Máster Universitario en Análisis y Prevención de la Corrupción Online / Distancia en Unir, universidad en Internet

Máster Universitario en Análisis y Prevención de la Corrupción
Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Perfil recomendado

Este máster está especialmente destinado a personas que están interesadas en:
- Desempeñar funciones en la Administración pública o que trabajen en entornos susceptibles de ser afectados por la corrupción privada (asesores fiscales, auditores, abogados).
- Formar parte de colectivos que mantienen un vínculo estrecho con la Administración, como son los sindicatos, partidos políticos, fundaciones, entidades deportivas.

Comentarios:

Lidera la transformación ética de las instituciones desde el Máster en Anticorrupción Leer más

Crea y lidera una red global comprometida con la transparencia

La corrupción es un problema global que amenaza la estabilidad y el bienestar de la sociedad. Nuestra Maestría en Anticorrupción de UNIR te brinda las herramientas para comprender, analizar y combatir este fenómeno desde una perspectiva multidisciplinaria. Abordarás sus diferentes manifestaciones tanto en el sector público como en el privado, profundizando en sus causas y efectos lesivos.

En la Maestría en Anticorrupción de UNIR contamos con la colaboración de Transparency International-España y Colombia, la Oficina Andaluza Antifraude y otras instancias públicas y privadas comprometidas con la lucha contra la corrupción global.Dinamiza tus conocimientos con clases prácticas enfocadas desde casos reales, junto a especialistas de todo el mundo, y en coordinación con las organizaciones de referencia como la Intervención General del Estado español (IGAE) y el reconocido despacho jurídico Cuatrecasas.


Potencia tus conocimientos sobre el fenómeno de la corrupción y las políticas anticorrupción de los Estados y las empresas inteligentes

Prepárate para abordar el desafío de combatir la corrupción a nivel global. Los Estados y el mercado requieren cada vez más profesionales especializados en este campo. A continuación, te mostramos cómo nuestra formación te equipará para comprender y enfrentar eficazmente este fenómeno:

- Perspectiva multidisciplinaria: abordamos la corrupción desde diferentes ángulos, como el derecho, como el derecho administrativo y penal, la ética y las políticas públicas, preparándote para comprender y combatir este fenómeno de manera efectiva.
- Enforque multisectorial: la corrupción es un flagelo que ataca a las instituciones del Estado, a las corporaciones del mercado y a todos los sectores de la sociedad civil. Con esta maestría conocerás sus causas y efectos más lesivos y las medidas y programas antifraude que existen para combatirla.
- Formación integral:la maestría potenciará tus conocimientos y te impulsará hacia una formación integral en el análisis y prevención de la corrupción a nivel global, nacional y local. Con este programa aprendrás las principales y más innovadoras estrategias para combatir este problema de manera más efectiva y asertiva.


¿Por qué estudiar la Maestría en Anticorrupción?

Con la Maestría en Anticorrupción adquirirás los conocimientos y herramientas necesarios para la toma de decisiones en la represión de prácticas corruptas. Realizarás y estudiarás casos prácticos, así como talleres prácticos virtuales.

Desarrollarás conocimientos y competencias en:

- Participa en el Seminario certificable y gratuito “Desafíos de la buena Administración Pública en Latinoamérica”, articulado en cinco sesiones impartidas por expertos en la materia, donde se abordarán los retos a los que se enfrentan los Estados en la lucha contra la corrupción.
- Aprende a través del Método del caso y elabora tu Trabajo Fin de Máster por el método convencional o Red Proyectum (desarrollo de un problema real de la mano de empresas colaboradoras)
- Participa en sesiones interactivas y realiza prácticas extracurriculares con los organismos y empresas colaboradoras (Transparencia Internacional, Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción).
- Certifícate en el Programa Superior Universitario en Litigación y en el Programa Superior Universitario sobre Transparencia, Buen Gobierno y Prevención de la Corrupción.
- Benefíciate del Diploma en Liderazgo Expedido por la MIU, City University Miami.

Seminario “Desafíos de la buena Administración Pública en Latinoamérica”

Durante la Maestría en Anticorrupción se realizará un seminario que constará de cinco sesiones donde se abordarán los desafíos a los que se enfrenta la Administración Pública. Las temáticas de las sesiones girarán en torno a los siguientes aspectos:

- Los grupos de interés como actores clave en la gestión pública.
- Los nuevos retos de las Administraciones locales.
- Las oficinas antifraude como medio de lucha contra la corrupción.
- Datos abiertos en la administración pública.
- La importancia de la evaluación de las políticas públicas en la nueva época de la Administración.


Comprometidos con los gobiernos y empresas que nos demandan la formación de expertos

La maestría en Anticorrupción de UNIR se ha convertido en la titulación de referencia para la especialización de empleados, funcionarios y gerentes de todos los gobiernos de diferentes Estados y empresas de todos los sectores. La fluida demanda de programas, seminarios y conferencias de nuestros reconocidos profesores nos ha convertido en la maestría pionera en capacitar y potenciar la carrera de cientos de profesionales en el sector de la anticorrupción.

