Master Oficial en Periodismo de El Mundo en Madrid en Escuela de Periodismo y Comunicacion de Unidad Editorial

Master Oficial en Periodismo de El Mundo
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Avda. San Luis 25

    Madrid - 28033 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Formación previa:
•60% son licenciados o graduados en carreras relacionadas con el ámbito del periodismo y la comunicación.
•40% son licenciados o graduados en diversas especialidades: Derecho, Economía, Sociología, Ciencias Políticas, ADE, Historia, Biología, Farmacia y otras carreras.

Comentarios:

El Leer más Máster en Periodismo de EL MUNDO tiene como objetivo ofrecer a sus alumnos los conocimientos para realizar un trabajo eficaz en cualquier medio informativo. Este programa, con título de la Universidad CEU-San Pablo, prepara al alumno para trabajar en prensa escrita, medios digitales, radio y televisión.

El Máster de EL MUNDO es un título oficial, de 60 créditos ECTS, válido en los 45 países europeos firmantes del Acuerdo de Bolonia, concedido por la Universidad CEU-San Pablo. El programa está dirigido a licenciados en cualquier especialidad con conocimientos o inquietudes periodísticas, que quieran formar parte de las redacciones y direcciones de medios de comunicación.

El Máster es presencial y el horario es de lunes a jueves en sesiones de mañana y tarde, viernes por las mañanas. El período lectivo comienza el 22 de octubre de 2013 y finaliza en marzo de 2014 y las prácticas en medios de comunicación empiezan en abril y acaban septiembre de 2014. Los alumnos matriculados reciben un ordenador portátil.



Perfil de los alumnos que han cursado el Máster en Periodismo


Formación previa:
•60% son licenciados o graduados en carreras relacionadas con el ámbito del periodismo y la comunicación.
•40% son licenciados o graduados en diversas especialidades: Derecho, Economía, Sociología, Ciencias Políticas, ADE, Historia, Biología, Farmacia y otras carreras.

Edad Media: 25 años

Sexo: 59% mujeres y 41% hombres

Experiencia profesional media:

Sin experiencia profesional o máximo 2 años

Nacionalidades:

España, Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba, Chile, Argentina, Francia, Italia, Portugal, Alemania, México, Perú, Siria, Bielorusia.


Prácticas en los medios de Unidad Editorial

El alumno del Master Universitario en Edición, Producción y Nuevas Tecnologías Periodísticas EL MUNDO tiene garantizados seis meses de prácticas remuneradas en los medios del grupo (abril-septiembre).


Lugar de impartición:

Madrid

Profesorado:

Profesores:

El cuadro de profesores está formado por profesionales del periodismo del más alto nivel de los distintos medios del grupo: EL MUNDO, EXPANSIÓN, MARCA, elmundo.es, EL MUNDO TV, RADIO MARCA, MARCA TV, etc, de la Universidad CEU-San Pablo, de las empresas patrocinadoras y colaboradoras del Master, y de otras instituciones.


Horario es de lunes a jueves en sesiones de mañana y tarde, viernes por las mañanas

Período lectivo comienza el 22 de octubre de 2013 y finaliza en marzo de 2014

Prácticas en medios de comunicación empiezan en abril y acaban septiembre de 2014

Leer menos
Avance del Programa del Máster

Módulo I: Técnicas Periodísticas Especializadas

(344 horas de clase, 18 créditos ECTS)

El módulo de técnicas periodísticas especializadas supone una inmersión para el alumno, desde el primer día, en la realidad profesional del periodismo en papel y en página web. En el aula, los alumnos trabajarán en un periódico diario en sus dos versiones, impresa y digital, dirigidos por redactores jefes de la redacción de EL MUNDO. El trabajo se desarrollará como actualmente se trabaja en la redacción del periódico. Paralelamente, el alumno revisará y pondrá en práctica los distintos géneros periodísticos con ejercicios en tiempo real y también tendrá oportunidad de acercase al periodismo especializado: Investigación, Economía y Deportes. Las técnicas de oratoria y el análisis de medios y empresas de comunicación completan este primer módulo de 18 créditos ECTS. Leer más
•Planificación, Creación y Edición de Medios (278 horas, 11,5 ECTS)
•Nuevas fronteras del Periodismo Especializado: Investigación, Económico y Deportivo (33 horas, 3,5 ECTS)
•Cultura de la imagen y edición gráfica (18 horas, 2 ETCS)
•Técnicas Profesionales de Oratoria (9 horas, 0,5 ETCS)
•Análisis Global de Medios (6 horas, 0,5 ETCS)

Módulo II: Medios Audiovisuales y Digitales

(168 horas, 14 créditos ECTS)

El módulo II está centrado en los soportes de radio, televisión e internet. Las clases prácticas de radio y televisión se imparten en los estudios profesonales que tiene la Universidad CEU San Pablo en la calle Julián Rome, de Madrid. En ellos los alumnos tendrán oportunidad de aprender a realizar información para radio y televisión. Las materias que tienen que con el área de Internet han experimentado este año un incremento en lo que a número de horas se refiere. El alumno aprenderá a diseñar su propia página web y a escribir para un medio online. El uso periodístico de las Redes Sociales, los blogs y las nuevas formas de informar en internet cuentan también con un apartado dentro del programa.
•Nuevas Técnicas para Nuevas Tecnologías en Radio y Televisión (21 horas, 3 ECTS)
•Dirección, organización y Gestión de Equipos y productos informativos en Radio (45 horas, 3,5 ECTS)
•Dirección, organización y Gestión de Equipos y productos informativos en Televisión (45 horas, 3,5 ECTS)
•Creación y Dirección de medios digitales (57 horas, 14 ECTS)

Módulo III: Marco Sociológico para la Profesión Periódistica

(58 horas, 8,5 créditos ECTS)

Junto a las materias prácticas reseñadas en los módulos anteriores, el programa del máster incluye un apartado teórico (10% de las horas lectivas) vinculado a la historia, la economía, el derecho y la cultura, cuestiones, todas ellas de enorme relevancia para el ejercicio del periodismo.
•Claves Históricas, Institucionales y Culturales de la Actualidad (40 horas, 6 ECTS)
•El Periodista, la Ética y la Ley (IE) (18 horas, 2,5 ECTS)

Módulo IV: Prácticas Externas

(14 créditos ETCS)

Los alumnos realizan seis meses de practicas remuneradas en una sección de los diferentes medios de Unidad Editorial. A lo largo de este período tendrán oportunidad de llevar a la redacción los conocimientos aprendidos durante el curso.

Módulo V: Trabajo fin de Máster

(6 créditos ETCS)

Para obtener el título del Máster es necesario haber superados cada una de las materias del programa y el trabajo fin de máster. Las bases de este trabajo, que será individual, se entregarán al alumno al inicio del curso. El TFM se presentará al final del período lectivo ante un tribunal formado por profesionales y académicos.
•Trabajo fin de máster (6 ETCSLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:16
.