Máster en Profesorado (MAES), antiguo Máster CAP Online / Distancia en Universidad Europea

Máster en Profesorado (MAES), antiguo Máster CAP

Titulación oficial

Titulo oficial
Semipresencial con clases online con la flexibilidad que necesitas.
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Alcobendas

    Avda. Fernando Alonso, 8

    Alcobendas - 28108, Madrid

  • Villaviciosa de OdónSede principal

    C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque

    Villaviciosa de Odón - 28670, Madrid

  • Málaga

    Calles Eolo y Avenida José de Ribera

    Málaga - 29010, Málaga

  • Santa Cruz de Tenerife

    C/ Valentín Sanz, 27

    Santa Cruz de Tenerife - 38002, Tenerife

  • La Orotava

    C/ Inocencio Garcia, 1

    La Orotava - 38300, Tenerife

  • Valencia

    Campus Turia: Calle Guillem de Castro, 175

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Edificio H: Passeig de la Petxina, 2

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Clínica Odontológica II: C/ Palleter 19-21

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Clínica Odontológica: Carrer d´Alfambra, 4 semiesquina, Carrer del Guadalaviar

    Valencia - 46009, Valencia

  • Valencia

    Edificio C: Carrer del General Elio, 2

    Valencia - 46010, Valencia

  • Valencia

    Edificio B: Carrer del General Elio, 10

    Valencia - 46010, Valencia

  • Valencia

    Edificio A: Passeig de l´Albereda, 7, (Biblioteca y oficinas)

    Valencia - 46010, Valencia

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

- Estudiantes con Grado o Licenciatura vinculados con las ramas de conocimiento que se imparten en las enseñanzas de las etapas de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Dependiendo de la titulación de origen tendrás acceso a una u otra especialidad.
- Acreditar nivel B1 en idioma extranjero reconocido por la UE.

Comentarios:

El Máster en Profesorado (MAES), antiguo Máster CAP, es un título oficial habilitante que te permitirá convertirte en profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y en Escuelas Oficiales de Idiomas. Podrás especializarte en el área que tú elijas para formar a las nuevas generaciones en una etapa educativa decisiva para su futuro, donde el docente tiene un papel fundamental. Leer más

Aprenderás dinámicas educativas innovadoras que te permitirán incorporarte con éxito al mundo educativo en centros públicos, privados y concertados.
Gracias a la metodología flexible con clases online en directo podrás compaginar tus estudios con tu vida profesional y aprenderás de forma práctica a través de casos reales.

Fórmate con los mejores profesionales en activo, un claustro de profesores con amplia trayectoria profesional, y un aprendizaje experiencial, con una metodología práctica a través de casos reales.

Elige entre 13 especialidades
Tienes a tu disposición 13 especialidades para elegir y ejercer como docente. Dependiendo del grado o licenciatura de origen, tendrás acceso a una u otra especialidad del máster.

Especialidades disponibles en esta convocatoria:

Procesos sanitarios (disponible también en la convocatoria de mayo 2025)

Biología y geología

Matemáticas

Formación y orientación laboral (FOL)

Economía

Educación física

Tecnología

Geografía e historia

Orientación educativa

Física y química

Música

Especialidades disponibles en otras sedes:

Lengua y literatura

Lenguas extranjeras (inglés)

Flexibilidad:

Este máster ofrece la flexibilidad para asegurar que puedas completar tus estudios de la manera que mejor se adapte a ti.

Podrás cursar tus clases 100% online, con la comodidad de realizar actividades evaluativas y la presentación del TFM en nuestro campus de Villaviciosa de Odón. Además, podrás asistir presencialmente a nuestras modernas instalaciones. La presencialidad se concentra en tan solo 2 fines de semana a lo largo de todo el máster y en las prácticas en los centros educativos.

Contacta con nosotros y te contamos todos los detalles.

