Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos Online / Distancia en ITE

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos
  • ITE
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Precio:
    3.550€ (IVA Incluido)

Bolsa de empleo dirigida a todos nuestros alumnos y egresados.

Bolsa de trabajo

Título Oficial homologado reconocido por el Ministerio de Educación.

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ValenciaSede principal

    Camino de Vera S/N

    Valencia - 46022, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales o Grados de Ingeniería relacionados con el sector energético. Arquitectos, Arquitectos técnicos y Grado en Arquitectura. Profesionales con experiencia acreditada relacionada con las actividades de los sectores energéticos y su gestión, tales como industrial, de edificación o del sector servicios. Leer más

Requisitos de acceso:
Contar con alguna de las titulaciones universitarias exigidas para acceder y presentar una copia compulsada ante notario.

* En el caso de alumnos extranjeros, será necesario entregar una copia del título universitario apostillado por la Haya y una carta expedida por su Universidad facultando para acceder a estudios de Posgrado en el extranjero.

Comentarios:

Objetivos del curso y salidas profesionales:

La especialización obtenida con este máster permite al alumno abordar esencialmente la gestión de instalaciones energéticas y sus elementos, el desarrollo de proyectos en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética prestando especial atención en aquellos requisitos que deban cumplirse en la implantación de dichos proyectos fuera de la frontera española.

Aborda la generación, el transporte, la distribución y el consumo de la energía, así como el uso eficiente de los recursos disponibles tanto los que provienen de fuentes de energía renovables como convencionales. El campo de actuación profesional es creciente y actualmente lidera las tasas de creación de empleo con una alta demanda de especialistas. El ámbito de la Energía, a escala nacional, europea y mundial, condicionará el crecimiento socioeconómico y el desarrollo científico tecnológico de los países en las próximas décadas.

La especialización obtenida con este máster permite al alumno abordar esencialmente la ejecución de proyectos de instalaciones energéticas en los campos de biomasa, solar fotovoltaica, térmica y eólica, y otras energías emergentes, su gestión y explotación de dichas instalaciones energéticas, así como los elementos que lo conforman.

Otro campo no menos importante son los estudios de eficiencia energética y gestión de la energía, sus auditorías, así como el desarrollo y control de esquemas de consumo energético, con el seguimiento en la operatividad de dichas instalaciones junto con los requisitos de autorización administrativa y ambiental, y adecuación a la normativa, tales como registros de las auditorías energéticas, las emisiones de C02, la mejora continua (MAES).


¿Qué distingue a este curso de los demás?

La oficialidad del título y el equipo docente del máster compuesto por grandes profesionales del sector que aportan su experiencia y enfoque eminentemente práctico.

Además, la impartición de las clases por un Instituto Tecnológico que, como Centro Tecnológico, es especialista en proyectos de I+D vinculados a la energía, transfieren todo su conocimiento a los estudiantes y profesionales que se forman para desarrollar su carrera en un sector que está llamado a ser motor de cambio en el nuevo modelo de transición energética.

El elevado porcentaje de alumnos que encuentran empleo tras la realización de las prácticas en empresa (45% aprox.).

Flexibilidad horaria.



MÁS DETALLES:

- Es el único máster Universitario Oficial en Energías Renovables desarrollado por un Centro Tecnológico especialista en Energías Renovables, con experiencia internacional en el desarrollo de proyectos energéticos, y validado por la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP).

- Incorpora un módulo especializado en Internacionalización de Proyectos que permitirá al alumnado desarrollar proyectos tanto dentro, como fuera de la Unión Europea.

- Incorpora EXÁMENES ONLINE, y el Proyecto Fin de Máster se realizará con el apoyo y seguimiento de un técnico proporcionado por el Instituto Tecnológico de la Energía y/o la Universidad CEU Cardenal Herrera (UCH-CEU) como tutor de la práctica.

- Nuestro claustro de profesores se compone de especialistas provenientes de empresas de primer nivel que aportan todas sus experiencias profesionales, y técnicos e investigadores del Instituto Tecnológico de la Energía que incorporan los últimos avances científicos.

- Prácticas en empresa garantizadas.

- Alto porcentaje de empleabilidad.

- Bolsa de empleo.


A tener en cuenta:

¿Hay prácticas en empresa?
- Sí, están garantizadas y son obligatorias para la obtención del título.

