Máster Profesional en Dirección y Administración de Empresas Online / Distancia en Aprende Business School. Universidad Pegaso

Máster Profesional en Dirección y Administración de Empresas

Beca del 50% - 869 €

Becas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Profesional en Dirección y Administración de Empresas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Martín de Vargas, 23

    Madrid - 28005 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Titulación universitaria o experiencia profesional equivalente.

Comentarios:

Presentación:

James Cash Penny, notable empresario estadounidense, dijo “Ninguna empresa puede tener éxito sin estar debidamente organizada. La confianza engendra confianza. Servicios traen satisfacción. La cooperación demuestra la calidad del liderazgo”.

Todas las empresas se nutren de una gran cantidad de elementos importantes para funcionar correctamente: producto, precio, Marketing, finanzas, Capital Humano… pero hay una figura que debe existir y tener peso por encima de todas estas: la Dirección.

La Dirección y Administración empresarial es un área que tiene la obligación de entender, coordinar y asentar precedente para el resto de los departamentos de la empresa y para el mercado externo. La Dirección debe ser el ejemplo a seguir y esto es una tarea difícil, sobre todo si no se tienen las herramientas y los conocimientos necesarios para afrontar el día a día empresarial, con sus imprevistos incluidos.

Para ser un buen directivo debemos formarnos constantemente para después poder exigir y también para saber motivar a todos aquellos a los que tenemos a nuestro cargo, a base de constancia y esfuerzo. “El principio de la educación es predicar con el ejemplo” decía Anne Robert Jacques Turgot, fundador de la escuela fisiócrata de pensamiento económico.


Objetivos:

Preparar al alumno para:

1. Analizar las bases de la Dirección estratégica, estudiando sus fundamentos, el análisis competitivo
del entorno... con el fin de capacitar al alumno para la formulación, implantación y seguimiento de
una estrategia de Dirección de éxito.

2. Formar al alumno para que, desde el punto de vista de directivo de una empresa, sea capaz de
evaluar la idoneidad de una estrategia comercial, analizando el plan de marketing en el que se
basa, decidiendo los canales de comercialización más adecuados, etc. garantizando así los
resultados deseados para su empresa.

3. Dotar al alumno de conocimientos fundamentales para el correcto desempeño de la dirección de
operaciones de una empresa y cualificarlo para que sea capaz de examinar o elaborar con criterio
un Plan logístico y de producción, así como para la integración de los sistemas de control e
información en dicha empresa.

4. Acercar al futuro directivo a disciplinas propias de la gestión de los RRHH, dándole los recursos
técnicos necesarios para la gestión y coordinación de éste área en su empresa.

5. Dotar al nuevo directivo de los conocimientos financieros necesarios para la realización de análisis
económico-financieros de la situación de la empresa, que le permita la toma de decisiones
estratégicas con garantías de éxito.

6. Adquirir los conocimientos necesarios para la dirección y gestión las diferentes disciplinas que
permiten el correcto funcionamiento de una empresa, sino que dominará las directrices
fundamentales de la creación y puesta en marcha de una de ellas.


Si quieres…

Aprender todas las herramientas y conceptos de la Leer más Dirección y Administración de Empresas para consolidar tu carrera profesional, o dar el salto que necesitas para progresar en la escalada a los puestos directivos de la empresa donde trabajas, o para formarte en un área que te interesa y, por qué no, en la que deseas incursionar porque tienes las capacidades pero te falta el apoyo de una titulación.

Te preparamos para…

• Aprender los fundamentos, la formulación y la implementación de la dirección estratégica en la empresa, su análisis competitivo y los pasos a seguir de cara a un cambio empresarial.
• Conocer las estrategias, herramientas, los planes, la dirección y las distintas técnicas comerciales del Marketing empresarial de cara a conseguir éxito en las ventas.
• Saber llevar la dirección tanto de las operaciones y la logística de la empresa como de los sistemas de información y control aplicados a la misma.
• Dominar las diferentes gestiones empresariales como los Recursos Humanos, la gestión económica y financiera y sobre todo, tener pleno dominio de las habilidades directivas para conseguir ser un líder eficaz y eficiente.

