Dirigido a:
Perfil recomendado:
Los candidatos ideales para acceder al Máster en Derecho Ambiental son aquellos que deseen:
- Contribuir con su actividad profesional a la mitigación del cambio climático.
- Asesorar jurídicamente a empresas, entidades públicas y organizaciones no gubernamentales en materias como urbanismo sostenible, gestión de residuos, ciclo urbano del agua, protección de costas, fiscalidad ecológica, la lucha contra el cambio climático, y sistemas de gestión ambiental.
Comentarios:
Lidera los retos jurídicos medioambientales con el
Leer más Máster en Derecho Medioambiental online
Aporta las claves diferenciales en sostenibilidad para lograr la Agenda 2030
Adquiere una visión transfronteriza en derecho medioambiental con una titulación oficial que te preparará para abordar, de manera integral y práctica, cualquier problemática en un área laboral de alta demanda. Con el Máster en Derecho Ambiental de UNIR conocerás la normativa estatal y europea y te convertirás en un experto en la protección y gestión del medioambiente y su biodiversidad.
Analizarás la regulación y los protocolos del derecho ambiental para aportar las claves jurídicas necesarias en el camino hacia la sostenibilidad en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Aprovecha nuestras colaboraciones para abordar de forma práctica los retos jurídicos medioambientales. Junto con nuestro partner CMS Law Tax Future, uno de los mejores despachos y de referencia a nivel internacional, estudiarás casos prácticos reales sobre las dinámicas recientes del derecho ambiental.
Lleva a la práctica tus conocimientos a través de la Clínica Jurídica de UNIR y colabora en casos reales de Greenpeace sobre cuestiones de actualidad jurídica medioambiental.
Impulsa tu carrera profesional en el derecho ambiental
Gracias a la RED Proyectum, constituida por un grupo de importantes empresas, consultoras y entidades del tercer sector, podrás realizar tu Trabajo de Fin de Máster, sobre cuestiones de la actualidad ambiental nacional e internacional y certificar una experiencia académica y profesional de primer nivel.
¿Por qué estudiar el Máster en Derecho Ambiental en UNIR?
Con este posgrado darás respuesta a la necesidad de transitar hacia un nuevo modelo ecológico, centrado en importantes cambios normativos y la denominada “economía verde”, protegiendo los ecosistemas y su biodiversidad. Estarás formado para:
- Asesorar en la implementación de sistemas de gestión ambiental como ISO 14.001 y EMAS, ecodiseño, ecoetiquetado, análisis de riesgos e indicadores ambientales en las organizaciones, así como el cumplimiento de requisitos para obtener la acreditación.
- Realizar un asesoramiento preventivo en materia de infracciones y delitos medioambientales.
- Gestionar trámites de evaluaciones ambientales de planes, programas y proyectos.
- Asesorar jurídicamente a empresas, administraciones públicas y organizaciones no gubernamentales en materias como urbanismo sostenible, gestión de residuos, protección de costas, fiscalidad ecológica, lucha contra el cambio climático y sistemas de gestión ambiental.
- Reconocer los procedimientos jurídicos de evaluación ambiental aplicables a los proyectos, planes y programas para obtención de licencias y autorizaciones.
Maneja las herramientas jurídicas más innovadoras:
Con el objetivo de analizar los problemas jurídicos planteados y proponer una solución adecuada, podrás acceder sin coste a las herramientas jurídicas más utilizadas:
- Base de datos “La Ley”, en la que encontrarás doctrina, jurisprudencia y legislación que actualizan a diario más de 150 juristas. Es el fondo más completo, mejor analizado y actualizado del mercado jurídico.
- VLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporcionará una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo. Es una plataforma que entiende el derecho y aprende contigo.
- Base de datos “Tirant Lo Blanch”: donde tendrás a tu alcance información jurídica actualizada acerca de la legislación, jurisprudencia, formularios, consultas, etcétera.
- Revista Aranzadi, con contenido científico jurídico actualizado y exclusivo.
Certifícate como Auditor Interno ISO 14001:
Gracias a nuestra colaboración con la Agencia Española de Normalización y Certificación (AENOR), nuestros estudiantes pueden acceder a más de 200 normas ISO y disfrutar de un descuento exclusivo en el Curso Online de Auditor interno ISO 14001, reconocido internacionalmente por IQNET Academy.
Una oportunidad que te acredita como experto a nivel internacional en identificación y gestión de riesgos ambientales para impulsar tu perfil profesional ante una demanda institucional creciente en materia de sostenibilidad.
Disfruta de nuestros seminarios en derecho ambiental y refuerza tus conocimientos:
- Retos Ambientales del Siglo XXI. Obtendrás conocimientos actualizados sobre la normativa jurídica del derecho ambiental, las energías y el urbanismo y profundizarás en temas de máxima actualidad, como el cambio climático, la transición energética y la gestión local de la crisis ambiental.
- Derecho de la Unión Europea – Competencias en Medio Ambiente. Reforzarás conceptos clave sobre fuentes jurídicas, organización institucional, competencias y procedimientos de la Unión Europea en materia ambiental.
- Derecho de la Energía en Latinoamérica, un espacio de debate para conocer los principales avances en aspectos clave del proceso de transición energética y su relación con el cambio climático en los países latinoamericanos.
