Dirigido a:
Personas que estén en posesión del título universitario oficial de Licenciatura o de Grado en Derecho que reúna los requisitos establecidos en el artículo 3.º del Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero.
El programa está diseñado de acuerdo a un itinerario formativo idóneo, coherente y adaptado a la adquisición de un conjunto de competencias generales y específicas que van a permitir al estudiante, que ya posee un título de Licenciatura o Grado en Derecho, profundizar en la especialización profesional y adquirir unos conocimientos especializados que permitan poseer, comprender y desarrollar las habilidades que se requieren a un abogado o procurador para desenvolverse en la complejidad del mundo de las relaciones jurídicas y prestar un servicio profesional de calidad.
Comentarios:
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
Leer más
Ofrecer una formación integral a quienes pretenden desarrollar su actividad profesional como abogado y procurador en todos los ámbitos del derecho tanto sustantivo como procesal en todos los órdenes jurisdiccionales.
Obtener una formación práctica especializada para el ejercicio de la profesión de abogado y procurador que permita la obtención del título profesional de abogado.
Conocer y saber aplicar los derechos y deberes deontológicos profesionales de la profesión de abogado y procurador así como conocer y evaluar las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional de la abogacía y la procura incluyendo el funcionamiento básico de la asistencia jurídica gratuita y la promoción de la responsabilidad social del abogado y procurador.
REQUISITOS UDIMA
Poseer un título de los establecidos en el Real Decreto 64/2023, de 8 de febrero.
ESTUDIANTES INTERNACIONALES
Si eres un alumno de fuera de España que quieres venir a nuestro país a estudiar, visita nuestra sección Estudiar en España y sabrás más sobre las experiencias que han tenido otros alumnos como tú, así como de nuestro plan de acogida o la información básica que necesitas para que tu experiencia sea óptima.
METODOLOGÍA Y MATERIALES
La metodología utilizada por el profesorado para la impartición de las clases presenciales es participativa, alternando exposiciones teóricas con la ejecución de trabajos personales o en grupo, resolución de casos prácticos y ejercicios que permitan a los alumnos la asimilación de los contenidos a la vez que potencien los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio profesional.
Los alumnos encontrarán en el campus virtual un entorno que les permitirá relacionarse más fácilmente entre ellos, podrán participar en los chats, foros, consultar su expediente académico, introducir su currículum vítae en la bolsa de trabajo del CEF, etc.
Para obtener el diploma acreditativo se exige la asistencia al 90 % de las sesiones y la superación de las pruebas propuestas. De cada una de las asignaturas se realizará un examen final presencial.
ON LINE
El sistema de enseñanza on line se imparte en el CEF desde sus orígenes en el año 1977 y desde 1999, el Centro dispone de la Plataforma de Teleformación, el "Campus virtual".
Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.
El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que todo profesional cualificado precisará en el desarrollo de su actividad.
Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...
Duración: El tiempo estimado para su seguimiento dependerá de cada Máster. Las promociones de formación on line comienzan en los meses de octubre y febrero de cada año.
Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua. Al finalizar cada semestre se realizarán exámenes presenciales de las asignaturas estudiadas en el mismo en diversas sedes establecidas en España y en el extranjero. En este programa de formación será necesario realizar un Trabajo Fin de Máster.
Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.
Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo (Controles y AEC), así como haber superado de forma positiva los exámenes finales semestrales.
Trabajo Fin de Máster: Se pretende que los alumnos profundicen en alguna materia concreta del Máster. En la modalidad on line, los alumnos enviarán a través del "Campus virtual" el trabajo para su evaluación por los profesores-tutores.
TELEPRESENCIA
Clases en streaming en directo. En estas clases el profesor interactúa con el alumno como si de una clase presencial se tratase, pudiendo preguntar dudas y participar en clase.
El aula ahora es virtual. Al iniciar el curso, el alumno recibirá unas claves de acceso a nuestro Campus Virtual. Aquí tendrá a su disposición todos los materiales del curso en PDF, sesiones explicativas, un chat o foros donde interactuar con profesores y compañeros o las actividades que realice a lo largo del curso.
Equipo docente especializado. Todo el profesorado del CEF.- está familiarizado y especializado en materia de formación online, ya que fuimos pioneros en esta modalidad educativa y hemos ido evolucionando nuestra metodología con el paso de los años.
