Máster oficial de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Máster oficial de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo

Consultar becas, ayudas y financiación disponible

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales

Promociones y descuentos

Título oficial

Titulo oficial
Se imparte en Castellano y Catalán
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster oficial de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Matricúlate en este master de estudios de Asia Oriental

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La formación es online.

Número de horas

Durante un año se realiza el master. Así, los alumnos deben cursar y superar un total de sesenta créditos ECTS.

Valoración del programa

En el plan de estudios de este Master oficial en Estudios de China y Japón encontrarás, entre asignaturas obligatorias y optativas:
-Historia moderna.
-Sistemas políticos.
-Sociedad.
-Territorio, población y medio ambiente.
-Relaciones internacionales.
-Arte premoderno.
-Entornos económicos.

Dirigido a

Para acceder a este Master oficial en Estudios de China y Jaón hay que tener una titulación universitaria.

Empleabilidad

Podrás trabajar en museos, educación, investigación, medios especializados...

Salario esperado

La apaga anual ronda los 25.600 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El máster se dirige a licenciados, diplomados y graduados en diversas disciplinas de las ciencias humanas y sociales (economía, derecho, historia, política, sociología, antropología, periodismo, comunicación, arte, filosofía, estudios literarios, geografía, turismo, educación, etc.) que, después de haber superado los complementos de formación necesarios, quieran profundizar en la formación y el conocimiento adquiridos en la titulación de origen de una manera orientada específicamente hacia China y Japón contemporáneos.
El máster les permitirá llenar el vacío existente en las diversas disciplinas humanísticas y sociales en el tratamiento de las problemáticas derivadas de las nuevas realidades sociales y geopolíticas actuales que implican países como China y Japón.

Por otra parte, el máster también se dirige a licenciados y graduados en Estudios de Asia Oriental o en titulaciones afines como Traducción e Interpretación (con la especialidad de chino o japonés.

Comentarios:

1. Presentación:

El Leer más máster universitario de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo ofrece una mirada rigurosa, panorámica y multidisciplinar a la historia, la cultura y las sociedades de China y Japón de nuestros días. El máster permitirá al estudiante responder con una perspectiva crítica al nuevo escenario que constituye el papel emergente de China y Japón en el mundo actual globalizado y en diversos ámbitos de nuestra sociedad.
Se imparte en castellano y catalán.

Adéntrate en el mundo de China y Japón contemporáneos, desde una mirada crítica y globalizadora.

El conocimiento sobre las realidades históricas, sociales y culturales de China y Japón se ha convertido en una necesidad emergente en el marco de nuestra sociedad actual. Uno de los principales retos en el mundo contemporáneo es la comprensión crítica de la diferencia en sus múltiples manifestaciones y el estudio de las nuevas realidades socioculturales generadas por los procesos de globalización. El máster universitario de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo tiene el firme propósito de avanzar en esta dirección y contribuir, desde su especificidad, en la consecución de este desafío colectivo de nuestra sociedad.

Así, pues, el máster universitario de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo ofrece una formación transversal e interdisciplinaria dirigida a licenciados y graduados en Estudios de Asia Oriental o titulaciones afines como Traducción e Interpretación, así como a licenciados, diplomados y graduados en diversas disciplinas de las Ciencias Humanas y Sociales que, previa superación de los complementos de formación necesarios, quieran profundizar en la formación y el conocimiento adquiridos en su titulación de origen de una manera orientada específicamente hacia el ámbito de la China y el Japón contemporáneos. Esto incluye, muy especialmente, a estudiantes interesados en aspectos como la mediación intercultural y la gestión de la diversidad lingüística, particularmente necesarios para colmar el vacío existente en el ámbito de las problemáticas derivadas de las nuevas realidades sociales y geopolíticas actuales.


2. Objetivos:

El máster universitario de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo pretende aportar las herramientas intelectuales que capaciten a los titulados para dar respuesta, desde una perspectiva crítica y reflexiva, a la presencia de China y Japón en distintas profesiones y áreas del mercado laboral que no han sido cubiertas por sus formaciones respectivas de origen. Así, los estudiantes adquirirán un perfil profesional que les permitirá:

• Estar mejor preparados para responder desde una perspectiva crítica al nuevo escenario que constituye el papel emergente de China y Japón en el mundo actual globalizado y en diversos ámbitos de nuestra sociedad.

