Máster Oficial de Potenciación Digital (digital empowerment)
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 60 créditos ECTS-1 año
- Precio: La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
BecasPrácticas curriculares y no curriculares.
PrácticasBolsa de trabajo.
Bolsa de trabajoDescuentos especiales y financiación.
Promociones y descuentosTítulo oficial.
Titulo oficialSe imparte en Catalán
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Oficial de Potenciación Digital (digital empowerment)
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
Dirigido a:
El máster de Potenciación digital se dirige a profesionales de cualquier ámbito, que en su actividad tienen que hacer un uso intenso de las TIC y necesitan adquirir una visión global e integrada de las aplicaciones de las TIC a su ámbito profesional y personal para resolver problemas e impulsar procesos de innovación y mejora.
Comentarios:
1. Presentación:
Idioma catalán
Partiendo del informe New perspectives on ICT skills and Employment, presentado en el año 2005 por el Grupo de Trabajo en Economía de la Información de la OECD, que analiza las nuevas demandas de competencia en TIC para la ocupación y su impacto en la organización y la actividad económica de algunos países de la OECD, distingue tres categorías de competencias en el ámbito de las TIC:
1. Especialistas en TIC: aquellos profesionales que tienen la capacidad de desarrollar, operar y mantener sistemas de TIC. Las TIC constituían la parte principal de su trabajo.
2. Los usuarios avanzados: los usuarios competentes en el uso avanzado de las TIC en su actividad profesional. Las TIC no constituían su trabajo principal, sino una herramienta.
3. Los usuarios básicos: aquellas personas competentes en el uso elemental de las herramientas TIC, necesario para vivir y trabajar en la sociedad de la información. Aquí también, las TIC son una herramienta, no su principal trabajo.
Teniendo como referente estas categorías, el máster pretende suplir la necesidad de una formación dirigida a aquellas personas que quieren llegar a ser usuarios avanzados de las TIC en su actividad profesional y personal, dado que los programas de máster de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación ya dan respuesta a la necesidad de formación de los profesionales especialistas en TIC y que desde el Área de Capacitación Digital se impulsa todo un conjunto de acciones de formación dirigidas a formar usuarios básicos en el uso de las TIC.
Por eso, el estudiante tiene que ser capaz de seleccionar los conocimientos apropiados a cada situación, integrar conocimientos de diferentes fuentes para obtener una solución, utilizar la innovación para resolver problemas nuevos y actualizar sus conocimientos de forma continua para hacer frente a la constante evolución tecnológica. Además, tiene que ser capaz de asumir responsabilidades de dirección de proyectos y la elección de las soluciones tecnológicas más adecuadas para su ámbito laboral que les permita gestionar organizaciones y grupos profesionales.
Dado el carácter multidisciplinario del máster, los estudiantes se formarán en el uso avanzado y aplicado de la tecnología, la gestión de la información en sus organizaciones, la creación y uso de aplicaciones y herramientas multimedia, así como el uso de las redes para potenciar su presencia profesional en la red y la de sus organizaciones.
En el blog del área de Capacitación digital de la UOC, En clau de TIC, encontraréis más información al respecto y podréis seguir la actualidad profesional vista por nuestro profesorado y equipo colaborador; y por todos/as aquellos/as que queráis colaborar!.
Requisitos de acceso:
Pueden acceder a estudios oficiales de máster las siguientes personas:
1. Los estudiantes que tengan un título universitario oficial español o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del espacio europeo de educación superior (EEES) que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de máster.
1.1 Los estudiantes que tengan un título oficial universitario de diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico pueden acceder a estudios oficiales de máster. Según los conocimientos y las competencias que se derivan de las enseñanzas cursadas en los planes de estudios de origen y los previstos en los planes de estudios de máster impartidos por la UOC, la Universidad puede exigir a los estudiantes una formación adicional.
1.2 Los estudiantes que tengan un título oficial universitario de licenciado, ingeniero o arquitecto pueden acceder a estudios oficiales de máster sin necesidad de ningún requisito adicional.
2. Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas educativos ajenos al EEES que hayan obtenido la homologación de su título de enseñanza superior extranjero al título español que habilite para acceder a enseñanzas oficiales de máster
3. Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, si acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos españoles correspondientes de grado y que facultan, en el país expedidor del título, para acceder a enseñanzas de posgrado.
2. Salidas profesionales:
Los estudiantes que cursen este máster adquirirán un uso integrado y avanzado de las TIC y los medios digitales en su ámbito profesional para resolver problemas de forma creativa e impulsar procesos de innovación, mejora y transformación.
Teniendo en cuenta la heterogeneidad y el carácter multidisciplinar del máster, los estudiantes se formarán en el uso avanzado y aplicado de la tecnología, la Leer más
El máster de Potenciación digital se dirige a profesionales de cualquier ámbito, que en su actividad tienen que hacer un uso intenso de las TIC y necesitan adquirir una visión global e integrada de las aplicaciones de las TIC a su ámbito profesional y personal para resolver problemas e impulsar procesos de innovación y mejora.