MATERIAL DIDÁCTICO
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
BOLSA DE TRABAJO
La Bolsa de Trabajo y Emprendedores es un servicio gratuito que se ofrece tanto a los alumnos y antiguos alumnos de CEF.- UDIMA como a las empresas que deseen cubrir puestos en distintas áreas funcionales, con el objetivo de crear una interrelación mutua. Dispone de sedes en Barcelona, Madrid y Valencia desde las que se gestionan ofertas de ámbito nacional e internacional.
La Bolsa de Trabajo y Emprendedores ofrece orientación profesional e información para el empleo y es una magnífica fuente de reclutamiento de perfiles profesionales en cualquier nivel de la empresa, desde becarios en prácticas de formación hasta perfiles sénior, incluyendo directivos y técnicos. Para facilitar las búsquedas posee su propio portal de empleo y prácticas.
Como muestra de su proyección, CEF.- UDIMA ha firmado más de 4.000 acuerdos con empresas colaboradoras nacionales e internacionales de todos los sectores empresariales.
PRECIOS
Tarifas vigentes para el curso 2023-24.
Solicita información sobre este título o ponte en contacto con nosotros, y un asesor académico te informará sobre los distintos beneficios económicos que podemos ofrecerte. Plazas limitadas.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
PRECIOS
Modalidad Pago único Pago fraccionado
Presencial 9.175 € 18 plazos de 540 €
Online Ver en udima.es --
Telepresencial 9.175 € 18 plazos de 540 €
* No acumulable a otras ofertas.
Lugar de impartición:
en Madrid
Profesorado:
Dña. Agustina Martínez Rubio. Doctora en Derecho.
D. Alfredo Alcañiz Rodríguez. Licenciado en Derecho.
Dña. Ana Isabel Campos. Notario. Licenciada en Derecho.
D. Andrés Delgado Gil. Doctor en Derecho.
D. Ángel Ardura Pérez. Licenciado en Derecho.
D. Ángel González García. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
D. Antonio Pastor Sanmillán. Doctor en Economía de la Empresa y Finanzas.
Dña. Blanca Lozano. Cutanda Doctora en Derecho.
Dña. Cristina de Iriarte Gómez. Licenciada en Derecho.
Dña. Esther López Barrero. Doctora en Derecho.
Dña. Esther Monterroso Casado. Doctora Europea en Derecho.
D. Eugenio Lanzadera Arencibia. Doctor en Derecho y Ciencia Política.
D. Fernando de la Fuente Honrubia. Doctor en Derecho.
D. Gonzalo Núñez Sarompas. Licenciado en CC. Económicas y Derecho. Graduado en Derecho.
Dña. Isabel Sánchez de Movellán Torent. Doctora en Derecho.
D. Jaime Pintos Santiago. Doctor en Derecho.
D. Jesús Alberto Arenas Esteban. Doctor en Geografía e Historia.
D. José Antonio Sánchez García. Doctor en Derecho.
D. Juan Manuel Herreros López. Doctor en Derecho.
Dña. Lorena Cervantes Hernández. Licenciada en Derecho.
D. Luis Felipe López Álvarez. Doctor en Derecho.
Dña. María Aránzazu de las Heras García. Doctora en Derecho.
Dña. María José Hernández Durán. Licenciada en Derecho.
Dña. María Teresa Bote García. Licenciada en Derecho.
D. Miguel Ángel Toledano Jiménez. Licenciado en Derecho.
Titulación que se obtiene:
RECONOCIMIENTO/TITULACIÓN OFICIAL
Los alumnos que cumplan los requisitos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), obtendrán el título de Máster Universitario impartido por la UDIMA, además del título de Máster expedido por el CEF.
CALENDARIO PRESENCIAL
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin
Madrid 29 de septiembre de 2023 Lunes a jueves, de 10 a 13 h Septiembre 2024
* El máster en su modalidad presencial consta de un período lectivo de 12 meses, al que deben añadirse otros 6 meses (30 créditos) de prácticas externas.
CALENDARIO ON LINE
Las promociones de formación on line comienzan en los meses de octubre y febrero de cada año. La duración normal es de 18 meses.
Fecha de inicio Fecha de fin Duración
25 de septiembre de 2023 Febrero 2025 18 meses
CALENDARIO TELEPRESENCIAL
Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin
Telepresencial 29 de sept de 2023 Vier, de 16,30 a 21,30h y Sáb, de 9 a 14h Septiembre 2024
* El máster en su modalidad telepresencial consta de un período lectivo de 12 meses, al que deben añadirse otros 6 meses (30 créditos) de prácticas externas.
Leer menos