Master Profesional en Nominas y Seguros Sociales Online / Distancia en Afige

Master Profesional en Nominas y Seguros Sociales
  • Afige
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 250 horas
  • Precio:
    2.250€
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Profesional en Nominas y Seguros Sociales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Interesado en seguros sociales y nóminas? Inscríbete en este master

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El centro Afige cuenta con un aula virtual en el que los alumnos pueden encotrar contenidos teóricos pero también ejercicios y pruebas de evaluación. Estos pueden hacerlos de manera interactiva, es decir, el estudiante los hace e inmediatamente después puede saber el resultado.

Modalidad de impartición

A distancia y online es el master.

Número de horas

El Master Profesional en Nóminas y Seguros Sociales se realiza durante doscientas cincuenta horas.

Valoración del programa

Los alumnos de este master pueden hacer un período de prácticas de un año de duración. En él se incluyen tutorías, se deben hacer un mínimo de doce y un máximo de dieciséis, y también casos prácticos a resolver.
En este período es posible realizar también lecturas y consultas.

Dirigido a

Pregunta en el centro por las condiciones para realizar los estudios.

Empleabilidad

Tras finalizar el Master Profesional en Nóminas y Seguros Sociales podrás lograr un puesto de trabajo en departamentos de recursos humanos de empresas de cualquier clase.

Salario esperado

Se pueden ganar al año más de 23.200 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Master Profesional en Nominas y Seguros Sociales

Comentarios:

OBJETIVOS:

En el momento actual, el incremento de la competitividad al que se enfrentan las empresas españolas, hace que una adecuada gestión de las relaciones laborales tenga una importancia primordial dentro de las mismas. Del buen conocimiento y aplicación de las normas legales que rigen la relación empresa-trabajador y que permiten la adecuada y eficaz organización del personal dentro de la empresa, puede depender gran parte del futuro de ésta.

Ser experto en Leer más Nóminas y Seguros Sociales implica el tener un conocimiento claro, profundo y continuamente actualizado, de los cambios que se producen en la legislación y que afectan a los sujetos que celebran un contrato de trabajo, a los organismos oficiales que intervienen en el mundo laboral, a las fuerzas sociales que negocian condiciones de trabajo y a las prestaciones públicas a que se puede tener derecho.

La materia laboral, tan movediza por necesidades sin duda de adaptación a la realidad de cada día, puede decirse que no resulta ajena prácticamente a nadie, ya que en un momento u otro de nuestra vida bien sea como empresario bien como trabajador, todos nos encontramos inmersos en una relación laboral, somos sujetos de un contrato de trabajo.

Cada uno de los módulos que integran el curso persigue unos objetivos:

Módulo I: La Nómina.

Iniciaremos el módulo con una explicación detallada de cada una de las casillas que componen la nómina.

Se profundizará en el conocimiento de los conceptos salariales y extrasalariales, cuándo y cómo podemos utilizarlos, incluyendo cuadros sinópticos para su mayor comprensión.

Continuaremos viendo los conceptos que integran la base de cotización y los grupos, tipos y topes afectos a la misma, así como las deducciones, incluyendo el programa de fomento de empleo entre otros. Finalizaremos el módulo con el cálculo del I.R.P.F, con la explicación del modelo estatal, así como de los modelos forales.

Módulo II: Los Seguros Sociales.

En este módulo se detallan las casillas que componen el modelo TC-1, TC-2 y TC-1 abreviado, conteniendo las instrucciones de cumplimentación de los mismos.

Módulo III: Contabilización de Nóminas y Seguros Sociales

Se detallan las principales cuentas contables que se utilizan en la contabilización de las nóminas y los Seguros Sociales.


METODOLOGÍA DEL MÁSTER:


• Los Másters profesionales de Afige tienen como objetivo la inserción profesional del alumno en el mundo de la empresa.

• La carga lectiva de los Másters se basa en facilitar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, al objeto de que los alumnos puedan comprobar los resultados y la mejora de sus capacidades de una forma inmediata.

• La realización de un Máster profesional de Afige supone acortar el periodo requerido de experiencia profesional para obtener las capacidades y aptitudes idóneas para el desempeño de un puesto de trabajo acorde con la formación obtenida.

• Los alumnos de Afige pueden acceder a la obtención del Máster profesional (título propio de Afige) en cada una de las especialidades en que haya cursado sus estudios, cumpliendo las siguientes premisas:

o Completando un itinerario formativo consistente en la realización de uno o varios programas de especialidad que impliquen una carga lectiva de un mínimo de 200 horas.

- Realizando el módulo práctico, de un año de duración, de aplicación profesional de conocimientos. Este módulo consiste en la realización de
tutorías, charlas y consultas profesionales con los miembros del claustro de profesores. Deben realizarse un mínimo de 12 tutorías y un máximo de 16,
en el periodo de un año. El módulo práctico se inicia en la misma fecha que el programa de formación.

- Las tutorías personalizadas del módulo práctico están relacionadas con las responsabilidades ejercidas por el alumno en su propio trabajo.

- El Máster profesional se complementa con la elaboración de casos prácticos, resueltos por el propio alumno, del área de especialización.

- Los alumnos apoyan su periodo de prácticas con la lectura, consulta y comentario de las notas técnicas profesionales editadas mensualmente por los miembros del claustro de Afige.

- La carga lectiva aproximada que requiere la realización del Máster profesional(complementaria a la del curso superior realizado) está evaluada en unas 50 horas.

- El alumno que decide solicitar la admisión en un Máster profesional satisface unos derechos de matrícula adicionales.

- El alumno debe solicitar la admisión en el Máster profesional en la fecha de inicio del programa de formación escogido.
Leer menos
PROGRAMA:

Módulo I: La Nómina

U.D. 1 El recibo de salarios.

