El MBA online | Máster Universitario en Dirección de Empresas es una titulación oficial reconocida a nivel europeo e internacional, dirigida principalmente a:
- Profesionales que deseen completar su formación con un conocimiento completo y eminentemente práctico de las distintas áreas que componen el funcionamiento de una empresa. - Profesionales que tienen interés en conocer la gestión empresarial desde un punto de vista teórico-práctico o quieren desarrollar su espíritu emprendedor en el mundo de los negocios. - Profesionales que tengan interés por la innovación y por la formación continua a lo largo de su vida profesional. - Profesionales provenientes de titulaciones universitarias en Ingenierías, Derecho, Ciencias de la Salud, Administración de Empresas, Economía, así como de otras titulaciones que quieren completar su formación y/o experiencia profesional para adquirir una visión global y estratégica de la empresa.
Comentarios:
El Leer más Máster en Administración y Dirección de Empresas (Master of Business Administration en inglés), es una formación universitaria enfocada en el desarrollo de habilidades directivas, que prepara a profesionales con alta capacidad de liderazgo para dirigir cualquier tipo de empresa y organización, desde una visión global y estratégica, entendiendo las distintas tecnologías disponibles para transformar y optimizar los negocios.
Con?nuestra metodología Online & On Campus,?obtendrás todos los?beneficios de la formación online combinado?con?4 experiencias presenciales en Madrid?para conocer las claves de las?tecnologías?que están impactando en?diferentes ámbitos de gestión de la empresa.
Lo harás de la mano de profesionales de primer nivel y de las mejores empresas de cada sector en ámbitos tan importantes como la?Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, Desing Thinking o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
¿Por qué estudiar nuestro Máster en Dirección de Empresas?
El MBA online es una formación imprescindible para quienes quieran ocupar puestos de dirección. Te ofrece sólidos conocimientos de los procesos empresariales, la gestión de equipos y personas, y las nuevas tecnologías.
Formación previa en contabilidad Prepárate antes de empezar con un curso 100 % online donde estudiarás conceptos clave de contabilidad y finanzas para poder seguir un ritmo de aprendizaje más avanzado durante el máster.
Alta empleabilidad Mejora tus perspectivas laborales. El 94 % de los titulados encuentran trabajo antes de un año tras finalizar el MBA.
Titulación de prestigio Destaca en el mundo profesional con un MBA de reconocimiento internacional que cuenta con una trayectoria de más de 10 ediciones y está respaldado por la excelencia educativa de la Universidad Europea.
Mejora salarial Elige una formación con un alto retorno de la inversión. El 35 % de nuestros estudiantes acceden a puestos con mayor remuneración tras completar el máster.
Requisitos de acceso:
- Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior. - Título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Formación integral:
Liderazgo - Desarrollarás habilidades avanzadas en liderazgo y aprenderás a formular e implementar estrategias empresariales efectivas que alineen la visión y misión de la empresa con sus objetivos operativos y estratégicos.
Estrategia competitiva - Aprenderás a realizar análisis sectoriales para establecer estrategias a medio y largo plazo, dominando las claves económicas mundiales para convertirlas en ventajas competitivas. Además, sabrás manejar herramientas estratégicas para dimensionar y seleccionar las mejores alternativas organizativas.
Salidas profesionales del MBA online:
Estudiar un máster en administración y dirección de empresas online te abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales. Con tu título, podrás avanzar en tu carrera y trabajar como:
- Director/a de empresas y departamentos. - Empresario/a o emprendedor/a. - Consultor/a financiero/a. - Gestor/a de activos. - Agente de inversión y finanzas corporativas. - Gestor/a de proyectos. - Director/a de marketing y comunicación. - Técnico/a o director/a de recursos humanos.
Prácticas profesionales:
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Titulación que se obtiene:
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Al finalizar este programa, recibirás el título oficial de Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA, expedido por la Universidad Europea de Madrid.
PRIMER CURSO
Módulo 1. Dirección General (9 ECTS)
El módulo de Dirección General tiene como primer objetivo capacitar al alumno en las competencias y habilidades propias de la dirección que podrá entrenar a lo largo del programa formativo, así como entender las estructuras organizativas, la capacidad para diseñar la estrategia organizativa y de dirección de recursos humanos. Leer más
Se pretende también que el estudiante adquiera las competencias identitarias de un profesional en el ámbito de la gestión empresarial: autonomía; comunicación; liderazgo; empatía, adaptación y trabajo en equipo, así como las claves de las estructuras organizativas, las políticas de recursos humanos y la gestión del talento.
Habilidades Directivas. Estructuras organizativas y gestión de personas. Visión global, espíritu emprendedor y toma de decisiones. Ética empresarial y responsabilidad social corporativa.
Módulo 2. Análisis del Entorno y Estrategia (6 ECTS)
Este módulo tiene como objetivo que el alumno pueda conocer, analizar y poner en práctica las herramientas y las claves de las grandes áreas económicas mundiales y al mismo tiempo conocer el entorno jurídico de la empresa y su importancia en la actividad empresarial para ser capaz de interpretarlo y tenerlo en cuenta en los procesos de análisis estratégicos. Al igual se aprenderá y pondrá en práctica los conocimientos sobre el entorno económico y tecnológico permitiendo al estudiante anticiparse y realizar una evaluación y planificación estratégica a medio y largo plazo utilizando las herramientas existentes.
