Dirigido a:
Titulados Superiores en temáticas relacionadas con el ámbito de interés del master:
Ingenieros Informáticos,Licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Licenciados en Ciencias Económicas.Y a titulados en otras disciplinas con experiencia y/o interés profesional en las temáticas objetivo del master
Comentarios:
La tendencia actual en la estrategia empresarial gira en torno al concepto de Negocio Electrónico (e-Business) fundamentado en la aplicación de las
Leer más Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones en todos los procesos relacionados con la gestión de la empresa: cadena de suministros, relaciones con clientes, operaciones, finanzas, marketing, I+D+i, etc.
Este modelo de negocio constituye un elemento determinante para la competitividad de las empresas, facilitando la gestión de la información, del cambio, la deslocalización y todos los fenómenos empresariales y gerenciales que integran los mecanismos de dirección de la empresa del futuro.
Orientación y especialización del Master oficial:
El Master oficial en Sistemas de Información y Gestión Empresarial permite elegir entre una orientación profesional que especializará al alumno en aspectos de consultoría, habilidades directivas y gestión de Recursos Humanos; y una orientación académico-investigadora en la que se dotará al participante de una visión investigadora en el contexto de los sistemas de información y que, a su vez, permite el acceso al doctorado.
La orientación profesional aporta conocimientos de diseño, implementación, configuración y administración de Sistemas de Información, para el mejor desempeño gerencial. La orientación académico-investigadora permite una formación encaminada al desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren los sistemas de información actuales y, por tanto, la productividad y competitividad futura de las empresas.
En ambos casos, los contenidos siguen las directrices proporcionadas por la AIS (Association for Information Systems) y la ACM (Association for Computing Machinery) y son equivalentes a los de numerosos estudios de postgrado en el ámbito internacional, siendo uno de los más prestigiosos el impartido por la London School of Economics.
El Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, establece la estructura de las enseñanzas universitarias y regula los estudios oficiales de Postgrado en el marco de la adaptación de estos estudios al Espacio Europeo de Educación Superior. Con esta nueva regulación, el Postgrado comprende las enseñanzas conducentes al título oficial de Master y Doctor.
En este entorno jurídico la Universidad Francisco de Vitoria presenta el Master oficial en Sistemas de Información y Gestión Empresarial, encuadrado en el Programa Oficial de Postgrado en SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LA EMPRESA, compuesto por el Master oficial y el Doctorado.
La ventaja del Master oficial en Sistemas de Información y Gestión Empresarial respecto a otras titulaciones propias, es su reconocimiento oficial (primer nivel del segundo ciclo de los estudios universitarios) y la posibilidad de continuar con los estudios de doctorado.
Objetivos del Master Oficial:
- Comprender los fundamentos de los Sistemas de Información y las tecnologías actuales.
- Explorar los modelos de gestión de la empresa y la influencia de los Sistemas de Información en dichos modelos.
- Conocer los principios de la toma de decisiones en entornos corporativos y las herramientas de ayuda a la toma de las mismas: DSS (Decision Support Systems).
- Adquirir experiencia en el diseño de soluciones empresariales basadas en Sistemas de Información: ERP (Entreprise Resource Planning), SCM (Supply Chain Management) y CRM (Customer Relationship Management).
- Adquirir los conocimientos suficientes para la implementación, configuración y administración de Sistemas de Información relacionados con la realidad empresarial.
- Aplicar la capacidad y experiencia adquiridas en casos prácticos reales de gestión empresarial.
Metodología:
Activa y participativa: basada en el diálogo, asesoramiento y análisis de situaciones reales propias de los sistemas de información y la gestión empresarial.
Tutorizada: cada alumno podrá disponer de un tutor que será el encargado de orientarle en su formación y en el proyecto final de master.
Práctica: El 40% de los contenidos son de carácter práctico, de los cuales más del 70% se impartirán en laboratorios informáticos. La realización del proyecto final de master se podrá realizar en colaboración con destacadas empresas del sector.
Lugar de impartición:
Las sesiones del programa se impartirán en la Universidad Francisco de Vitoria, situada en la Carretera M-515 de Pozuelo a Majadahonda, km. 1,800.
Profesorado:
El master oficial cuenta con un equipo de profesores y profesionales con amplia experiencia y reconocido prestigio en el campo de los Sistemas de Información y la Gestión Empresarial.
DIRECTORA
Olga Peñalba Rodríguez
Doctora en Informática
Directora del Departamento de Ingeniería de la UFV.
PROFESORADO
Juan Jesús Álvarez Álvarez
Doctor en Filosofía.
Profesor de Formación Humanística de la UFV.
Juan José Cuadrado Gallego
Doctor Ingeniero en Informática.
Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Alcalá.
Beatriz Duarte Monedero
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales.
Coordinadora de Titulaciones de Empresa de la UFV.
Concepción García Mauriño
Licenciada en Psicología y Pedagogía.
Directora General de Marks&Winners.
Álvaro José García Tejedor
Doctor en Bioquímica por la UCM.
Coordinador del Programa de 2º ciclo de Ingeniería Informática para empresas en la UFV.
Concepción López Rodríguez
Licenciada en Ciencias Matemáticas.
Coordinadora de Titulaciones de Ingeniería de la UFV.
Rafael Moreno Prieto
Licenciado en ADE.
MBA por Cass Business School of London, AMP Oxford University.
Socio Director de Valse Consultores.
Miguel Pacios Álvarez
Licenciado en Ciencias Matemáticas.
Doctor en Armamento por la EPSE.
Profesor de la UFV.
Inmaculada Puebla Sánchez
Licenciada en Ciencias Físicas.
Master en Telecomunicaciones y en Dirección de Negocios.
Directora General de EGEO.
Profesora y Coordinadora de la UFV.
Ricardo José Rejas Muslera
Licenciado en Derecho.
Diploma de Estudios Avanzados en Informática por la Universidad de Alcalá.
Profesor de la UFV.
Roberto Rodríguez Galán
Doctor en Ciencias.
Director responsable del Área de Productos de Soluziona.
Alfonso Urquiza Echavarren
Licenciado en Ciencias Físicas.
Experto en Ingeniería de Sistemas de Información y Comunicaciones, y en gestión y estrategia empresarial en el sector de las Telecomunicaciones.
Profesor de la UFV.
Titulación que se obtiene:
Gracias a los acuerdos de colaboración suscritos por la Universidad Francisco de Vitoria y Oracle, el aprovechamiento de los contenidos impartidos en el Master capacita solidamente para:
- obtener la certificación Siebel 7.7 Business Analyst.
- presentación al primer examen oficial de Oracle eBusiness Fundamentals (la superación de este primer examen permite presentarse a los otros dos sin necesidad de cursar con Oracle los modulos correspondientes) al objeto de obtener las certificaciones:
- Oracle 11i Financials Certified Professional Consultant, Payables
- Oracle 11i Financials Certified Professional Consultant, Receivables
- Oracle 11i Supply Chain Certified Professional Consultant, Purchasing
- Oracle 11i Supply Chain Certified Professional Consultant, Order Management
Fechas: Octubre 2007/julio 2008
Horario: Viernes de 15:00 a 21:00 horas, y sábados de 9,00 a 14,00 horas. Compatible con el ejercicio profesional
Leer menos