Máster Universitario en Alimentación y Sostenibilidad Semipresencial en Barcelona en Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya

Máster Universitario en Alimentación y Sostenibilidad

Prácticas

Prácticas

Todos los estudiande de la UVic o Alumni tienen acceso a un portal de ocupacion interno

Bolsa de trabajo

Titulo oficial

Titulo oficial
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • VicSede principal

    C. Sagrada Família 7

    Vic - 08500, Barcelona

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Se puede acceder a un máster universitario si se posee:

- un título universitario oficial español (independientemente del nivel y la duración.)
- un título expedido por una institución de educación superior de otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que en el país expedidor faculte para acceder a las enseñanzas de máster. Leer más
- un título universitario extranjero de fuera del Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesitar su homologación, de nivel de formación equivalente a un título universitario oficial estatal y que en el país de origen faculte para acceder a estudios de postgrado. Consulta cómo legalizar la documentación a presentar.
- Aparte de los requisitos de acceso general, cada máster tiene unos requisitos de admisión y criterios de selección específicos.

Comentarios:

El objetivo del máster universitario en Alimentación y Sostenibilidad es dotar a las personas tituladas de las competencias necesarias para responder a los desafíos que afronta la humanidad ligados a una población mundial en crecimiento, a la malnutrición en todas sus formas y a la degradación del entorno y de los recursos naturales, mediante la promoción de la salud a través de la alimentación.

El programa del máster responde a estos retos y pretende formar a profesionales con una alta comprensión de los sistemas alimentarios que contribuirán al desarrollo e implementación de estrategias alimentarias saludables y sostenibles en diferentes ámbitos de actuación, con una visión global, comunitaria e individual como herramienta preventiva para mantener la salud humana y la del planeta.


Competencias:

Genéricas

Resolver situaciones de complejidad diversa de forma viable, sostenible y creativa, evaluando los resultados de la resolución y su implementación.
Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios basados en la evidencia científica que respalden la toma de decisiones.


Específicas

Analizar las interacciones entre las políticas agroalimentarias, el funcionamiento de los sistemas agroalimentarios y una alimentación saludable y sostenible.
Aplicar los criterios de sostenibilidad y salud en la investigación, el desarrollo e innovación de alimentos en todo el sistema alimentario (producción, transformación y consumo).
Interpretar y aplicar el concepto de sostenibilidad a la planificación de recomendaciones dietéticas, así como al diseño de estrategias nutricionales y alimentarias saludables y sostenibles.
Evaluar la sostenibilidad de los distintos patrones alimentarios en términos de salud y sostenibilidad.
Planificar, ejecutar y evaluar programas de educación y promoción de la salud a través de la alimentación saludable y sostenible teniendo en cuenta herramientas de concienciación y cambio de conducta alimentaria.
Diseñar e implementar un trabajo de investigación en el ámbito del máster y comunicar los principales resultados en forma de artículo o informe científico formal.
Analizar de forma integral todos los elementos implicados en los sistemas alimentarios.


Básicas

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.


Transversales

Actuar con espíritu y reflexión críticos ante el conocimiento en todas sus dimensiones, mostrando compromiso hacia el rigor y la calidad en la exigencia profesional.
Proyectar los valores del emprendimiento y de la innovación en el ejercicio de la trayectoria personal académica y profesional.
Interactuar en contextos globales e internacionales para transferir el conocimiento hacia ámbitos de desarrollo profesional actuales o emergentes y de investigación.
Mostrar habilidades para el ejercicio profesional en entornos multidisciplinarios, complejos y en red, ya sean presenciales o virtuales.
Ejercer la ciudadanía activa y la responsabilidad individual con compromiso con los valores democráticos y de desarrollo sostenible.
Usar distintas formas de comunicación, tanto orales como escritas o audiovisuales, en la lengua propia y en lenguas extranjeras, con un alto grado de corrección en el uso, la forma y el contenido.
Llegar a ser el actor principal del propio proceso formativo en vistas a una mejora personal y profesional y a la adquisición de una formación integral.
Adquirir estrategias para la intervención y promoción de la igualdad de género y la equidad entre las personas.


Salidas Profesionales:

* Este título no habilita para ejercer una profesión sanitaria en España.

Dirección o puesto técnico en el departamento de desarrollo e innovación de cualquier empresa alimentaria.
Dirección del servicio de alimentación/nutrición en una empresa de restauración colectiva o en una empresa de distribución.
Ocupación técnica en el departamento de salud de una institución pública.
Plaza de investigación en un centro de investigación/tecnológico.
Dado que este máster da una visión integral de todos los elementos que configuran los sistemas alimentarios, las personas tituladas también pueden trabajar haciendo de enlace entre distintos departamentos de una misma institución, como por ejemplo entre el departamento de innovación y otros departamentos de la empresa, como los departamentos de compras, de producción, de calidad y seguridad alimentaria, y de marketing y comunicación.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

Coordinación: Míriam Torres Moreno

- Colon Jorda, Joan
- Di Masso Tarditti, Marina
- López Gelats, Feliu
- Ribot Serra, Blanca
- Torres Moreno, Míriam
- Vaqué Crusellas, Cristina

Titulación que se obtiene:

Titulo oficial.

Fecha de inicio: De Octubre del 2025 a Junio del 2026.

Leer menos
Producción de Alimentos y Sostenibilidad

- Calidad y Seguridad Alimentaria en la Transformación de Alimentos (17184)
- Industria Alimentaria, Comercialización y Sostenibilidad (17185)
- Restauración Colectiva y Sostenibilidad (17186)


Sistemas Alimentarios

- Derecho a la Alimentación y Soberanía Alimentaria (17182) Leer más
- Políticas Agroalimentarias y Gobernanza Alimentaria (17183)
- Sistemas Alimentarios y Salud Global (17181)


Investigación

- Metodología Avanzada de Investigación (17190)
- Planteamiento Científico de los Estudios de Alimentación y Sostenibilidad (17191)


Materia Optativa

- Agroecología y Salud Global (17194)
- Emprendimiento, Innovación y Comunicación (17195)
- Herramientas de Evaluación del Impacto Medioambiental (17196)
- Planificación Dietética y Sostenibilidad (17197)
- Prácticas en Instituciones (17193)


Patrones Alimentarios y Sostenibilidad

- Estrategias Sostenibles de Educación Alimentaria (17189)
- Patrones Alimentarios, Salud y Sostenibilidad (17187)
- Políticas Alimentarias, Salud y Sostenibilidad (17188)


Trabajo de Fin de Máster

- Trabajo de Fin de Máster (17192)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:44
.