Comentarios:
1. Presentación:
Idioma catalán
Partiendo del informe New perspectives on ICT skills and Employment, presentado en el año 2005 por el Grupo de Trabajo en Economía de la Información de la OECD, que analiza las nuevas demandas de competencia en TIC para la ocupación y su impacto en la organización y la actividad económica de algunos países de la OECD, distingue tres categorías de competencias en el ámbito de las TIC:
1. Especialistas en TIC: aquellos profesionales que tienen la capacidad de desarrollar, operar y mantener sistemas de TIC. Las TIC constituían la parte principal de su trabajo.
2. Los usuarios avanzados: los usuarios competentes en el uso avanzado de las TIC en su actividad profesional. Las TIC no constituían su trabajo principal, sino una herramienta.
3. Los usuarios básicos: aquellas personas competentes en el uso elemental de las herramientas TIC, necesario para vivir y trabajar en la sociedad de la información. Aquí también, las TIC son una herramienta, no su principal trabajo.
Teniendo como referente estas categorías, el máster pretende suplir la necesidad de una formación dirigida a aquellas personas que quieren llegar a ser usuarios avanzados de las TIC en su actividad profesional y personal, dado que los programas de máster de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación ya dan respuesta a la necesidad de formación de los profesionales especialistas en TIC y que desde el Área de Capacitación Digital se impulsa todo un conjunto de acciones de formación dirigidas a formar usuarios básicos en el uso de las TIC.
Por eso, el estudiante tiene que ser capaz de seleccionar los conocimientos apropiados a cada situación, integrar conocimientos de diferentes fuentes para obtener una solución, utilizar la innovación para resolver problemas nuevos y actualizar sus conocimientos de forma continua para hacer frente a la constante evolución tecnológica. Además, tiene que ser capaz de asumir responsabilidades de dirección de proyectos y la elección de las soluciones tecnológicas más adecuadas para su ámbito laboral que les permita gestionar organizaciones y grupos profesionales.
Dado el carácter multidisciplinario del máster, los estudiantes se formarán en el uso avanzado y aplicado de la tecnología, la gestión de la información en sus organizaciones, la creación y uso de aplicaciones y herramientas multimedia, así como el uso de las redes para potenciar su presencia profesional en la red y la de sus organizaciones.
En el blog del área de Capacitación digital de la UOC, En clau de TIC, encontraréis más información al respecto y podréis seguir la actualidad profesional vista por nuestro profesorado y equipo colaborador; y por todos/as aquellos/as que queráis colaborar!.
Requisitos de acceso:
Pueden acceder a estudios oficiales de máster las siguientes personas:
1. Los estudiantes que tengan un título universitario oficial español o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del espacio europeo de educación superior (EEES) que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de máster.
1.1 Los estudiantes que tengan un título oficial universitario de diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico pueden acceder a estudios oficiales de máster. Según los conocimientos y las competencias que se derivan de las enseñanzas cursadas en los planes de estudios de origen y los previstos en los planes de estudios de máster impartidos por la UOC, la Universidad puede exigir a los estudiantes una formación adicional.
1.2 Los estudiantes que tengan un título oficial universitario de licenciado, ingeniero o arquitecto pueden acceder a estudios oficiales de máster sin necesidad de ningún requisito adicional.
2. Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas educativos ajenos al EEES que hayan obtenido la homologación de su título de enseñanza superior extranjero al título español que habilite para acceder a enseñanzas oficiales de máster
3. Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, si acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos españoles correspondientes de grado y que facultan, en el país expedidor del título, para acceder a enseñanzas de posgrado.
2. Salidas profesionales:
Los estudiantes que cursen este máster adquirirán un uso integrado y avanzado de las TIC y los medios digitales en su ámbito profesional para resolver problemas de forma creativa e impulsar procesos de innovación, mejora y transformación.
Teniendo en cuenta la heterogeneidad y el carácter multidisciplinar del máster, los estudiantes se formarán en el uso avanzado y aplicado de la tecnología, la Leer más
Asignaturas obligatorias
Módulo transversal
Cultura, economía y sociedad digital
Diseño y gestión de proyectos en red
Módulo fundamental
Tecnología digital en las organizaciones
Gestión de información
Comunicación en la red y redes sociales
Tecnologías y lenguajes multimedia
Prácticas externas Leer más
Módulo transversal
Cultura, economía y sociedad digital
Diseño y gestión de proyectos en red
Módulo fundamental
Tecnología digital en las organizaciones
Gestión de información
Comunicación en la red y redes sociales
Tecnologías y lenguajes multimedia
Prácticas externas Leer más