Master MBA en Economias Emergentes - Master Oficial en Madrid en IEDE Business School

Master MBA en Economias Emergentes - Master Oficial
  • IEDE Business School
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 60 ECTS
  • Precio:
    26.000 Euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master MBA en Economias Emergentes - Master Oficial en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Interesado en las economías emergentes? Realiza este MBA

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

IEDE Business School cuenta con el respaldo de la UEM, la Universidad Europea de Madrid, por lo que sus programas son oficiales y, por supuesto, de calidad.

Modalidad de impartición

Presencialmente se realiza este Master MBA en Economías Emergentes - Master Oficial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

El master se realiza durante los meses de octubre y junio sin contar el período de prácticas.

Valoración del programa

Los estudiantes del Master MBA en Economías Emergentes - Master Oficial pueden realizar estancias internacionales tanto en la ciudad brasileña de São Paulo o en la India, concretamente en Nueva Delhi.
Los estudiantes deben también realizar un trabajo fin de master y defenderlo ante un tribunal.

Dirigido a

Consulta con IEDE cuáles son las condiciones a cumplir para realizar este Master MBA en Economías Emergentes.

Empleabilidad

Podrás trabajar en el ámbito de la educación, en medios de comunicación, editoriales, consultorías, asesorías, empresas de diversos sectores, etcétera.

Salario esperado

Al año el salario es muy probable que supere los 27.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • AlcobendasSede principal

    Avenida de Bruselas, 14

    Alcobendas - 28108, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Destinatarios Master MBA en Economias Emergentes - Master Oficial

El Máster está enfocado a alumnos con el siguiente perfil de ingreso:
- Graduados o equivalentes, en el área de las ciencias sociales
- Ingenieros en cualquiera de sus especialidades
- Arquitectos


Comentarios:

El Leer más Master MBA en Economias Emergentes - Master Oficial es presencial y se imparte en Madrid. Tiene una duración de 60 ECTS y un precio de 26.000€.

Las economías emergentes se han consolidado, desde comienzos del siglo XXI, como la zona más dinámica de crecimiento del mundo. Así, la tasa media de avance del PIB en las dos últimas décadas del siglo pasado fue del 2,9 % en las economías avanzadas y del 3,6 % en las emergentes, mientras que en el período 2000-2010 las tasas medias fueron del 1,9 % y del 6,2 %, respectivamente, diferencia que se mantendría, según las estimaciones del FMI, entre los años 2011 y 2015 (6,6 % en las emergentes y 2,5 % en las avanzadas).

Durante la última década, las economías emergentes han crecido a un ritmo muy superior al de las economías desarrolladas, y consiguientemente ha aumentado de modo significativo su participación en el PIB mundial, así como en el comercio, la inversión directa y los mercados financieros internacionales, tendencia que continuará en los próximos años según apuntan las perspectivas más recientes.

Además, la crisis económica ha propiciado también cambios relevantes en el gobierno económico mundial, en particular, la sustitución del G7 por el G20 como foro de liderazgo internacional en materia económica, y se han consolidado nuevos actores de importancia crucial en el escenario global, principalmente las economías emergentes.

En conjunto, estos desarrollos se interpretan como manifestaciones de una evolución hacia un orden económico internacional más multipolar, en el que los países emergentes desempeñan ya, y desempeñarán aún más en el futuro, un papel trascendental.

Las economías de los países emergentes se distinguen por cumplir simultáneamente varias características. En primer lugar, se trata de países en desarrollo, de gran tamaño económico, peso creciente en la economía mundial y elevado potencial. En segundo lugar, son todos ellos países de importancia sistémica para la economía mundial, en cuanto que lo que sucede en sus economías nacionales tiene repercusiones de gran calado no solo en su ámbito regional, sino también en el global. Finalmente, existen en todos ellos también la voluntad y la capacidad para ejercer una influencia significativa en el gobierno de la economía mundial. El cumplimiento simultáneo de estas características otorga a estos países una cierta coherencia, y la existencia añadida de una serie de intereses comunes en diferentes ámbitos, explica la formalización como grupo de países cuyos jefes de gobierno se reúnen periódicamente con voluntad de definir posicionamientos y alternativas comunes.

Otros países emergentes no están demasiado lejos de cumplir las tres características específicas señaladas anteriormente, como México, Malasia, Sudáfrica, Indonesia e incluso Turquía. De hecho, si se añaden Argentina y Arabia Saudí a estos últimos, se completa la lista de países emergentes del G20.

El gobierno de la economía mundial ha ido reflejando estos cambios otorgando mayor peso y representatividad a los países emergentes. Así ha sido especialmente durante los dos últimos años, cuando la necesidad de tenerlos en cuenta para posibilitar la salida de la crisis internacional ha impulsado el papel central del G20, del que forman parte las economías emergentes más importantes.