• Desenvolverse con una mayor seguridad y posicionamiento crítico ante contextos internacionales y de diversidad cultural de articulación compleja.

• Actualizar y especializar su formación de origen en determinada disciplina de las ciencias humanas y sociales y, en algunos casos, reorientar su trayectoria y objetivos profesionales hacia algún ámbito relacionado con China y/o Japón.


3. Requisitos académicos:

Las vías de acceso al máster son las previstas en la normativa aplicable. Cualquier estudiante que cumpla las condiciones de acceso legalmente previstas podrá realizar sus estudios del máster, y ello sin perjuicio de la recomendación de formación compensatoria que el tutor realice a la vista de su expediente académico y experiencia profesional con el objetivo de aproximarle al perfil de ingreso recomendado.


4. Salidas profesionales:

Este Máster proporciona conocimientos y competencias para que profesionales de cualquier sector puedan reorientar su carrera profesional aproximándola a algún ámbito del Asia Oriental.

• Profesionales que buscan la especialización en Asia Oriental. Por ejemplo: empresarios, traductores e intérpretes, profesionales del sector turístico, del sector de la comunicación y el periodismo.

• Mediadores sociales y culturales, así como profesores, docentes y profesionales del mundo educativo que se enfrentan a nuevas realidades sociales y a las aulas de diferentes niveles de enseñanza.

• Personas con interés específico (pero no profesionalizador) por Asia Oriental: padres adoptantes, formación a lo largo de la vida, etc.


5. Metodología:

El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.

Profesorado:

Director de los Estudios de Artes y Humanidades

Joan Fuster Sobrepere

Doctor en Historia por la Universitat Pompeu Fabra; Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Historia) por la Universitat Autònoma de Barcelona y Postgrado en Dirección de Instituciones Artísticas y Culturales en Alta dirección. ESADE; y en Marketing de Servicios Alta Dirección ESADE.


Director de programa

Carles Prado Fonts

Doctor en Asian Languages and Cultures (University of California, Los Ángeles), doctor en Teoría de la Traducción y Estudios Interculturales (UAB), máster en Contemporary Chinese Cultural Studies (University of Westminster) y licenciado en Traducción e Interpretación (UAB). Ha cursado estudios de lengua, literatura y cultura chinas en la Beijing Language and Culture University. Es profesor agregado de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC. En el programa de Estudios de Asia Oriental imparte docencia de las asignaturas de Literatura china y coordina las áreas de literatura, cultura y pensamiento de Asia oriental. Como investigador, se interesa por las tensiones entre la literatura china y sinófona del siglo XX y el sistema literario global.

Titulación que se obtiene:

Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).

El título que se obtendrá es el de Máster universitario de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo.

Inicio: 25 febrero 2015

Leer menos
Para obtener la presente titulación de máster universitario de Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo, el estudiante debe superar 60 créditos ECTS. Este número de créditos se distribuye entre la totalidad de las asignaturas integradas en el plan de estudios, que conduce a la obtención del título universitario oficial, en función del número de horas de trabajo del estudiante para la realización y acreditación de estas materias. Leer más

El Plan de estudios está estructurado de manera que el estudiante deba cursar 50 ECTS obligatorios (módulos 1 y 3) y 10 ECTS optativos (módulo 2).


Asignaturas obligatorias Créditos

Japón y China contemporáneos I: dinámicas históricas de finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX 5
Japón y China contemporáneos II: dinámicas históricas de la Segunda Guerra Mundial al siglo XXI 5
Procesos, modelos y entornos económicos en China y Japón 5
Transformaciones sociales y construcción de la identidad en China y Japón 5
Sistemas políticos comparados de Asia oriental 5
La contemporaneidad filosófica en China y Japón 5
Narrativa, modernidad y globalización en la literatura china y japonesa 5
Creaciones artísticas contemporáneas en China y Japón 5
Trabajo final de máster 10


Asignaturas optativas Créditos

Sociedades en transformación: retos actuales para China y Japón 5
Imperialismo, totalitarismo y transición en China y Japón 5
Construcciones de género contemporáneas en China y Japón 5
Dinámicas regionales y seguridad en Asia oriental 5
Cultura, política e identidad en China y Japón 5Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:20
.