Dirigido a:
- Arquitectura
- Arquitectura Técnica
- Ingeniería de la Edificación
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Técnica Industrial
Comentarios:
Máster Práctico con intervenciones en edificios en uso. Grupos de ocho personasPRESENTACIÓN DEL MÁSTER PRÁCTICO
El
Leer más Máster Práctico de Técnico Especialista en Inspección y Gestión del Mantenimiento de Edificios nace con el horizonte de estructurar y completar la formación de los técnicos que realizan, entre otros, informes parciales del estado de conservación de edificios, inspecciones técnicas, dictámenes periciales, planes de mantenimiento y proyectos de reforma y rehabilitación, atendiendo, en suma, todo el espectro de la intervención técnica necesaria a lo largo de la vida útil de los edificios.
El Máster Práctico aporta como valor diferenciador, respecto al resto de ofertas formativas en el campo de la inspección, conservación y mantenimiento de edificio, su carácter eminentemente PRÁCTICO.
Así, se realizarán inspecciones y resolverán situaciones concretas sobre edificios en uso, en analogía a un encargo profesional real, y en el que, por tanto, habrá que ofrecerse, en definitiva, una solución para su posterior ejecución de los propietarios del edificio.
En este marco, los alumnos del máster adquirirán las habilidades necesarias para la puesta en marcha o el perfeccionamiento de su actividad profesional.
OBJETIVOS
• Adquirir los conocimientos teórico-prácticos para su actividad como técnico inspector y gestor del
mantenimiento de edificios, siendo el escenario principal de la actividad docente, la realización de prácticas para el refuerzo de los conocimientos adquiridos en su titulación.
• Adquirir una formación teórico-práctica específica de los aspectos metodológicos de la inspección y gestión del mantenimiento.
• Adquirir los conocimientos específicos de los aspectos legales del ejercicio de la profesión.
• Adquirir las habilidades necesarias para la toma de decisiones in situ, a través de la resolución de casos reales.
• Adquirir una formación concreta para la puesta en marcha de la actividad profesional o la mejora de la gestión empresarial.
• Se perfi la igualmente como objetivo conocer los productos y sistemas que están en el mercado y que han de ser la respuesta concreta del profesional, sabiendo además la responsabilidad que asume al actuar como prescriptor de una marca.
• Es objetivo prioritario, la capacitación y adaptación de los profesionales al trabajo en equipos
multidisciplinares, como respuesta efi ciente y de máxima excelencia profesional, para garantizar
la prestación de unos servicios profesionales de calidad acordes a las exigencias normativas que se
demandan en el ámbito de la conservación, mantenimiento y mejora de los edifi cios existentes
Destinatarios
- Arquitectura
- Arquitectura Técnica
- Ingeniería de la Edificación
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Técnica Industrial
LÍMITE DE PLAZAS
40. Se cubrirán en riguroso orden de matrícula.
METODOLOGÍA. PLAN DE ESTUDIOS
La FORMACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA tendrá carácter presencial, se desarrollará en el aula de lunes a
jueves, en horario de tarde
La FORMACIÓN PRÁCTICA se desarrollará realizando inspecciones reales, de edificios en uso, en horario
de mañana y/o tarde.
Lugar de impartición:
Valladolid
Profesorado:
El profesorado está compuesto por técnicos especialistas en la conservación, mantenimiento y mejora de
los edificios existentes, todos ellos de reconocida solvencia profesional y dilatada experiencia en materia de rehabilitación, diagnóstico y evaluación de procesos patológicos, aplicación de medidas sostenibles en la rehabilitación, climatización, energía y eficiencia energética, certificación ambiental y otros, especialistas en informes periciales, actuaciones jurídicas y desarrollos normativos.
Todos ellos titulados arquitectos, arquitectos técnicos o aparejadores, ingenieros industriales y especialistas jurídicos, dando así la máxima cobertura en la formación concreta de cada una de las especialidades y garantizando la ampliación de conocimientos para los alumnos matriculados de las diferentes titulaciones.
Para el completo desarrollo del temario, se impartirán sesiones técnicas profesionales, que garantizarán el aprendizaje desde el conocimiento y experiencia de los fabricantes de materiales y sistemas. Las empresas seleccionadas se destacan por su implicación en la investigación y desarrollo como apuesta para su consolidación y garantía de calidad.
FECHA INICIO: Octubre de 2013
ENTREGA PROYECTO FINAL HASTA: Al finalizar el curso
FECHA FINALIZACIÓN DOCENCIA: Junio de 2014
HORARIO: Lunes a Jueves de 16 a 21 h.
Eventualmente actividades programadas en Viernes de 16 a 19 h
Leer menos