Y después…

Tendrás el Master en Dirección y Administración de Empresas de la mano de Aprende Formación, una entidad formativa responsable y comprometida que respalda a sus alumnos y a todos aquellos que quieran ser parte de una formación online de calidad.
Con este Master en tu carrera profesional podrás defender académicamente tu experiencia y tus habilidades, porque no es factible un desarrollo económico sin respeto por el entorno natural.


Evaluación y Titulación:

Evaluación continua

El proceso de seguimiento y evaluación que nosotros te hacemos está orientado para que te formes y
aprendas de una manera amena y eficiente. Todos los módulos formativos que comprenden tu Master,
aparte de actividades y casos prácticos, tienen una evaluación final de la que podrás examinarte a
medida que vayas finalizando el estudio de las mismas. Así tú serás el que marque el ritmo de evaluación, siempre contando con nuestra orientación y apoyo.

Una vez que termines tu formación con nosotros, Aprende Formación te acreditará con el Título del Master en Dirección y Administración de Empresas que certificará que has superado con éxito los objetivos del programa de formación.Leer menos
MÓDULO I. Estrategia Empresarial

1. Bases de la Dirección Estratégica
1. Introducción
2. Objetivos
3. La empresa. Definición
4. La cultura empresarial y el liderazgo
5. La identidad en la empresa
6. Un marco para el análisis de la estrategia
7. Mapas para el análisis estratégico
8. Resumen del tema Leer más

2. Análisis de la Actividad Competitiva
1. Introducción
2. Objetivos
3. Contexto competitivo
4. Análisis de los recursos y capacidades de la empresa
5. Resumen del tema

3. Definición de la estrategia
1. Introducción
2. Objetivos
3. La especialización y diversificación, vías fundamentales de desarrollo
4. La globalización como estrategia
5. La diferenciación y segmentación como estrategias genéricas de las empresas
6. Resumen del tema

4. Proceso de implantación de la estrategia
1. Introducción
2. Objetivos
3. Las alianzas estratégicas y las adquisiciones
4. La Cartera de negocios
5. Implementación, proceso clave de la estrategia
6. Resumen del tema

5. El cambio y la estrategia empresarial
1. Introducción
2. Objetivos
3. El papel del cambio organizacional en la estrategia
4. Estructuras organizaciones de desempeño
5. Estructuras organizativas dirigidas al cambio
6. Resumen del tema

MÓDULO II. Marketing empresarial: de las 4 P´s al Business Plan
1. Introducción al Marketing. Fundamentos y Claves
1. Introducción
2. Objetivos
3. La práctica del Marketing y sus claves
4. Los principios del Marketing
5. Economía y Marketing
6. Marketing en la actualidad
7. Resumen del tema

2. Go to Market: potencialidad del Marketing
1. Objetivos
2. El Marketing y sus dimensiones: hasta donde llega el Marketing
3. La dirección de Marketing y sus funciones. Impacto en la estructura organizativa de la empresa
4. La relación entre la dirección de Marketing y la dirección comercial
5. Sistema de información de Marketing y estudios de mercado
6. Proceso e influencia en la compra
7. Resumen del tema

3. Marketing: de la táctica a la estrategia
1. Objetivos
2. Alineación entre empresa y Marketing
3. La misión, visión y estrategia de empresa y negocio
4. Análisis estratégico: el análisis interno
5. Análisis estratégico: el análisis externo
6. Otras estrategias competitivas de mercado
7. Cómo y porqué segmentar
8. El posicionamiento
9. Resumen del tema

4. Variables en acción: precio y producto
1. Objetivos
2. Definición de oferta de productos y servicios
3. Cómo enfocar el producto en Marketing
4. Matriz del ciclo de vida del producto
5. Gestionado de la cartera de productos y lanzamientos
6. Pricing
7. Resumen del tema

5. Variables en acción: distribución y comunicación
1. Objetivos
2. Marketing mix: la distribución
3. El canal de distribución
4. La fuerza de ventas
5. La comunicación y publicidad del producto
6. Las diferentes herramientas de la comunicación
7. Resumen del tema

6. ¡En marcha!: Marketing Plan
1. Objetivos
2. Guía metodológica de la planificación en Marketing
3. El Marketing Plan
4. El Plan de Marketing Estratégico (PME). Vinculación con la estrategia de negocio
5. El Marketing-mix anual. Planificar medios y negocio
6. El Plan de Marketing Integral (PMI)
7. Resumen del tema

