- ESCI - Escuela Superior de Comercio Internacional
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 500 horas
- Precio: 8.500€
Valoración de TuMaster

Master Retail Internacional
Por Ainhoa MurgiaEn su promoción de unos estudios con proyección internacional ESCI - Escuela Superior de Comercio Internacional disponde de un programa de intercambio , en el que los alumnos podrán desarrollarse en un entorno internacional .
El Master Retail Internacional es presencial.
Barcelona.
500 horas de duración tiene esta formación.
Con este Master Retail Internacional aprenderás qué es el retailing, su entorno legal y a utilizarlo como estrategia comercial; qué modelos de expansión existen, aspectos sobre finanzas, a planificar y diseñar una tienda y a internacionalizar el negocio.
El Master Retail Internacional se dirige a titulados universitarios y a profesionales con al menos dos años de experiencia en el ámbito laboral.
Una vez realices la formación podrás crear tu propio comercio o negocio así como optar a acceder a empresas relacionadas con el retail.
El salario estimado para este campo está entre los 24.000 y los 30.000 euros anuales.
Sede principal del centro
- 08003 Sede principal
Passeig de Pujades, 1
08003 - Barcelona , Barcelona
- Podrán ser admitidos diplomados, titulados técnicos o profesionales con experiencia. En estos casos obtendrán el título de Máster en Retail Internacional por ESCI-UPF.
- Para cursar el Máster en Retail Internacional se requiere experiencia profesional de 2 años.
Comentarios:
Objetivos:
- Comprender el negocio del retail, sus tendencias y elementos clave de gestión.
- Gestionar la red de establecimientos comerciales y su proceso de expansión nacional e internacional.
- Aplicar técnicas de negociación y gestión del talento humano.
- Organizar los flujos logísticos y de información de una cadena de retail.
- Analizar el rendimiento de las tiendas.
- Conocer al consumidor para adaptar la oferta comercial a sus necesidades.El primer Leer más
El programa del Máster pone especial énfasis en la orientación internacional de la gestión retail, a la vez que se trabajan casos de diversos sectores de retail: moda, alimentación, complementos, equipamiento del hogar, etc.
Los contenidos de cada bloque formativo se definen a continuación.
BLOQUE 1: BASES ESTRATÉGICAS
Introducción al Retailing
El objetivo principal es ofrecer una visión global del mundo del retailing, desde sus inicios a la actualidad. Se profundiza en los tipos de retailing, las diferentes funciones, la competencia, el lugar que ocupa en la actividad económica y los retos que se presentan para este sector en el futuro.
El Retailing en la Estrategia Comercial
La asignatura describe cuál es el lugar que ocupa el Retail en el entorno de la estrategia comercial de la empresa. Proporciona una visión sobre los diversos tipos de estructuras de distribución comercial y aporta conocimiento sobre la importancia estratégica del retail en las compañías.
Estructuras de propiedad en el retail
Según se trate de empresas familiares, empresas que coticen en bolsa, empresas de capital de riesgo, joint venture, centrales de compra y servicios, franquicias o tiendas de cadena, la asignatura introduce conceptos propios para cada estructura de propiedad. Se profundiza en empresa familiar, centrales de compra y servicios y franquicia
Entorno legal del retailing
Se aporta conocimiento sobre la normativa española, así como la legislación internacional para observar las diferencias y características de cada país y región. Su finalidad es dar a conocer la legislación existente en materia de retailing.
Responsabilidad Social Corporativa
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es ya un hecho en el mundo de los negocios. Toda empresa que se establece en el mercado debe tener en cuenta cuál es su papel frente a sus diferentes grupos de interés. La asignatura proporciona formas de aproximación a la RSC de las empresas de retail.
BLOQUE 2: EXPANSIÓN
Modelos de expansión
Se analizan las diversas estrategias y modelos de expansión con particular énfasis en la expansión internacional. La asignatura permite evaluar los diversos sectores y modelos de negocio del retail en el ámbito internacional y los factores claves de éxito en la expansión de la empresa tanto socioeconómicos como culturales.
Finanzas
La asignatura se divide en dos bloques: en el primero se analizan las decisiones financieras en el proceso de expansión, y en el segundo bloque de Análisis los indicadores financieros necesarios para controlar el desempeño de las tiendas.
Las TIC en el retail
Esta asignatura proporciona los conocimientos adecuados para que se desarrolle una correcta gestión de los sistemas de información y la tienda online. Profundiza en el funcionamiento y aplicación de las últimas tecnologías y tendencias existentes en cuanto a sistemas de información.
La gestión del espacio: localización e instalaciones
Una de las decisiones más importantes en el mundo del retail es la ubicación de los puntos de venta y de los centros de distribución. Un error de localización puede suponer el fracaso de todo el negocio. Esta asignatura ofrece las bases sobre las que se fundamentan las decisiones de localización desde diferentes ópticas y perspectivas que involucran análisis de mercado, de consumo e incluso modelos matemáticos aplicados a la toma de decisiones.
