Programa Formativo en Gestión de Proyectos en Ensayos Clínicos Online / Distancia en Cesif

Programa Formativo en Gestión de Proyectos en Ensayos Clínicos
  • Cesif
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 2 meses. 42 horas lectivas.
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa Formativo en Gestión de Proyectos en Ensayos Clínicos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Carrer Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª

    Barcelona - 08034, Barcelona

  • MadridSede principal

    C/ Arapiles, 11

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Todos los profesionales vinculados con proyectos, especialmente en el ámbito de la investigación clínica, tanto en laboratorios farmacéuticos, CROs, como centros de investigación, que deseen tener la mejor formación para obtener la certificación de PMP® en el menor tiempo posible:

- Gestores y directores de proyecto “Cross Functional Project Managers” “Project Directors”.
- Clinical Study Managers / Clinical Trial Managers (CSM / CTM).
- Project Leaders (PLs).
- Lead CRAs / Senior CRAs (LCRAs / SCRAs).
- Directores de departamentos implicados en la investigación clínica (PM y CTM Line Managers, VPs).
- Directores de programa “Program Managers”.
- CRA Managers (CRAMs). Data Managers.
- Coordinadores y médicos investigadores en plataformas de investigación y ensayos clínicos.

Comentarios:

OBJETIVOS Y ORIENTACIÓN

Los objetivos de este Máster Programa Formativo en Leer más Gestión de Proyectos en Ensayos Clínicos:

- Adquirir la función de gestor de proyectos (Project Manager), rol clave en las empresas de sector farmacéutico y biotecnológico, y cada vez más reconocido y solicitado en las compañías de este sector.
- Facilitar la aplicación inmediata de conocimientos adquiridos a su actividad profesional.
- Adquirir la especialización y acreditación necesaria en este ámbito, que permita potenciar el crecimiento profesional.
- Aplicar conocimientos en su área de responsabilidad, así como una metodología de gestión de proyectos (Cross Functional Project Managers, Project Leaders, CTMs, Clinical Managers, Senior CRAs, Data Managers, etc.).
- Preparación para el examen de obtención de la certificación PMP® (Project Management Professional) del PMI® (Project Management Institute)

Profesorado:

El claustro se integra por profesionales en activo, garantizando así la conexión con la realidad laboral y la aplicación directa de los conocimientos que se adquieren durante el curso al futuro puesto de trabajo.

La directora del programa es:

- ARANCHA LÓPEZ GÓMEZ-ACEBO
PMP. Senior Director, Project Management. ICON CLINICAL RESEARCH ESPAÑA.

Titulación que se obtiene:

Los alumnos que hayan superado satisfactoriamente la evaluación continua y las pruebas de conocimientos establecidas durante el curso, recibirán el correspondiente Diploma de Programa emitido por CESIF.

Horarios: Viernes de 16:00-20:00 y Sábados de 10:00-14:00.

Leer menos
PROGRAMA

JORNADA I

PMI®, PMP® Y REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN
Introducción al PMI®, a la certificación en PMP® y requisitos para obtenerla.

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS
¿Qué es un proyecto y qué es la gestión de proyectos? Proyectos vs operaciones. Impacto de las organizaciones en los proyectos. Leer más

LOS 8 PRINCIPIOS DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS


JORNADA II

LOS INTERESADOS EN EL PROYECTO:
El papel del project manager implicando en el proyecto a los interesados.

EL EQUIPO DEL PROYECTO:
El papel del project manager consiguiendo y desarrollando al equipo.


JORNADA III

DESARROLLO Y CICLO DE VIDA DEL PROYECTO:

El papel del project manager decidiendo el mejor enfoque para el éxito del proyecto. Enfoques predictivos, adaptativos e híbridos.
LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECT:
El papel del project manager planificando el proyecto al comienzo y replanificado como consecuencia de los cambios.


JORNADA IV

GESTIÓN DEL TRABAJO Y LOS RECURSOS:
El papel del project manager asegurando la realización del trabajo mediante formación y contínua comunicación con el equipo.

GESTIÓN DEL PROGRESO DEL PROYECTO:
El papel del project manager evaluando el progreso mediante el uso de métricas y tomando decisiones en caso de desviaciones.


JORNADA IV

GESTIÓN DE LA INCERTIDUMBRE:
El papel del project manager gestionando la coplejidad inherente a un proyecto, sus ambigüedades, los riesgos y oportunidades.


LOS 12 PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS. EL PAPEL DEL PROYECT MANAGER COMO RESPONSABLE DE:

- Administrar el proyecto con el cuidado adecuado, respeto, flexibilidad y resiliencia.
- La implicación de los interesados y de proporcionar valor.
- Reconocer y reaccionar a la complejidad del proyecto, las amenazas y oportunidades.
- Adaptar el proyecto al contexto y liderar al equipo.
- Asegurar la calidad tanto de los procesos como de los resultados.
- Promover y adaptarse a los cambios.


JORNADA V

SESIÓN FINAL:
La visión del sponsor y senior management: el punto de vista del laboratorio farmacéutico acerca de la gestión de proyectos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:55
.