¿Te interesa el tema de la nutrición? Especialízate en ella con este master
Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición
Estos estudios se realizan a través de Internet.
Número de horas
El Master oficial en Nutrición y Salud se desarrolla durante uno o dos años teniendo una equivalencia de sesenta créditos ECTS.
Valoración del programa
La finalidad de esta formación es que los estudiantes obtengan los conocimientos más relevantes sobre la nutrición, aspecto cada vez más relevante en nuestra sociedad.
Los alumnos pueden realizar prácticas en alguna de las empresas que tienen relación con la Universitat Oberta de Catalunya.
Dirigido a
Se recomienda que los interesados en este Master oficial en Nutrición y Salud hayan cursado carreras de medicina, biología, farmacia, veterinaria, química, psicopedagogía, educación social o psicología.
Empleabilidad
Tras realizar el master podrías encontrar un puesto laboral en centros sanitarios, en la Administración, en industrias relacionadas con el sector alimentario o en asociaciones dedicadas a promover la nutrición.
Salario esperado
El sueldo anual está situado entre los 24.000 y los 28.000 euros, aproximadamente.
Los estudiantes que tengan un título universitario oficial español o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de máster.
Comentarios:
1. Presentación:
El Máster universitario de Nutrición y salud, de acuerdo con los principios inspiradores del Espacio Europeo de Educación Superior, está pensado para dar respuesta a la nueva dimensión que la alimentación y la nutrición han adquirido en nuestra sociedad. Se imparte en castellano y catalán.
El Leer más título universitario en Nutrición y salud proporciona una formación integral, transversal y globalizadora en diferentes aspectos del ámbito de la alimentación y la nutrición que abarca cuestiones bioquímicas, fisiológicas, dietéticas y tecnológicas y está orientado hacia una especialización profesional en el ámbito sanitario o de la salud pública mediante el uso de la nutrición como herramienta terapéutica para el tratamiento de la enfermedad o como herramienta preventiva para el mantenimiento de la salud.
Así pues, el seguimiento del máster capacita para llevar a cabo una función social y sanitaria de primera magnitud, que cubre la gran demanda de profesionales especializados en nutrición cuya presencia se está volviendo imprescindible en el ámbito sanitario y hospitalario, en la hostelería y la restauración, en la industria alimentaria, en la educación y en las instituciones u organismos dedicados a la promoción de la salud.
Programa de prácticas en la red de instituciones asociadas al máster universitario de Nutrición y salud
El máster universitario de Nutrición y salud dispone de un programa de prácticas en instituciones y empresas relacionadas con el sector e integradas en la red de instituciones asociadas al máster, reconocidas por la universidad como centros de prácticas, a través de convenios de cooperación educativa, para la ejecución de las prácticas presenciales y virtuales o ambas.
2. Perfil profesional:
El máster universitario de Nutrición y salud presenta una oferta orientada hacia la especialización profesional de un amplio colectivo de profesionales que pretenden dedicarse a cualquier ámbito de actuación tanto público como privado relacionado con la evolución de los sectores de la alimentación y la salud.
Además, ofrece una formación versátil que favorece claramente la inserción y movilidad laboral, así como la mejora profesional, en diferentes ámbitos tales como:
• departamentos sanitarios y clínicos, ya sean públicos o privados (centros de salud, hospitales, clínicas), • administraciones públicas locales, autonómicas y estatales dedicadas a la prevención y promoción de la salud, • industrias del sector alimentario, • empresas y centros de restauración colectiva (como geriátricos, comedores escolares, hospitales y hostelería), • fundaciones, organizaciones no gubernamentales, colectivos y asociaciones, entre otros, relacionados con la prevención y promoción de la salud o la información nutricional.
3. Salidas profesionales:
El máster universitario de Nutrición y salud ofrece una formación versátil que favorece claramente la inserción y la movilidad laboral, así como la mejora profesional, en diferentes ámbitos tales como:
• departamentos sanitarios y clínicos, ya sean públicos o privados (centros de salud, hospitales, clínicas), • administraciones públicas locales, autonómicas y estatales dedicadas a la prevención y promoción de la salud, • industrias del sector alimentario, • empresas y centros de restauración colectiva (como geriátricos, comedores escolares, hospitales y hostelería), • fundaciones, organizaciones no gubernamentales, colectivos y asociaciones, entre otros, relacionados con la prevención y promoción de la salud o la información nutricional.
4. Metodología:
El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ). Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.
Profesorado:
Dirección de los Estudios de Ciencias de la Salud
Dr José Esteban García
Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Diplomado en Bioestadística por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Dirección Hospitalaria por la Escuela Nacional de Sanidad. Especializado en planificación y gestión sanitaria, ha sido director de hospitales y subdirector de Planificación del Ministerio de Salud de España. Es consultor internacional, experto en gestión de proyectos de salud.
Dirección de programa
Dra Alicia Aguilar Martínez
Doctora en Biología por la UB y Máster en Dietética y Nutrición Humana. Más de diez años de experiencia profesional en empresas especializadas en alimentación, dietética y fitoterapia. Investigadora del grupo e-HealthLab de eLearnCenter de la UOC. Su ámbito de investigación está relacionado con los procesos de innovación educativa en salud, las redes sociales para el intercambio de conocimiento y el estudio de la alimentación desde la perspectiva social y de salud.
Titulación que se obtiene:
Título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior ( EEES).
Título oficial al acabar los estudios: Máster universitario de Nutrición y salud.