Máster de Planificación y Diseño de Centros Sanitarios Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Máster de Planificación y Diseño de Centros Sanitarios
  • UOC - Universitat Oberta de Catalunya
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 2 años ( 1.500 horas) 60 ECTS
  • Precio:
    5.350 euros
    La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares.

Prácticas

Bolsa de trabajo.

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales y financiación.

Promociones y descuentos

Título propio.

Titulación propia

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Master en planificación y diseño de centros sanitarios

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El Master Planificación y Diseño de Centros Sanitarios se imparte de forma online.

Número de horas

La formación se realiza en un período de mil quinientas horas repartidas en dos años.

Valoración del programa

El Master Planificación y Diseño de Centros Sanitarios incluye dos programas que son complementarios, el de planificación de hospitales y el de diseño de centros sanitarios. Los alumnos deben escoger uno u otro y sobre él realizarán también el proyecto final de master.

Dirigido a

Este master está dirigido fundamentalmente a las personas que trabajan en la rama de la sanidad o de la gestión aunque, también pueden matricularse los ingenieros, arquitectos o profesionales interesados en formarse en este campo.

Empleabilidad

Gracias a la formación podrías emplearte en:
-Consejerías de salud.
-Gabinetes arquitecntónicos.
-Gabinetes de ingeniería.
-Empresas del área sanitaria.
-Organizaciones de la construcción.

Salario esperado

La paga al año partirá de los 23.100 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El acceso a las especialidades tiene requisitos específicos:

- Planificación funcional: titulados con una diplomatura, grado o licenciatura universitaria; profesionales de la salud (médicos, enfermeras, biólogos, farmacéuticos, psicólogos, etc.) y otros profesionales, como arquitectos, ingenieros o economistas, con implicación o interés en implicarse en el ámbito de la salud.

- Leer más Arquitectura hospitalaria: titulados de arquitectura (técnica o superior) e ingeniería (técnica o superior).

- Ingeniería hospitalaria: titulados de arquitectura (técnica o superior) e ingeniería (técnica o superior).


Requisitos de acceso:

Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.

Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.

Comentarios:

El programa está formado por dos especializaciones además del proyecto final de posgrado:

- Especialización en Diseño arquitectónico de centros sanitarios
- Especialización en Diseño de ingeniería de centros sanitarios
- Proyecto de posgrado


Prácticas:

Los alumnos que lo soliciten podrán realizar periodos de prácticas no curriculares en ciclos de uno a tres meses en las unidades colaboradores docentes de la UOC.

Las organizaciones que posiblemente pueden estar interesadas en ello son:
consejerías de salud, sistemas multihospitalarios, empresas sanitarias, empresas constructoras, gabinetes de arquitectos y de ingenieros.


Profesorado:

Dirección académica: José Esteban García

Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Diplomado en Bioestadística por la UAB y en Dirección Hospitalaria por la ENS. Especializado en planificación y gestión sanitaria, ha sido director de hospitales y Subdirector de Planificación del Ministerio de Salud español. Consultor internacional, experto en gestión de proyectos de salud.

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.
Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Inicio: 15 octubre 2014

Leer menos
Posgrado de Planificación y diseño de centros sanitarios, 30 ECTS

Planificación en salud (8 ECTS)

Sistemas de salud (2 ECTS)
Planificación en salud (2 ECTS)
Políticas de salud (2 ECTS)
Planos directores (2ECTS)

Planificación de centros (7 ECTS)

Herramientas de planificación (2 ECTS)
Leer más Planificación de centros de salud (2 ECTS)
Planificación de hospitales (3 ECTS)

Arquitectura en salud (8 ECTS)

Historia y evolución de los centros sanitarios (2 ECTS)
Estudio de la evolución de los centros sanitarios y sus tipologías durante el tiempo.
Recursos físicos en salud (3 ECTS)
Introducción a los elementos que conforman los recursos físicos en el sector sanitario.
Tipologías en arquitectura de la salud (3 ECTS)
Estudio y análisis de las diferentes tipologías arquitectónicas en la arquitectura hospitalaria.

Ingeniería en salud (7 ECTS)

Fundamentos de ingeniería hospitalaria (3 ECTS)
Introducción a los diferentes tipos de instalaciones que conforman los centros sanitarios (fontanería, electricidad, voz y datos, climatización).
Mantenimiento y eficiencia de centros asistenciales (2 ECTS)
Introducción al mantenimiento de centros, conceptos para un correcto funcionamiento de los centros. Análisis de los soluciones en eficiencia energética para el sector de la arquitectura e ingeniería hospitalaria.
Seguridad de los centros de salud (2 ECTS)
Análisis de los sistemas de protección contra incendios en centros asistenciales, tanto los elementos de diseño arquitectónico como los elementos necesarios de ingeniería. Estudio de los sistemas de vigilancia de los centros y la ley de protección de datos.



Especialidades

Especialidad de Planificación funcional (18 ECTS)

Programación de centres salud (6 ECTS)
Programación hospitalaria (8 ECTS)
Innovación y equipamiento tecnológico (4 ECTS)

Especialidad de Arquitectura hospitalaria (18 ECTS)

Implantación y relación con el urbanismo de centros de salud (6 ECTS)
Estudio y análisis de las diferentes relaciones entre centros y su implantación en el territorio y las ciudades.
Organización y relaciones funcionales. Diseño del plan maestro de espacios (6 ECTS)
Se estudiarán los diferentes servicios que conforman los hospitales y las relaciones existentes entre todas las zonas que conforman los centros asistenciales.
Diseño interno de áreas y servicios. Descripción y tendencias (6 ECTS)
Análisis y estudio interno de cada uno de los servicios que forman un hospital.

Especialidad de Ingeniería hospitalaria (18 ECTS)

Instalaciones de lampistería y climatización en centros de salud (6 ECTS)
Análisis de todos los sistemas hidráulicos y de climatización existentes en los centros. Diseño y cálculo de las instalaciones.
Instalaciones eléctricas y TIC (6 ECTS)
Análisis de las redes eléctricas, baja y media tensión, y análisis de las redes de voz y datos. Diseño y cálculo de las instalaciones.
Sistemas especiales de gases medicinales, contra incendios, seguridad y transporte (6 ECTS)
Análisis de las normativas incendios y seguridad y estudio de las instalaciones de gases clínicos y transporte vertical. Diseño y cálculo de las instalaciones.



Tesina de máster (12 ECTS)

Las tesinas de máster se encuadrarán en las tres especialidades:

Planificación funcional: elaboración de un plan funcional completo (hospital comarcal, hospital socio sanitario, hospital ligero).
Arquitectura hospitalaria: elaboración de un proyecto de arquitectura completo (hospital comarcal, hospital socio sanitario, hospital ligero).
Ingeniería hospitalaria: elaboración de uno proyecte tipo de ingeniería hospitalaria, como el tratamiento de aguas o aire acondicionado, propuesta de envolvente térmico de un hospital o diseño de un hospital verde.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
17:19
.