- IEB
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 505 horas
- Precio: 18.500 euros
Valoración de TuMaster

Master especializado en opciones y futuros financieros
Por Ainhoa MurgiaDesde sus inicios el Instituto de Estudios Bursátiles ha tenido un claro enfoque internacional. Ello le ha conducido a ser pionero y establecer una serie de colaboraciones con prestigiosas instituciones académicas tanto en el ámbito anglosajón como iberoamericano. Con estas colaboraciones se facilita a los alumnos una visión global y cosmopolita y una oportunidad única de intercambio de experiencias.
Estos convenios tienen diferente alcance, desde la posibilidad de desarrollar parte del período formativo en universidades como la London School of Academics y la Wharton School en Pennsylvania a convenios de cooperación académica formando parte de los consejos académicos en instituciones como el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Panamericana y de apoyo a la formación.
El Master en Opciones y Futuros Financieros se imparte en modalidad presencial.
Madrid.
Este Master en Opciones y Futuros Financieros se realiza en trece meses.
IEB es el único centro que en la actualidad ofrece un Master cuyo programa esté totalmente basado en los Productos Derivados. En los últimos años y como consecuencia parcial de los cambios monetarios surgidos en la Unión Europea se ha producido un descenso continuado de la rentabilidad de los productos tradicionales. Todo ello ha provocado la necesidad en el mercado financiero de una búsqueda continua de nuevos productos atractivos para el inversor. En respuesta a esta necesidad han surgido todos estos productos derivados. La complejidad de estos “nuevos productos” exige a los profesionales la gestión de nuevas herramientas para controlar y analizar el riesgo de los mismos.
El objetivo de este Master es dotar a los participantes de las herramientas de análisis necesarias para controlar y gestionar el riesgo de estos productos financieros surgidos en respuesta a las necesidades de inversión actuales.
Se trata de un amplio programa en el que paulativamente se irán asimilando los diferentes conceptos del mismo.
Este programa está dirigido a personas interesadas en introducirse en el complejo mundo de los derivados financieros y a aquellos que desarrollando su labor profesional en esta área deseen actualizar sus conocimientos con las herramientas de gestión más avanzadas.
La realización de este programa facilitará a los participantes el desarrollo de una carrera profesional en empresas dedicadas al asesoramiento financiero y en entidades financieras de primera línea tales como el Banco Santander, Citibank y La Caixa.
El salario variara en función de la experiencia laboral desarrollada anteriormente por el candidato y las cualidades del mismo. El salario medio para personas con experiencia de tres años tras cursar este programa se sitúa entre 35.000 y 40.000 Euros.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Alfonso XI, 6
Madrid - 28014, Madrid
Aquellas personas que deseen profundizar sus conocimientos en Opciones y Futuros Financieros
Comentarios:
Desde el año 2000 el IEB ofrece el único Máster íntegramente orientado a la Gestión, Valoración y Control de los Productos Derivados.
Leer más
Tras un primer Módulo introductorio, el segundo Módulo tiene como objetivo introducir al alumno en los fundamentos matemáticos y estadísticos de los Productos Derivados (conceptos básicos de las opciones, intuición y réplica del movimiento browniano, etc..). Para ello, los asistentes aprenderán a utilizar diferentes herramientas informáticas y lenguajes de programación que serán de gran utilidad para las simulaciones que se desarrollen a lo largo del Programa Máster.
El tercer Módulo está orientado hacia la valoración de Opciones; en este apartado se explicarán los diferentes métodos que existen para valorar opciones sobre activos subyacentes con comportamiento LogNormal (Fórmulas Algebraicas, métodos numéricos y simulación de Montecarlo). Las valoraciones tanto de dichas Opciones como de sus respectivas sensibilidades se realizarán íntegramente dentro de entornos informáticos (hoja de cálculo) y a través de lenguajes de programación (Visual Basic). En este Módulo, se persigue que el asistente sea capaz de desarrollar su propio software de valoración y se convierta en un especialista en la interpretación del comportamiento de las opciones.
El cuarto Módulo está totalmente orientado hacia la gestión de Productos Derivados, para lo cual los asistentes estudiarán un importante número de estrategias de mercado, e irán progresivamente asimilando las diferentes sensibilidades de cada una de ellas. Se estimulará a los alumnos para que desarrollen una aplicación que sea capaz de gestionar un portfolio de opciones, calculando el resultado implícito de las posiciones tanto desde el punto de vista analítico como a través de interfaces gráficos. Progresivamente los alumnos se irán adentrando en la gestión de Productos Derivados de Renta Variable, Renta Fija y Divisas. En el caso particular de la Renta Fija, los alumnos deberán aprender a construir modelos de valoración específicos para este tipo de activos (caps, floors, collars, swaptions, etc...) para lo cual utilizarán tanto fórmulas analíticas, como métodos numéricos y simulaciones de Montecarlo.
El quinto Módulo estará orientado hacia la comprensión, valoración y gestión de Opciones Exóticas, para lo cual cada asistente deberá ser capaz de crear una librería de funciones de valoración de Opciones Exóticas con el fin de poder llevar el "mark-to-market" (valoración de posiciones a precios de mercado) en su hoja de cálculo.
El sexto Módulo tiene como objetivo adentrarse específicamente en el Mercado de Derivados sobre Renta Variable y en el área de los Productos Estructurados de tal forma que los alumnos puedan ser capaces tanto de estructurar una operación como de descomponer las estructuras sobre Renta Variable que se comercializan habitualmente en los Mercados Financieros (Fondos Garantizados, Depósitos Indiciados, Bonos referenciados a Renta Variable, etc...). Se pretende que el asistente sea capaz de desarrollar una aplicación que calcule el precio/apalancamiento de forma casi instantánea y simultánea para un abanico importante de estructuras.
El módulo séptimo aborda las especificidades de los Leer más