Máster Profesional en Gestión de la Calidad
- Aprende Business School. Universidad Pegaso
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 720 horas
- Precio: 1.738 €869 € - Beca del 50%
Beca del 50% - 869 €
BecasBolsa de trabajo
Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Profesional en Gestión de la Calidad
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Martín de Vargas, 23
Madrid - 28005 , Madrid
Dirigido a:
Titulados universitarios o personas con experiencia profesional equivalente.
Comentarios:
Presentación:
La calidad es un elemento clave para conseguir que una empresa destaque y se diferencie positivamente con respecto a otras del sector. De hecho, la calidad es un deseo que todo el mundo persigue en cada uno de los ámbitos de su vida. Es por esto que la empresa, como un elemento cotidiano más de toda persona, busca obtener y mantener la Calidad en todos sus procesos.
La Leer más
Titulados universitarios o personas con experiencia profesional equivalente.
Comentarios:
Presentación:
La calidad es un elemento clave para conseguir que una empresa destaque y se diferencie positivamente con respecto a otras del sector. De hecho, la calidad es un deseo que todo el mundo persigue en cada uno de los ámbitos de su vida. Es por esto que la empresa, como un elemento cotidiano más de toda persona, busca obtener y mantener la Calidad en todos sus procesos.
La Leer más
MÓDULO I. Fundamentos históricos, técnicos y humanos de la calidad.
Normalización y certificación
1. Fundamentos históricos de la calidad
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Evolución histórica de la calidad
4. Los “pioneros” de la calidad
5. Evolución técnica del concepto de calidad
6. Los círculos de calidad
7. La calidad total: TQM (Total Quality Management)
8. Resumen y conclusiones
2. Fundamentos técnicos de la calidad
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Principios de calidad
4. Costes de calidad y no calidad
5. Modelo Kaizen
6. Ciclo de vida del Producto (CVP)
7. Resumen y conclusiones
3. Fundamentos humanos de la calidad: Liderazgo
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Escuelas de liderazgo
4. Estilos de liderazgo
5. Cómo llegar al liderazgo
6. Liderazgo e inteligencia emocional
7. Gerencia versus liderazgo
8. Comunicación
9. Resumen y conclusiones
4. Normalización, certificación y acreditación
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Normalización
4. Certificación
5. Acreditación
6. Normas y criterios de acreditación
7. Resumen y conclusiones
5. Marcado CE
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Marco legislativo: hacia un nuevo enfoque
4. Situación actual: revisión del nuevo enfoque y del enfoque global
5. Infraestructura de la calidad
6. Contexto general del marcado CE
7. Las directivas del nuevo enfoque
8. La armonización del nuevo enfoque
9. La evaluación de la conformidad
10. Los organismos de evaluación de la conformidad
11. Los módulos de evaluación de la conformidad
12. Pasos a seguir para poner el marcado CE
13. Otra legislación relacionada
14. Resumen y conclusiones
MÓDULO II. Estructuras básicas de los sistemas de gestión de la calidad: documentación y procesos. La
mejora de la calidad: mejora continua y técnicas/herramientas de mejora
1. Estructura de la documentación
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Requisitos de la documentación (según la Norma ISO 9001:2008)
4. Tipos de documentos
5. Pautas para la elaboración de la documentación
6. Elaboración de documentos de nivel III
7. Elaboración de documentos de nivel II (procedimientos)
8. Elaboración de documentos de nivel I
9. Elaboración de formatos
10. Registros de la calidad
11. Gestión y control de la documentación
12. Resumen y conclusiones
2. Procesos: gestión y mejora de procesos
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. El concepto de proceso
4. La gestión por procesos
5. Objetivos de la gestión por procesos
6. Características de la gestión por procesos
7. Interacción entre procesos: el mapa de procesos
8. ¿Cómo se mejora un proceso?
9. Control de procesos versus gestión por procesos
10. Reingeniería de procesos
11. Resumen y conclusiones
3. La mejora de la calidad y sus técnicas
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. La tormenta de ideas o brainstorming
4. Diagrama de Pareto
5. La matriz de prioridades
6. Selección ponderada
7. El diagrama de flujo
8. Diagrama causa-efecto, Diagrama de Ishikawa o de “espina de pescado”
9. Histograma
10. Diagrama de dispersión
11. Costes de calidad y no calidad
12. AMFE: Análisis Modal de Fallos y Efectos
MÓDULO III. Gestión de recursos y gestión de los procesos de producción/prestación de servicios
en el ámbito de la calidad.