Entorno económico. Entorno legal. Introducción al análisis estratégico. Análisis sectorial. Análisis interno. Estrategias de expansión e internacionalización.
Módulo 3. Contabilidad y Finanzas (9 ECTS)
Este módulo tiene como objetivo capacitar a los alumnos para que puedan comprender los conocimientos básicos de la contabilidad y su normativa, así como entender los estados contables, el registro de las operaciones, la clasificación de los distintos elementos patrimoniales tal y como marca la norma contable.
Otro objetivo es comprender y aplicar las herramientas como el sistema ABC, los presupuestos y el cuadro de mandos, esenciales a la hora de diseñar los procedimientos financieros de una empresa y asegurar su eficiencia desde la perspectiva financiera y la toma de decisiones.
Por otra parte, se persigue que el estudiante pueda comprender los mecanismos de toma de decisión de financiación e inversión, desarrollando las habilidades y potenciando los conocimientos necesarios para poder manejar el valor del dinero, valorar inversiones, decidir y valorar sobre la financiación, y tomar todas decisiones encaminadas al objetivo final de la empresa: crear valor.
Contabilidad para dirigir. Contabilidad avanzada. Control de gestión. Diagnóstico empresarial y diseño de estrategias financieras sostenibles. Valoración de inversiones. Fuentes de financiación. Valoración de empresas.
Módulo 4. Marketing y Comunicación (6 ECTS)
La función ejecutiva de marketing es la responsable de definir el producto o servicio razón de ser de la empresa, su precio, la comunicación a los clientes de nuestra oferta, y los canales de distribución (de venta y logísticos). El marketing estratégico resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y es base de la estrategia empresarial.
Dentro de este módulo se persigue que el estudiante pueda conocer a fondo la dimensión global de la marca, como activo estratégico del marketing y la comunicación. Conocer y estar en condiciones de tomar decisiones estratégicas sobre acciones de comunicación publicitaria.
Marketing estratégico. El producto. El precio. La distribución comercial. La comunicación. Investigación de mercados.
Módulo 5. Dirección de Operaciones (6 ECTS)
El módulo de Dirección de operaciones, está enfocado en capacitar a los alumnos para implantar planes de operaciones que garanticen la eficiencia y la productividad de una compañía nacional o internacional.
Las operaciones constituyen una de las áreas funcionales de vital importancia para la consecución de una posición estratégica de la empresa. La gestión de las operaciones resulta fundamental dentro de la gestión empresarial y las operaciones son fuente y apoyo de las estrategias empresariales. Así mismo de su relación con las otras áreas funcionales se consiguen efectos sinérgicos cuyo resultado es la obtención de una alta rentabilidad en el sector correspondiente. Para el desarrollo integral de una persona que aspire a ocupar puestos de dirección en una empresa, se necesita conocer y profundizar en esta materia.
Aspectos generales de la dirección de operaciones. Estrategias de operaciones. Gestión de operaciones. Gestión de materiales. Planificación de las actividades. Sistema de mejora de las operaciones.
Módulo 6. Dirección Comercial (6 ECTS)
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
Introducción a la Dirección Comercial. Venta en entornos complejos. Organización de ventas. Gestión de equipos de ventas. Canales de venta.
Módulo 7. Tecnología e Innovación (6 ECTS)
El objetivo de este Módulo es Identificar las técnicas comerciales aplicables en los distintos entornos económicos. Dominar y aplicar los diferentes procesos comerciales, tipos de organización comercial y gestión de canales de ventas, así como resaltar la importancia de la función de ventas dentro de la empresa. Conocer cómo gestionar el equipo de ventas en sus áreas más importantes: selección, remuneración, motivación, control, etc.
Entorno tecnológico, sistemas y tecnología de la información. Papel estratégico de los sistemas de información. Innovación y cambio empresarial. Herramientas para la gestión innovadora. La sociedad de la información y el e-Business. Nuevas tendencias.
Módulo 8. Prácticas Profesionales (6 ECTS)
La realización del Módulo Prácticas profesionales, es un módulo obligatorio de 6 ECTS, donde el alumno desarrollará las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su periodo teórico. La orientación del postgrado pretende formar a un profesional con empresas de distintos sectores, y especialmente en el área de interés que les resulte más atractiva al alumno para su futuro desarrollo profesional - dirección, marketing y comunicación, operaciones, finanzas- y a la vez mostrar las competencias para su integración con éxito en un equipo empresarial.
Aplicar todas las competencias del programa en el terreno profesional.
Aplicación práctica de las competencias adquiridas y los contenidos. El estudiante desempeñará tareas profesionales bajo la tutela de un supervisor o tutor empresarial, y un tutor académico, que guiarán este proceso de introducción en la aplicación práctica de las competencias y contenidos del programa.
Módulo 9. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Este módulo pretende evaluar de forma integral y global el aprovechamiento de los contenidos y competencias del programa. Al completar este módulo, el estudiante estará capacitado para poner en práctica un plan de empresa.
El Trabajo de fin de Máster debe respetar un formato, que podrá ser científico (introducción, hipótesis/objetivos, material y método, discusión y conclusiones) o profesional (específico para el contenido y temática del Proyecto) según el itinerario escogido.
Calendario de implantación del título
El título Máster Universitario en Dirección de Empresas – MBA* es una innovación en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2019-2020.Leer menos