Máster Universitario en Didáctica de la Lengua Online / Distancia en Universidad Europea

Máster Universitario en Didáctica de la Lengua
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Alcobendas

    Avda. Fernando Alonso, 8

    Alcobendas - 28108, Madrid

  • Villaviciosa de OdónSede principal

    C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque

    Villaviciosa de Odón - 28670, Madrid

  • Málaga

    Calles Eolo y Avenida José de Ribera

    Málaga - 29010, Málaga

  • Santa Cruz de Tenerife

    C/ Valentín Sanz, 27

    Santa Cruz de Tenerife - 38002, Tenerife

  • La Orotava

    C/ Inocencio Garcia, 1

    La Orotava - 38300, Tenerife

  • Valencia

    Campus Turia: Calle Guillem de Castro, 175

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Edificio H: Passeig de la Petxina, 2

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Clínica Odontológica II: C/ Palleter 19-21

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Clínica Odontológica: Carrer d´Alfambra, 4 semiesquina, Carrer del Guadalaviar

    Valencia - 46009, Valencia

  • Valencia

    Edificio C: Carrer del General Elio, 2

    Valencia - 46010, Valencia

  • Valencia

    Edificio B: Carrer del General Elio, 10

    Valencia - 46010, Valencia

  • Valencia

    Edificio A: Passeig de l´Albereda, 7, (Biblioteca y oficinas)

    Valencia - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil recomendado:
El Máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:

- Graduados / diplomados en Educación
- Licenciados o Graduados en Lingüística, Traducción y áreas afines
- Licenciados o Graduados Educación Social
- Licenciados o Graduados Trabajo Social
- Licenciados / graduados / diplomados con experiencia laboral/ profesional acreditada en el ámbito de la didáctica, con no menos de 1 año de experiencia demostrable realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento

Comentarios:

Especialízate en la didáctica de la lengua y la literatura desde un punto de vista inclusivo y con la ayuda de la tecnología educativa para que tus alumnos aprendan de una manera rápida y eficaz.


Máster Leer más Didáctica de la Lengua y Literatura:

En la etapa de primaria, los niños aprenden a desarrollar la escritura y perfeccionan su expresión oral y su escucha, siendo esto un aprendizaje absolutamente necesario tanto para garantizar su éxito a nivel escolar y social.

Con el Máster de Didáctica de la Lengua aprenderás a identificar las principales dificultades tanto generales como especificas en el aprendizaje de la lengua española que surgen de manera cotidiana en el aula, favoreciendo así el aprendizaje inclusivo desde edades tempranas.

Aprenderás a incorporar el uso de las TIC y las TAC (Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento en el área de lengua española) para enseñar Lengua y Literatura a tus alumnos de Primaria, estimulándoles desde edades tempranas para que aprendan de una manera ágil y divertida.

Online con clases en directo


Requisitos de acceso:

- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.


¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Didáctica de la Lengua online en la Universidad Europea?

Te enseñaremos a implementar en el aula las tendencias de innovación metodológicas más punteras en el área de la didáctica de la lengua.

Diseñarás de una manera fácil y divertida instrumentos y estrategias didácticas que te ayudarán a fomentar el gusto por la literatura, el arte y la creatividad de tus alumnos de Primaria.

Llevarás a cabo el diseño de un proyecto de innovación en el área de la lengua española y la literatura.

Aprenderás a detectar e intervenir las principales dificultades en el aprendizaje de la lengua que manifiestan los alumnos en el aula atendiendo a la diversidad.

Adquirirás las destrezas para atender necesidades específicas en el aprendizaje de la lengua fomentando la inclusividad en el aula desde edades tempranas.

Aprenderás a manejar y a incluir las TIC y las TAC (Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento en el área de lengua española) para enseñar Lengua y Literatura a tus alumnos y que aprendan de una manera rápida y divertida.

Adquirirás conocimientos detallados de la didáctica de la fonética, fonología, morfosintaxis, semántica y pragmática de la lengua.


Máster oficial:

Los másteres universitarios tienen las siguientes diferencias con los títulos propios:

- Certificación ANECA
Certificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, dependiente del Ministerio de Educación.

- Reconocimiento Europeo
Título homologable y reconocido en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior (EES).

- Acceso a Doctorado
Te permite acceder a un Doctorado en Educación.

- Puntos para las oposiciones o concursos
Los másteres oficiales son válidos para el baremo de méritos de las oposiciones docentes de la Administración Pública.


Competencias del título

CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.


Competencias básicas

CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.


