Máster Online en Gestión de Clínicas Médicas y Consultas Privadas
- Cesif
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 12 meses, 60 créditos ECTS
- Precio:
Prácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoTitulación propia
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Online en Gestión de Clínicas Médicas y Consultas Privadas
en tu email.
Sede principal del centro
- Barcelona
Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª
Barcelona - 08034, Barcelona
- MadridSede principal
C/ Arapiles, 11
Madrid - 28015, Madrid
Dirigido a:
El máster está dirigido a Titulados universitarios en áreas de ciencias de la salud y afines (Farmacia, Medicina, Odontología, Oftalmología, Nutrición, Fisioterapia, Dermatología, Ortopedia, Psicología, Psiquiatría, Veterinaria,...) que quieran acceder a puestos de dirección y gestión de clínicias y centros médicos.
Profesionales del sector salud que deseen iniciar la apertura de una clínica o centro médico, o que busquen optimizar su gestión para la obtención de mejores resultados.
Comentarios:
Con el Leer más
El máster está dirigido a Titulados universitarios en áreas de ciencias de la salud y afines (Farmacia, Medicina, Odontología, Oftalmología, Nutrición, Fisioterapia, Dermatología, Ortopedia, Psicología, Psiquiatría, Veterinaria,...) que quieran acceder a puestos de dirección y gestión de clínicias y centros médicos.
Profesionales del sector salud que deseen iniciar la apertura de una clínica o centro médico, o que busquen optimizar su gestión para la obtención de mejores resultados.
Comentarios:
Con el Leer más
El Programa del Máster Online en Gestión de Clínicas Médicas y Consultas Privadas se estructura en los siguientes bloques de contenidos, con el fin de cubrir todos los aspectos necesarios para una completa formación del estudiante:
1. LEGISLACIÓN SANITARIA. ASPECTOS LEGALES RELACIONADOS CON CENTROS MÉDICOS Y CLÍNICAS PRIVADAS
• Sistema sanitario español. Tipos de centros sanitarios y tipos de autorizaciones. Licencias sanitarias. Depósitos de medicamentos.
• Ley de protección de datos aplicada al sector salud. Contratos y otros aspectos legales.
• Reclamaciones en el sector salud. Tipos de reclamaciones e indemnizaciones.
2. ESTRATEGIA DE NEGOCIO APLICADA AL SECTOR SALUD
• Definiendo nuestra estrategia de negocio.
• Estrategia de negocio sector salud, caso de éxito.
• Protocolos de trabajo. Gestión de agendas. Gestión de pacientes. Cartera de servicios.
• Indicadores de gestión: Key performance Indicator. Cuadros de mando.
• Estrategia de expansión.
• Estrategia de expansión.
• Aseguradoras de salud. Funcionamiento. Proveedor de servicios para una aseguradora.
3. CONTABILIDAD Y FINANZAS
• Introducción a la contabilidad aplicada al sector salud. Software de gestión.
• Cuenta de resultados.
• Business plan basado en Business case.
• Presupuestos anuales.
• Valoración de inversiones y empresas.
4. CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
• Introducción al marketing aplicado al sector salud.
• Investigación y segmentación de mercados.
• Estrategias de marketing.
• Marketing digital.
• Inbound marketing.
• Analítica y evaluación de resultados.
5. COMUNICACIÓN
• La comunicación en una organización sanitaria.
• La comunicación externa: objetivos, canales, herramientas y campañas.
• La comunicación interna: objetivos, canales, herramientas y campañas.
• La comunicación entre el personal sanitario y los pacientes.
• La comunicación entre pacientes. El autocuidado y paciente empoderado.
• La comunicación entre los profesionales de la sanidad.
• La influencia de la comunicación en la conducta y hábitos de vida. Promoción de la salud.
• Salud 2.0. Comunicación digital.
6. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
• Gestión de recursos humanos.
• Convenio colectivo.
• Selección de personal.
• Formación y planes de carrera.
• Caso práctico: ejemplos de relaciones laborales, casos perdidos.
7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
• Prevención de riesgos laborales.
• Accidentes laborales.
8. GESTIÓN INTEGRADA DEL SISTEMA DE CALIDAD
• Sistema de gestión de calidad.
• Modelos de calidad.
• Riesgos clínicos y seguridad de la información.
• Indicadores de gestión de calidad.
• Experiencia de paciente.
• Herramientas para conocer la experiencia de paciente.
• Programa “voz de cliente”.
• Proyectos de experiencia de paciente.
9. Leer más
1. LEGISLACIÓN SANITARIA. ASPECTOS LEGALES RELACIONADOS CON CENTROS MÉDICOS Y CLÍNICAS PRIVADAS
• Sistema sanitario español. Tipos de centros sanitarios y tipos de autorizaciones. Licencias sanitarias. Depósitos de medicamentos.
• Ley de protección de datos aplicada al sector salud. Contratos y otros aspectos legales.
• Reclamaciones en el sector salud. Tipos de reclamaciones e indemnizaciones.
2. ESTRATEGIA DE NEGOCIO APLICADA AL SECTOR SALUD
• Definiendo nuestra estrategia de negocio.
• Estrategia de negocio sector salud, caso de éxito.
• Protocolos de trabajo. Gestión de agendas. Gestión de pacientes. Cartera de servicios.
• Indicadores de gestión: Key performance Indicator. Cuadros de mando.
• Estrategia de expansión.
• Estrategia de expansión.
• Aseguradoras de salud. Funcionamiento. Proveedor de servicios para una aseguradora.
3. CONTABILIDAD Y FINANZAS
• Introducción a la contabilidad aplicada al sector salud. Software de gestión.
• Cuenta de resultados.
• Business plan basado en Business case.
• Presupuestos anuales.
• Valoración de inversiones y empresas.
4. CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
• Introducción al marketing aplicado al sector salud.
• Investigación y segmentación de mercados.
• Estrategias de marketing.
• Marketing digital.
• Inbound marketing.
• Analítica y evaluación de resultados.
5. COMUNICACIÓN
• La comunicación en una organización sanitaria.
• La comunicación externa: objetivos, canales, herramientas y campañas.
• La comunicación interna: objetivos, canales, herramientas y campañas.
• La comunicación entre el personal sanitario y los pacientes.
• La comunicación entre pacientes. El autocuidado y paciente empoderado.
• La comunicación entre los profesionales de la sanidad.
• La influencia de la comunicación en la conducta y hábitos de vida. Promoción de la salud.
• Salud 2.0. Comunicación digital.
6. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
• Gestión de recursos humanos.
• Convenio colectivo.
• Selección de personal.
• Formación y planes de carrera.
• Caso práctico: ejemplos de relaciones laborales, casos perdidos.
7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
• Prevención de riesgos laborales.
• Accidentes laborales.
8. GESTIÓN INTEGRADA DEL SISTEMA DE CALIDAD
• Sistema de gestión de calidad.
• Modelos de calidad.
• Riesgos clínicos y seguridad de la información.
• Indicadores de gestión de calidad.
• Experiencia de paciente.
• Herramientas para conocer la experiencia de paciente.
• Programa “voz de cliente”.
• Proyectos de experiencia de paciente.
9. Leer más