- EUNCET Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial y Semi-Presencial en Barcelona
- Duración: Presencial 540 horas, semipresencial 360 horas
- Precio: Posibilidad de becas
Posibilidad de becas
BecasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoTitulación oficial por la UPC.
Titulo oficialValoración de TuMaster

Formate en Administración y Dirección de Empresas
Por Ainhoa MurgiaPresencial
Barcelona (Terrassa).
El Máster en Administración y Dirección de empresas te brinda la posibilidad de desarrollar y potenciar tus conocimientos en dirección de empresas y ampliar tus habilidades directivas. Facilitando de esta forma tu acceso al mercado laboral.
Esta formación está dirigida a titulados universitarios o técnicos superiores, que deseen ampliar sus conocimientos sobre la gestión empresarial.
Tras realizar el Máster en Administración y Dirección de empresas, estarás capacitado para formar parte del equipo directivo de cualquier empresa ocupando puestos de responsabilidad.
El salario de estos profesionales puede alcanzar los 48.000 €.
Sede principal del centro
- TerrassaSede principal
Ctra. Terrassa-Talamanca, km 3
Terrassa - 08225, Barcelona
Todas aquellas personas que ya están en activo y que necesitan la formación ofrecida por el MBA para crecer dentro de su organización o tener una puerta de acceso a puestos de trabajo de mayor responsabilidad, sin tener que cesar en su actividad.
Comentarios:
El programa Máster en Dirección y Administración de Empresas es un programa generalista de formación en dirección y administración de empresas, entendiendo como tal una concepción global de la empresa y del funcionamiento de la su organización. Este hecho implica llevar a cabo un esfuerzo integrador sobre todas las áreas de la actividad empresarial con la finalidad de implementar aquellas políticas y estrategias más adecuadas para conseguir con éxito los objetivos de la empresa.
El mundo empresarial demanda profesionales con unos conocimientos sólidos de las diversas áreas de gestión y, a su vez, con unas habilidades personales como la versatilidad, la adaptación, la reflexión, la resolución y la creatividad.
Metodología
-Método expositivo/lección magistral: Exposición de los contendidos teóricos asistidos con casos prácticos como ilustración de dichos concretos.
-Clase expositiva/participativa: Exposición de contenidos teóricos con preguntas a los estudiantes sobre dichos contenidos para facilitar su reflexión y participación en clase.
-Trabajo individual o cooperativo: Realización y presentación de trabajos individualmente o bien en grupo, dependiendo de la carga de trabajo y de la variedad de temas a desarrollar. En el caso de trabajo en grupo, práctica de liderazgo para organizar, desarrollar y presentar los trabajos.
-Aprendizaje basado en problemas/proyectos: Realización de trabajos en grupo para desarrollar proyectos de creación de empresa o de investigación en el que es necesario una coordinación del trabajo y una división de las tareas entre los miembros del equipo, así como una presentación final.
-Trabajo autónomo: Resolución de breves problemas por parte de los alumnos fuera del aula.
-Aprendizaje basado en casos prácticos: Resolución de breves problemas por parte de los alumnos que deben desarrollar para adquirir un conocimiento práctico de los contenidos teóricos fundamentales.
-Business Game: Simulación empresarial para la toma de decisiones estratégicas de la empresa.
-Tutorías presenciales: Sesiones de resolución de dudas sobre los conceptos teóricos o bien sobre trabajos prácticos.
-Tutorías a distancia: Sesiones de resolución de dudas sobre los conceptos teóricos o bien sobre trabajos prácticos.
-Aprendizaje basado en vídeos: Materiales audiovisuales de corta duración, entre 5 y 10 minutos donde se exponen contenidos concretos de las asignaturas o presentan casos y ejercicios con sus posibles soluciones.
-Foros de debate: Espacio de interacción entre profesores y estudiantes soportada por la plataforma del campus virtual que mejora la capacidad de argumentación y de crítica así como la capacidad de intercambio de comunicación y síntesis.
-Trabajo de fin de máster: El TFM puede realizarse en grupo, siempre y cuando los equipos estén conformados por un máximo de tres estudiantes. Un tutor no puede tutorizar más de cinco grupos. La normativa del TFM asegura que tanto el seguimiento por parte del tutor, que deberá emitir un dictamen separado para cada alumno, como la evaluación, por parte del tribunal ante el que se defenderá el TFM, son de carácter individual y autónomo. Toda la información relativa al sistema de evaluación está contenida en la Normativa del Trabajo de Fin de Máster (Másteres Universitarios).
Descuentos y Convenios
Asesoramos sobre las diferentes ayudas de las que te puedes beneficiar. Asimismo, disponemos de convenios con entidades bancarias que ofrecen condiciones muy ventajosas para ayudarte en tu formación. Consulta con nuestro equipo asesor.
