Máster Título Propio en Ética Clínica Online / Distancia en Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG)

Máster Título Propio en Ética Clínica

Título propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Título Propio en Ética Clínica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Fortuny, 53 - 28010, Madrid

    Madrid - 28010, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Profesionales de la medicina que desarrollan actividad clínica en el ámbito sanitario. Dichos profesionales pueden ser desde médicos poco expertos (residentes de últimos años y médicos adjuntos jóvenes), hasta profesionales más expertos.
- Profesionales de titulaciones con interés en los aspectos éticos de la clínica: enfermería, psicología, odontología, farmacia, fisioterapia, trabajo social, derecho, filosofía. Pueden ser profesionales recién titulados y también profesionales expertos.

Comentarios:

En la medicina actual los conflictos éticos son cada vez más frecuente y tienen un alto impacto en la toma de decisión. Es fundamental que los clínicos estén formados en ética clínica, pero debe ser una formación esencialmente práctica, que es lo que ofrece el “ Leer más Máster en Ética Clínica”.

A quien realice los Módulos 1 y 2 se le daría además los Diplomas correspondiente en Consultoría y Ética Clínica y Ética en el final de la vida.

Objetivos del programa:

Principal: Mejorar la toma de decisiones en los problemas éticos habituales en la práctica clínica.

Secundarios:
– Habilitar a los alumnos para trabajar como consultores en bioética y en comités de ética para la asistencia sanitaria.
– Mejorar la calidad asistencial en las unidades y servicios donde trabajan los profesionales que realizan los cursos.
– Saber analizar los principales conflictos éticos de la práctica clínica.
– Dotar a los alumnos de las herramientas para poder resolver los problemas éticos asistenciales, a través del decisionismo individual y grupal.

Profesorado:

Director: Benjamín Herreros Ruíz.Leer menos
Módulo 1: Asesoría y consultoría en ética clínica.
Coordinadores: Benjamín Herreros y Diego Real de Asúa.
(Corresponde al Diploma de Asesoría y consultoría en ética clínica)

Módulo 2: Ética en el final de la vida.
Coordinadores: Benjamín Herreros y Miguel Sánchez.
(Corresponde al Diploma de Ética en el final de la vida) Leer más

Módulo 3: Conflictos éticos en contextos especiales.
Coordinadores: Benjamín Herreros y Gregorio Palacios.

Módulo 4: Ética, biotecnología e investigación con seres humanos.
Coordinadores: Emanuele Valenti y Benjamín Herreros.

Módulo 5: Prácticas y TFM.
Estancia Madrid de tres semanas, pero convalidable con prácticas tuteladas on line; a elegir entre las dos opciones por los alumnos.

Coordinadores: Benjamín Herreros y Diego Real de Asúa.

1. Prácticas en Comités de Ética para la Asistencia Sanitaria.
2. Prácticas en Consultoría y mediación en bioética.
3. Prácticas en Comités de Ética para la de Investigación Clínica.
4. Prácticas en un centro/institución de ética clínica.
5. Trabajo de Fin de Máster.
6. Evaluación.

Trabajo Fin de Máster (TFM): Tutelado por un profesor asignado para dicha tarea, se tendrá que realizar una exposición presencial o por streaming.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
22:2
.