Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible Online / Distancia en Universidad Europea

Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible

Título oficial

Titulo oficial
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Alcobendas

    Avda. Fernando Alonso, 8

    Alcobendas - 28108, Madrid

  • Villaviciosa de OdónSede principal

    C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque

    Villaviciosa de Odón - 28670, Madrid

  • Málaga

    Calles Eolo y Avenida José de Ribera

    Málaga - 29010, Málaga

  • Santa Cruz de Tenerife

    C/ Valentín Sanz, 27

    Santa Cruz de Tenerife - 38002, Tenerife

  • La Orotava

    C/ Inocencio Garcia, 1

    La Orotava - 38300, Tenerife

  • Valencia

    Campus Turia: Calle Guillem de Castro, 175

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Edificio H: Passeig de la Petxina, 2

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Clínica Odontológica II: C/ Palleter 19-21

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Clínica Odontológica: Carrer d´Alfambra, 4 semiesquina, Carrer del Guadalaviar

    Valencia - 46009, Valencia

  • Valencia

    Edificio C: Carrer del General Elio, 2

    Valencia - 46010, Valencia

  • Valencia

    Edificio B: Carrer del General Elio, 10

    Valencia - 46010, Valencia

  • Valencia

    Edificio A: Passeig de l´Albereda, 7, (Biblioteca y oficinas)

    Valencia - 46010, Valencia

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

El máster está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Graduados en Arquitectura y Arquitectos.
- Graduados en Ingeniería Civil e Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
- Licenciados/Graduados en Geografía.
- Graduados en Ingeniería Técnica de Obras Públicas e Ingenieros técnicos de Obras Públicas.
- Graduados en Ingeniería de la Edificación, Arquitectos Técnicos y Aparejadores.
- Graduados en Ciencias Ambientales con experiencia laboral/profesional acreditada de al menos 1 año en el ámbito del diseño urbano y de la movilidad sostenible.
- Graduados en otros títulos no expedidos en España en el campo de la arquitectura y el urbanismo, la ingeniería civil, la ingeniería de la edificación y la geografía; expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

Comentarios:

Leer más Máster en Urbanismo Online

Con el Máster en Urbanismo online de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea aprenderás de forma práctica a integrar el diseño urbano y la movilidad sostenible, así como generar espacios a la reflexión y la innovación en la integración de materias primas.

Profundizarás en los acuerdos político-ambientales internacionales y su traducción en estrategias nacionales hasta la toma de medidas concretas en el ámbito local, como por ejemplo la realización de estrategias de ahorro de energía y reducción de emisiones, peatonalizaciones, la construcción de un carril bici o la rehabilitación de un barrio.

Junto con otros profesionales implicados en estos proyectos, podrás convertirte en uno de los responsables en idear e implementar los avances conceptuales y técnicos, liderar el proceso y tomar decisiones con base en evidencias; producir dichas evidencias a través de estudios y consultoría, planificar, diseñar y gestionar las nuevas y regeneradas áreas urbanas y formas de desplazamiento.

Vive la experiencia de la Escuela de Sostenibilidad y disfruta de viajes internacionales a destinos como Kenia o Costa Rica, la semana de la sostenibilidad, retos con empresas, networking con expertos del sector y más actividades diseñadas para mejorar tu empleabilidad.


¿Por qué estudiar el Máster en Urbanismo Online?

Soluciones inteligentes
Diseña ciudades más sostenibles y conectadas utilizando tecnologías avanzadas. Aprende a aplicar big data y sistemas GIS para crear soluciones de movilidad que mejoren el bienestar urbano y transformen el metabolismo de las ciudades.

Herramientas líderes
Trabajarás con licencias profesionales de QGis y AutoCAD de Autodesk, herramientas esenciales que te permitirán convertir tus ideas en proyectos tangibles, influyendo directamente en el desarrollo urbano.

Formación multidisciplinar
Esta formación te permitirá abordar los desafíos urbanos de manera integral, aplicando técnicas avanzadas que cubren las dimensiones económicas, sociales y ambientales para crear ciudades más equilibradas y sostenibles.

Alta empleabilidad
Desarrollarás un perfil muy demandado tanto por empresas como por organismos públicos, abriéndote puertas en el mundo profesional y posicionándote en el centro de la transformación urbana.


Salidas profesionales:

- Consultoría y planificación urbana y de la movilidad
- Gestor de la movilidad
- Big Data e IoT aplicada a movilidad Urbana
- Innovación social para gobernanza de políticas públicas
- Iniciativas empresariales de movilidad y espacio público


Prácticas profesionales:

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Profesorado:

- Alejandro García García
Arquitecto por la Universidad Politécnica Valencia y Doctor Arquitecto (Cum Laude) por la Universidad Politécnica de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación “Figuración, Representación e Imágenes de la Arquitectura” de la Universidad Complutense de Madrid, director del Máster en Diseño Urbano de la Universidad Europea y colaborador en el Máster en Comunicación Arquitectónica de la ETSA Madrid. Divulgador de la arquitectura y la ciudad en diversos medios, ha expuesto en la XVI Bienal de Arquitectura de Venecia.

Titulación que se obtiene:

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Inicio: 27 oct. 2025

Leer menos
Plan de estudios:

El Máster Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible tiene una orientación profesionalizante. Su objetivo es formar profesionales altamente cualificados en analizar, planificar y diseñar soluciones de movilidad y ordenación de áreas urbanas con perspectiva y tecnología innovadora y responsabilidad social. Leer más


PRIMER CURSO

1º y 2º Semestre:

- Módulo 1. Instrumentos de intervención urbana (6 ECTS)
Procesos urbanos en la ciudad actual e instrumentos para intervenir: políticas, planificación urbanística, estratégica y sectorial y diseño urbano.

- Módulo 2. Taller de planificación de la movilidad (6 ECTS)
Diseño y gestión de políticas de movilidad. Planes de Movilidad Urbana Sostenible, Redes de TTPP, ZBE, Ordenanzas de movilidad y Otras planificaciones.

- Módulo 3. Movilidad en la Smart city 1 (6 ECTS)
Concepto y desarrollo institucional en la Unión Europea. Electrificación, plataformas de uso compartido, digitalización, tratamiento masivo de datos aplicados a la planificación y la movilidad.

- Módulo 4. Movilidad en la Smart city 2 (6 ECTS)
Análisis urbanos complejos a través de SIG. Otros análisis avanzados: redes de tráfico, de transporte público, de movilidad activa y distribución urbana de mercancías.

- Módulo 5. Taller de diseño urbano y movilidad (6 ECTS)
Herramientas avanzadas de diseño urbano. Movilidad de proximidad y su planificación.

- Módulo 6. Taller de diseño de espacio público (6 ECTS)
Diversidad funcional y social en el espacio público. Diseño para la Interacción, accesibilidad universal, intermodalidad. Proyecto de urbanización y soluciones basadas en la naturaleza. Indicadores de diseño y evaluación de calidad.

- Módulo 7. Innovación social y participación (6 ECTS)
Espacio público y bienes comunes. Metodologías de participación, Placemakint, Urbanismo táctico y prácticas de innovación social.

- Módulo 8. Prácticas Profesionales, completa este segundo semestre y complementa la formación especializada en el ámbito de la profesión (6 ECTS)
Realización de prácticas académicas externas en las que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en el máster.

- Módulo 9. Trabajo Fin de Máster , está destinado a la elaboración individual de un trabajo original que se expondrá públicamente ante tribunal para obtener el título de máster (12 ECTS)
Realización de un trabajo en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencia adquiridas en el máster.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:43
.