Máster Propio Universitario en Comunicación Política y Empresarial
- Vértice Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 60 créditos ECTS.
- Precio: 3.450 €
Título Propio de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Propio Universitario en Comunicación Política y Empresarial
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Conde Duque, 6,
Madrid - 28015, Madrid
Dirigido a:
El Máster Propio Universitario en Comunicación Política y Empresarial de Vértice Business School está dirigido principalmente a profesionales y graduados universitarios que desean trabajar o buscar su promoción profesional en las organizaciones o departamentos relacionados con la comunicación política y empresarial, tales como Agencias de Comunicación, Administraciones públicas, departamentos de comunicación de empresas, partidos políticos, ONGs, Asociaciones, Sindicatos, Consultoras de comunicación.
Comentarios:
El Máster en Leer más
El Máster Propio Universitario en Comunicación Política y Empresarial de Vértice Business School está dirigido principalmente a profesionales y graduados universitarios que desean trabajar o buscar su promoción profesional en las organizaciones o departamentos relacionados con la comunicación política y empresarial, tales como Agencias de Comunicación, Administraciones públicas, departamentos de comunicación de empresas, partidos políticos, ONGs, Asociaciones, Sindicatos, Consultoras de comunicación.
Comentarios:
El Máster en Leer más
Estrategias de comunicación - créditos: 4,5 ECTS
Comunicación política. De la propaganda política al marketing político. Etapas de una gestión de marketing en propaganda política. Emisores de comunicación política. Investigación cualitativa y cuantitativa. Segmentación de públicos. Estrategias de Publicity. El gabinete de prensa y la comunicación global. Los Responsables de Prensa y sus relaciones con los medios de comunicación. La empresa ante una comunicación de crisis. Grupos de presión. La influencia de los medios sociales en la imagen de la empresa.
Propaganda clásica - créditos: 4 ECTS
Introducción a la propaganda política. El discurso propagandístico: historia. Modelos y formas de propaganda. La propaganda nazi como paradigma. El modelo de propaganda de Chomsky. La propaganda y la democracia. Reglas de la propaganda y la contra propaganda.
Información, desinformación y censura.
Dirección de comunicación - créditos: 6 ECTS
El director de campaña. El DIRCOM del S.XXI. La comunicación política. La comunicación persuasiva. Propaganda y escenarios de guerra. El relato electoral.
La investigación - créditos: 4 ECTS
El proceso de investigación. Metodologías cualitativa y cuantitativa. Diseño de una encuesta para sondeo de opinión de voto. Interpretación de datos. Análisis DAFO.
La persuasión a través de la imagen - créditos: 2 ECTS
Introducción a la persuasión a través de la imagen. Las bases de la persuasión. La imagen pública. Elementos para construir la imagen de un líder. Auditoría de imagen y comunicación. Carteles políticos, información y persuasión en una imagen. Comunicación verbal y no verbal. El carisma. El líder y la comunicación.
La publicidad en campaña - créditos: 6 ECTS
Introducción a la comunicación de marketing. Publicidad. Promoción y relaciones públicas. El briefing perfecto. Marketing directo. De la propaganda al marketing político. El poder de la organización. Estrategias para comunicar programas electorales.
Leer más
Comunicación política. De la propaganda política al marketing político. Etapas de una gestión de marketing en propaganda política. Emisores de comunicación política. Investigación cualitativa y cuantitativa. Segmentación de públicos. Estrategias de Publicity. El gabinete de prensa y la comunicación global. Los Responsables de Prensa y sus relaciones con los medios de comunicación. La empresa ante una comunicación de crisis. Grupos de presión. La influencia de los medios sociales en la imagen de la empresa.
Propaganda clásica - créditos: 4 ECTS
Introducción a la propaganda política. El discurso propagandístico: historia. Modelos y formas de propaganda. La propaganda nazi como paradigma. El modelo de propaganda de Chomsky. La propaganda y la democracia. Reglas de la propaganda y la contra propaganda.
Información, desinformación y censura.
Dirección de comunicación - créditos: 6 ECTS
El director de campaña. El DIRCOM del S.XXI. La comunicación política. La comunicación persuasiva. Propaganda y escenarios de guerra. El relato electoral.
La investigación - créditos: 4 ECTS
El proceso de investigación. Metodologías cualitativa y cuantitativa. Diseño de una encuesta para sondeo de opinión de voto. Interpretación de datos. Análisis DAFO.
La persuasión a través de la imagen - créditos: 2 ECTS
Introducción a la persuasión a través de la imagen. Las bases de la persuasión. La imagen pública. Elementos para construir la imagen de un líder. Auditoría de imagen y comunicación. Carteles políticos, información y persuasión en una imagen. Comunicación verbal y no verbal. El carisma. El líder y la comunicación.
La publicidad en campaña - créditos: 6 ECTS
Introducción a la comunicación de marketing. Publicidad. Promoción y relaciones públicas. El briefing perfecto. Marketing directo. De la propaganda al marketing político. El poder de la organización. Estrategias para comunicar programas electorales.
Leer más