Seguimiento y medición
1. Recursos y su gestión en el ámbito de la calidad
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Recursos humanos
5. Infraestructura
6. Ambiente de trabajo
7. Información
8. Proveedores y alianzas
9. Recursos naturales
10. Recursos financieros
11. Resumen y conclusiones
2. Proceso de ventas y de gestión logística
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Calidad en el proceso de ventas
5. Calidad en el proceso de logística
6. Calidad en el servicio posventa
7. Resumen y conclusiones
3. Gestión de los procesos de diseño y desarrollo
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Diseño y desarrollo
5. Concepto de diseño
6. Proceso de diseño de un producto
7. Controles durante el proceso de diseño y desarrollo
8. Resumen y conclusiones
4. Proceso de compras y subcontrataciones
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. El proceso de compras y subcontrataciones
5. Resumen y conclusiones
5. Procesos de producción y prestación de servicios
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Planificación de la realización del producto y/o servicio
5. Control de la producción y de la prestación de servicios
6. Validación versus control
7. Identificación y trazabilidad
8. Propiedad del cliente
9. Preservación del producto
10. Resumen y conclusiones
6. Procesos de seguimiento y medición
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Seguimiento y medición de los procesos
5. Seguimiento y medición del producto
6. Resumen y conclusiones
7. Gestión de no conformidades y de acciones correctivas y preventivas
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Tratamiento de no conformidades
5. Tratamiento de las causas de una no conformidad
6. Gestión de acciones preventivas
7. Principales conclusiones
8. Resumen y conclusiones
MÓDULO IV. Modelos de gestión y excelencia: ISO, EFQM y Cuadro de Mando Integral
1. Estándar ISO 9000: aspectos generales
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Consideración histórica de la calidad
4. Antecedentes e historia de las normas ISO 9000
5. Cambios clave en la versión 2008 de la norma ISO 9001 y proceso de transición
6. La norma ISO 9000 en la empresa
7. Principios de los modelos de de calidad basados en la Norma ISO 9000
8. Términos y definiciones de la familia de Normas ISO 9000
9. Resumen y conclusiones
2. Estándar ISO 9001: Requisitos específicos
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Sistema de gestión de la calidad
5. Responsabilidad de la dirección
6. Gestión de los recursos
7. Realización del producto
8. Medición, análisis y mejora
9. Resumen y conclusiones
3. EFQM: Modelo Europeo de Excelencia Empresarial
1. Visión general
2. Conceptos fundamentales del modelo
3. Estructura del modelo EFQM
4. Criterios del modelo EFQM
5. Resumen y conclusiones
4. CMI: modelo de gestión estratégica (Cuadro de Mando Integral)
1. Visión general
2. El Cuadro de Mando Integral
3. Cómo se realiza un CMI
4. Desarrollo del Cuadro de Mando Integral
5. Guía para la implantación de indicadores de la Norma UNE 66175:2003
6. Métrica y control
7. Selección de indicadores para procesos internos
8. Resumen y conclusiones
MÓDULO V. Gestión de la satisfacción e insatisfacción de clientes. Proceso de fidelización
1. El proceso de servicio y atención al cliente
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Conceptos fundamentales
4. Servicio al cliente
5. Plan de calidad. Rediseño de los procedimientos
6. Orientación al consumidor. Factores organizativos
7. La insatisfacción del cliente
8. Recuperación del servicio
9. Servicio de atención al cliente
10. Cliente interno y externo
11. Resumen y conclusiones
2. Las expectativas del cliente y su tratamiento
1. Visión general
2. Las necesidades del cliente y su identificación
3. Las características de calidad
4. Método CIT (Critical Incident Technique)
5. Modelo de las brechas
6. SERVQUAL
7. Modelo SPC (Service Profit Chain)
8. Modelo gummersongrönroos
9. Otros modelos
10. Marketing
11. Resumen y conclusiones
3. Medición de la satisfacción del cliente
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Importancia de medir la satisfacción del cliente
4. Fundamentos relativos a la satisfacción del cliente
5. Modelos y herramientas de medición
6. Muestreo
7. Elección del tipo de estudio de satisfacción
8. Técnicas para informar
9. Encuestas: validez-fiabilidad de resultados
10. Resumen y conclusiones
4. Proceso de fidelización de clientes
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Gestión del cliente
4. Causas de fidelidad
5. Proceso de fidelización
6. Cómo evaluar la fuga de clientes. Programas de fidelización
7. CRM (Customer Relationship Management)
8. Modelo CIF (Comunicación Informal Frecuente)
9. Data Warehouse (almacén de datos)
10. Vinculación de clientes
11. Retención de clientes
12. Tipos de lealtad
13. Resumen y conclusiones
5. Gestión de la insatisfacción de clientes
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Gestión de las expresiones de insatisfacción
4. Sistema de arbitraje de consumo
5. La mediación como alternativa
6. Otros sistemas de resolución de conflictos
7. Tabla resumen de los sistemas de resolución de conflictos
8. Causas de insatisfacción
9. Resumen y conclusiones
MÓDULO VI. Sistemas y equipos de seguimiento y medición
1. Análisis y gestión de datos. Aplicaciones para la mejora
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Indicadores
5. Análisis de datos
6. Gestión de los datos
7. Resumen y conclusiones
2. Control de los de seguimiento y medición. Metrología y calibración
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Metrología. Sistema Internacional de unidades de Medida (S.I.)
