Máster Online en Abordaje de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en UAX - Universidad Alfonso X El Sabio

Máster Online en Abordaje de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Online en Abordaje de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Villanueva de la CañadaSede principal

    Avd. Universidad, 1

    Villanueva de la Cañada - 28691, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Ser médico especialista en Endocrinología y Nutrición y ejercer como profesional sanitario en activo en el sistema sanitario de la Seguridad Social Española o en Centros, Hospitales o Instituciones Sanitarias del Estado Español.

Comentarios:

Fórmate al más alto nivel en un área de vanguardia como la nutrición clínica de la mano de los mejores profesionales del sector y un colaborador de excepción como Abbott Laboratories. Leer más

Fórmate al más alto nivel, en el campo de la nutrición clínica, a través de una metodología innovadora compatible con tu actividad profesional.

El objetivo del Máster es ofrecerte una formación especializada como profesional sanitario en en el campo de la Nutrición Clínica. En concreto, se tratará el concepto de malnutrición y la desnutrición relacionada con la enfermedad en distintos contextos clínicos. Durante el mismo, podrás actualizarte y profundizar en la detección de manera precoz de la desnutrición relacionada con la enfermedad, así como en lo relativo al establecimiento de tratamientos nutricionales adaptados a las necesidades de cada paciente.

El Máster Universitario en Abordaje de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad es una titulación diseñada en colaboración con Abbott Laboratories y profesionales de la salud de los mejores centros sanitarios. Una formación de calidad a tu ritmo gracias a una metodología innovadora.
El programa docente está estructurado en 12 módulos que contarán con 4-6 secciones cada uno. Los 6 primeros módulos son módulos transversales (3 ECTS) y se subdividen a su vez en 3 módulos básicos y 3 módulos avanzados. A su vez, los 6 últimos módulos son específicos o por patologías (6 ECTS).


¿Qué objetivos conseguirás una vez hayas finalizado el Máster?

Actualizar conocimientos en las nuevas tendencias en Nutrición clínica.
Incentivar la actividad profesional mediante una formación continuada.
Concienciar sobre el impacto de la desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE).
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para abordar la desnutrición relacionada con la enfermedad en diferentes patologías.
Estar al corriente de los tratamientos nutricionales dirigidos a pacientes desnutridos teniendo en cuenta las particularidades de los pacientes.
Familiarizar al alumno con casos clínicos y escenarios reales.
Incentivar estrategias de trabajo basadas en un conocimiento práctico


Metodología y Laboratorios:

Muy dinámica, con contenidos muy bien estructurados, resumen ejecutivo de los mismos para permitir dedicar fragmentos de tiempo no excesivamente largos, un bien escaso en la vida de los profesionales sanitarios. Además de los contenidos en texto, también hay material multimedia en forma de webinar, master class sobre temas trascendentes, ejercicios prácticos con micro casos clínicos y reales…, que dan mayor riqueza a la formación.

Éste es uno de los factores, junto con el carácter práctico y la enseñanza basada en la resolución de problemas reales, gracias a los cuales se consigue una asimilación de la información de manera sencilla y eficaz. Según las necesidades de cada módulo, encontrarás muchos recursos académicos, así como contenidos audiovisuales, vídeos, webinar, MasterClasses grabadas, etc…

Adicionalmente, y para provocar el encuentro entre profesionales, hemos diseñado actividades en directo, de asistencia obligatoria:

“Abbott Live” en los módulos de 3 ECTS: Videoconferencia de 1h en el campus virtual para consultar dudas con el coordinador. Envío de preguntas entre 72 y 48 horas antes del foro. “MasterClasses en directo”: en cada uno de los módulos específicos por patologías de 6 ECTS (del módulo 7 al 12) se ofrecerá un encuentro virtual, Master Class a cargo del Coordinador del Módulo o especialistas de prestigio, con metodologías activas de aprendizaje.
En ambos casos, se informarán de las fechas y formato con tiempo suficiente para su calendarización, con el objetivo de que el encuentro sea un hito clave del Módulo, y todos los participantes puedan disfrutar del encuentro.


¿Cómo es nuestra metodología?

Online: contarás con una planificación, sin necesidad de perder tiempo en desplazamientos aprovechando al máximo el tiempo invertido en un formato perfectamente estudiado.
Flexible: podrás estudiar dónde y cuándo quieras, con libertad de horario y acceso a clases virtuales disponibles 24/7.
Avalada por la Universidad Alfonso X el Sabio: serás estudiante de una universidad de prestigio con más de 25 años de experiencia.


Ayudas al estudio:

El Máster y los módulos correspondientes al Máster han sido diseñado dentro de un formato InCompany para Abbott.
Por lo que el número de plazas son exclusivas – 100% Abbott -, estando limitadas a la ayuda económica de la Compañía Abbott, previa solicitud.
No olvide adjuntar a su documentación el Impreso de Solicitud Abbott (para solicitar esta ayuda)
Posibilidad de ampliación de plazas a criterio del Comité de Admisiones UAX-Abbott, sin ayuda económica o financiación autorizada. Consultar precio de Especialista y de cada Módulo.

Profesorado:

Coordinadora Título Especialista: Dra. Maria Ballesteros Pomar, médico especialista en Endocrinología y Nutrición y responsable de La Unidad de Nutrición clínica de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Complejo Asistencial Universitario de León.

Coordinadora UAX: Dra. Esther Cuadrado Soto, Doctora en Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid, Experta Universitaria en Nutrición Clínica y Salud Nutricional, investigadora postdoctoral en IMDEA Alimentación y profesora de Dietética en la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX).

Coordinadora profesorado: Dra. María Victoria Redondo Vega, doctora en Medicina por la Universidad de Salamanca, coordinadora de prácticas clínicas GME en la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX).

Supervisión de contenidos: Iris Mercedes de Luna Boquera, facultativo Especialista en Endocrinología, Metabolismo y Nutrición en el Hospital Universitario Quirón salud de Pozuelo de Alarcón y en Centro Médico Milenium Alcorcón – Sanitas.Leer menos
Primer Curso:

ASIGNATURAS ANUALES

M131501 Fundamentos en nutrición clínica
M131502 Sistemas de detección de desnutrición y valoración nutricional
M131503 Nutrición y músculo
M131504 Unidades de Nutrición Clínica
M131505 Nutrieconomía
M131506 Prescripción de tratamiento nutricional en enfermedad
M131507 Nutrición en enfermedades digestivas y en paciente quirúrgico Leer más
M131508 Desnutrición relacionada con la Diabetes Mellitus y obesidad
M131509 Desnutrición clínica en paciente en edad avanzada con patología médica
M131510 Nutrición clínica en enfermedad renal
M131511 Nutrición clínica en el paciente oncológico
M131512 Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en Pediatría
M131513 Trabajo Fin de MásterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:23
.