Máster Online de Enfermería Escolar
- Cursos Online Acreditados Universidad CEU Cardenal Herrera
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 12 meses, 60 créditos ECTS. Nº Horas Oficiales: 1.500.
- Precio: 3.900 euros
Precio promoción - 3.120 €
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Online de Enfermería Escolar
en tu email.
Sede principal del centro
- AlicanteSede principal
Calle José de Cabo Palomares 37, bajo
Alicante - 03008 , Alicante
Dirigido a:
Profesionales de Enfermería.
Comentarios:
Objetivo general:
• Diseñar, construir e implementar programas educativos, acciones formativas específicas y aplicar y resolver procesos asistenciales orientados a la población escolar en su conjunto.
Objetivos específicos:
Que los participantes a lo largo del proceso formativo sean capaces de:
• Definir los principios básicos de la Leer más
Profesionales de Enfermería.
Comentarios:
Objetivo general:
• Diseñar, construir e implementar programas educativos, acciones formativas específicas y aplicar y resolver procesos asistenciales orientados a la población escolar en su conjunto.
Objetivos específicos:
Que los participantes a lo largo del proceso formativo sean capaces de:
• Definir los principios básicos de la Leer más
MÓDULO 1. METODOLOGÍA EDUCATIVA APLICADA A LA SALUD ESCOLAR.
UNIDAD 1. METODOLOGÍA PRÁCTICA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
1.1 Bases teóricas de la Educación para la Salud (EpS)
1.2 Los agentes de la EpS. El rol del educador. Funciones, actitudes y habilidades.
1.3 La realización de sesiones educativas individuales Las técnicas educativas individuales
1.4 Realización de sesiones educativas grupales. Técnicas educativas grupales.
1.5 Recursos didácticos. Apps y dispositivos.
1.6 Programación en EpS. Bases y etapas
1.7 Programas de Educación para la Salud de mayor impacto en la salud escolar.
UNIDAD 2. COMPETENCIAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
2.1 Aprendizaje colaborativo 2.0 en educación para la salud. Teorías del aprendizaje social
2.2 Navegación en Internet: búsqueda y “Content curation” o discriminación de contenidos relevantes.
2.3 Estrategias para evitar la infoxicación
2.4 Gestión del tiempo en la red
2.5 PLEs o Espacios Personalizados de Aprendizaje
2.6 La gamificación en la educación para la salud
2.7 El video en la EpS
2.8 El blog como recurso educativo
2.9 Las redes sociales y la educación para la salud.
UNIDAD 3. EL DISEÑO DE UN PLAN DE FORMACIÓN.
3.1 Cómo diseñar un plan formativo según las necesidades de formación y detección del nivel previo de conocimientos.
3.2 Identificación y formulación de objetivos y la formación basada en competencias
3.3 Flipped Classroom
3.4 Los contenidos de la formación
3.5 Modalidades y estrategias de formación
3.6 El juego como instrumento educativo.
UNIDAD 4. PUESTO EN MARCHA DE LA ACCIÓN FORMATIVA.
4.1 Cómo preparar una presentación
4.2 Estrategias de comunicación
4.3 La sesión expositiva
4.4 Evaluación de las intervenciones en salud.
4.5 “Marketing” en EpS: Evaluando el impacto de campañas de salud
MÓDULO 2. LA SALUD EN LA ESCUELA: LA REALIDAD DE Leer más
UNIDAD 1. METODOLOGÍA PRÁCTICA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
1.1 Bases teóricas de la Educación para la Salud (EpS)
1.2 Los agentes de la EpS. El rol del educador. Funciones, actitudes y habilidades.
1.3 La realización de sesiones educativas individuales Las técnicas educativas individuales
1.4 Realización de sesiones educativas grupales. Técnicas educativas grupales.
1.5 Recursos didácticos. Apps y dispositivos.
1.6 Programación en EpS. Bases y etapas
1.7 Programas de Educación para la Salud de mayor impacto en la salud escolar.
UNIDAD 2. COMPETENCIAS DIGITALES EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
2.1 Aprendizaje colaborativo 2.0 en educación para la salud. Teorías del aprendizaje social
2.2 Navegación en Internet: búsqueda y “Content curation” o discriminación de contenidos relevantes.
2.3 Estrategias para evitar la infoxicación
2.4 Gestión del tiempo en la red
2.5 PLEs o Espacios Personalizados de Aprendizaje
2.6 La gamificación en la educación para la salud
2.7 El video en la EpS
2.8 El blog como recurso educativo
2.9 Las redes sociales y la educación para la salud.
UNIDAD 3. EL DISEÑO DE UN PLAN DE FORMACIÓN.
3.1 Cómo diseñar un plan formativo según las necesidades de formación y detección del nivel previo de conocimientos.
3.2 Identificación y formulación de objetivos y la formación basada en competencias
3.3 Flipped Classroom
3.4 Los contenidos de la formación
3.5 Modalidades y estrategias de formación
3.6 El juego como instrumento educativo.
UNIDAD 4. PUESTO EN MARCHA DE LA ACCIÓN FORMATIVA.
4.1 Cómo preparar una presentación
4.2 Estrategias de comunicación
4.3 La sesión expositiva
4.4 Evaluación de las intervenciones en salud.
4.5 “Marketing” en EpS: Evaluando el impacto de campañas de salud
MÓDULO 2. LA SALUD EN LA ESCUELA: LA REALIDAD DE Leer más