El Máster desarrollará el programa formativo conforme al temario orientativo publicado en la Orden PRE/202/2015, de 9 de febrero, organizado en los siguientes módulos.
MÓDULO 1. EJERCICIO PROFESIONAL Y DEONTOLOGÍA DEL ABOGADO
Abarca los principios éticos y deontológicos de la profesión de abogado, normas reguladoras y las relaciones del abogado con otros operadores jurídicos (jueces, clientes, compañeros, etc.).
Leer más
· Conocer la función del abogado en la sociedad.
· Saber cuál es el marco deontológico general para el ejercicio de la abogacía en España.
· Estudiar la regulación de la abogacía en nuestro sistema jurídico.
MÓDULO 2. ORGANIZACIÓN DEL DESPACHO PROFESIONAL
Detalla las competencias profesionales y en la gestión del despacho profesional y de la relación con los clientes.
· Estudiar el desarrollo histórico de la profesión.
· Analizar las distintas formas del ejercicio profesional.
· Comprender cuáles son las distintas obligaciones fiscales, contables y laborales derivadas de la profesión de la abogacía.
· Conocer quién es el abogado por cuenta ajena.
· Conocer quién es el abogado por cuenta propia.
MÓDULO 3. DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y PROCESOS ANTE TRIBUNALES INTERNACIONALES
Conoce el marco jurídico de intervención del abogado y profundiza en el conocimiento de las vías de defensa de los derechos fundamentales y derechos humanos a nivel europeo e internacional.
· Conocer el contenido básico, titulares, límites y mecanismos de protección de los derechos fundamentales contenidos en el Título I de la Constitución Española.
· Saber cuáles son las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico español.
· Estudiar los sistemas de Tutela por los tribunales ordinarios (procedimientos y recursos) y la tramitación del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
MÓDULO 4. LA PRÁCTICA SOBRE EL DERECHO DE PERSONA
Analiza las normas que regulan el derecho de la persona, sus estados civiles, sistemas matrimoniales y regímenes económicos.
· Conocer las normas que regulan el derecho de la persona.
· Saber cuáles son las normas que regulan los estados civiles de la persona.
· Estudiar las normas que regulan los sistemas matrimoniales de la persona y las que regulan los regímenes económicos de la persona.
MÓDULO 5. ESTRATEGIA PROCESAL
Estudia los mecanismos necesarios para la práctica procesal y se relaciona con los principios procesales constitucionales necesarios para el ejercicio de la profesión.
· Conocer los mecanismos necesarios para la práctica procesal.
· Familiarizarse con los principios procesales constitucionales necesarios para el ejercicio de la profesión.
· Hacer una aproximación a la praxis forense.
MÓDULO 6. LITIGACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
Analiza la práctica procesal necesaria para el ejercicio de su profesión, tanto en su vertiente civil como mercantil.
· Conocer la práctica procesal civil necesaria para el ejercicio de su profesión.
· Estudiar la practica procesal mercantil necesaria para el ejercicio de su profesión.
· Hacer una aproximación a la praxis forense.
MÓDULO 7. LA PRÁCTICA DE LA CONTRATACIÓN Y DEL DERECHO SOCIETARIO
Estudia el concepto jurídico de empresa y empresario, haciendo hincapié en cuestiones relativas a los contratos civiles y mercantiles.
· Analizar el concepto jurídico de empresa y empresario.
· Estudiar cuestiones generales de los contratos civiles.
· Analizar cuestiones generales de los contratos mercantiles.
MÓDULO 8. LA PRÁCTICA SOBRE ILÍCITOS PENALES
Trata de conocer los principios básicos reguladores del derecho penal con especial incidencia en la teoría general del delito, derecho penal de menores y violencia de género.
· Conocer los principios básicos reguladores del Derecho Penal.
· Estudiar la teoría general del delito.
· Profundizar en el Derecho Penal de Menores y la Violencia de Género.
MÓDULO 9. LA PRÁCTICA SOBRE EL PROCESO PENAL Y SUS ESPECIALIDADES
Abarca la práctica procesal penal, conoceremos los principios que rigen la jurisdicción penal ordinaria y atenderemos a los diferentes tipos de procedimiento.
· Analizar la práctica procesal penal a través del estudio de los principios que rigen la jurisdicción penal ordinaria.
· Estudiar los diferentes tipos de procedimientos.
· Hacer una aproximación a la praxis forense.
MÓDULO 10. LA PRÁCTICA DE LAS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Estudia la naturaleza y tipología de los diferentes actos administrativos, así como los procedimientos necesarios para interactuar con la Administración. Hace especial mención a: procedimientos sancionadores de expropiación y subvenciones, así como en el análisis de los supuestos de responsabilidad patrimonial de la Administración.
· Conocer la naturaleza y tipología de los diferentes actos administrativos.
· Estudiar los procedimientos necesario para interactuar con la Administración.
· Profundizar en los procedimientos sancionadores de expropiación y el régimen de las subvenciones.
· Analizar los supuestos de responsabilidad patrimonial de la Administración.
MÓDULO 11. LA PRÁCTICA DE LAS RELACIONES LABORALES
Detalla los principios que rigen el derecho laboral y de seguridad social. Análisis de situaciones de conflicto y principales novedades legislativas de esta materia.
· Conocer los principios que rigen el Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
· Analizar las distintas situaciones de con icto que se presentan en la práctica.
· Estudiar las principales novedades legislativas y jurisprudenciales.
MÓDULO 12. TRABAJO FIN DE MÁSTER
Supone la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. El estudiante realizará un trabajo integrador de las distintas materias aprendidas orientando jurídicamente la situación práctica planteada, como si de un caso real se tratara y ofreciendo las alternativas o soluciones legales más apropiadas.
· Analizar problemas jurídicos.
· Realizar una investigación dogmática y experiencial.
· Obtener conclusiones fundadas en Derecho y hacer propuestas de solución.
MÓDULO 13. PRÁCTICAS PROFESIONALES
Implica experimentar el día a día de un abogado en su trabajo profesional, aplicando todos los conocimientos y habilidades que ha aprendido durante el Máster.
· Aproximación a alguna de las especialidades jurídicas en el ámbito del ejercicio profesional.
· Conocer de primera mano como se desarrolla la labor del abogado.
· Aprender las cuestiones básicas del ejercicio profesional.Leer menos