Master MBA en Comunicacion Institucional en Madrid en CFE, Compañía de Formación Empresarial

Master MBA en Comunicacion Institucional
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master MBA en Comunicacion Institucional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Fórmate con el Máster Business Administration en Comunicación Institucional

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

6.000 profesionales han confiado a lo largo de 20 años en el Compañía de Formación  Empresarial CFE  considerado uno de las mejores escuelas de negocios de Europa.

Esta confianza reside en su alta formación académica y en la valoración de sus programas educativos impartidos con el apoyo de un claustro de profesores altamente cualificado

Más de 6000 profesionales ejecutivos han depositado su confianza para realizar

Desarrolla un programa de educación presencial, semipresencial y online de alto rigor académico e investigación con proyección internacional.

Modalidad de impartición

Presencial

Ciudad

Madrid

Número de horas

Consultar

Valoración del programa

Con el Máster MBA en Comunicación Institucional se pretende poner al día las herramientas y habilidades en comunicación con conocimientos específicos sobre las organizaciones e instituciones empresariales.
Además gracias a las prácticas que ofrece la Compañía de Formación Empresarial proporcionar un gran y valiosa experiencia profesional al alumno.

Dirigido a

El Máster Business Administration  en Comunicación Institucional está dirigido a profesionales de los departamentos de documentación de empresas públicas o privadas que quieran reciclar sus conocimientos sobre la materia

Empleabilidad

Con el Máster Business Administration  en Comunicación Institucional podrás dedicarte al área de comunicación de cualquier empresa pública o privada que cuente con departamentos de dicho sector.

Salario esperado

La retribución podrá oscilar en los 40.000-50.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santísima Trinidad 5

    Madrid - 28010 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El programa está dirigido a profesionales en el área de Comunicación de empresas privadas y públicas (tanto puestos intermedios como directivos) que necesiten actualizar sus conocimientos y conocer nuevas técnicas y planteamientos de soluciones a problemas comunicativos reales.

También es interesante para todo licenciado en Ciencias Sociales, Empresariales, Económicas, Comunicación, Ingenierías, que busque orientar su vida profesional al mundo de la empresa y quiera ser una pieza clave de la comunicación dentro de las instituciones.

Unos estudios de este tipo serán de gran utilidad a cualquier persona interesada en conocer a fondo la sociedad moderna, que sea consciente de la creciente importancia de las instituciones y organizaciones en nuestra vida ordinaria, y que comprenda que cada vez más los problemas de los grupos (las organizaciones, las instituciones y toda la sociedad) son fundamentalmente comunicativos.


Comentarios:

PRESENTACION:

La sociedad demanda especialistas que tengan un conocimiento profundo del funcionamiento de las instituciones y de los problemas comunicativos que surgen dentro de la sociedad. Es por esta razón que se hace imprescindible una formación adecuada dentro del campo organizativo y comunicativo.

Nos proponemos dar una formación teórica y práctica de alto nivel en el campo de las Leer más ciencias sociales.

Se pretende en este máster dar una explicación actualizada de la realidad de las instituciones, haciendo un especial hincapié en los aspectos comunicativos.

DIRIGIDO A:

El programa está dirigido a profesionales en el área de Comunicación de empresas privadas y públicas (tanto puestos intermedios como directivos) que necesiten actualizar sus conocimientos y conocer nuevas técnicas y planteamientos de soluciones a problemas comunicativos reales.

También es interesante para todo licenciado en Ciencias Sociales, Empresariales, Económicas, Comunicación, Ingenierías, que busque orientar su vida profesional al mundo de la empresa y quiera ser una pieza clave de la comunicación dentro de las instituciones.

Unos estudios de este tipo serán de gran utilidad a cualquier persona interesada en conocer a fondo la sociedad moderna, que sea consciente de la creciente importancia de las instituciones y organizaciones en nuestra vida ordinaria, y que comprenda que cada vez más los problemas de los grupos (las organizaciones, las instituciones y toda la sociedad) son fundamentalmente comunicativos.

OBJETIVOS:

-Poner al día los conocimientos teóricos sobre comunicación, organizaciones e instituciones.
-Conseguir una experiencia profesional en los problemas cotidianos en este ámbito

PRÁCTICAS:

El departamento de salidas profesionales de CFE Compañía de Formación Empresarial cuenta con una extensa red de empresas colaboradoras y antiguos alumnos, que recurren a las personas que finalizan este master en sus procesos de selección. Además de hacer llegar a los alumnos las ofertas de trabajo que se reciben, este departamento se encarga de orientarles en su trayectoria profesional, con sesiones individuales de formación y entrevistas personales.