¿Hay un elevado porcentaje de alumnos que finalizan el máster y encuentran empleo?
- Sí, de hecho, alrededor del 35%-40% de nuestros alumnos han encontrado trabajo tras finalizar las prácticas del máster.

¿Hay bolsa de empleo?
- Sí, todas las ofertas recibidas de empresas del sector se envían a nuestros alumnos y egresados.

¿Cuál es la tasa de alumnos que finalizan este máster?
- 95%


¿Cuál es el perfil del profesorado?

Nuestro equipo docente en su totalidad son profesionales del sector con muchos años de experiencia que aportan un enfoque muy práctico al máster.


¿Hay becas para cursar este máster?

Sí, los alumnos residentes en España pueden solicitar la beca del Ministerio de Educación que se ofrece anualmente.

Por otro lado, aquellos alumnos que estén trabajando pueden bonificar el máster a través de su empresa y FUNDAE.

Titulación que se obtiene:

Título Oficial homologado reconocido por el Ministerio de Educación.

Titulación obtenida: Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos.

Fecha de inicio: 5 de Octubre 2.022.

Leer menos
Resumen del temario:

INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA. POLÍTICA ENERGÉTICA. ENERGÍAS RENOVABLES

1. Introducción a los sectores energéticos. Situación internacional y perspectivas
2. Contexto energético y marco regulador en la UE y España
3. El sistema eléctrico 4. Internacionalización de las EERR


ENERGÍA DE LA BIOMASA Leer más

1. Introducción a la Biomasa
2. Tecnologías de tratamiento. Gasificación y biometanización
3. Tecnologías de tratamiento. Combustión e Incineración
4. Tecnologías de tratamiento. Biodiesel y Bioalcoholes


ENERGÍA EÓLICA

1. Introducción a la Energía Eólica
2. El recurso Eólico
3. Aerogeneradores. Tecnología
4. Procedimiento Administrativo
5. Sistemas Aislados
6. Estudio Económico


ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

Energía Solar Térmica de Baja temperatura

1. Situación del Mercado en España y en Europa
2. Tecnología Solar
3. Instalaciones para ACS
4. Tipología de instalaciones para ACS
5. Dimensionado de instalaciones solares para ACS según el Código Técnico de la Edificación y RITE
6. Otras aplicaciones: calentamiento de piscinas, calefacción, refrigeración y absorción
7. Métodos dinámicos de simulación de instalaciones


Energía Solar Térmica de Media y Alta temperatura

1. Tipología de instalaciones
2. Plantas de CCP´s
3. Casos prácticos y evaluación


ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

1. Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica
2. Componentes de los sistemas fotovoltaicos
3. Instalaciones solares fotovoltaicas
4. Instalaciones solares termodinámicas
5. La innovación y desarrollo en instalaciones solares. Experiencias


GESTIÓN DE LA ENERGÍA. AUDITORIAS Y MINIMIZACIÓN

1. Introducción al módulo. Estrategia Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética
2. Introducción al consumo eléctrico
3. Equipos consumidores de energía térmica
4. Cogeneración
5. Tarifas eléctricas y compensación reactiva
6. Auditorías eléctricas. Metodología
7. Consumo en el sector industrial. Casos
8. Código Técnico de la Edificación
9. Calificación Energética en la Edificación
10. Gestión de la energía en instalaciones exteriores. Alumbrado
11. Empresas de Servicios Energéticos


MÓDULO COMPLEMENTARIO 1. ASPECTOS JURIDICO-AMBIENTALES Y ECONÓMICOS

1. Aspectos Jurídico-Ambientales en las Energías Renovables
2. Los Sistemas de Gestión Ambiental y Calidad. Normas Operativas
3. Valoración Económica y Viabilidad de las Inversiones en EERR
4. Financiación y Fiscalidad de las Energías Renovables


MÓDULO COMPLEMENTARIO 2. INTERNACIONALIZACIÓN

1. Empresas de Gestión Energética. Marketing Internacional
2. Contratación Internacional y gestión de contratos
3. Gestión financiera de contratos, proyectos e instalaciones
4. Legalidad y Fiscalidad

- Comunidades Energéticas y Autoconsumo (1,5 ECTS)

- Almacenamiento: Baterías e Hidrógeno Verde (3 ECTS)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:48
.