Competencias del título:

Básicas
CB1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Transversales
CT1: Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos.
CT2: Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos.
CT3: Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo.
CT4: Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz.
CT5: Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo.
CT6: Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera.
CT7: Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo.
CT8: Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas.
CT9: Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos, y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.
CT10: Innovación-Creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean

Específicas
CE1: Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones.
CE2. Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes, así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
CE3. Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada.
CE4. Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
CE5. Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
CE6. Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales.
CE7. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.
CE8. Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
CE9. Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza.
CE10. Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente, su situación actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época.
CE11. Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la orientación personal, académica y profesional de sus hijos. Exclusivamente para la especialidad de ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
CE12. Conocer las características psicopedagógicas de los alumnos para poder evaluarlos y emitir los informes que se requieran.
CE13 Conocer las medidas de atención a la diversidad que se pueden adoptar para poder realizar el asesoramiento necesario en cada caso.
CE14 Analizar la organización y funcionamiento del centro para coordinar la orientación, personal, académica y profesional del alumnado en colaboración con los miembros de la comunidad escolar.
CE15 Desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para poder asesorar adecuadamente a las familias acerca del proceso de desarrollo y de aprendizaje de sus hijos.
CE16 Identificar los servicios públicos y entidades comunitarias con las que pueda colaborar el centro y promover y planificar, en colaboración con el equipo directivo, las acciones necesarias para una mejor atención del alumnado.

Prácticas académicas externas:

Las prácticas académicas externas ocupan un lugar relevante en la formación del estudiante de Educación Superior. Además de ser un elemento formativo más del plan de estudios, proporcionan al estudiante la oportunidad de aplicar los conocimientos y las competencias adquiridas en un entorno real de aprendizaje, contactar con su profesión futura y tener las primeras oportunidades para incorporarse al mercado laboral.

Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Prácticas curriculares: son aquellas prácticas que se configuran como actividades integrantes del plan de estudios de la titulación correspondiente, el cual regula sus objetivos, contenidos y sistemas de evaluación.
Prácticas extracurriculares: son las prácticas que los estudiantes realizan para completar su formación, sin ser necesarias para la obtención del título. Se realizan con carácter voluntario durante su periodo de formación y, aun teniendo los mismos fines, no están incluidas en los planes de estudios. No obstante, serán contempladas en el Suplemento Europeo al Título (SET).
Para habilitarse con el fin de impartir docencia en centros privados y concertados, el alumnado debe tener en cuenta los requisitos establecidos en el Real Decreto 6657/2015.

Salidas profesionales del Máster del Profesorado:

El Máster Universitario en Formación al Profesorado (antiguo Máster CAP), es un máster habilitante y profesionalizante. Es un requisito indispensable tener esta formación pedagógica y didáctica de postgrado para impartir las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y de bachillerato.

Al finalizar el Máster podrás ejercer la docencia en Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y en Escuelas Oficiales de Idiomas, en centros públicos, privados y concertados.

¿Cómo es la metodología?

Flexible

Clases online en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cercana

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Funcional

El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.

Titulación que se obtiene:

Título emitido por Universidad Europea de Madrid.

Inicio: Mayo y Septiembre 2025

Leer menos
Estructura del plan de estudios

A Módulos comunes

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Aprendizaje y desarrollo de la personalidad- 4- OBLIGATORIA- Español (es)
Procesos y Contextos Educativos- 4- OBLIGATORIA- Español (es)
Sociedad, Familia y Educación- 4- OBLIGATORIA- Español (es)
Investigación Educativa 6- OBLIGATORIA- Español- (es) Leer más


B Módulos de aplicación docente

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Prácticum I- 9- OBLIGATORIA- Español (es)
Prácticum II- 9- OBLIGATORIA- Español (es)
Trabajo Fin de Máster- 6- OBLIGATORIA- Español (es)


Especialidad de Biología y Geología

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Complementos para la Formación en Biología y Geología- 6- OPTATIVA- Español (es)
Aprendizaje y Enseñanza en Biología y Geología- 6- OPTATIVA- Español (es)
Innovación en Biología y Geología- 6- OPTATIVA- Español (es)


Especialidad de Economía

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Complementos para la Formación en Economía- 6- OPTATIVA- Español (es)
Aprendizaje y Enseñanza en Economía- 6- OPTATIVA- Español (es)
Innovación en Economía- 6- OPTATIVA- Español (es)


Especialidad de Educación Física

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Complementos para la Formación en Educación Física- 6- OPTATIVA Español (es)
Aprendizaje y Enseñanza en Educación Física- 6 OPTATIVA- Español (es)
Innovación en Educación Física- 6- OPTATIVA- Español (es)


