Máster Modular en Atención Integral al Paciente Crónico Online / Distancia en CURSOSFNN

Máster Modular en Atención Integral al Paciente Crónico
  • CURSOSFNN
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 60 ECTS, 6 meses como mínimo y 12 de máximo para la finalización del curso, 1500 horas
  • Precio:
    1.400€

Prácticas voluntarias en centros del Grupo Quirón

Prácticas

Precio con descuento: 1.400€

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Modular en Atención Integral al Paciente Crónico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Programa Modular de postgrado dirigido a profesionales sanitarios universitarios.

Comentarios:

Los Máster Modulares son programas formativos en el que el alumno recibe 4 diplomas: 3 cursos de expertos y un máster, a la finalización de los estudios y un total de 60 créditos ECTS. Además, con la matriculación en estos programas, CursosFnn publica el Trabajo Fin de Máster del alumno en la Revista Científica Digital Asdec, así como, la inscripción gratuita en un Congreso, para la presentación de dicho trabajo. Leer más

El programa aborda los principales aspectos en la atención integral al paciente crónico, realizando un especial hincapié en el papel de la enfermería en el mismo, así como en el desarrollo de nuevos roles profesionales de la disciplina enfermera.

Objetivos del programa:

- Conocer las características generales de la gestión sanitaria, el proceso administrativo y el sistema sanitario, analizando los diferentes modelos de financiación y las nuevas fórmulas de gestión sanitaria.
- Analizar el marco legal y las características de los niveles asistenciales que intervienen en la continuidad asistencial, así como el papel fundamental de la enfermería en la continuidad de los cuidados.
- Describir las estrategias para el abordaje en la cronicidad en sistema sanitario, centrándose en el desarrollo de nuevos perfiles profesionales de la enfermería.
- Conocer la gestión de casos y las prácticas avanzadas en diferentes tipos de pacientes con cronicidad.
- Analizar los principales conceptos relacionados con la seguridad del paciente, proporcionando y generando una cultura de seguridad, preactiva y reactiva, para conseguir una mejora sustancial en la calidad asistencial, pudiendo llevar a cabo prácticas seguras y llegar a ser capaces de gestionar adecuadamente los riesgos asociados a la práctica clínica diaria.
- Analizar la importancia de desarrollar los cuidados con una práctica enfermera estandarizada y normalizada bajo un lenguaje común, como el que nos aporta la taxonomía Nanda-Nic-Noc, y conocer las ventajas de contar con un sistema de información integrado del proceso asistencial
de enfermería.
- Conocer los principios generales, conceptos y objetivos de los cuidados paliativos.
- Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes básicos para abordar al paciente en situación terminal y de su familia.
- Adquirir un conocimiento básico en metodología de investigación dentro del campo de ciencias de la salud que permita el desarrollar proyectos de investigación.

Requisitos Técnicos:

Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
Conexión a internet.
Una versión actualizada de navegador.
Lector de archivos PDF.
Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
Una cuenta de correo electrónico propia.

Requisitos Administrativos:

Formulario de Matriculación (Solicítalo en informacion@cursosfnn.com ).
Fotocopia del DNI (En vigor y visible completamente).
Fotocopia titulación a la que va dirigido.


Evaluación:

El alumno para superar el curso debe realizar una serie de actividades obteniendo en ellas una nota media superior a un 70%:

Doce exámenes tipo test, entre todos los exámenes correspondientes a los cursos de Expertos.
Tres ejercicios prácticos.
Un proyecto de investigación, como trabajo fin de máster. El proyecto debe estar relacionado con la materia del curso.
El alumno contará en todo momento con el apoyo de los tutores para resolverle las dudas o cualquier problema con el temario.

El proyecto fin de máster será publicado en la revista científica digital ASDEC, obteniendo un certificado acreditativo de dicha publicación.

Para ello el alumno debe resumirse el trabajo según las normas de publicación de la revista: https://cursosfnn.com/norma-de-publicacion/"

Matrícula abierta permanentemente

Leer menos
Experto en Continuidad de Cuidados y Gestión de Casos:

Gestión sanitaria.
Continuidad de cuidados.
La gestión de casos en el paciente crónico.
Educación para la salud.
Seguridad del paciente.
Experto en Cuidados al Paciente Crónico:

Valoración del paciente crónico.
Estandarización y normalización de la práctica enfermera bajo las taxonomías Nanda-Nic-Noc. Leer más
Prevención y tratamiento de las úlceras cutáneas crónicas.
Nutrición y dietética.
Cuidados Paliativos.
Experto en Investigación en Ciencias de la Salud:

Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud.
Introducción a la evidencia científica.
Principios de la bioestadística.
Trabajo fin de máster.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
13:0
.