Leer menos
TEMARIO:

AREA I. MASTER BUSINESS ADMINISTRATION
PROGRAMA MBA
I. Estrategia y Organización.
La estrategia general de la empresa
Organización empresarial
Responsabilidad social y ética corporativa
El cambio organizacional

II. Gestión Financiera.
Introducción a la contabilidad financiera.
Análisis económico y financiero Toma de decisiones financieras Leer más
Análisis Macroeconómico
Costes
Control de gestión empresarial

III. Dirección de operaciones.
La función de producción
El proceso de producción
Aspectos operativos de la producción
El sistema logístico
Gestión por procesos y mejora continua
Introducción a la calidad. Modelo EFQM

IV. Marketing y Dirección Comercial.
Definición y evolución del marketing
Descripción de las principales variables
Producto
Precio
Distribución
Competencia
Posicionamiento
Marca
Comunicación
Cliente
Marketing Estratégico
Marketing y Comercio Electrónico
Marketing Internacional
Dirección Comercial

V. Recursos Humanos.
Planificación estratégica de Recursos Humanos
Gestión y desarrollo de personal
Comportamiento humano organizacional
La productividad de los Recursos Humanos
Habilidades sociales -coaching - Inteligencia emocional

VI. Marco Legal

VII. Generación de Valor en la Empresa
Concepto y características del valor
Destinatarios del valor generado
Medida del valor generado
Incremento y mejora generalizada de valor

I. Estrategia y Organización.
La estrategia general de la empresa.
Concepto y evolución de la estrategia.
El proceso estratégico.
Diagnóstico de la empresa.
Análisis interno de la empresa.
Análisis externo de la empresa.
Tipos.
Implantación de una estrategia

Organización empresarial.
La organización de la empresa
Diagnóstico y diseño de la organización.
Factores que intervienen en la estructura de organización.
Modelos básicos de organización.
La función organizativa.
Planificación y control organizativo.

El cambio organizacional.
Introducción a la gestión del cambio.
El proceso de gestión de cambio.
El cambio estratégico.
El cambio operativo.

Responsabilidad social y ética corporativa
Introducción a RSC. El Pacto Mundial.
Responsabilidad social de las empresas. Transparencia empresarial y buenas prácticas.
Acciones responsables.

II. Gestión Financiera.
Introducción a la contabilidad financiera.
Introducción a la contabilidad financiera.
Conceptos básicos y Ciclo Contable.
El Plan General de Contabilidad Español.
Estados financieros básicos.
La práctica contable.
Nuevas Normas Internacionales de Información Financiera.

La función financiera.
Los objetivos de la empresa.
Los objetivos financieros.
La función financiera.
La organización del departamento financiero

Análisis económico y financiero
Análisis patrimonial.
Análisis económico.
Análisis financiero.

Toma de decisiones financieras.
Planificación financiera.
Matemática Financiera.
Análisis y selección de inversiones.
Financiación de la empresa.
Valoración de empresas.
Auditoría.
Negociación con entidades financieras, crediticias y de seguros.

Análisis Macroeconómico
Introducción.
Medición de la actividad económica: PIB, PNB, PNN
Diferencias entre PIB real y PIB nominal.
Valoración de las macromagnitudes. Conceptos básicos.
Renta Per Capita.
Inflación.
Políticas macroeconómicas.

Mercados Financieros e Inversiones
Introducción a Mercados
Análisis Fundamental
Análisis Técnico
Fondos de Inversión
Renta variable
Renta fija
Mercado FORRES
Derivados
Control de riesgos

Costes.
Principios y fundamentos de costes.
Modelos de costes.
El umbral de rentabilidad.
Los costes y la toma de decisiones.

Control de gestión empresarial.
La función de control.
Presupuesto y control presupuestario.
Gestión de Tesorería
El control de las actividades operativas.
Cuadro de Mando (Balanced Scorecard).

III. Dirección de operaciones.
La Función de Producción.
Gestión de la Producción.
Métodos y tiempos.
Técnicas de planificación y control.

El Proceso de Producción.
Tipos de producción.
Actividades de producción.
Estructura de producción.
Previsión de la demanda.
Gestión de stocks.

Los aspectos operativos de la producción.
Planificación de la Producción.
Plan de Producción.
Programa Maestro de Producción.
Lista de Materiales.
Planificación de las Necesidades de Materiales.
Capacidad - Carga.
Sistemas actuales de Gestión de Producción.

El sistema logístico.
El sistema logístico.
La función de compras.
La gestión de proveedores.
La gestión integral de compras.
Control de compras.
La gestión de stocks.
La gestión de almacenes.
Control de stocks y tecnologías en la logística.