En la Maestría en Anticorrupción de UNIR estamos comprometidos con los Objetivos de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Para ejecutar nuestro compromiso con la persecución y alcance de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, UNIR se ha sumado como miembro a la SDSN (Sustainable Development Solutions Network) y a REDS (Red Española para el Desarrollo Sostenible).


Desarrolla tus competencias como experto en prevención y análisis de la corrupción

Además, esta Maestría en Anticorrupción te permitirá:

- Participa en el Seminario certificable y gratuito “Desafíos de la buena Administración Pública en Latinoamérica”, articulado en cinco sesiones impartidas por expertos en la materia, donde se abordarán los retos a los que se enfrentan los Estados en la lucha contra la corrupción.
- Aprende a través del Método del caso y elabora tu Trabajo Fin de Máster por el método convencional o Red Proyectum (desarrollo de un problema real de la mano de empresas colaboradoras)
- Participa en sesiones interactivas y realiza prácticas extracurriculares con los organismos y empresas colaboradoras (Transparencia Internacional, Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción).
- Certifícate en el Programa Superior Universitario en Litigación y en el Programa Superior Universitario sobre Transparencia, Buen Gobierno y Prevención de la Corrupción.
- Benefíciate del Diploma en Liderazgo Expedido por la MIU, City University Miami.


Acceso a las herramientas de aprendizaje más punteras, de consulta exclusiva

Acceso a la base de datos ''La Ley'': doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.

vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.

Aranzadi: contenido jurídico en materias de interés profesional.

Desarrolla y fortalece tus talentos y habilidades profesionales y personales

- Potenciarás el pensamiento interdisciplinario y crítico en la resolución de ejemplos prácticos sobre prevención y represión de la corrupción.
- Reforzarás tus habilidades comunicativas de trabajo en equipo para aprender a liderar la lucha contra la corrupción.
- Elevarás tus conocimientos y destrezas profesionales en el manejo del Derecho y experiencias comparadas en la lucha contra la corrupción.


Requisitos de acceso:

De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:

- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.

- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.


Metodología:

Una metodología centrada en la práctica en la que siempre estarás acompañado

El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.

Aprendizaje online:

- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Contenidos exclusivos: masterclass y seminario internacional con cuatro sesiones sobre temas de actualidad del sector público.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.


Aprendizaje por competencias:

En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.


Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.


Aprendizaje personalizado:

Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado

Profesorado:

El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.

- Sara Carou García. Dirección. Coordinadora académica
Es Doctora en Derecho, especializada en Derecho penal y penitenciario, abogada y mediadora. Autora de numerosos artículos y libros, principalmente en materia de máxima seguridad penitenciaria, derechos de los internos e historia de la prisión.

- Francisco Javier Hernández Suárez-Llanos. Docente UNIR
Directora Ejecutiva del Máster en Análisis y Prevención de la Corrupción. Abogado. Doctora por la Universidad Pompeu Fabra (cum laude, 2016). Prof. Ayudante Doctor (ANECA). Investigadora Postdoctoral (Universitat des Saarlandes, Alemania).
Lorena Varela

Docente UNIR
Servicios Jurídicos en Presidencia del Gobierno, Abogacía del Estado y Cuerpo Jurídico Militar. Doctor con Mención Europea, acreditado en ANECA para profesor contratado doctor y de Universidad privada. Comisionado Iraq, Líbano y Guinea Ecuatorial

- Silvia Irene Verdugo Guzmán. Docente UNIR
Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla, calificación Sobresaliente Cum Laude. Acreditada como Profesora Contratada Doctora y de Universidad Privada ANECA. Profesora invitada en Universidades de Argentina, Brasil y Chile entre otras.

- Iván Ariel Ochsenius Robinson. Docente UNIR
Profesional de la gestión pública. Doctor en Derecho/Gestión Pública. Master en Gerencia Pública y en Admón. Pública. Lcdo. en Admón. Pública y en Admón. de Empresas. Docente e investigador en control, eficiencia y eficacia, mejora continua y calidad

Inicio: 03 nov 2025

Leer menos
Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias 48
Trabajo fin de Máster 12
Créditos totales 60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio. Leer más


Primer cuatrimestre:

Fenomenologías de la Corrupción, Corrupción Política y Política Anticorrupción Obligatoria 6
Corrupción y Desarrollo Sostenible Obligatoria 6
Instrumentos Jurídicos Supranacionales de Lucha contra la Corrupción Obligatoria 6
Cooperación Jurídica Internacional y Lucha contra la Corrupción Obligatoria 6
La Administración Pública en la Lucha contra la Corrupción Obligatoria 6


Segundo cuatrimestre:

La Represión de la corrupción Obligatoria 6
La Corrupción como Modus Operandi Obligatoria 6
Investigación y Enjuiciamiento de la Corrupción Obligatoria 6
Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster 12Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:49
.