La economía cada vez más internacionalizada y la nueva sociedad de la información y el conocimiento están exigiendo profesionales con un perfil diferente al de la economía industrial. La UNESCO y la OCDE señalan desde hace años la importancia de la mundialización de la sociedad y la importancia de la educación superior como motor del progreso de las sociedades. Ante esta nueva sociedad económica, la expansión de los negocios se basa en dominar los conocimientos estratégicos, financieros y de mercado pero también ser capaz de entender la interculturalidad para potenciar el liderazgo de las organizaciones y el impacto de éstas en los países en los que operan.

De la capacidad de conocer, dominar y saber actuar en este nuevo entorno emergente depende el éxito de los profesionales y empresas.


Lugar de impartición:

Madrid

Duración Master MBA en Economias Emergentes - Master Oficial

El Máster tiene una duración de 60 ECTS y se imparte de octubre a junio sin incluir el período de prácticas externas, que tiene lugar en los meses de junio a septiembre.

Horario:
Programa a tiempo completo. Las clases se imparten de lunes a viernes, de 9 a 14 h. Excepcionalmente se podrá impartir alguna sesión fuera de este horario, sobre todo para realizar visitas a empresas, en Madrid, São Paulo y Nueva Delhi

Modalidad
Presencial, con estancias internacionales.
Lugar: (Madrid, España), (São Paulo, Brasil) y (Nueva Delhi, India)


Leer menos
Temario Master MBA en Economias Emergentes - Master Oficial

Los estudios se estructuran en un curso académico, con una duración de 60 ECTS que se distribuyen en 8 módulos de contenidos prácticos (48 ECTS), un módulo de prácticas profesionales (6 ECTS) y el módulo del Trabajo Fin de Máster (6 ECTS).

En los primeros tres módulos, en IEDE Business School (Madrid, España), se desarrollan básicamente las principales herramientas MBA, aplicables a todos los entornos sin distinción del nivel de desarrollo económico del entorno.

Los cinco módulos siguientes se especializan en las herramientas MBA y su aplicación en los entornos emergentes. Para ello, se impartirán en dos universidades distintas, situadas geográficamente en entornos emergentes, una en el continente americano (en São Paulo, Brasil) y la otra en Asia (Nueva Delhi, India), dentro de la red de universidades de Laureate International Universities, a la que también pertenece la Universidad Europea de Madrid y su escuela de negocios IEDE Business School.

MÓDULO I. Leer más Administración y Dirección Internacional I
- Dirección estratégica internacional
- Habilidades directivas internacionales
- Dirección de operaciones y planificación en entorno internacional
- Técnicas de comercio exterior e internacionalización

MÓDULO II. Administración y Dirección Internacional II
- Investigación de mercados internacionales
- Marketing estratégico y operativo internacional
- Comunicación internacional y desarrollo de la marca
- Dirección de personas y gestión del talento
- Innovación en ámbito internacional como estrategia

MÓDULO III. Administración y Dirección Internacional III
- Contabilidad
- Dirección financiera internacional
- Mercados y productos financieros internacionales
- Finanzas corporativas
- Eficiencia, productividad, calidad y logística
- Las TIC en entornos internacionales

MÓDULO IV. Estrategias de Dirección y gestión en entornos emergentes I
- Economía, habilidades y negociación en entornos multiculturales
- Dirección estratégica en entornos emergentes latinoamericanos
- Dirección de operaciones y logística en mercados latinoamericanos
- Entorno jurídico latinoamericano

MÓDULO V. Estrategias de Dirección y gestión en entornos emergentes II
- Finanzas corporativas y operaciones financieras en entornos latinoamericanos
- Dirección de marketing para comercializar en Latinoamérica
- Dirección de personas
- Ética y responsabilidad social corporativa

MÓDULO VI. Estrategias de Dirección y gestión en entornos emergentes III
- Internacionalización de los negocios en entornos emergentes
- Estrategias de marketing
- Comercio exterior

MÓDULO VII. Estrategias de Dirección y gestión en entornos emergentes IV
- Estrategias financieras en países emergentes
- Tecnología para la gestión empresarial en entornos emergentes
- Habilidades gerenciales y valores en entornos emergentes

MÓDULO VIII. Estrategias de Dirección y gestión en entornos emergentes V
- Entorno jurídico asiático
- Economía, habilidades, negociación y cultura asiática
- Dirección estratégica en entornos emergentes asiáticos

MÓDULO IX. Prácticas profesionales
El período de prácticas se llevará a cabo una vez finalizado el programa de estudios, entre los meses de junio y septiembre, en las empresas que colaboran con IEDE Business School.
Al final de este período, el estudiante elaborará un informe en el que se resuma su actividad.
Las empresas seleccionarán a los estudiantes tras valorar su currículum, así como las competencias desarrolladas durante el curso.

MODULO X. Trabajo Fin de Máster
Elaboración y defensa ante un tribunal de una idea o desarrollo de negocio viable que el estudiante trabajará a lo largo del Máster. Esta presentación incluirá la creación, puesta en marcha y análisis operativo y económico de todas las áreas de decisión involucradas para su lanzamiento.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:10
.