Dirigido a:
Podrán acceder al Máster las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Estar en posesión de una Titulación de Licenciatura, Diplomatura o Grado del área de Comunicación.
- Acreditar, al menos, 2 años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesionales que conforman el perfil de egreso del programa formativo.
También podrán acceder al programa formativo los titulados de licenciados, diplomados o graduados del área de Ciencias Sociales o del área de Artes y Humanidades, cursando los 6 créditos ECTS que corresponden a los complementos formativos de Teorías de la Comunicación.
Comentarios:
El
Leer más Máster Universitario en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos, nace para formar a estos profesionales. Su plan de estudios, te aporta las herramientas conceptuales y técnicas necesarias para reconocer los retos de la sociedad actual, analizarlos críticamente y generar discursos de valor.
Desde la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de VIU, buscamos enseñar no sólo a comunicar, sino también a pensar la comunicación como agente de cambio y acción. En consecuencia, con este máster, obtendrás los conocimientos técnicos y creativos necesarios para generar mensajes de influencia y calado.
La perspectiva cruzada cultural y social de este máster es clave y diferenciadora, no sólo porque la comunicación social es un proceso cultural, sino porque los proyectos culturales generan innovación social. Por ello, este máster te permitirá obtener el perfil necesario para crear un impacto visible y real a través de tu práctica profesional.
¿Cómo se estudia en VIU?
? Internacionalidad: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo.
? Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU.
? Confianza: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS.
? Flexibilidad: Exclusiva metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras.
? Tecnología a tu servicio: Biblioteca virtual con más de 500.000.000 referencias. Laboratorios virtuales con herramientas especializadas.
? Acceso multidispositivo: Clases online en directo que quedan grabadas. Disponibilidad 24/7.
El Campus Virtual de VIU ha ganado el Premio internacional Catalyst Awards, otorgado por Anthology (anteriormente Blackboard), por cuatro años consecutivos (2020, 2021, 2022 y 2023). Este galardón reconoce nuestro Campus Virtual como el mejor de España.
Objetivos:
Con este título conseguirás:
- Ser capaz de analizar e interpretar los desafíos sociales y culturales del mundo actual.
- Pensar críticamente desde diversas perspectivas sobre la cambiante realidad cultural, social y tecnológica.
- Comprender los contextos políticos, institucionales y empresariales en que se desarrolla la comunicación social y la comunicación cultural.
- Adquirir las herramientas teórico-conceptuales y técnicas que te permitirán generar mensajes pertinentes sobre la realidad social y cultural.
- Elaborar y gestionar proyectos de comunicación social y cultural dentro y fuera de las empresas.
- Adquirir las competencias en el diseño de un proyecto de investigación con enfoque interdisciplinar.
- Alcanzar un compromiso ético y humanístico que te hagan actuar con la vista puesta en el bienestar social y la preservación del sistema democrático.
¿Qué hace a este grado único?
Enfoque único de la formación en el cruce de la comunicación social y cultural, con el que te especializarás en los ámbitos de la sociedad y la cultura.
Metodología formativa basada en los retos que deberás abordar en tu práctica profesional en la sociedad actual. Estudia como trabajarás.
Formación en comunicación intercultural en el contexto empresarial, un nicho de alta demanda en el mercado de trabajo internacional.
Concepción actualizada del periodismo: la comunicación social y cultural no sólo transmite información, sino que también es sensible a las necesidades éticas de una sociedad diversa.
Planteamiento holístico de la cultura que va más allá de la “cultura de élite”. Aprenderás a comunicar temas complejos de forma clara y a un público amplio, creando un impacto real, alejado de las ‘cámaras de eco’.
El plan de estudios te capacita para iniciar un doctorado: el TFM es una primera aproximación a una tesis.
Contarás con amplias salidas profesionales que van del ámbito periodístico al institucional, pasando por la administración pública o la investigación.
Disfrutarás de seminarios con profesionales y expertos sobre las últimas tendencias y modas en comunicación social y cultural, como storytelling, activismo de marca, Tik Tok, gamificación de la cultura, etc.
Tendrás la posibilidad de asistir virtualmente a las ruedas de prensa que organiza en streaming el grupo Atresmedia, uno de los gigantes de la comunicación transmedia en España. Así podrás sumar a la parcela educativa, la participación, en tiempo real, en estos eventos, como un periodista y/o comunicador más, acumulando experiencias poco frecuentes en este tipo de estudios.
Te formarás con perspectiva de la comunicación como técnica, pero también como agente de cambio.
Exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
Podrás visitar las instalaciones del grupo Atresmedia en Madrid, para ver de primera mano cómo funciona un gran grupo de comunicación y el desarrollo profesional cotidiano de sus profesionales. Además, allí podrás asistir a un taller sobre oratoria y portavocía para mejorar tus habilidades comunicativas. El taller lo impartirá Luis Fraga y se retransmitirá online para los alumnos que no puedan asistir presencialmente. Las fechas de la visita se concretarán una vez iniciado el curso académico.
Salidas Profesionales:
Este máster te otorga un perfil profesional con amplias salidas profesionales, que van del ámbito periodístico al institucional, pasando por la administración pública o la investigación. Los profesionales de la comunicación son demandados no sólo en los medios de comunicación tradicionales, sino también espacios institucionales, empresariales, en proyectos sociales, culturales y del tercer sector, en empresas y e incluso como emprendedores sociales.
- Responsable de proyectos de comunicación en fundaciones, ONGs, asociaciones profesionales y ciudadanas, así como otros espacios del Tercer Sector; además de instituciones públicas y privadas.
- Responsable del gabinete de comunicación y planes formativos en un entorno empresarial intercultural.
- Emprendimiento social en el sector de la comunicación.
- Investigación en comunicación social y cultural en universidades y en secciones de organismos públicos y Administración en general, en las que se requiere de especialistas y estrategas que ayuden a entender la compleja realidad de los procesos de comunicación.
- Especialistas en comunicación social y cultural en consultorías y empresas privadas.
- Periodistas especializados en cuestiones sociales y culturales, así como en comunicación cultural y social digital, en medios impresos o digitales
- Gestores de la comunicación en proyectos culturales y sociales de competitividad pública y a escala nacional y europea
- Distintos puestos en departamentos de comunicación de empresas y entidades culturales: editoriales, centros de arte, productoras y distribuidoras de cine, teatro o música, fundaciones, ferias de arte, festivales…
Profesorado:
Claustro destacado:
- Dr. José María Lavín de la Cavada
Director del máster.
Doctor en Investigación aplicada a la Comunicación. Universidad Rey Juan Carlos
- Dr. Arnau Vilaró
Docente del máster.
Doctor en Comunicación por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Es autor del libro La caricia del cine y ha realizado estancias de investigación en la Universidad Sorbona de París y en la UNAM de México. Ha trabajado como programador en centros culturales como el Museo Jeu de Paume de París, para la fundación La Caixa o el Ayuntamiento de Barcelona.
- Dr. Javier Puchades Arce
Docente del máster.
Director de comunicaciones de marketing en Seipasa. Doctor en Comunicación. Especialista en branding, storytelling, marketing digital.
- Dra. Raquel Crisóstomo Gálvez
Docente del máster.
Doctora en Comunicación y Doctora en Humanidades, con más de 20 años de experiencia en el ámbito docente.
Titulación que se obtiene:
Título Oficial en Máster Universitario en Comunicación Social y Cultural para los Desafíos Contemporáneos.
Este máster está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas, incluyendo REACU y ENQA.
Inicio: Octubre 2025
Leer menos