Máster Oficial de Trabajo Social Sanitario Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Máster Oficial de Trabajo Social Sanitario

Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Becas

Pràcticas curriculares y no curriculares.

Prácticas

Bolsa de trabajo.

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales

Promociones y descuentos

Título oficial

Titulo oficial
Se imparte en Castellano y Catalán
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Oficial de Trabajo Social Sanitario en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.

Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.

Comentarios:

1. Presentación:

Una nueva demanda que surge

La definición del modelo biopsicosocial en 1977 y un año más tarde en 1978 la declaración de la OMS en Alma-ATA1 redefiniendo el concepto de salud abrieron nuevos horizontes a la atención sanitaria, favoreciendo el progresivo desarrollo del trabajo social sanitario. Según el Libro blanco del grado de Trabajo Social, el trabajo social sanitario representa un 17% de la actividad de los profesionales del sector.

Idioma castellano, catalán

Hoy, el Catálogo Nacional de Hospitales del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, arroja un total de 921 establecimientos hospitalarios y el Catálogo Nacional de Atención Primaria presenta un total de 13.162 centros de salud. Tanto los hospitales como los centros de salud cuentan en sus organigramas con servicio o unidad de trabajo social sanitario.

Necesidad de una formación de máster especializado

La necesidad de un máster universitario marca el presente estructural, funcional, y legal. El ámbito sanitario es uno de los más exigentes con los profesionales que ejercen en él, que deben adecuar sus funciones a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación. Ello siempre en un entorno de innovación. Los nuevos modelos de gestión, sobre todo de gestión clínica, de trabajo interdisciplinar, de intervención por procesos, deja a los trabajadores sociales sanitarios huérfanos del conocimiento específico adaptado a la práctica profesional en el mencionado sistema, respetando sus valores y principios. Mientras los otros profesionales, médicos y enfermeras encuentran numerosas ofertas formativas, los trabajadores sociales sanitarios, no.

Máster como clara respuesta a las nuevas necesidades

El ser humano cada vez es más complejo, y la sociedad, a su vez, gana en complejidad, la cual, se transfiere a las instituciones que deben dotarse de recursos humanos capaces de actualizarse y generar conocimiento para afrontar estos nuevos retos. La atención psicosocial, la consideración de las vivencias de las personas enfermas o en riesgo de enfermar, de sus familias, las emociones que la presencia de la enfermedad y sus secuelas desata, las dificultades laborales, la pérdida de roles, requiere un abordaje profesional, una práctica basada en teorías y doctrinas que garanticen la mejor asistencia, el mejor diagnóstico social sanitario y el plan de intervención adecuado.

El conocimiento, las competencias y las habilidades que los estudiantes ganarán al cursar un Leer más máster universitario de Trabajo social sanitario, les permitirá ejercer desde un nuevo rol más profesionalizado y mantener una relación horizontal con los otros profesionales con los cuales trabaja en equipo.

El peso y la credibilidad que ofrece superar unos estudios de máster universitario permitirá a los trabajadores sociales sanitarios que lo cursen, desarrollar su carrera profesional de acuerdo a las exigencias del sistema sanitario del siglo XXI.


2. Salidas profesionales:

El hecho de obtener el Máster en Trabajo Social Sanitario ofrece a los trabajadores sociales (diplomados o graduados) que ejerzan o quieran ejercer en el campo sanitario, un programa de conocimiento específico cuyo contenido les permita aprender las teorías y doctrinas propias del Trabajo social sanitario para que su ejercicio profesional se adecue a las necesidades de las personas atendidas en el Sistema Nacional de Salud y a la cultura y exigencias de la institución sanitaria.

Campos de intervención actuales:

• Centros de salud o servicios de atención primaria de salud.
• Servicios de atención socio-sanitaria domiciliaria a enfermos con patologías crónicas y terminales.
• Hospitales generales. Maternales. Hospitales infantiles.
• Centros socio-sanitarios: atención socio-sanitaria a pacientes crónicos y terminales; unidades de cuidados paliativos.
• Servicios de salud mental: servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento infantil y de adultos; hospital de día; centros de día; pisos protegidos; inserción socio-laboral; unidades de tratamiento de pacientes en fase aguda; centros residenciales para pacientes crónicos; asociacionismo de personas afectadas, de familiares y otros grupos; servicios de atención a personas con demencias y trastornos neurológicos degenerativos.
• Servicios de atención a las drogodependencias: servicios de atención (información, prevención, diagnóstico y tratamiento) a las drogodependencias; comunidades terapéuticas; centros de rehabilitación y de reinserción social y laboral.
• Dentro del tercer sector, existe un amplio abanico de asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan con las personas que sufren enfermedades diversas y sus familias, enfermedades que afectan los vínculos sociales y la calidad de vida de las personas: cuidadores de enfermos con alzhéimer y otras demencias, enfermos de cáncer, afectados por procesos de trasplante, SIDA, etcétera.

Profesorado:

Dirección de estudios

Dra. José Esteban García

Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Diplomado en Bioestadística por la UAB y en Dirección Hospitalaria por la ENS. Especializado en planificación y gestión sanitaria, ha sido director de hospitales y subdirector de Planificación del Ministerio de Salud español. Consultor internacional, experto en gestión de proyectos de salud.


Dirección de programa

Dra. F. Xavier Medina Luque

Xavier Medina es director académico del Departamento de Sistemas Alimentarios, Cultura y Sociedad. Sus principales campos de investigación son la antropología de la alimentación, el turismo alimentario y del vino, y las identidades sociales y étnicas. Ha realizado trabajo de campo en España (País Vasco, Cataluña), Hungría (Budapest, Tokaj), Argentina y Zimbabue (tierra de los matabeles) y ha editado y escrito varios libros sobre estudios alimentarios. En 2005 recibió el premio especial del jurado del Gourmand Books Award. Actualmente es presidente de la ICAF-Europe, Sección Europea de la Comisión Internacional de Antropología de la Alimentación (ICAF, International Comission of Anthropology of Food).

Titulación que se obtiene:

Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).


Inicio: 18 marzo 2015

Leer menos
Asignaturas obligatorias Créditos

Contexto histórico, antropológico, filosófico en el trabajo social sanitario 5
Estructura y funcionamiento del sistema sanitario 5
La intervención en personas enfermas según los estadios de desarrollo vital 5
La intervención del trabajo social sanitario según ámbitos sanitarios 6
Herramientas de trabajo para la intervención 6
Métodos y técnicas en el Leer más trabajo social sanitario 6
Diseño de programas y recursos de apoyo a las personas enfermas y sus familias 5
Prácticum 4
Trabajo final de máster 8


Asignaturas optativas Créditos

Intervención desde el trabajo social sanitario en organizaciones transversales al sistema sanitario 5
Intervención desde el trabajo social sanitario con personas con enfermedad mental 5
Intervención desde el trabajo social sanitario en personas con enfermedades de baja prevalencia 5
Trabajo social sanitario en enfermedades con gran afectación en lo social y psicosocial 5Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:40
.