Competencias transversales

CT1. Creatividad. Crear ideas nuevas y conceptos a partir de ideas y conceptos conocidos, llegando a conclusiones o resolviendo problemas, retos y situaciones de una forma original.CT2. Comunicación estratégica. Transmitir mensajes (ideas, conceptos, sentimientos, argumentos), tanto de forma oral como escrita, alineando de manera estratégica los intereses de los distintos agentes implicados en la comunicación.
CT3. Competencia digital. Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación para la búsqueda y análisis de datos, la investigación, la comunicación y el aprendizaje.
CT4. Liderazgo influyente. Influir en otros para guiarles y dirigirles hacía unos objetivos y metas concretos, tomando en consideración sus puntos de vista, especialmente en situaciones derivadas de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA) del mundo actual.
CT5. Trabajo en equipo. Cooperar con otros en la consecución de un objetivo compartido, participando de manera activa, empática y ejerciendo la escucha activa y el respeto a todos los integrantes.
CT6. Análisis crítico. Integrar el análisis con el pensamiento crítico en un proceso de evaluación de distintas ideas o posibilidades y su potencial de error, basándose en evidencias y datos objetivos que lleven a una toma de decisiones eficaz y válida.
CT7. Resiliencia. Adaptarse a situaciones adversas, inesperadas, que causen estrés, ya sean personales o profesionales, superándolas e incluso convirtiéndolas en oportunidades de cambio positivo.
CT8. Competencia ético-social. Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.


Competencias específicas

CE1. Analizar y evaluar los principales elementos y características del plano oral y su didáctica, prestando especial atención a las dificultades asociadas que puedan manifestarse en el alumnado de Infantil y Primaria.
CE2. Investigar y evaluar los principales elementos y características que intervienen en los procesos de adquisición y aprendizaje de la morfosintaxis y en su didáctica, en Infantil y en Primaria
CE3. Diseñar estrategias comunicativas eficientes para el desarrollo, en los estudiantes de Infantil y Primaria, de la capacidad de interpretar y construir significados, basadas en la evaluación de los principales elementos y características del plano semántico y pragmático.
CE4. Adquirir un conocimiento avanzado, detallado y fundamentado de los aspectos teóricos y metodológicos que guían el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua española en el aula de Infantil y de Primaria.
CE5. Diseñar y evaluar estrategias para el fomento de la integración de la conciencia lingüística en el currículo escolar, atendiendo a la diversidad presente en el aula.
CE6. Adquirir conocimientos detallados de la didáctica de la fonética, fonología, morfosintaxis, semántica y pragmática de la lengua.
CE7. Analizar y aplicar las teorías lingüísticas y los estudios sobre la capacidad generativa y creativa de la lengua, así como los factores contextuales y situaciones al proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de lengua española en Primaria o en el área de lenguajes en Infantil.
CE8. Diseñar programaciones didácticas basadas en el diseño universal de aprendizajes que incluyan instrumentos de evaluación y elementos innovadores para la mejora de los aprendizajes en el aula de lengua española en Primaria o en el área de lenguajes en Infantil.
CE9. Diseñar y evaluar herramientas didácticas, materiales y recursos innovadores e inclusivos para la asignatura de lengua española de Primaria o para el área de lenguajes en Infantil.
CE10. Diseñar y evaluar estrategias didácticas, propuesta de diseño e información complementaria acerca de técnicas e instrumentos de evaluación que involucren el uso de las TIC y de las TAC para la inclusión y la atención a la diversidad en el aula de lengua española de Primaria o del área de lenguajes en Infantil, .
CE11. Diseñar instrumentos y estrategias didácticas para el fomento del gusto por la literatura, el arte y la creatividad, como medios de expresión cultural, desde el aula de lengua española en Primaria o del área de lenguajes en Infantil.
CE12. Valorar y originar soluciones innovadoras para la aplicación de materiales y recursos didácticos de diferentes proyectos editoriales, reflexionando sobre qué metodología se utiliza en la enseñanza de la lengua y sobre los puntos fuertes y áreas de mejora de cada uno de ellos, así como el impacto disruptivo de la solución innovadora.
CE13. Elaborar, exponer y defender un trabajo de investigación de manera pública e individual ante un tribunal universitario, síntesis de las competencias adquiridas en el título.
CE14. Expresar, argumentar y justificar las acciones llevadas a cabo durante la práctica profesional en una memoria de prácticas que recoja las observaciones, reflexiones y acciones desarrolladas.


Salidas profesionales:

La enseñanza de la lengua es una de las áreas con mayor demanda laboral del sector educativo. Cursando el Máster oficial en Didáctica de la Lengua online te convertirás en maestro especializado en la didáctica de la lengua española y la literatura siempre y cuando hayas cursado el Grado en Educación Primaria o seas Diplomado en Magisterio.


También podrás trabajar como:

- Planificador y/o asesor lingüístico.
- Diseñador de currículos de Educación Primaria.
- Diseñador de evaluaciones de carácter autonómico o estatal.
- Editor y/o redactor de materiales didácticos y docentes (manuales de texto, recursos multimedia, bases documentales).
- Asesor de las administraciones educativas.
- Gestor de materiales, lecturas, recursos y herramientas TIC y TAC adecuados para cada nivel o edad.
- Diseñador de materiales de lecto-escritura.