Especialidad de Formación y Orientación Laboral

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Complementos para la Formación en Formación y Orientación Laboral- 6- OPTATIVA- Español (es)
Aprendizaje y Enseñanza en Formación y Orientación Laboral- 6- OPTATIVA- Español (es)
Innovación en Formación y Orientación Laboral- 6- OPTATIVA- Español (es)


Especialidad de Geografía e Historia

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Complementos para la Formación en Geografía e Historia- 6- OPTATIVA- Español (es)
Aprendizaje y Enseñanza en Geografía e Historia- 6- OPTATIVA- Español (es)
Innovación en Geografía e Historia- 6- OPTATIVA- Español (es)


Especialidad de Matemáticas

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Complementos para la Formación en Matemáticas- 6- OPTATIVA- Español (es)
Aprendizaje y Enseñanza en Matemáticas- 6- OPTATIVA- Español (es)
Innovación en Matemáticas- 6- OPTATIVA- Español (es)


Especialidad de Procesos Sanitarios

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Complementos para la Formación en Procesos Sanitarios- 6- OPTATIVA- Español (es)
Aprendizaje y Enseñanza en Procesos Sanitarios- 6- OPTATIVA- Español (es)
Innovación en Procesos Sanitarios- 6- OPTATIVA- Español (es)


Especialidad de Tecnología

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Complementos para la Formación en Tecnología- 6- OPTATIVA- Español (es)
Aprendizaje y Enseñanza en Tecnología- 6- OPTATIVA- Español (es)
Innovación en Tecnología- 6- OPTATIVA- Español (es)


Módulos comunes - Especialidad Orientación

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Desarrollo, Aprendizaje y Educación en Orientación Educativa- 4- OPTATIVA- Español (es)
Procesos y Contextos Educativos OE- 4- OBLIGATORIA- Español (es)
Sociedad, Familia y Educación OE- 4- OBLIGATORIA- Español (es)


Módulos de aplicación docente - Especialidad Orientación Educativa

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Prácticas Docentes en Centro Escolar I OE- 9- OBLIGATORIA- Español (es)
Trabajo Fin de Máster OE- 6- OBLIGATORIA- Español (es)
Prácticas Docentes en Centro Escolar II OE- 9- OBLIGATORIA- Español (es)


Módulos de la especialidad de Orientación Educativa

Materia ECTS- Tipo- Idioma de impartición
Investigación en Orientación Educativa- 3- OPTATIVA- Español (es)
Innovación y Gestión del Cambio en Orientación Educativa- 3- OPTATIVA- Español (es)
Ámbitos y asesoramiento en Orientación Educativa- 6- OPTATIVA- Español (es)
Procesos y Asesoramiento en Orientación Educativa- 4- OPTATIVA- Español (es)
Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad

Especialidades
Especialidad en Formación y Orientación Laboral (FOL)
De una forma práctica y dinámica, participarás en la resolución de proyectos reales simulados para trabajar la planificación de Unidades Didácticas, aplicando las principales corrientes metodológicas de Formación y Orientación Laboral. Adquirirás las habilidades para resolver diferentes situaciones que se le pueden presentar al docente en el proceso de aprendizaje, participando en simulaciones que te posicionarán ante una experiencia laboral real.

Te formarás en las principales competencias de Innovación Docente para que conozcas las metodologías más eficientes para resolver los retos de la sociedad actual con el dominio de las principales tecnologías de la información y la comunicación y el aprendizaje de las lenguas extranjeras necesarias en tu desempeño profesional.

Potenciarás tu creatividad e iniciativa emprendedora y desarrollarás una identidad profesional motivadora e inspiradora de futuros aprendizajes.

Complementos para la Formación de Formación y Orientación Laboral
Aprendizaje y Enseñanza de Formación y Orientación Laboral
Innovación de Formación y Orientación Laboral
Especialidad Biología y Geología
Una parte fundamental de aprendizaje en esta especialidad se centra en estudiar los modelos y métodos didácticos para la enseñanza de las materias de Biología y Geología, potenciando las estrategias y recursos didácticos que podrás desarrollar para impartir la materia en el aula.

