90 ECTS (European Credit Transfer System)
PRIMER SEMESTRE
Asesoramiento y Litigación civil y mercantil (15 ECTS – OB)
Asesoramiento en materia civil.
Obligaciones y contratos.
Derecho de familia.
Derecho sucesorio.
Asesoramiento en materia mercantil.
Intervención del abogado en la constitución y vida de entidades mercantiles.
Leer más
Impugnación de acuerdos sociales de entidades mercantiles.
Litigación civil y mercantil.
Determinación de los elementos subjetivos del proceso.
Actos procesales.
Terminación del proceso.
Crisis procesales.
Preparación del proceso y medidas cautelares.
Prueba en el proceso.
Procesos declarativos.
Recursos.
Procesos de ejecución.
Procesos especiales.
Jurisdicción voluntaria.
Acciones de responsabilidad de los administradores de entidades mercantiles.
Asesoramiento y litigación penal (9 ECTS – OB)
Garantías penales y exposición general de imprescindible conocimiento para hacer frente a la defensa de intereses en el proceso penal.
Elementos subjetivos y disposiciones generales el proceso penal.
El sumario.
El juicio oral.
Procedimiento abreviado y otros procedimientos especiales.
Recursos de casación y revisión.
Módulo profesional (6 ECTS – OB)
La abogacía y su organización.
Deontología profesional y las relaciones con los clientes.
Asistencia jurídica gratuita.
Responsabilidad social de la abogacía.
Honorarios profesionales.
Organización de despachos y formas asociativas profesionales.
SEGUNDO SEMESTRE
Asesoramiento y resolución extrajudicial de conflictos: la mediación y el arbitraje (6 ECTS – OB)
Técnicas para el correcto desarrollo de las entrevistas con clientes y su asesoramiento.
Técnicas de negociación.
Técnicas de oratoria y de redacción de escritos procesales.
La mediación.
Estatuto del mediador.
Técnicas de mediación.
Procedimiento de mediación. Ejecución de los acuerdos.
Mediación de conflictos transfronterizos.
El arbitraje.
El objetivo del arbitraje.
El convenio arbitral.
El procedimiento arbitral.
El laudo y su ejecución.
Arbitraje comercial internacional.
Litigación internacional (3 ECTS – OB)
Cooperación judicial civil: procedimientos con elemento extranjero.
Cooperación judicial penal: mecanismos existentes y aplicación.
La protección de los derechos de los ciudadanos antes los tribunales internacionales.
Asesoramiento y litigación laboral (6 ECTS – OB)
Sistemas previos al proceso para la resolución de conflictos laborales.
Cuestiones básicas del procedimiento laboral: la jurisdicción del orden social; las partes en el proceso.
El desarrollo del procedimiento laboral: actuaciones procesales iniciales; conciliación y juicio y la sentencia.
Recursos: sistemas y tipos de recursos.
Las ejecuciones.
Asesoramiento y litigación administrativa (6 ECTS – OB)
Invalidez de los actos administrativos. Recursos administrativos. Revisión de oficio.
Procedimiento administrativo sancionador.
Procedimiento contenciosos-administrativo I: competencia del orden jurisdiccional.
Elementos subjetivos y objetivos del procedimiento.
Procedimiento en primera o única instancia.
Procedimiento abreviado.
Recursos contra las resoluciones judiciales.
Ejecución de sentencias.
Procedimientos especiales.
Disposiciones comunes al procedimiento ordinario y los especiales.
Litigación constitucional (3 ECTS – OB)
Competencia y organización del Tribunal Constitucional.
Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad.
Disposiciones procesales comunes.
Recursos de inconstitucionalidad.
Cuestión de inconstitucionalidad promovida por jueces y tribunales.
El recurso de amparo.
Conflictos constitucionales.
Otras impugnaciones ante el Tribunal Constitucional.
Prácticas externas I (6 ECTS – OB)
Enfrentarse a problemas deontológicos y profesionales.
Familiarizarse con el funcionamiento y la problemática de instituciones relacionadas con el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador.
Conocer la actividad de otros operadores jurídicos, así como de profesionales relacionados con el ejercicio de su profesión.
Recibir información actualizada sobre el desarrollo de la carrera profesional y las posibles líneas de actividad, así como acerca de los instrumentos para su gestión.
TERCER SEMESTRE
Prácticas externas II (24 ECTS – OB)
Enfrentarse a problemas deontológicos y profesionales.
Familiarizarse con el funcionamiento y la problemática de instituciones relacionadas con el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador.
Conocer la actividad de otros operadores jurídicos, así como de profesionales relacionados con el ejercicio de su profesión.
Recibir información actualizada sobre el desarrollo de la carrera profesional y las posibles líneas de actividad, así como acerca de los instrumentos para su gestión.
TRABAJO FIN DE MÁSTER (6 ECTS – OB)
(*) El contenido del programa, su programación y materiales podría sufrir alguna variación por cambios en la planificación académica.
(*) El orden de los módulos es orientativo en función de la programación del Máster.
ESERP ALUMNI
Tras el programa formaras parte de ESERP ALUMNI: una comunidad activa y con presencia internacional formada por más de treinta y cinco mil antiguos alumnos.Leer menos