Máster Universitario en Gestión de Empresas de Comunicación en Madrid en Universidad de Navarra

Máster Universitario en Gestión de Empresas de Comunicación
  • Universidad de Navarra
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 10 meses de duración. 60 ECTS
  • Precio:
    26.300 €
    Becas y ayudas

Becas y ayudas

Becas

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Universitario en Gestión de Empresas de Comunicación en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Marquesado de Sta. Marta 3

    Madrid - 28027, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Son requisitos necesarios para cursar el Máster Universitario en Gestión de Empresas de Comunicación:

> Ser licenciado universitario, graduado, diplomado o su equivalente en el extranjero. Puede solicitarse la admisión antes de obtener el título universitario, pero deberá acreditarse la obtención del título al comenzar el programa. Leer más
> Acreditar un nivel de español correspondiente al B2 (en el caso de no ser hispanohablante).
> Acreditar un nivel de inglés correspondiente al C1.
> Haber solicitado la admisión al Máster con el formulario de inscripción.

Comentarios:

Las empresas de sectores como la comunicación, la tecnología y el entretenimiento experimentan un momento extraordinario de transición. En ellas mandan las personas, el talento, la incertidumbre y el cambio (y no sólo las máquinas y los procesos).

Seguir las reglas del juego tradicionales ya no garantiza el futuro en el sector. Solo la innovación (a menudo radical) permite el aprendizaje continuo que las empresas necesitan para crecer.

El MEGEC es un Máster Ejecutivo de la Universidad de Navarra que proporciona herramientas analíticas, de datos y gestión para trabajar en este ecosistema que se ha ido ampliando, hasta el punto de que cada vez más empresas de más sectores necesitan personas expertas en la difusión de contenidos.


Perfil del alumno

En el aula del MGEC comparten su formación profesionales directivos con experiencia con profesionales jóvenes brillantes con potencial para destacar en el sector. Se combina así el valor de la experiencia vital con la visión particular que tienen los nativos digitales proyectada hacia la evolución del sector.

El enfoque del programa es eminentemente directivo, con una visión de DIRECCIÓN GENERAL, para llevar a cada alumno a posicionarse en lo alto de la pirámide de responsabilidad en sus organizaciones.

El Máster se dirige a licenciados y graduados universitarios con experiencia profesional relevante, de cualquier Facultad o Escuela Técnica Superior, interesados en el mercado de la comunicación y las industrias de contenidos; preferiblemente con formación en Humanidades, Ciencias Sociales, Jurídicas o Técnicas (Comunicación, Derecho, Sociología, Psicología, Economía, Ingeniería, Arquitectura, etc).

Son requisitos necesarios para cursar el MGEC:

> Ser licenciado universitario, graduado, diplomado o su equivalente en el extranjero. Puede solicitarse la admisión antes de obtener el título universitario, pero deberá acreditarse la obtención del título al comenzar el programa.
> Acreditar un nivel de español correspondiente al B2 (en el caso de no ser hispanohablante).
> Acreditar un nivel de inglés correspondiente al C1.
> Haber solicitado la admisión al Máster con el formulario de inscripción.


Proyección profesional

El máster está orientado al desarrollo directivo de los siguientes perfiles profesionales:

> CEOs de empresas de comunicación, entendidas como todas aquellas compañías que generan negocio en torno a los contenidos.
> Directivos de los departamentos de contenido, marketing, ventas, finanzas, estudios de mercado y RRHH.
> Directores de producto de empresas de comunicación.
> Directivos del área de desarrollo de negocio, innovación y producto.
> Consultores especializados en la industria de la comunicación.
> Directivos en gestión publicitaria.
> Emprendedores en el campo de los medios, la tecnología orientada al contenido y la Comunicación en general.

Por otra parte, estas son las áreas e instituciones en las que gracias a la formación impartida por el máster, los alumnos pueden continuar o desarrollar su carrera profesional:

> Medios de comunicación (prensa, radio, televisión, Internet).
> Departamentos de comunicación y marketing de contenidos (ficción, música, entretenimiento, producción audiovisual) y mmpresas de tecnología.
> Empresas de marketing y publicidad.
> Consultoría especializada en el sector.

Lugar de impartición:

en Campus de Madrid

Profesorado:

Profesores e invitados, el claustro del Máster está compuesto por:

- Académicos, todos ellos doctorados en las mejores universidades del mundo, que trabajan como profesores full time, lo que repercute directamente en la calidad de la docencia, investigación y dedicación a cada alumno.

- Profesionales de la gestión de empresas de reconocido prestigio, que complementan la formación más aplicada con la aportación de su experiencia diaria en las empresas. Diferenciamos entre invitados permanentes (responsables de asignatura) y otros invitados.

Formato Executive. Viernes-tarde y sábado-mañana. 3 semanas intensivas Madrid, Nueva York y Dubai.
Sede: Madrid.

Leer menos
Asignaturas

MÓDULO CAPACIDADES Y HERRAMIENTAS DIRECTIVAS

Planificación y acción directiva
- Acción Directiva y toma de decisiones 2 ECTS
- Planificación y control: análisis de costes para la toma de decisiones 2,5 ECTS

Comunicación y negociación
- Comunicación 2,5 ECTS
- Negociación 1 ECTS

Liderazgo, motivación y cultura organizativa Leer más
- Comportamiento de las Organizaciones 1,5 ECTS
- Dirección, liderazgo e innovación 2,5 ECTS


MÓDULO FUNCIONES, PROCESOS Y ESTRATEGIAS

Sistemas de información y nuevos medios
- Estrategias de producto 2 ECTS
- Gestión de contenidos 2 ECTS
- Gestión y desarrollo de nuevos medios 2,5 ECTS

Dirección de personas y organizaciones
- Dirección de Operaciones 2 ECTS
- Dirección de personas 2 ECTS
- Sistemas de Información 2 ECTS

Financiera
- Dirección financiera 1 ECTS
- Finanzas operativas 1 ECTS

Marketing
- Dirección comercial 2 ECTS
- Marketing 1,5 ECTS


MÓDULO POLÍTICAS DE EMPRESA

Dirección estratégica
- Dirección estratégica 2,5 ECTS

Entornos de la comunicación
- Entornos y mercados 3,5 ECTS
- Marco legal de la comunicación 1 ECTS

Mercados y audiencia
- Clientes y Audiencias 2,5 ECTS
- Investigación de mercados y audiencias 2,5 ECTS

TFM
- TFM
- Trabajo Fin de Máster 18 ECTSLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:38
.