Te formarás en el diseño y desarrollo de las unidades didácticas de la asignatura de Biología y Geología. Las competencias en Innovación potenciarán tu perfil para que te posiciones de forma destacada en el sector, participando en talleres, seminarios y clases magistrales impartidos por especialistas de primer nivel en técnicas y metodologías innovadoras.

Complementos para la Formación de Biología y Geología
Aprendizaje y Enseñanza de Biología y Geología
Innovación de Biología y Geología
Especialidad Geografía e Historia
Te formarás en la práctica educativa de unas de las disciplinas, las Ciencias Sociales, qué mayor importancia formativa y presencia tiene en el currículo de la ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y CEPAs. Aprenderás mediante casos reales, simulados, proyectos individuales y dinámicas de grupo a desarrollar prácticas educativas innovadoras, elaborar recursos didácticos, de seguimiento y evaluación de los aprendizajes, siempre con el objetivo de contribuir a que el individuo sea capaz de interpretar la sociedad que le rodea y, de este modo, convertirse en ciudadano competente en sentido pleno.

Complementos para la Formación de Geografía e Historia

Aprendizaje y Enseñanza de Geografía e Historia

Innovación de Geografía e Historia

Especialidad Economía
Te formarás en las competencias fundamentales de la didáctica de la especialidad de Economía, analizando las principales corrientes metodológicas en la impartición de la materia de Economía. Aprenderás con supuestos prácticos, tanto desde la óptica individual como con dinámicas de grupo. Dominarás las metodologías para resolver cualquier reto y situación real que se te pueda presentar en tu día a día como docente, formándote en las tecnologías de la información y la comunicación más demandadas en el sector en la materia de Innovación Docente de la Especialidad.

Complementos para la Formación de Economía
Aprendizaje y Enseñanza de Economía
Innovación de Economía
Especialidad Procesos Sanitarios
Te formarás en la didáctica de los Procesos Sanitarios con un enfoque práctico y adaptado a la realidad de las aulas. Te prepararás para ejercer como futuro docente tomando conciencia de las dificultades que entraña la enseñanza y el aprendizaje de esta asignatura y adquiriendo las herramientas para el desempeño de la profesión en el aula. Dominarás los tres componentes básicos del proceso educativo: los Procesos Sanitarios, el alumno y el profesor. Analizarás la metodología y las áreas fundamentales de los Procesos Sanitarios, siempre desde la perspectiva de su impartición en Secundaria y con el objetivo de que el aprendizaje de las mismas sea eficaz y significativo.

Complementos para la Formación de Procesos Sanitarios.
Aprendizaje y Enseñanza de Procesos Sanitarios.
Innovación de Procesos Sanitarios.
Especialidad Matemáticas
Aprenderás a planificar Unidades Didácticas estudiando y analizando las principales corrientes metodológicas de las Matemáticas. Te formarás participando en casos reales simulados, mediante un aprendizaje basado en la resolución de problemas (ABP), asistiendo a clases magistrales y simulando situaciones reales de clase para que puedas adquirir herramientas para resolver diferentes circunstancias que el docente ha de saber afrontar en el proceso de aprendizaje. Potenciarás tus competencias en innovación educativa en conexión con las estrategias y recursos propios del pensamiento matemático. Conocerás la innovación metodológica a partir del diseño y aplicación de situaciones de aula basadas en la Teoría de Situaciones didácticas de Guy Brousseau, la utilización de recursos lúdico-manipulativos y el juego como eje de aprendizaje.

Complementos para la didáctica de las matemáticas.
Aprendizaje y enseñanza de matemáticas.
Innovación en didáctica de las matemáticas.
Especialidad Educación Física
Te formarás en los diferentes mecanismos, modelos y métodos didácticos del proceso de enseñanza y aprendizaje entendiendo el valor formativo de cada disciplina del área de la Educación Física para que dispongas de todos los recursos y estrategias didácticas para una buena praxis de la materia en el aula y de una correcta práctica docente. Gracias a estos conocimientos, serás capaz de desarrollar, diseñar y realizar unidades didácticas para las diferentes materias del área. Con el aprendizaje de la Innovación en Educación Física serás capaz de elaborar recursos didácticos, de seguimiento y de evaluación de los aprendizajes en esta área considerando que la educación física como disciplina posee un valor intrínseco relacionado con la salud de la persona y contribuyendo a que el individuo sea capaz de interpretar la sociedad que le rodea y, relacionarse de una manera saludable como ciudadano.

