Máster Online en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en Sports Management School

Máster Online en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Online en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • l'Hospitalet de LlobregatSede principal

    Av. Josep Tarradellas i Joan, 171-177

    l'Hospitalet de Llobregat - 08901, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil recomendado

Este Máster se dirige a titulados universitarios de Europa y de países de habla hispana que posean el siguiente perfil:

Licenciados o Graduados en: Periodismo, Comunicación Audiovisual, Marketing, Relaciones Públicas

En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área.

Comentarios:

Máster Online en Leer más Dirección De Comunicación y Periodismo Deportivo

El Máster Online en Dirección de Comunicación y Periodismo deportivo es un programa de diez meses destinado a desarrollar las capacidades de liderazgo en comunicación en el específico ámbito de la industria deportiva.

El programa pone especial énfasis en el cambio de paradigma que vive la comunicación que está transformando las lógicas existentes hasta el momento y que está otorgando al profesional de la Comunicación un rol muy destacado.

El programa está destinado a personas que quieran dedicarse al ámbito de la Comunicación corporativa, en compañías, entidades o en medios de comunicación relacionados con el ámbito del deporte.

El Máster basa sus contenidos en una visión muy amplia y actualizada del rol que la Comunicación juega hoy en día en la industria deportiva. Por ello, el alumno desarrollará competencias que van desde la Estrategia comunicativa, las nuevas lógicas necesarias para entender el paradigma comunicativo actual, el entendimiento de los canales digitales, el desarrollo y la explotación de contenidos, así como el entorno legal, económico y financiero.

El alumno contextualizará a través de las distintas asignaturas cuál es el rol fundamental de los profesionales de la Comunicación en la industria deportiva y del entretenimiento y entenderá como el área de Comunicación es un complemento indispensable tanto corporativa como comercialmente.

Entender la Comunicación desde una perspectiva corporativa es uno de los elementos clave que persigue el programa, pero sin perder de vista la comprensión del nuevo periodismo deportivo. Las nuevas audiencias y canales obligan continuamente a medios y a periodistas a evolucionar. La eclosión de conceptos como “directo al consumidor” o de los influencers es sólo un ejemplo de ello.

La compleja y cambiante industria deportiva necesita de profesionales que entiendan bien cuál es el nuevo paradigma a la hora de comunicar y ofrecer contenidos a una audiencia cada vez más fragmentada, efímera y difícil de impactar.


Objetivos

Los principales objetivos de este programa son:

Adquirir un conocimiento del nuevo paradigma de la Comunicación y cuál va a ser el rol relevante de los profesionales de la comunicación en la industria del deporte.

Conocer lo que las compañías, entidades y deportistas están requiriendo a nivel de estrategia de comunicación y de contenidos.

Entender el ámbito profesional y económico de las empresas, clubes, entidades y deportistas. Desde como se estructura la industria hasta cómo se financia...

Entender el nuevo rol del periodista deportivo: Cómo ha actualizado su rol y que tendencias futuras sufrirá esta profesión.

Conocer las estrategias en Redes Sociales de entidades y deportistas: Del awareness al engagement y la monetización.

Entender el mercado cambiante de los derechos audiovisuales: De la televisión a las OTT

Desarrollar el pensamiento crítico del alumno mediante el suministro de herramientas conceptuales que le permitan empoderarse y convertirse en un profesional con visión analítica.


Salidas profesionales

Dircom en entidades deportivas (clubes, equipos, federaciones, agencias, patrocinadores)

Responsable de comunicación para Deportistas Profesionales

Estratega de comunicación y contenidos digitales para entidades deportivas y deportistas

Gestor de derechos audiovisuales en entidades deportivas o en broadcasters

Medios de comunicación deportivos

Fecha de inicio: Abril 2021.

Leer menos
Plan de estudios

1 Introducción a la industria del deporte

Entender el funcionamiento del mercado deportivo actual a nivel global. ¿Quiénes son los principales actores? ¿Qué objetivos tienen? ¿Cómo son sus fuentes de ingresos? Regulación del mercado y tendencias actuales de las grandes propiedades deportivas globales
Leer más

2 Marketing Deportivo: De la marca al patrocinio

Analizaremos cómo las propiedades deportivas se pueden convertir en marcas de gran valor y con millones de seguidores. ¿Cómo construir la marca y cómo diferenciarse? Y a partir de ahí ¿Cómo activar mi marca para atraer a patrocinadores?


