Máster Online en Dirección de Comercio Internacional
- CESMA Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 1 año, 315 horas
- Precio: 5.500 €Beca del 55 %
Beca del 55 %
BecasBolsa de trabajo
Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Online en Dirección de Comercio Internacional
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Bausá 23
Madrid - 28033, Madrid
Dirigido a:
Titulados universitarios y profesionales, que precisen una formación global sobre los mercados internacionales.
Comentarios:
La actividad internacional ha pasado de ser una oportunidad a ser una necesidad fundamental en el desarrollo empresarial actual.
La globalización de los mercados implica que la competencia se adentra en nuestros mercados teniendo que compartir nuestra cuota con nuevos competidores. Hay que vender fuera, exportar e implantarse en nuevos mercados. La internacionalización es una herramienta al servicio de la competitividad y el crecimiento de la empresa.
Siempre que se toma la decisión de apostar por la internacionalizacion aparecen un número de barreras que han de ser superadas a través del conocimiento y la puesta en práctica de las herramientas propias de esta actividad.
Existen impedimentos comerciales, políticos, aduaneros, fiscales, técnicos y económicos que dificultan el desarrollo normal de las transacciones comerciales internacionales. Y, aunque podemos afirmar que los mercados de todo el mundo se están abriendo a la competencia, los profesionales siguen encontrando numerosas barreras que van a influir en el plan de acción a seguir en el proceso de la internacionalización.
El sector exterior es una de las piezas claves de la recuperación de las economías española y Latinoamericana y la internacionalización una cuestión prioritaria para nuestras empresas. Insistir en los mercados tradicionales, aumentar la presencia en los emergentes y abrirse a otros mercados estratégicos constituye aspectos prioritarios.
Todo lo comentado anteriormente lo conseguiremos juntos, apoyados por las características específicas de CESMA Business School y del Leer más
Titulados universitarios y profesionales, que precisen una formación global sobre los mercados internacionales.
Comentarios:
La actividad internacional ha pasado de ser una oportunidad a ser una necesidad fundamental en el desarrollo empresarial actual.
La globalización de los mercados implica que la competencia se adentra en nuestros mercados teniendo que compartir nuestra cuota con nuevos competidores. Hay que vender fuera, exportar e implantarse en nuevos mercados. La internacionalización es una herramienta al servicio de la competitividad y el crecimiento de la empresa.
Siempre que se toma la decisión de apostar por la internacionalizacion aparecen un número de barreras que han de ser superadas a través del conocimiento y la puesta en práctica de las herramientas propias de esta actividad.
Existen impedimentos comerciales, políticos, aduaneros, fiscales, técnicos y económicos que dificultan el desarrollo normal de las transacciones comerciales internacionales. Y, aunque podemos afirmar que los mercados de todo el mundo se están abriendo a la competencia, los profesionales siguen encontrando numerosas barreras que van a influir en el plan de acción a seguir en el proceso de la internacionalización.
El sector exterior es una de las piezas claves de la recuperación de las economías española y Latinoamericana y la internacionalización una cuestión prioritaria para nuestras empresas. Insistir en los mercados tradicionales, aumentar la presencia en los emergentes y abrirse a otros mercados estratégicos constituye aspectos prioritarios.
Todo lo comentado anteriormente lo conseguiremos juntos, apoyados por las características específicas de CESMA Business School y del Leer más
Módulos
Introducción al comercio internacional
La internacionalización como elemento clave en la estrategia empresarial
Marketing Internacional
La gestión aduanera en el comercio internacional
Fiscalidad en el comercio internacional
Finanzas internacionales, medios de pago y los riesgos en el comercio internacional Leer más
Introducción al comercio internacional
La internacionalización como elemento clave en la estrategia empresarial
Marketing Internacional
La gestión aduanera en el comercio internacional
Fiscalidad en el comercio internacional
Finanzas internacionales, medios de pago y los riesgos en el comercio internacional Leer más