- Euncet Alumni: Consultar condiciones especiales.
- UPC Alumni: Consultar condiciones especiales.
- Bonificación Permiso Individual de Formación (PIF): para empleados en régimen general de la Seguridad Social, se puede bonificar las horas concurrentes al horario laboral.
- Préstamo flexible: con Caixa d’Enginyers y con Banco Santander.
Campus Virtual
Los alumnos tendrán acceso al campus virtual, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre alumnos, profesores, dirección y coordinación del curso. Esta herramienta permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar sus notas...
Bolsa de Trabajo
Gestionamos una bolsa de trabajo con un volumen creciente de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas. De esta forma, queremos contribuir a mejorar la carrera de los profesionales formados y a facilitar al sector empresarial y la selección de los mejores candidatos. Las ofertas de trabajo se dan a conocer a través del campus virtual.
Requisitos de admisión:
-Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
-Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
-En caso de los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que no tengan homologado su título extranjero, la Comisión del centro responsable del máster puede solicitar la documentación que sea necesaria para llevar a cabo la comprobación de que se cumplen las condiciones específicas de acceso a este máster, incluso la homologación del título si no puede determinar con seguridad que el título extranjero acredita los requisitos de acceso
-Para los estudiantes que cursen dicho máster íntegramente en inglés, se exigirá un nivel equivalente al B2 (FCE, IELTS 5 o TOEFL 61). Dicho requisito se solicitará con carácter previo al inicio del curso académico.
Perfil de estudiantes
El máster se dirige, preferentemente, a licenciados, ingenieros, arquitectos, graduados y diplomados, e ingenieros y arquitectos técnicos en:
-Ciencias Empresariales
-Administración y Dirección de Empresas
-Economía
-Investigación y Técnicas de Mercado
-Titulados en la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura, con formación específica en el ámbito de la economía y la empresa.
No obstante, aquellos alumnos que no sean titulados universitarios de las ramas de conocimiento anteriormente mencionadas o no hayan cursado programas oficiales de máster que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deben cursar una serie de complementos de formación para sentar las bases del conocimiento en gestión empresarial.
En caso de que los alumnos dispongan de una experiencia probada en el ámbito de la gestión empresarial, se evaluará por parte de la Comisión Académica su posible convalidación de los complementos formativos en función del puesto desempeñado y del alcance temporal de su experiencia empresarial.
Objetivos:
Se trata de un programa que tiene una vocación mixta, ya que no solo quiere potenciar y favorecer la inserción laboral del alumno y su desarrollo profesional, sino también promover el espíritu y la capacidad emprendedora mediante una fuerte orientación al mercado en el sentido de poner en valor potenciales productos y servicios en sus potenciales mercados.
Por tanto, el Máster en Administración y Dirección de Empresas puede resultar de interés tanto para las personas que una vez finalizado el grado desean seguir desarrollando su carrera profesional en áreas afines de instituciones orientadas al mercado, así como para los que deseen contrastar su capacidad de innovación delante el mercado mediante el desarrollo de un proyecto empresarial propio y, de esta manera, facilitar su inserción en el mercado laboral y crear valor para la sociedad.
Lugar de impartición:
Terrassa
Titulación que se obtiene:
Leer más
ASIGNATURA: Contexto socioeconómico actual.
La actividad productiva de toda empresa se desarrolla en entornos cuya influencia es determinante para su desarrollo. Con este curso, se profundizará en el conocimiento del entorno económico internacional, europeo y español en el que se desenvuelve la empresa. La asignatura se centra en aprender a buscar e interpretar la información relevante de dicho entorno para una mejor toma de decisiones de gestión, con lo que se dará una visión global del management en un entorno económico globalizado.
ASIGNATURA: Marketing y comercialización en entornos internacionales.
El marketing es la disciplina con la que establecemos las relaciones entre las empresas y sus clientes y sus necesidades. Mediante esta asignatura responderemos a cuestiones como ¿a quién vendemos? ¿Qué vendemos? ¿Cómo vendemos?, profundizando en el conocimiento de las estrategias del marketing mix: producto, precio, distribución, acción comercial, comunicación. El alumno será capaz de desarrollar el Plan de Marketing y de Comercialización de una empresa en un entorno global.
ASIGNATURA: Capital intelectual y gestión del talento
El talento humano es el capital más importante de una empresa y su correcta selección, administración, capacitación y desarrollo, es crucial para su competitividad. La adecuada gestión de competencias del capital humano así como su participación en la organización es clave para afrontar con solvencia los retos de la globalización, el permanente cambio del contexto y la innovación. En este curso se desarrollará la práctica y la capacitación para liderar equipos.
ASIGNATURA: Leer más