MÓDULO III. Marketing y Ventas: Task

Forces y Negociación
1. Marketing y acción comercial
1. Introducción
2. Objetivos
3. Vinculación ventas y Marketing relacional, la orientación a mercado y excelencia
4. Venderse a sí mismo
5. La dirección del equipo de ventas
6. El director de ventas y su rol
7. Resumen del tema

2. Planificación en la acción comercial
1. Objetivos
2. Conocimiento base de administración empresarial
3. Introducción a la gestión comercial
4. Tipos estructuras comerciales
5. Planificar el diseño de delegaciones comerciales
6. Resumen del tema

3. Creando una fuerza de ventas. Desarrollo
1. Objetivos
2. Introducción. Una selección adecuada
3. Dimensionado del Task Force: ingeniería comercial
4. Selección de los candidatos
5. Fuentes de reclutamiento de vendedores
6. La solución final
7. Nuevas incorporaciones en la organización
8. Resumen del tema

4. Desarrollo y formación. Potenciando la venta
1. Objetivos
2. Desarrollo de la fuerza de ventas
3. El formador comercial
4. Idoneidad de realizar la formación
5. Lugar y métodos de realizar la formación
6. Errores comunes en los programas formativos
7. Desarrollos y contenido del programa formativo
8. Identificación con producto y cultura de la empresa
9. Resumen del tema

5. Modelos de retribución e incentivación
1. Objetivos
2. El plan de retribución
3. La creación de un plan de retribución
4. Establecimiento del nivel de retribución
5. Elección del mix de retribución
6. Resumen del tema
6. Técnicas comerciales
1. Objetivos
2. Introducción a las técnicas comerciales
3. Concepto de venta relacional
4. La escalera de la venta y sus fases
5. Resumen del tema

7. Vender ayudando al comprador: Spin Selling
1. Objetivos
2. Introducción
3. ¿Qué es una cuenta clave?
4. Alcanzando objetivos
5. La escalera y fases de la visita comercial
6. Detección de necesidades del cliente
7. Dar beneficios a las grandes cuentas
8. Trato de las objeciones
9. Toma de contacto en una entrevista
10. Practicar la teoría
11. Resumen del tema

8. El papel del jefe de venta. KAM
1. Objetivos
2. El trabajo del Key Account Manager
3. ¿Qué es el KAM? Nacional y regional
4. ¿Dimensionado de cuenta y necesidad de Key Account Manager?
5. ¿Qué es un cliente clave?
6. Establecer una estrategia con grandes clientes. Preguntas clave
7. ¿Cómo conocer a los clientes grandes?
8. Beneficios de trabajar con un KAM
9. Las técnicas de negociación
10. Coordinación de acciones y planificación de ventas al cliente
11. Competencias necesarias en un KAM
12. Resumen del tema

MÓDULO IV. La Dirección de Operaciones en la Empresa

1. Introducción a la Dirección de Operaciones
1. Introducción
2. Objetivos
3. Definiciones fundamentales: dirección de operaciones, producción, producto y proceso
4. Organización y tecnologías de producción
5. La calidad como forma de competir en mercados competitivos
6. Resumen del tema

2. La planificación y el control del subsistema de producción
1. Introducción
2. Objetivos
3. La gestión del proceso de fabricación
4. Sistemas de planificación y control de la producción
5. Ajuste del sistema MPC a las necesidades de la compañía
6. Planificación integrada de la producción
7. Planificación de la demanda
8. Resumen del tema

3. La programación y control de la producción. Técnicas y herramientas fundamentales
1. Introducción
2. Objetivos
3. El programa maestro de la producción
4. Planificación de las necesidades de material
5. Mantenimiento y utilización de la base de datos mpc
6. Planificación de la capacidad
7. Resumen del tema

4. La logística y la gestión de la cadena de suministros
1. Introducción
2. Objetivos
3. La logística en las operaciones
4. La información en la logística
5. La logística y su papel en la estrategia empresarial
6. Principales decisiones en el subsistema logístico de la empresa
7. El transporte en la empresa
8. Sistema de planificación del transporte
9. Logística interna
10. Resumen del tema

