Dirigido a:
Perfil del egresado:
- Abogados expertos en la aplicación del ordenamiento jurídico laboral, gestión de personal, riesgos laborales, etc.
- Asesores legales en la gestión de plantillas y recursos humanos.
- Consultores en cuestiones legales de la protección de derechos sociales, negociación colectiva, conflictos laborales, etc.
Comentarios:
Especialízate en Derecho Laboral mientras te preparas para ejercer como abogado en España
Leer más
Especialízate en Derecho Laboral con este título propio de la Universidad Nebrija, en colaboración con Sagardoy Business & Law School, que profundiza en el impacto de todos los cambios normativos, jurisprudenciales y las previsibles reformas del regulador.
El claustro docente está formado por abogados de Sagardoy, EY, BBVA, Ferrovial, miembros de la inspección de trabajo y otros juristas de reconocido prestigio de la administración como de otros despachos de abogados.
El Máster en Derecho Laboral se oferta como complemento al Máster en Acceso a la Abogacía , en su modalidad presencial, a elegir junto a otros tres títulos propio en Derecho Fiscal, Derecho Sector Regulador y Derecho Empresarial Internacional, que tienen como objetivo fomentar la especialización del estudiante expandiendo sus horizontes profesionales.
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía está reconocido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior y como formación habilitante a los efectos prevenidos en la vigente Ley 34/2006 del 30 de octubre sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.
El programa ha sido diseñado con un marcado enfoque práctico y en el que destacan las importantes alianzas con las más importantes empresas y firmas jurídicas de España: BBVA, Deloitte, Sagardoy, Repsol, Iberia, Inditex, FCC, Acciona..
Competencias generales
El alumno debe ser capaz de entender de forma sistemática la información relevante, su contexto jurídico y cómo aplicarla a situaciones complejas, teniendo en cuenta cómo afecta a la parte que representa.
El alumno debe dominar las técnicas que le permitan obtener y analizar información, evaluar su relevancia y validez, sintetizarla y adaptarla al contexto técnico-jurídico de que se trate.
El alumno debe ser capaz de tratar situaciones jurídicas complejas e impredecibles de forma sistemática y creativa, con juicio crítico, con información incompleta, asumiendo riesgos, tomando decisiones y comunicándolas a cualquier tipo de audiencia.
El alumno debe ser capaz de comunicarse correctamente tanto oralmente como por escrito, utilizando la tecnología más actual.
El alumno debe ser capaz de actuar de forma autónoma en la planificación e implementación de proyectos y decisiones jurídicas.
El alumno debe ser capaz de aportar valor mediante sus conocimientos y habilidades de práctica jurídica.
Dominar técnicas para abordar y solucionar problemas complejos de manera eficiente.
Competencias específicas
Conocer y saber aplicar en la práctica el entorno organizativo, de gestión y comercial de la profesión de abogado, así como su marco jurídico asociativo, fiscal, laboral y de protección de datos de carácter personal
Conocer, saber organizar y planificar los recursos individuales para el ejercicio en sus distintas modalidades organizativas de la profesión de abogado.
Saber identificar conflictos de intereses y conocer las técnicas para su resolución, establecer el alcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio
Saber desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión de abogado en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones
Saber identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el asesoramiento jurídico
Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas, en atención al contexto y al destinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con las modalidades propias de cada ámbito procedimental
Saber desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares
Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional
Conocer las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional
Salidas Profesionales
El egresado en Máster en Acceso a la Abogacía + Máster en Derecho Laboral – Sagardoy podrá ejercer su actividad profesional (tras cumplir los requisitos legales para ello) en:
- Firmas y despachos de abogados con práctica en materia laboral/social/RRHH
- Consultoras y asesorías internas/externas de la legislación pública y/o privada del derecho del trabajo.
- Responsable interno/externo de la administración de personal.
- Desarrollo de actividades docentes e investigadoras en Universidades públicas y privadas en relación con la gestión de asuntos laborales, el mercado de trabajo y las políticas laborales y de protección social.
Lugar de impartición:
en Madrid -Campus Princesa
Titulación que se obtiene:
Titulación: Título Propio de Máster en Derecho Laboral
Fecha de inicio: octubre 2023.
Leer menos