BLOQUE 3: PLANIFICACIÓN / DISEÑO DE LA TIENDA
Recursos Humanos
La asignatura se divide en dos bloques, en el primero se trabajan conceptos de política de selección y retribución de personal, y en el segundo bloque de Gestión de la Tienda, las políticas de motivación y retención del cliente interno. Motivar al personal y mantener un clima de trabajo adecuado se confirma como una de las principales funciones del retailer. En esta asignatura se aprende cómo gestionar correctamente al personal para conseguir un equipo cohesionado y motivado.
Marketing
El profesional del retail debe diseñar y aplicar unas políticas y estrategias de marketing adecuadas a su negocio. En esta asignatura se aprende a aplicar las herramientas de análisis del mercado y a diseñar las estrategias de marketing más adecuadas para responder a las necesidades del mercado.
Diseño y Planificación de la Tienda
En esta asignatura se analiza los diferentes tipos de distribución del espacio y cuando se deben aplicar de acuerdo con los objetivos y el estilo de la tienda. Se aprende a gestionar el espacio y la distribución de la tienda, factores claves en el éxito del negocio.
BLOQUE 4: GESTIÓN DE LA TIENDA
Visual Merchandising
Esta asignatura complementa la asignatura de Diseño y Planificación de la Tienda y permite profundizar en los elementos de presentación del producto en la tienda y elementos ambientales, para incrementar las posibilidades de venta.
Herramientas de comunicación
Una estrategia de comunicación adecuada tiene como objetivo mejorar la percepción que tienen los clientes del retail. Se trabaja en el ámbito del retail branding, a la vez que se desarrollan los procesos y herramientas de publicidad y promoción en retail.
Decisiones de distribución
El programa aporta conocimiento sobre los principios generales de la logística y su influencia en el desarrollo del negocio. Proporciona los aspectos claves necesarios para el funcionamiento de la tienda de retail; tener la mercancía a tiempo o enviarla al cliente en estado correcto y en el menor tiempo y coste posible.
Políticas de precios
Su finalidad es poner en contacto al participante con las diversas posturas y políticas en la fijación de precios y sus efectos sobre el mercado. La elección de una buena política de precios es un gran aliado en el mundo del retailing.
Gestión del inventario
Se aprende a gestionar correctamente el inventario, conocer cuando efectuar los pedidos, cuánto pedir y establecer mecanismos adecuados de control según el tipo de productos.
Comportamiento del consumidor
En esta asignatura se analiza el papel del consumidor y las diferentes causas que motivan sus decisiones de compra. Permite conocer a fondo a los consumidores y capacita para identificar y reaccionar ante cambios en gustos y preferencias.
Gestión de Compras
Para poder realizar una buena gestión de compras, el programa introduce procesos de diseño para el proceso de compra. Se aprende a gestionar los diferentes elementos claves y se identifican las diferencias normativas y culturales cuando se realizan compras internacionales.
BLOQUE 5: ANÁLISIS
Satisfacción y Calidad del Servicio
Un factor estratégico de éxito del retailer es tener clientes satisfechos. En esta asignatura se pretende dar a conocer los diversos mecanismos de control de la calidad de servicio y la gestión que debe hacerse del servicio al consumidor, a partir de una gestión integral que haga partícipe al consumidor del desarrollo de la tienda.
Estadísticas de Análisis en el Retail
Su núcleo se basa en la evaluación del funcionamiento de las tiendas. Se aprende a interpretar y analizar los principales indicadores y elementos de control estadístico que permitirán crear un sistema propio de control de tienda para así tomar decisiones de forma ágil y eficaz.
BLOQUE 6: INTERNACIONALIZACIÓN
Internacionalización
Se aprende a desarrollar un plan de internacionalización y cómo afrontar las dificultades más comunes en el proceso de internacionalización. Se incorpora una modalidad emergente de internacionalización: Travel Retail.
Gestión Internacional del concepto Outlet
El fenómeno outlet es un nuevo concepto de negocio que está cambiando algunas reglas de juego del retail internacional. En este módulo, se presentan los conceptos de gestión específicos para un negocio de outlet y, cómo este nuevo concepto cambia las estrategias de internacionalización de las empresas de retail.
COMPETENCIAS Y HABILIDADES DIRECTIVAS
Investigación de mercados y tendencias
La asignatura proporcionará las herramientas básicas para poder realizar un proceso de investigación de mercados que permita conocer mejor a clientes y consumidores y ayude a tomar las decisiones adecuadas para el desarrollo de la empresa. Se incorpora un análisis de tendencias del sector retail y los formatos de captación de las tendencias.
Habilidades de comunicación y negociación
Se aprenden las técnicas básicas de comunicación y negociación que permiten desenvolverse con total fluidez en la comunicación personal. También se desarrollan habilidades de trabajo en equipo y liderazgo
Entrepreneurship
Cada tienda que se abre es un nuevo proyecto que debe gestionarse de principio a fin. La asignatura forma para diseñar el plan de negocio, valorar la inversión y su viabilidad, así como la determinación del riesgo, la monitorización y el control, entre otros.
PROYECTO EMPRESARIAL
El programa académico incluye un proyecto empresarial que se realiza a lo largo del curso, conjuntamente con la colaboración de una empresa de prestigio del mundo del retail.
El proyecto empresarial se desarrolla en grupos de trabajo y tiene el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en el Leer más