5. La gestión de materiales en las operaciones
1. Introducción
2. Objetivos
3. Gestión de almacenes
4. Sistema de inventario
5. Localización de almacenes
6. La gestión de materiales
7. Logística de reaprovisionamiento
8. La gestión de compras
9. Resumen del tema

MÓDULO V. Los sistemas de información y comunicación en la empresa

1. Conceptos fundamentales de los Sistemas de Información
1. Principios básicos
2. Definiciones de un Sistema de Información
3. Procesamiento automático de la información
4. Los sistemas de Información en la empresa
5. Resumen del tema

2. Los sistemas de Información y la estrategia de la empresa
1. La Estrategia y Sistemas de Información
2. Tecnología de la Información y las Comunicaciones y su influencia en la estrategia
3. Tecnología de la Información y las Comunicaciones y su influencia en la estrategia II
4. El Comercio electrónico
5. La gestión electrónica del negocio: Intranet
6. Internet
7. Resumen del tema

3. La puesta en marcha de un Sistema de Información en la empresa
1. Implementación de un Sistema de Información
2. Implantación de redes procesamiento electrónico de datos
3. Diseño y Gestión de Bases de Datos (SGBD)
4. Resumen del tema

4. Impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el cambio organizacional
1. Las TIC y su influencia en la gestión del cambio
2. La organización de la empresa y los sistemas de Información
3. Influencia de las TIC en los nuevos sistemas organizacionales
4. Consideración de las TIC como unidades de negocio
5. Resumen del tema
5. Influencia de las TIC en la toma de decisiones empresariales
1. Etapas del proceso de toma de decisiones
2. Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
3. Sistemas de Soporte a la Decisión de Grupos (GDSS)
4. Sistemas de Información para Ejecutivos (EIS)
5. Sistemas Expertos de Soporte a la Decisión (EDSS)
6. Resumen del tema

6. Otras aplicaciones de las TIC en la empresa
1. Identificación por RFID (Radio Frequency Identification)
2. Gestión de la configuración
3. Resumen del tema

MÓDULO VI. Gestión del Capital Humano en la empresa

1. La estructura y el cambio en la organización
1. Introducción
2. Objetivos
3. Estructuras empresariales
4. Fallos en la organización
5. El organigrama
6. Los cambios en la organización
7. Cultura de empresa o Know how
8. Desarrollo organizacional
9. Diseño y gestión del cambio
10. Situación empresarial: organización de una empresa de software
11. Situación empresarial: el proceso de cambio en un banco noruego
12. Resumen

2. Estrategia en la planificación
1. Introducción
2. Objetivos
3. Planificación estratégica de Recursos Humanos
4. Fases de la planificación estratégica
5. Diseño de plantillas
6. Previsión de costes
7. Desarrollo de carreras
8. Situación empresarial: planificación estratégica en una fábrica de herramientas
9. Resumen

3. Métodos de evaluación del resultado
1. Introducción
2. Objetivos
3. La evaluación: fines y dificultades
4. El proceso de evaluación
5. Enfoques
6. Pautas para la evaluación
7. Metodologías
8. El cuestionario
9. Implantación del sistema
10. La entrevista
11. Fórmulas de control
12. Situación empresarial: evaluación del desempeño en empresa de consultoría y auditoría
13. Resumen

4. La formación en la empresa
1. Introducción
2. Objetivos
3. El Plan de Formación
4. Planificación
5. Diseño
6. Aprobación
7. El análisis y la evaluación de la formación desarrollada
8. Situación empresarial: Plan de Formación de Centro Universitario
9. Resumen

5. Modelos retributivos y Sistemas de Compensación
1. Introducción
2. Objetivos
3. Función de las Compensaciones
4. Modelos para la Estructuración del Sistema Salarial
5. Estructura del Sistema Retributivo
6. Retribución basada en el puesto
7. Retribución basada en el desempeño
8. Situación empresarial: sistema de incentivos en cadena de hipermercados
9. Resumen

6. Cuadro de Mando para la gestión de personas
1. Introducción
2. Objetivos
3. Importancia de las mediciones
4. Generación de valor para el accionista
5. La cuenta de resultados y la gestión de empleados
6. Indicadores de capital relacional
7. Las aportaciones de los empleados
8. Los procesos de gestión de las personas
9. Las capacidades para la gestión depersonal
10. Situación empresarial: Cuadro de Mando Integral en grupo asegura
11. Resumen del tema