1.01 El recibo de salarios: concepto.
1.02 El recibo de salarios: contenido y estructura.
1.03 Modelo justificativo del pago de salarios.
1.04 Valor probatorio.
1.05 Conservación de los recibos.
1.06 Recibo de finiquito.
1.07 Pago de salario.

U.D. 2 Significado legal de salario.

2.01 Significado legal de salario.
2.02 Clases de salario.
2.03 Determinación del salario.


U.D. 3 Estructura de salarios: devengos salariales y extrasalariales.

3.01 Estructura de salario.
3.02 Nuevas políticas salariales.
3.03 Devengos extrasalariales: conceptos.
3.04 Devengos extrasalariales: tipos.

U.D. 4 Deducciones.

4.01 Deducciones aplicables.

U.D. 5 La base de cotización, tipos y cuota.

5.01 La base de cotización: contingencias protegidas.
5.02 La base de cotización: concepto.
5.03 La base de cotización: grupos y topes.
5.04 Base de cotización por desempleo, formación profesional y Fondo de Garantía Salarial.
5.05 Base de cotización en situación de pluriempleo.
5.06 Tipos de cotización.
5.07 Otras cotizaciones.
5.08 La cuota: bonificaciones, reducciones y recargos.

U.D. 6 Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.

6.01 Cálculo de la retención.
6.02 Cálculos de los ingresos a cuenta sobre las retribuciones en especie.
6.03 Declaración de retenciones (Modelo 110).
6.04 Resumen anual de retenciones (Modelo 190).
6.05 Certificado de retenciones e ingresos a cuenta.
6.06 Orden jurisdiccional.
6.07 Forales.
6.08 Retención de trabajadores no residentes en España.

Módulo II: Los Seguros Sociales

U.D. 7 La relación nominal de trabajadores (Modelo TC-2).

7.01 Modelo TC2: sujetos obligados a su cumplimentación.
7.02 Instrucciones de cumplimentación.
7.03 Exoneración de cuotas para los trabajadores por cuenta ajena de 65 años de edad y 35 años o más cotizados.
7.04 Bonificación de cuotas para los trabajadores de 60 o más años de edad y 5 o más años de antigüedad en la empresa.
7.05 Cotización de vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato de trabajo.
7.06 Anexo I: Tabla de códigos.

U.D. 8 El boletín de cotización (Modelo TC-1).

8.01 Modelo TC1: cómo debe formularse.
8.02 Presentación sin ingreso.
8.03 Ingreso separado de las aportaciones de los trabajadores.
8.04 Ingreso de las aportaciones empresariales con posterioridad al ingreso de las aportaciones de los trabajadores.
8.05 Datos de identificación del boletín de cotización.
8.06 Número de expediente.
8.07 Número de trabajadores.
8.08 Período de liquidación.
8.09 Contingencias Comunes.
8.10 Cotización Empresarial. Contingencias Comunes.
8.11 Horas extraordinarias. (Cotización Adicional).
8.12 Aportación a Servicios Comunes.
8.13 Otros conceptos.
8.14 Deducciones por contingencias excluidas o por colaboración voluntaria.
8.15 Prestaciones por Incapacidad Temporal (IT) derivada de Enfermedad Común o Accidente no Laboral.
8.16 Reducciones.
8.17 Suma de compensaciones y reducciones.
8.18 Líquido de Cotizaciones Generales.
8.19 Bases de cotización para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AT Y EP).
8.20 Cuotas para Incapacidad Temporal por AT Y EP.
8.21 Cuotas para Incapacidad Permanente, Muerte y Supervivencia (IMS).
8.22 Total de cuotas de AT y EP.
8.23 Compensación por Incapacidad Temporal (IT) de AT y EP.
8.24 Líquido de AT y EP.
8.25 Otras Cotizaciones.
8.26 Bonificaciones/Subvenciones con cargo al INEM.
8.27 Compensación por desempleo parcial.
8.28 Suma de compensaciones y deducciones a practicar sobre Otras Cotizaciones.
8.29 Líquido Otras Cotizaciones.
8.30 Recargo por ingreso fuera de plazo.
8.31 Importe a ingresar.
8.32 Importe a percibir.
8.33 Supuestos especiales en los que es necesario presentar los documentos de cotización para que se autorice el ingreso.
8.34 Ingreso de las liquidaciones.
8.35 Liquidaciones complementarias.
8.36 Conservación de los documentos de cotización.
8.37 Clase de Liquidación y Clave de Control.
8.38 Validación Mecánica de las Entidades Financieras.
8.39 Exoneración de cuotas de los trabajadores por cuenta ajena de 65 años de edad y 35 o más años de cotización efectiva.
8.40 Bonificación de cuotas para los trabajadores de 59 años de edad o más y 5 o más de antigüedad en la empresa.
8.41 Cotización de vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato de trabajo.
8.42 Observaciones.

U.D. 9 Liquidación de cuotas abreviada (modelo "TC2 abreviado" incluido en el modelo TC1).

9.01 Empresarios obligados a su formulación.
9.02 Normas de cumplimentación del "TC2 abreviado".
9.03 Particularidades en el sector de la construcción: La Fundación Laboral de la Construcción (FLC).

Módulo III: Contabilización de Nóminas y Seguros Sociales

U.D. 10 Gastos de personal.

10.01 Cuentas contables.
10.02 Descripción y funcionamiento de las cuentas de gasto.
10.03 Descripción y funcionamiento de otras cuentas.

PROGRAMA ADICIONAL DE CONTENIDOS

La carga lectiva del “ Leer más Máster Profesional en Nóminas y Seguros Sociales” contempla la realización de una especialización.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:58
.