3 Comunicación corporativa y deporte

La figura del Dircom toma cada vez mayor relevancia en las estructuras deportivas. ¿Cuál es el rol del dircom? . Gestión de la Comunicación a stakeholders (Medios - Gran público - Instituciones), Gestión de crisis, Habilidades de los Dircom.


4 Gestión de la comunicación en propiedades deportivas y para deportistas

Herramientas para gestionar eficazmente y orientada a resultados la comunicación en entidades deportivas o en eventos deportivos. Veremos cómo trabajan grandes propiedades y eventos vs pequeños, cómo elaborar un plan de comunicación y contenidos, cómo atender a periodistas o atraer su atención, entre otros. La eclosión de nuevos canales está haciendo que la gestión de la comunicación para deportistas sea cada vez más importante. Pero no es lo mismo trabajar para una entidad o club que para una persona. Veremos el posicionamiento de los deportistas y planes de comunicación, cómo gestionar redes sociales para deportistas y las nuevas plataformas direct-to consumer para deportistas.


5 Estrategias digitales en propiedades deportivas: Generación de comunidades

Aprovechar las redes sociales para generar audiencia, seguidores y fans. 1.La figura del HEAD OF CONTENT & DIGITAL STRATEGY. Claves y herramientas. Storytelling / Storydoing. Creación del relato. Formatos digitales: Taller redacción / edición foto / edición vídeo/live streamings. Estrategia paid media online / Influencers deportivos. Paneles de medición.


6 Estrategias digitales en propiedades deportivas: Del engagement a la monetización

¿Cómo generar estrategias de monetización del fan? ¿Entornos de redes sociales o creación de entornos propios? ¿Qué y para qué está dispuesto a pagar nuestra comunidad?


7 El nuevo rol del periodista deportivo

Esta asignatura introduce al alumno en conocer las políticas comerciales para generar negocio en los recintos deportivos. Desde un gimnasio, club de tenis hasta un estadio o arenas.


8 Entorno legal y financiero en la industria deportiva

En una industria tan compleja y cambiante es esencial entender el entorno jurídico regulador tanto a nivel nacional como supranacional. Comprender bien las particularidades financieras de las entidades deportivas y de los atletas nos ayudará a entender las lógicas del mercado.


9 Los derechos audiovisuales en el deporte

Qué son los derechos audiovisuales, a quién pertenecen y por qué son estratégicos. Venta de derechos audiovisuales. Análisis de los right-owners: Dinero vs Exposición. Los broadcasters: De la TV a la OTT. La nueva audiencia.


10 Comunicación y contenidos en e-Sports

Los e-Sports han entrado con mucha fuerza y adquieriendo unas lógicas de funcionamiento muy parecidas a la industria deportiva. La generación de audiencias y su gestión adquiere una importancia básica para las propiedades de e-Sports a la hora de generar recursos económicos.


11 Trabajo Final de Master

Elaboración tutorizada de un trabajo final de máster en el que el alumno ha de sintetizar los conocimientos adquiridos en las diferentes materias impartidas anteriormente. El trabajo consistirá en la redacción de un proyecto integral con una temática previamente definida. El alumno deberá demostrar su capacidad de análisis y síntesis y que ha adquirido una metodología de trabajo para desarrollar el proyecto en cada una de sus fases.


MENTORING

SMS, previo conocimiento del perfil y objetivos del alumno por parte de la Dirección Académica, asignará un Mentor a cada alumno. El Mentor le ayudará en la toma de decisiones clave respecto al seguimiento del curso, así como en la orientación de su carrera profesional, todo ello conducido a través de tres sesiones de mentoring individuales.


Asignaturas Obligatorias ECTS

1. Entorno de la industria deportiva actual 5
2. Marketing Deportivo: De la marca al patrocinio 5
3. Comunicación corporativa y deporte 5
4. Gestión de la comunicación en entidades deportivas y para deportistas 5
5. Estrategias digitales en propiedades deportivas: Generación de comunidades 5
6. Estrategias digitales en propiedades deportivas: Del engagement a la monetización 5
7. El nuevo rol del periodista deportivo 5
8. Entorno legal y financiero en la industria deportiva 5
9. Los derechos audiovisuales en el deporte 5
10. Comunicación y contenidos en e-Sports 5
11. Proyecto Final de Máster 10

Total ECTS 60Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:36
.