5. Trazabilidad en calibración
6. Incertidumbre
7. Calibración y verificación
8. Relación con requisitos de la Norma ISO 9001. “Control de los equipos de seguimiento y medición”
9. Relación con Norma ISO 10012:2003 “Sistemas de gestión de las mediciones. Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición”
10. Resumen y conclusiones
MÓDULO VII. Leer más
Normalización y certificación
1. Fundamentos históricos de la calidad
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Evolución histórica de la calidad
4. Los “pioneros” de la calidad
5. Evolución técnica del concepto de calidad
6. Los círculos de calidad
7. La calidad total: TQM (Total Quality Management)
8. Resumen y conclusiones
2. Fundamentos técnicos de la calidad
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Principios de calidad
4. Costes de calidad y no calidad
5. Modelo Kaizen
6. Ciclo de vida del Producto (CVP)
7. Resumen y conclusiones
3. Fundamentos humanos de la calidad: Liderazgo
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Escuelas de liderazgo
4. Estilos de liderazgo
5. Cómo llegar al liderazgo
6. Liderazgo e inteligencia emocional
7. Gerencia versus liderazgo
8. Comunicación
9. Resumen y conclusiones
4. Normalización, certificación y acreditación
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Normalización
4. Certificación
5. Acreditación
6. Normas y criterios de acreditación
7. Resumen y conclusiones
5. Marcado CE
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Marco legislativo: hacia un nuevo enfoque
4. Situación actual: revisión del nuevo enfoque y del enfoque global
5. Infraestructura de la calidad
6. Contexto general del marcado CE
7. Las directivas del nuevo enfoque
8. La armonización del nuevo enfoque
9. La evaluación de la conformidad
10. Los organismos de evaluación de la conformidad
11. Los módulos de evaluación de la conformidad
12. Pasos a seguir para poner el marcado CE
13. Otra legislación relacionada
14. Resumen y conclusiones
MÓDULO II. Estructuras básicas de los sistemas de gestión de la calidad: documentación y procesos. La
mejora de la calidad: mejora continua y técnicas/herramientas de mejora
1. Estructura de la documentación
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Requisitos de la documentación (según la Norma ISO 9001:2008)
4. Tipos de documentos
5. Pautas para la elaboración de la documentación
6. Elaboración de documentos de nivel III
7. Elaboración de documentos de nivel II (procedimientos)
8. Elaboración de documentos de nivel I
9. Elaboración de formatos
10. Registros de la calidad
11. Gestión y control de la documentación
12. Resumen y conclusiones
2. Procesos: gestión y mejora de procesos
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. El concepto de proceso
4. La gestión por procesos
5. Objetivos de la gestión por procesos
6. Características de la gestión por procesos
7. Interacción entre procesos: el mapa de procesos
8. ¿Cómo se mejora un proceso?
9. Control de procesos versus gestión por procesos
10. Reingeniería de procesos
11. Resumen y conclusiones
3. La mejora de la calidad y sus técnicas
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. La tormenta de ideas o brainstorming
4. Diagrama de Pareto
5. La matriz de prioridades
6. Selección ponderada
7. El diagrama de flujo
8. Diagrama causa-efecto, Diagrama de Ishikawa o de “espina de pescado”
9. Histograma
10. Diagrama de dispersión
11. Costes de calidad y no calidad
12. AMFE: Análisis Modal de Fallos y Efectos
MÓDULO III. Gestión de recursos y gestión de los procesos de producción/prestación de servicios
en el ámbito de la calidad.