MÓDULO VII. Economía empresarial

1. Introducción a la Economía empresarial
1. Introducción
2. Definiciones fundamentales
3. Nociones básicas de matemáticas financieras
4. Resumen del tema

2. Control financiero de una empresa
1. El balance de la situación
2. La cuenta de Pérdidas y Ganancias
3. La memoria
4. Análisis por ratios
5. Resumen del tema

3. Contabilidad Financiera
1. Contabilidad Financiera: bases
2. Teoría de las cuentas y la partida doble
3. El diario y el mayor
4. El ciclo contable
5. Resumen del tema
4. Estrategias de la Dirección Financiera
1. Introducción
2. Gestión del circulante
3. Gestión financiera a largo plazo
4. Negociación con entidades bancarias
5. Resumen del tema

5. Contabilidad directiva
1. Introducción
2. La cuenta de Pérdidas y Ganancias
3. El punto muerto, el margen de contribución y el apalancamiento operativo
4. Métodos de distribución de gasto
5. Planificación de presupuestos

6. Resumen del tema
6. Estudios de proyectos de inversión
1. Estudios de proyectos de inversión
2. Fórmulas para el análisis de inversiones
3. Examen del mercado bursátil
4. Renta fija
5. El mercado de divisas
6. Resumen del tema

MÓDULO VIII. Las habilidades directivas en la gestión empresarial

1. Conceptos fundamentales relacionados con las Habilidades Directivas
1. Objetivos
2. Aproximación conceptual a las habilidades directivas
3. La creatividad en la gestión
4. Las habilidades y los hábitos en la gestión.
5. Los siete hábitos de las personas altamente efectivas propuestos por Covey
6. Resumen del tema

2. Técnicas concretas aplicadas a la gestión directiva
1. Objetivos
2. Introducción
3. Organización personal del trabajo del directivo
4. Técnicas de negociación
5. La negociación comercial
6. Otras habilidades
7. Resumen del tema

3. El individuo en la gestión directiva
1. Objetivos
2. La naturaleza del liderazgo
3. Características fundamentales del líder como individuo
4. El líder versus directivo. Un enfoque integrador
5. Resumen del tema

4. El liderazgo en acción
1. Objetivos
2. Teorías del liderazgo
3. Desarrollo histórico del liderazgo
4. El liderazgo y la gestión del cambio organizacional
5. La gestión por competencias
6. La gestión del conocimiento
7. Resumen del tema

5. La Inteligencia Emocional en el Desarrollo de las personas en la empresa
1. Objetivos
2. Conceptos fundamentales de la Inteligencia Emocional
3. Las dos mentes
4. El papel de las emociones
5. La Inteligencia Emocional en la empresa
6. La Inteligencia Emocional y el Liderazgo
7. Resumen del tema

MÓDULO IX. Entrepreneurship o creación de empresas

1. Emprender ¿arte o ciencia?

1. Bases para emprender
2. Objetivos
3. El emprendedor
4. Requisitos del emprendedor
5. Elementos que propician al emprendedor
6. Valores sociales
7. Planes empresariales
8. Resumen del tema

2. Factores fundamentales que influyen en la creación de empresas
1. Introducción
2. Objetivos
3. En qué se basa el negocio
4. Hacia quién se dirige el negocio
5. Planificación
6. Qué tenemos que no tengan los demás
7. Encontrar el nombre correcto
8. Elegir forma jurídica
9. Emplazamiento del negocio
10. Fases del negocio
11. Lugar financiero
12. Aspectos positivos y negativos de la empresa
13. Organizar el negocio
14. Resumen del tema

3. El objetivo de la nueva empresa: el mercado
1. Introducción
2. Objetivos
3. Estudiar el campo competitivo de la empresa
4. Análisis de mercado
5. Resumen del tema

4. El Marketing y el nuevo negocio
1. Introducción
2. Objetivos
3. Estudiar el Marketing
4. Resumen del tema

5. La financiación del proyecto empresarial
1. Introducción
2. Objetivos
3. Presupuesto anual
4. Formalidades de la creación del negocio
5. Tramitación administrativa
6. Componentes legales de la empresa
7. La empresa y la fiscalía
8. Gestión de las finanzas
9. Capital riesgo
10. ResumenLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:43
.