Gestión por procesos y mejora continua.
Introducción a la gestión por procesos.
El diagnóstico y la oportunidad de mejora.
La organización por procesos.
La gestión por procesos.
Introducción a la calidad. Modelo EFQM

IV. Marketing y Dirección Comercial.
Definición y evolución del marketing
Definición de marketing
Evolución en el tiempo
Funciones del marketing
Descripción de las principales variables
Definición del marketing mix
Las 4P´s del marketing mix
Producto
Precio
Distribución
Competencia
Posicionamiento
Marca
Contenido
Importancia de construir la marca
Decisiones de marca
Cobranding

Comunicación
Definición
Análisis de las diferentes herramientas:
RRPP / RRII
Marketing Directo
Publicidad
Promoción
Merchandising

Cliente
Valor actual del cliente.
Fidelidad de los clientes.
Necesidad de retener a los clientes.
Distribución de recursos entre los clientes.
Factores críticos de éxito en la empresa orientada al cliente.

Marketing Estratégico
CRM – Herramienta de marketing.
Investigación de mercados.

Marketing y Comercio Electrónico
Fundamentos de marketing electrónico.
Técnicas de marketing electrónico.
Características del comercio electrónico.
Agentes inteligentes.
Utilización comercial de Internet.
Tipología del comercio electrónico
La situación legal del comercio electrónico: la LSSI.
Régimen fiscal e imposición del comercio electrónico.

Marketing Internacional
Estrategia de concentración o de diversificación en cuanto a mercados.
Formas de introducción en nuevos mercados.
Plan de marketing internacional.
Plan de negocio: inversión necesaria para la internacionalización, financiación, plazo de retorno, etc.
Dirección comercial
Planificación estratégica de las ventas.
Técnicas de venta.
Gestión de equipos de venta.

Área V. Recursos Humanos.
Planificación estratégica de Recursos Humanos.
La función de gestión de los recursos humanos.
Planificación estratégica de recursos humanos.
Opciones estratégicas de recursos humanos.

Gestión y desarrollo de personal.
Motivación.
Liderazgo.
Comunicación interna.
Evaluación de potencial y carrera profesional.
Gestión por competencias.
Dirección por objetivos.
Evaluación del desempeño.
Política retributiva.

Comportamiento humano organizacional
Clima
Estilos directivos
Análisis y solución de problemas

La productividad de los Recursos Humanos
La productividad de la fuerza laboral.
El clima laboral.
El trabajo en equipo.

Habilidades Sociales
Coaching.
Inteligencia emocional
Negociación.
Gestión del tiempo
Presentaciones eficaces
Trabajo en equipo

VI. Marco Legal
Marco Legal Empresarial

VII. Generación de Valor en la Empresa
Concepto y características del valor.

Destinatarios del valor generado

Incremento y mejora generalizada de valor

Módulo 1: Historia social y teoría de las organizaciones e instituciones
Unidad 1 - Introducción: El estudio de las organizaciones, empresas o instituciones
Unidad 2 - La Primera Revolución Industrial
Unidad 3 - Las sociedades industriales avanzadas
Unidad 4 - La sociedad de la información
Unidad 5 - La teoría clásica de la organización
Unidad 6 - El descubrimiento de la organización informal
Unidad 7 - La teoría de sistemas
Unidad 8 - Teorías institucionales

Módulo 2: Aspectos centrales y problemas básicos de las organizaciones e instituciones
Unidad 1 - El sistema de roles
Unidad 2 - La estructura social
Unidad 3 - La cultura en la organización
Unidad 4 - La estructura material
Unidad 5 - La participación en el trabajo
Unidad 6 - El problema de la motivación
Unidad 7 - Los procesos de comunicación
Unidad 8 - Las nuevas tecnologías y el futuro del trabajo

Módulo 3: Nueva sociedad de la información y comunicación
Unidad 1 - El camino hacia las sociedades avanzadas
Unidad 2 - Las nuevas sociedades informacionales
Unidad 3 - Los ordenadores y la evolución de la sociedad informacional
Unidad 4 - Internet: La red de redes
Unidad 5 - De las TI a las TIC’s
Unidad 6 - Un tratamiento crítico de las tecnologías
Unidad 7 - La comunicación en las ciencias sociales
Unidad 8 - La comunicación personal

Módulo 4: La ampliación de la comunicación y sus efectos
Unidad 1 - La comunicación mediada
Unidad 2 - La comunicación en las organizaciones e instituciones
Unidad 3 - La comunicación colectiva y sus funciones
Unidad 4 - Análisis de los medios de comunicación
Unidad 5 - Teorías generales y críticas sobre los medios
Unidad 6 - Estudios sobre los efectos de los medios
Unidad 7 - Comunicación persuasiva y sociedad
Unidad 8 - Teoría sobre los efectos de los medios

Comunicación de crisis y control de conflictos potenciales

Comunicación interna en PYMES

Nuevas tendencias de la comunicación en las organizaciones e instituciones
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:25
.