Máster Oficial en Derechos Humanos, Democracia y Globalización Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Máster Oficial en Derechos Humanos, Democracia y Globalización

Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares.

Prácticas

Bolsa de trabajo.

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales

Promociones y descuentos

Título oficial.

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Oficial en Derechos Humanos, Democracia y Globalización en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Especialízate en derechos humanos, democracia y globalización con este master

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La Universitat Oberta de Catalunya ofrece a quienes se matriculan en ella un aprendizaje personalizado y mucha flexibilidad para que estudien cuando quieran y a su ritmo dentro del tiempo establecido para realizar la formación que elijan.

Modalidad de impartición

A través de Internet se imparte el master.

Número de horas

La duración de este Master Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Globalización es de un año académico. Su equivalencia es de sesenta créditos ECTS.

Valoración del programa

Los estudiantes del Master Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Globalización obtendrán una cultura amplia en lo relacionado con los derechos humanos y la democracia, desarrollarán el pensamiento analítico acerca de la aplicación de los derechos humanos en el mundo, verán como iniciar una investigación en estos ámbitos del master y conocerán los instrumentos legales para asesorar a particulares o a colectivos.

Dirigido a

Se debe tener un título universitario asi como conocimientos de inglés al menos para ser capaces de comprender escritos en ese idioma.

Empleabilidad

Podrás trabajar en el ámbito educativo, en la investigación, medios de comunicación o en política.

Salario esperado

Se pueden ganar al año entre 24.000 y 27.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

•Jóvenes recién licenciados/as o diplomados/as en Derecho, Periodismo, Historia, Magisterio o Pedagogía, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Internacionales, Humanidades, etc., que quieren iniciar su carrera profesional trabajando para instituciones públicas o privadas involucradas en la protección/promoción de los derechos humanos.
•Profesionales del derecho.
•Cuadros de partidos políticos o de la Administración.
•Periodistas especializados en relaciones internacionales o juicios.
•Profesionales de ONG o de organizaciones internacionales de cooperación o promoción de la democracia o los derechos humanos.
•Cooperantes.
•Maestros y pedagogos.
•Miembros de las fuerzas de orden público y seguridad.

Comentarios:

1. Presentación:

La interacción entre los Leer más derechos humanos, la democracia y la globalización se ha convertido en un ámbito considerado como fundamental para el aseguramiento de las mayores cotas de bienestar social.

Cualquier actividad del ámbito público o privado tiene notables repercusiones en la garantía de los derechos humanos fundamentales. Esto es así tanto con respecto a la actividad legislativa, judicial y ejecutiva de los poderes públicos, como las que se adoptan en el entorno empresarial en un mundo cada vez más globalizado.

Este máster universitario de Derechos humanos, democracia y globalización ofrece a sus estudiantes un conocimiento amplio y práctico en estas materias que les capacita para desarrollar más adelante un asesoramiento correcto en aquellos ámbitos profesionales en los que resulta necesario ponderar objetivos políticos, sociales o económicos con el respeto de los derechos fundamentales.

Se imparte en castellano.


2. Objetivos:

Formar especialistas en derechos humanos capaces de ofrecer servicios profesionales y de investigación en cualquier contexto social y profesional. Y con este fin:

• Ofrecer una cultura amplia en materia de derechos humanos y democracia.
• Fortalecer el entendimiento de los derechos humanos y la democracia como fundamento de la convivencia social pacífica más duradera y justa.
• Desarrollar capacidades para pensar analíticamente sobre la aplicación y desarrollo de los derechos humanos en el mundo profesional público, privado, o asociativo.
• Mejorar la capacitación de sus estudiantes para realizar investigaciones en esta área de conocimiento.
• Facilitar el desarrollo profesional de sus estudiantes.
• Desarrollar habilidades específicas de colaboración con profesionales de distinta formación para mejorar la aplicación y desarrollo de los derechos humanos y la democracia.
• Obtener instrumentos eficientes para el asesoramiento legal a particulares y colectivos en temas de vulneración de los derechos y estrategias de defensa más adecuadas.


3. Salidas Profesionales:

El Máster en Derechos Humanos, Democracia y Globalización por la UOC facilita a estos estudiantes tanto la inserción laboral como la posibilidad de promoción laboral o cambio de orientación profesional. Por tanto, el perfil preferente aproximado de estudiantes a los que va dirigido es el siguiente:

• Jóvenes recién licenciados/as o diplomados/as en Derecho, Periodismo, Historia, Magisterio o Pedagogía, Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Internacionales, Humanidades, que quieren iniciar su carrera profesional trabajando para instituciones públicas o privadas involucradas en la protección/promoción los derechos humanos
• Profesionales del derecho.
• Cuadros de partidos políticos o de la administración.
• Periodistas especializados en relaciones internacionales o juicios.
• Profesionales de ONG o de organizaciones internacionales de cooperación o promoción de la democracia los derechos humanos.
• Responsables y consultores de empresa en materia de Responsabilidad Social Corporativa.
• Cooperantes.
• Maestros y pedagogos.
• Miembros de las fuerzas de orden público y seguridad.


Profesorado:

Dirección de estudios de Derecho y Ciencia Política
Ana M. Delgado García

Dirección de programa
Dr. Víctor M. Sánchez


Titulación que se obtiene:

Título oficial al acabar los estudios: Máster de Derechos humanos, democracia y globalización..

Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).


Inicio: 25 febrero 2015

Leer menos

Asignaturas obligatorias Créditos

Concepto y fundamentos de los derechos humanos 4
Teorías de la justicia, derechos humanos y democracia 4
Sistema universal de protección de los derechos humanos 4
Sistema español y europeo de protección de los derechos 4
Otros sistemas regionales de protección de los derechos humanos 4
Democracia, gobernabilidad y globalización 4
Conflictos armados, derechos humanos y democracia 4
Población y derechos humanos 4


Asignaturas optativas Créditos

Derechos laborales de carácter fundamental 4
Multinacionales y Leer más derechos humanos 4
Responsabilidad social corporativa y derechos humanos 4
Metodologías de evaluación y seguimiento del impacto de la actividad de las empresas en los derechos humanos 4
Inmigración y derechos humanos: identidad, extranjería, refugiados y asilo 4
Género, identidad sexual y derechos humanos 4
Protección internacional de los derechos del niño 4
Minorías y pueblos indígenas 4
Metodología para la investigación de los derechos humanos 6Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:12
.