Estados que lo forman, construyendo un sistema jurídico y político de reconocimiento internacional.
A su vez, China, en estas últimas décadas, ha experimentado un crecimiento exponencial de su economía. En la actualidad esta nación se vuelca hacia el exterior, y se encuentra en pleno desarrollo de su programa político internacional, conocido como “La nueva Ruta de la Seda”. Este será uno de los ejes vertebradores del presente máster.
En la consideración de la trascendencia que la Unión Europea y China tienen en el mundo globalizado, la Universidad Rey Juan Carlos y UDIMA quieren consolidar este Máster por varias razones:
Porque las instituciones, las empresas y los ciudadanos están buscando expertos que puedan explicar y detallar cómo está organizada y estructurada la Unión Europea y China.
Porque en los vigentes planes de estudios de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, no existe una suficiente formación curricular sobre la Unión Europea y China, específicamente, con asignaturas que contemplen un estudio detallado de los asuntos comunitarios y de las políticas que elabora el gobierno chino.
La internacionalización de las actividades profesionales es un fenómeno irreversible que va ligado intrínsecamente a la globalización que está experimentando el mundo. En ese sentido, la formación y preparación debe ir en línea con las necesidades de este momento histórico, que reclama mayor atención sobre la política china y europea. Existe, sin duda, un nicho de oportunidad profesional para aquellos estudiantes que, una vez finalizado el máster, quieran convertirse en expertos en los asuntos de estas dos potencias.
Es necesario impulsar la investigación específica en Unión Europea y China. Este máster quiere convertirse en un puntal a este respecto, por lo que incluirá en cada materia un trabajo de investigación sobre los contenidos impartidos y, adicionalmente, un Trabajo Final de Máster que será, por su carga en créditos ECTS, cualitativamente y cuantitativamente más importante que los anteriores.
El contexto político, social y multicultural internacional que vive Europa, exige que la labor de China sea impartida para la colectividad global, es decir, para estudiantes pertenecientes a otros continentes, no solo el europeo. La captación del talento internacional encierra un doble propósito: por un lado, mostrar a los estudiantes el intangible activo que tiene la cultura china vista desde Europa y, por otro, hacerles visible el alto valor histórico que tiene China en su construcción nacional. Este sólido conocimiento, sobre la configuración histórica, política, económica y cultural de China, les debe acompañar en su proyección humana.
Consiguientemente, el Máster en Unión Europea y China de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y UDIMA, va a permitir al estudiante adquirir un conjunto de sólidos conocimientos académicos en los ámbitos jurídico, económico, histórico, político o de relaciones internacionales; conocimientos que son exigidos por el actual entorno académico, altamente especializado y diversificado, y que van a ayudarle a integrarse de modo más activo en diversos escenarios en su trayectoria profesional y vital.
Requisitos y vías de acceso para estudios de Máster
Los requisitos de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster de conformidad con los establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial (*) español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
(*)Puede haber másteres con vías de acceso especificas, consultar página web de cada máster.
Los estudiantes extranjeros, podrán solicitar la admisión sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. Estos requisitos deben de ser acreditados por los estudiantes de nuevo ingreso a efectos de que su solicitud de admisión sea aprobada. Así como por los estudiantes que cursen estudios en la UDIMA y que deseen emprender otros distintos, simultaneándolos o no con los primeros.
La documentación exigida para acreditar estos requisitos es la siguiente:
Fotocopia compulsada de DNI/pasaporte/NIE.
Fotocopia compulsada del título universitario oficial o equivalente
En el caso de alumnos extranjeros, (además de los 2 documentos anteriores) deberán presentar un certificado en el que conste la oficialidad de su título y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, además de el programa detallado del título realizado, a fin de poder comprobar el nivel de formación obtenido con los estudios.
Requisitos de los documentos para estudiantes extranjeros:
Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados por vía diplomática o por la apostilla de la Haya (excepto los estudios cursados en la UE). Igualmente deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial al castellano.
Salidas Profesionales:
Al finalizar este programa el alumno habrá adquirido las competencias necesarias para convertirse en profesionales que sepan interactuar con las diferentes administraciones y empresas de China, con vistas a facilitar el desarrollo comercial de sus proyectos empresariales.
Datos de Inserción Laboral
Bolsa de Trabajo y Emprendedores está llevando a cabo estudios de inserción laboral sobre sus egresados. Dichos estudios sirven para establecer indicadores de empleabilidad de las titulaciones e identificar aspectos de mejora. Los estudios de inserción laboral se irán haciendo públicos a medida que se vayan cerrando.
Por otro lado, la UDIMA colabora así mismo con el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios OEEU para la elaboración de informes de empleabilidad de las titulaciones del sistema universitario español.
Bolsa de Trabajo y Emprendedores:
Bolsa de Trabajo y Emprendedores cuenta con una web propia de empleo y prácticas cuyo objetivo es poner a disposición de las entidades colaboradoras los profesionales mejor preparados, a la vez que facilita a los alumnos y antiguos alumnos las mejores oportunidades de acceso al mercado laboralLeer menos