Seguimiento y medición
1. Recursos y su gestión en el ámbito de la calidad
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Recursos humanos
5. Infraestructura
6. Ambiente de trabajo
7. Información
8. Proveedores y alianzas
9. Recursos naturales
10. Recursos financieros
11. Resumen y conclusiones
2. Proceso de ventas y de gestión logística
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Calidad en el proceso de ventas
5. Calidad en el proceso de logística
6. Calidad en el servicio posventa
7. Resumen y conclusiones
3. Gestión de los procesos de diseño y desarrollo
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Diseño y desarrollo
5. Concepto de diseño
6. Proceso de diseño de un producto
7. Controles durante el proceso de diseño y desarrollo
8. Resumen y conclusiones
4. Proceso de compras y subcontrataciones
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. El proceso de compras y subcontrataciones
5. Resumen y conclusiones
5. Procesos de producción y prestación de servicios
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Planificación de la realización del producto y/o servicio
5. Control de la producción y de la prestación de servicios
6. Validación versus control
7. Identificación y trazabilidad
8. Propiedad del cliente
9. Preservación del producto
10. Resumen y conclusiones
6. Procesos de seguimiento y medición
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Seguimiento y medición de los procesos
5. Seguimiento y medición del producto
6. Resumen y conclusiones
7. Gestión de no conformidades y de acciones correctivas y preventivas
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Tratamiento de no conformidades
5. Tratamiento de las causas de una no conformidad
6. Gestión de acciones preventivas
7. Principales conclusiones
8. Resumen y conclusiones
MÓDULO IV. Modelos de gestión y excelencia: ISO, EFQM y Cuadro de Mando Integral
1. Estándar ISO 9000: aspectos generales
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Consideración histórica de la calidad
4. Antecedentes e historia de las normas ISO 9000
5. Cambios clave en la versión 2008 de la norma ISO 9001 y proceso de transición
6. La norma ISO 9000 en la empresa
7. Principios de los modelos de de calidad basados en la Norma ISO 9000
8. Términos y definiciones de la familia de Normas ISO 9000
9. Resumen y conclusiones
2. Estándar ISO 9001: Requisitos específicos
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Sistema de gestión de la calidad
5. Responsabilidad de la dirección
6. Gestión de los recursos
7. Realización del producto
8. Medición, análisis y mejora
9. Resumen y conclusiones
3. EFQM: Modelo Europeo de Excelencia Empresarial
1. Visión general
2. Conceptos fundamentales del modelo
3. Estructura del modelo EFQM
4. Criterios del modelo EFQM
5. Resumen y conclusiones
4. CMI: modelo de gestión estratégica (Cuadro de Mando Integral)
1. Visión general
2. El Cuadro de Mando Integral
3. Cómo se realiza un CMI
4. Desarrollo del Cuadro de Mando Integral
5. Guía para la implantación de indicadores de la Norma UNE 66175:2003
6. Métrica y control
7. Selección de indicadores para procesos internos
8. Resumen y conclusiones
MÓDULO V. Gestión de la satisfacción e insatisfacción de clientes. Proceso de fidelización
1. El proceso de servicio y atención al cliente
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Conceptos fundamentales
4. Servicio al cliente
5. Plan de calidad. Rediseño de los procedimientos
6. Orientación al consumidor. Factores organizativos
7. La insatisfacción del cliente
8. Recuperación del servicio
9. Servicio de atención al cliente
10. Cliente interno y externo
11. Resumen y conclusiones
2. Las expectativas del cliente y su tratamiento
1. Visión general
2. Las necesidades del cliente y su identificación
3. Las características de calidad
4. Método CIT (Critical Incident Technique)
5. Modelo de las brechas
6. SERVQUAL
7. Modelo SPC (Service Profit Chain)
8. Modelo gummersongrönroos
9. Otros modelos
10. Marketing
11. Resumen y conclusiones
3. Medición de la satisfacción del cliente
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Importancia de medir la satisfacción del cliente
4. Fundamentos relativos a la satisfacción del cliente
5. Modelos y herramientas de medición
6. Muestreo
7. Elección del tipo de estudio de satisfacción
8. Técnicas para informar
9. Encuestas: validez-fiabilidad de resultados
10. Resumen y conclusiones
4. Proceso de fidelización de clientes
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Gestión del cliente
4. Causas de fidelidad
5. Proceso de fidelización
6. Cómo evaluar la fuga de clientes. Programas de fidelización
7. CRM (Customer Relationship Management)
8. Modelo CIF (Comunicación Informal Frecuente)
9. Data Warehouse (almacén de datos)
10. Vinculación de clientes
11. Retención de clientes
12. Tipos de lealtad
13. Resumen y conclusiones
5. Gestión de la insatisfacción de clientes
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Gestión de las expresiones de insatisfacción
4. Sistema de arbitraje de consumo
5. La mediación como alternativa
6. Otros sistemas de resolución de conflictos
7. Tabla resumen de los sistemas de resolución de conflictos
8. Causas de insatisfacción
9. Resumen y conclusiones
MÓDULO VI. Sistemas y equipos de seguimiento y medición
1. Análisis y gestión de datos. Aplicaciones para la mejora
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Indicadores
5. Análisis de datos
6. Gestión de los datos
7. Resumen y conclusiones
2. Control de los de seguimiento y medición. Metrología y calibración
1. Visión general
2. Objetivos del tema
3. Términos y definiciones
4. Metrología. Sistema Internacional de unidades de Medida (S.I.)
5. Trazabilidad en calibración
6. Incertidumbre
7. Calibración y verificación
8. Relación con requisitos de la Norma ISO 9001. “Control de los equipos de seguimiento y medición”
9. Relación con Norma ISO 10012:2003 “Sistemas de gestión de las mediciones. Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición”
10. Resumen y conclusiones
MÓDULO VII. Leer más