Dirigido a:
Requisito indispensable estar en posesión de una carrera universitaria.
- Titulados universitarios, de grado o postgrado, que van a dedicarse a la educación formal o no formal, y necesitan formarse en competencias digitales asociadas a la educación.
- Docentes en ejercicio, que desean actualizar su formación en competencias digitales asociadas a la educación.
Comentarios:
El Máster Universitario en Educación y Recursos Digitales (Elearning) pretende dotar de competencias digitales a docentes y futuros docentes para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo desde un enfoque práctico e innovador, proporcionándole estrategias pedagógicas que les ayuden a utilizar estos recursos, diseñar proyectos de innovación educativa y mejorar su práctica profesional.
Leer más
Las tecnologías suponen en la actualidad un medio imprescindible en la creación de espacios de enseñanza y aprendizaje, pues ofrecen entornos y herramientas con múltiples posibilidades y permiten superar diferentes obstáculos. En este contexto, el papel y la formación de los docentes es fundamental para integrar dichos recursos en las diferentes áreas de conocimiento, empleando las metodologías más idóneas y poder lograr los objetivos educativos previstos.
Por lo tanto, el Máster Universitario en Educación y Recursos Digitales (Elearning) está enfocado a formar a educadores y expertos en el ámbito de la tecnología educativa que desean introducir estos recursos en la práctica docente y mejorar la educación de sus estudiantes. Para ello, se proponen una serie de asignaturas teóricas y prácticas que ofrecen herramientas y metodologías educativas, recursos digitales para la creación y edición de contenidos, espacios colaborativos, así como instrumentos y modelos de evaluación en este ámbito.
El título de Máster Universitario en Educación y Recursos Digitales (Elearning) es un título cuya oficialidad queda registrada en el RUCT y se encuentra publicada en el BOE número 290 de 4 de diciembre de 2021.
El máster puede resultar de especial interés para los siguientes colectivos:
- Profesores de todos los niveles educativos y ámbitos (formación empresarial y reglada) que deseen aplicar tecnología educativa en sus aulas.
- Profesores de todos los niveles educativos y ámbitos (formación empresarial y reglada) que deseen diseñar, coordinar y tutelar formación online.
- Responsables de centros educativos o de secciones de educación en diferentes instituciones que deseen incorporar o mejorar las posibilidades de la tecnología educativa en su oferta académica.
- Coordinadores TIC de centros educativos de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional.
- Educadores sociales y otros agentes educativos del ámbito no formal, que requieran del uso de la tecnología educativa como recurso metodológico.
- Formadores de personal docente de todos los niveles educativos y ámbitos (formación empresarial y reglada).
- Profesionales y docentes que deseen diseñar procesos de implantación, organización, adquisición y actualización de tecnología educativa en los sectores educativo, editorial y empresarial.
Salidas Profesionales
Debido a su relación con el mundo laboral, la UDIMA trabaja activamente para detectar la capacitación y las competencias más demandadas en el mercado laboral actual.
Este máster en concreto pretende dotar de competencias digitales a docentes y futuros docentes para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo desde un enfoque práctico e innovador y capacita para las siguientes salidas profesionales:
- Docente experto en Tecnología Educativa.
- Formador a personal académico y alumnado en el uso de las tecnologías.
- Responsable de Departamentos TIC en centros educativos.
- Coordinador de programas digitales educativos, implantando la innovación en los procesos de aprendizaje.
- Asesor en el desarrollo de programas de innovación educativa.
- Diseñador de recursos y contenidos educativos mediados por TIC.
- Evaluador de contenidos educativos.
Prácticas
En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.
Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.
Principales organizaciones colaboradoras para desarrollar prácticas en este título
Datos de Inserción Laboral
Bolsa de Trabajo y Emprendedores, junto con el Sistema de Garantía Interno de Calidad lleva a cabo los estudios de inserción laboral sobre sus egresados. Dichos estudios sirven para establecer indicadores de empleabilidad de las titulaciones e identificar aspectos de mejora.
Los estudios de inserción laboral se publican según se disponga de la información.
Por otro lado, la UDIMA colabora con el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU) para la elaboración de informes de empleabilidad de las titulaciones del sistema universitario español y con el Sistema Integrado de Información Universitarias (SIIU).
Bolsa de Trabajo y Emprendedores
Ofrecemos un servicio integral de asesoramiento, tanto a la hora de buscar empleo, como en el momento de emprender proyectos propios. Los principales servicios a disposición de los alumnos son:
- El Portal de Empleo de Bolsa de Trabajo y Emprendedores que gestiona anualmente miles de ofertas de empleo de todos los niveles.
- Un servicio de asesoría individualizada, profesional y académica, que te aconsejará sobre cómo mejorar tu CV o cómo preparar una entrevista, entre otrascuestiones.
- Nuestro Club de Linkedin. Un espacio de networking para empresas y alumnos al que te animamos a unirte.
- Consejos para crecer en el mercado laboral.
- Eventos y foros de empleo y networking.
Titulación que se obtiene:
Oficialidad del título
Cumplido el trámite de verificación establecido en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se regula la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, se autoriza la implantación del Título por la Orden 1820/2021, de 13 de julio, de la Comunidad de Madrid (BOCM de 21 de julio de 2021).
Inicio 21 de febrero de 2022.
Leer menos