Metodología online:

- Flexibilidad:
Docencia 100 % Online con clases virtuales en directo que quedarán grabadas por si no puedes asistir o quieres verlas de nuevo.

- Cerca de ti:
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

- Aprendizaje experiencial:
Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.


Prácticas profesionales:

Reglamento prácticas externas

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Titulación que se obtiene:

- Título emitido por Universidad Europea de Madrid
- Título oficial: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

- Inicio: 30 oct. 2023

Leer menos
Plan de estudios:

Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Didactica de la Lengua expedido por la Universidad Europea.

Módulo 1. Didáctica de la Fonética y la Fonología
- Descripción de los fenómenos básicos del componente fónico humano. Clasificación de los fonemas y las unidades entonativas del español.
- Simulación de secuencias artificiales con la materia aprendida.
- Transcripción de secuencias fonética y fonológicamente Comprobación de las características de diferentes alumnos en el plano articulario para conocer posibles necesidades específicas en el aula y fuera de ella.
- Producción secuencias a partir de la distinción de alófonos y entonación.

Módulo 2. Didáctica de la Morfosintaxis
- Localización del componente computacional (morfosintáctico) del ser humano.
- Clasificación de los fenómenos que pertenecen a la computación gramatical.
- Empleo de los fenómenos aprendidos en la distinción de enunciados.
- Estructuración de las piezas gramaticales para la creación y el análisis de los enunciados.
- Comprobación de las características de diferentes sujetos en el plano morfosintáctico para conocer posibles necesidades específicas en el aula y fuera de ella.
- Itinerario para la correcta evolución computacional para los alumnos, tanto para emisores como para receptores.

Módulo 3. Didáctica de la Semántica y la Pragmática
- Identificación de las diferentes maneras de crear significados gramaticales.
- Clasificación de los tipos de piezas que infieren cada tipo de significado.
- Realización de pruebas de ostensión e inferencia de posibles interpretaciones en enunciados.
- Organización de los tipos de interpretaciones según características pragmáticas.
- Comprobación de los receptores que infieren la misma información que quieren producir los emisores (mejora de la comunicación en el aula).
- Estrategias para la buena comunicación como emisor y como receptor.

Módulo 4. Innovación metodológica y tecnologías digitales en la enseñanza de Lengua española
- Innovación en Educación y en la enseñanza de la primera lengua
- Metodologías innovadoras aplicadas al área de lengua española y de lenguajes (I): tendencias
- Metodologías innovadoras aplicadas al área de lengua española y de lenguajes (II): ejemplos prácticos
- La inclusión de las tecnologías digitales en el aula de lengua española y de lenguajes
- Innovación en evaluación de aprendizajes en el área de lengua española y de lenguajes
- Diseño de proyectos de innovación en el área de lengua española y de lenguajes

Módulo 5. Programación didáctica en el área de Lengua española (Primaria) (Materia optativa)
- Marco normativo: legislación y desarrollo competencial en el área de Lengua Española en Primaria
- El diseño curricular: elementos y principios Interdisciplinaridad en el aula de Lengua
- Programación de unidades didácticas
- Diseño de actividades formativas
- Evaluación en el aula de Lengua

Módulo 6. Inclusión en el aula de Lengua española a través de las TAC
- Introducción al concepto de inclusión educativa
- Las dificultades de aprendizaje en el área de lengua española y lenguajes (I): trastornos generales que afectan al lenguaje
- Las dificultades de aprendizaje en el área de lengua española y lenguajes (II): trastornos específicos del lenguaje
- Diseño universal de aprendizajes Las TIC y las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) en la enseñanza de lengua española
- Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento en el área de lengua española

Módulo 7. Análisis y elaboración de recursos para la enseñanza de la lengua española
- Análisis y evaluación de recursos didácticos
- Recursos para el aprendizaje de la lectoescritura
- Recursos didácticos para la enseñanza de la gramática
- Recursos didácticos para la enseñanza de la morfosintaxis
- El diccionario Elaboración de materiales propios

Módulo 8. Didáctica de la Leer más Literatura y Expresiones Culturales (Primaria) (Materia optativa)
- El rol del docente de Lengua
- Gestión del aula
- Planificación de sesiones innovadoras
- Elaboración de materiales inclusivos
- Interacción con el alumnado
- Los espacios como agente educativo

Módulo 9. Prácticas Profesionales
- Realización de prácticas en diferentes empresas, en las que podrás poner en práctica lo aprendido durante el máster.

Módulo 10. Trabajo Fin de Máster
- Elaboración del Trabajo Fin de Máster
- Defensa oral del Trabajo Fin de MásterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:49
.