Complementos para la didáctica de educación física.
Aprendizaje y Enseñanza de educación física.
Innovación en didáctica de educación física.
Especialidad Tecnología
Con esta especialidad tendrás una visión de la importancia de la especialidad de Tecnología en nuestro sistema educativo y adquirirás las competencias para que puedas impartir adecuadamente esta materia que es fundamental en el desarrollo académico e intelectual de los alumnos y una de las más demandadas en el mundo profesional a día de hoy. Aprenderás a diseñar y desarrollar Unidades Didácticas para las diferentes materias del área de Tecnología, haciendo especial hincapié en los diferentes elementos de la programación trabajándolos siempre desde las metodologías activas. Resolverás proyectos reales simulados, tendrás la oportunidad de participar en clases magistrales y de realizar dinámicas de grupo. En materia de Innovación Docente en la Especialidad de Tecnología conocer metodologías y alternativas para conseguir un mayor grado de implicación de los estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos en el análisis, uso y producción de productos tecnológicos.

Complementos para la didáctica de tecnología.
Aprendizaje y enseñanza de tecnología.
Innovación en didáctica de tecnología.
Especialidad Orientación Educativa
En esta materia se engloban todos los contenidos referidos a la personalidad del adolescente, así como los trastornos, los procesos de aprendizaje y las dificultades de aprendizaje más comunes. Esta materia aporta el contenido necesario para que el alumno tenga una visión general de las características de la diversidad social del alumnado de secundaria y ciclos formativos en el momento actual. Todo ello con la finalidad de que puedan adaptar sus áreas y metodologías docentes a las características tanto individuales como grupales de sus alumnos, así como comprender mejor la influencia que tienen las variables personales sobre el aprendizaje, la motivación.

Innovación y gestión del cambio en orientación educativa.
Ámbitos de la orientación educativa y asesoramiento educativo en orientación educativa.
Procesos de la orientación educativa y asesoramiento en orientación educativa.
Educación inclusiva y atención a la diversidad.
Especialidad Física y Química
Con esta especialidad, desarrollarás una comprensión profunda de la importancia de la especialidad de Física y Química en el sistema educativo. Adquirirás las competencias necesarias para impartir eficientemente esta materia, crucial para el desarrollo académico e intelectual de los alumnos y altamente demandada en el ámbito profesional. Aprenderás a diseñar y desarrollar Unidades Didácticas específicas para las disciplinas de Física y Química, poniendo énfasis en las metodologías activas para abordar los contenidos teóricos y prácticos.

Te enfrentarás a proyectos reales simulados, participarás en clases magistrales y llevarás a cabo dinámicas de grupo para fortalecer tus habilidades pedagógicas. En el ámbito de la Innovación Docente en la Especialidad de Física y Química, explorarás metodologías y alternativas para fomentar una mayor participación y comprensión por parte de los estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos en el análisis, uso y producción de conocimientos científicos.

Complementos para la didáctica de Física y Química.
Aprendizaje y enseñanza de Física y Química.
Innovación en la didáctica de Física y Química.
Especialidad Música
Con esta especialidad, desarrollarás una comprensión profunda de la importancia de la música en el sistema educativo. Adquirirás las competencias necesarias para impartir eficazmente esta materia, fundamental para el desarrollo creativo y emocional de los alumnos y altamente valorada en el ámbito académico y profesional. Aprenderás a diseñar y desarrollar Unidades Didácticas específicas para la enseñanza de la música, con un enfoque en metodologías activas que promuevan tanto la teoría como la práctica musical.

Te enfrentarás a proyectos reales simulados, participarás en clases magistrales y realizarás dinámicas de grupo que fortalecerán tus habilidades pedagógicas. En el ámbito de la Innovación Docente en la Especialidad de Música, explorarás metodologías y herramientas tecnológicas innovadoras para fomentar una mayor participación y apreciación musical por parte de los estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Complementos para la didáctica de la música.
Aprendizaje y enseñanza de la música.
Innovación en la didáctica de la música.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:43
.