Asignaturas diferenciales del Máster en Derecho Ambiental:
Nuestro programa profundiza en aspectos jurídicos, técnicos y económicos medioambientales a través de una serie de asignaturas prácticas e innovadoras con atención directa y personalizada para los alumnos:
- Sistemas de Gestión Ambiental. Aprenderás la sistematización de los requisitos legales y técnicos ambientales a través de metodologías homologadas que garantizan su cumplimiento. Algunos de los que conocerás: ISO 14.001 y EMAS, ecodiseño, ecoetiquetado, análisis de riesgos e indicadores ambientales en las organizaciones.
- Prevención y Gestión Medioambientales. Aplicarás los instrumentos de evaluación ambiental y autorizaciones administrativas para las actividades que impactan en el medio ambiente.
- Fiscalidad Ecológica. Conocerás los tributos e incentivos ambientales la contratación pública verde y la relación entre economía y gestión medioambiental.
Requisitos de acceso:
Para acceder al Máster en Derecho Ambiental necesitas:
- Estar en posesión de una licenciatura o grado en Derecho.
- Certificar un nivel de experiencia profesional de al menos dos años con dedicación completa en el ámbito del asesoramiento legal de Medio Ambiente, ya sea en la empresa privada o en servicios jurídicos ambientales en organizaciones no gubernamentales.
Metodología:
El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.
Aprendizaje online:
- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Casos prácticos: en los que aprenderás cómo aplicar el derecho medioambiental en las aulas basándote en los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.
- Método del Caso: aprendizaje basado en casos prácticos para que puedas aplicar los conocimientos adquiridos.
Aprendizaje por competencias:
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking:
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Amplía tus horizontes laborales con el Máster en Derecho Ambiental:
El conocimiento de la normativa medioambiental abre las puertas a un mercado en expansión, donde serán clave los conocimientos en sostenibilidad. Así, los estudiantes del Máster Universitario en Derecho Ambiental estarán preparados para acceder a un gran número de nuevas profesiones:
- Abogado ambiental: especialista en normativas medioambientales que defiende y asesora a individuos y empresas para garantizar el cumplimiento de leyes ambientales. Trabajarás en bufetes legales, ONG y administraciones públicas, asegurando el cumplimiento de regulaciones sobre calidad del aire, agua y gestión de desechos.
- Asesor jurídico en Derecho Ambiental: proporcionarás asesoramiento legal a empresas y organizaciones, enfocándote en cumplir con normativas ambientales. Tu labor incluye la revisión de políticas internas, contratos y operaciones para asegurar el alineamiento con las leyes ambientales.
- Servicios jurídico-ambientales para empresas y ONG: ofrecerás servicios legales especializados en aspectos ambientales para empresas y organizaciones no gubernamentales, abordando temas como regulaciones de emisiones, impacto ambiental y sostenibilidad.
- Técnico ambiental en administraciones públicas: después de superar pruebas selectivas, te desempeñarás como profesional técnico en temas ambientales dentro de las administraciones públicas, involucrándote en la gestión, seguimiento y evaluación de proyectos que impactan el entorno.
- Servicios jurídicos de administraciones públicas con competencias ambientales: profesional encargado, tras aprobar la oposición correspondiente, de proveer servicios legales específicos sobre cuestiones ambientales dentro de las administraciones públicas, asegurando el cumplimiento normativo y la aplicación adecuada de leyes relacionadas con la gestión ambiental.
- Consultor ambiental: capacitado para llevar a cabo auditorías ambientales en empresas, evaluando su desempeño ambiental y estableciendo condiciones para minimizar impactos negativos. Podrás poner en marcha y evaluar los sistemas de gestión ambiental de las organizaciones.
Perfil profesional:
El Máster en Derecho Ambiental a distancia es perfecto para ti si buscas:
- Especialización en una de las áreas de mayor auge profesional e impacto internacional como es la protección del medio ambiente.
- Capacitación para convertirse en un profesional altamente cualificado para contribuir a la mitigación del cambio climático.
- Realizar con rigor el asesoramiento jurídico de empresas, entidades públicas y organizaciones no gubernamentales en materias como urbanismo sostenible, gestión de residuos, ciclo urbano del agua, protección de costas, fiscalidad ecológica, la lucha contra el cambio climático y sistemas de gestión ambiental.
Profesorado:
Descubre cómo aplicar tus conocimientos adquiridos a casos prácticos de la mano de los mejores abogados en activo, especialistas en derecho ambiental.
- Antonio Vercher Noguera. Experto Asociado
Doctor en Derecho por la Universidad de Cambridge, fue nombrado Fiscal de Sala Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo en 2006. Es experto nacional de la Comisión Europea, Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad Nuclear y Protección Civil.
- José David Sandoval Salvador. Experto Asociado
Presidente de Greenpeace España entre 2018 y 2022. Abogado en ejercicio desde 1995. No considera sana ni óptima la vida del ser humano desconectada de los procesos básicos naturales y de una interacción de respeto y equilibrio con ellos.
- Rafael Fernández Valverde. Experto Asociado
Como magistrado del Tribunal Supremo desde 2003, presidió la Sección de Urbanismo y Medio Ambiente de la Sala de lo Contencioso Administrativo hasta su jubilación el 5 de marzo de 2022. Es autor de más de 70 publicaciones individuales y colectivas.
Titulación que se obtiene:
Titulación oficial.
Inicio: 03 nov 2025
Leer menos