Máster Universitario en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas en Valencia en ITE

Máster Universitario en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas
  • ITE
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Valencia
  • Precio:
    5.500€ (IVA Incluido)

Prácticas en empresa garantizadas.

Prácticas

Bolsa de empleo

Bolsa de trabajo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Universitario en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ValenciaSede principal

    Camino de Vera S/N

    Valencia - 46022, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales o Grados de Ingeniería relacionados con el sector energético. Arquitectos, Arquitectos técnicos y Grado en Arquitectura. Profesionales con experiencia acreditada relacionada con las actividades de los sectores energéticos y su gestión, tales como industrial, de edificación o del sector servicios. Leer más

Requisitos de acceso:
Contar con alguna de las titulaciones universitarias exigidas para acceder y presentar una copia compulsada ante notario.
* En el caso de alumnos extranjeros, será necesario entregar una copia del título universitario apostillado por la Haya y una carta expedida por su Universidad facultando para acceder a estudios de Posgrado en el extranjero.

Comentarios:

Objetivos:

La incorporación de estas nuevas asignaturas contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan:

- Conocer los aspectos técnicos de las diferentes tecnologías de almacenamiento energético en función de su aplicación final.
- Comprender los fundamentos de gestionabilidad y flexibilidad con apoyo de sistemas de almacenamiento.
- Conocer lo que son las comunidades energéticas, sus oportunidades, tendencias actuales y futuras, y actores involucrados.
- Conocer la legislación vigente en materia de autoconsumo y comunidades energéticas.
- Conocer las tecnologías de generación de hidrogeno renovable y su potencial uso como vector de flexibilidad


Objetivos del curso y salidas profesionales:

La especialización obtenida con este máster permite al alumno abordar esencialmente la ejecución de proyectos de instalaciones energéticas en los campos de biomasa, solar fotovoltaica, térmica y eólica, y otras energías emergentes, la gestión y explotación de dichas instalaciones energéticas, así como los elementos que lo conforman.

Otro campo no menos importante son los estudios de eficiencia energética y gestión de la energía, sus auditorías, así como el desarrollo y control de esquemas de consumo energético, con el seguimiento en la operatividad de dichas instalaciones junto con los requisitos de autorización administrativa y ambiental, y adecuación a la normativa, tales como registros de las auditorías energéticas, las emisiones de C02, la mejora continua (MAES).

Dicho Máster aborda, la generación, el transporte, la distribución, el consumo de la energía, así como el uso eficiente de los recursos disponibles tanto los que provienen de fuentes de energía renovables como convencionales.

El campo de actuación profesional es creciente y actualmente lidera las tasas de creación de empleo con una alta demanda de especialistas. El Máster permite actuar en el ámbito de la Energía, a escala nacional, e internacional en función de los nichos de mercado.


¿Qué distingue a este curso de los demás?

La oficialidad del título y el equipo docente del máster compuesto por grandes profesionales del sector que aportan su experiencia y enfoque eminentemente práctico.

Además, al finalizar cada uno de los módulos formativos hay previstas visitas técnicas a instalaciones de gran interés, y también tendrás la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector.

Además, la impartición de las clases por un Instituto Tecnológico que, como Centro Tecnológico, es especialista en proyectos de I+D vinculados a la energía, transfieren todo su conocimiento a los estudiantes y profesionales que se forman para desarrollar su carrera en un sector que está llamado a ser motor de cambio en el nuevo modelo de transición energética.

El elevado porcentaje de alumnos que encuentran empleo tras la realización de las prácticas en empresa (50% aprox.).

Bolsa de empleo dirigida a todos nuestros alumnos y egresados.


MÁS DETALLES:

- Es el único máster Universitario Oficial en Energías Renovables desarrollado por un Centro Tecnológico especialista en Energías Renovables, con experiencia internacional en el desarrollo de proyectos energéticos, y validado por la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP).

- Incorpora visitas a instalaciones técnicas tras la finalización de cada asignatura.

- Incorpora EXÁMENES PRESENCIALES, y el Proyecto Fin de Máster se realizará con el apoyo y seguimiento de un técnico proporcionado por el Instituto Tecnológico de la Energía y/o la Universidad CEU Cardenal Herrera (UCH-CEU) como tutor de la práctica.

- Nuestro claustro de profesores se compone de especialistas provenientes de empresas de primer nivel que aportan todas sus experiencias profesionales, y técnicos e investigadores del Instituto Tecnológico de la Energía que incorporan los últimos avances científicos.

- Prácticas en empresa garantizadas.

- Alto porcentaje de empleabilidad.

- Bolsa de empleo.


A tener en cuenta:

¿Hay prácticas en empresa?

- Sí, están garantizadas y son obligatorias para la obtención del título.


¿Hay un elevado porcentaje de alumnos que finalizan el máster y encuentran empleo?

- Sí, de hecho, alrededor del 35%-40% de nuestros alumnos han encontrado trabajo tras finalizar las prácticas del máster.


¿Hay bolsa de empleo?

- Sí, todas las ofertas recibidas de empresas del sector se envían a nuestros alumnos y egresados.


¿Cuál es la tasa de alumnos que finalizan este máster?

- 95%


¿Cuál es el perfil del profesorado?

- Nuestro equipo docente en su totalidad son profesionales del sector con muchos años de experiencia que aportan un enfoque muy práctico al máster.


¿Hay becas para cursar este máster?

- Sí, los alumnos residentes en España pueden solicitar la beca del Ministerio de Educación que se ofrece anualmente.

- Por otro lado, aquellos alumnos que estén trabajando pueden bonificar el máster a través de su empresa y FUNDAE.


¿Este máster incluye la realización de visitas?

- Sí, nuestros alumnos realizan visitas técnicas a instalaciones tras finalizar cada una de las asignaturas del máster con el acompañamiento de un profesor.

Lugar de impartición:

en Valencia

Titulación que se obtiene:

Titulación obtenida: Máster Universitario en Gestión de Proyectos e Instalaciones Energéticas

INICIO: Septiembre 2022

Leer menos
Resumen del temario:

- Presentación
- Contexto energético y marco regulador
- Módulo I: Biomasa
- Módulo II: Energía Solar Térmica
- Módulo III: Energía Solar Fotovoltaica
- Módulo IV: Energía Eólica
- Módulo V: Eficiencia y Auditorías Energéticas
- Módulo VI: Módulos Complementarios
- Definición del Proyecto Fin de Máster Leer más

- Prácticas en empresa

- Hidrógeno (2 ECTS)
- Comunidades Energéticas Locales (3 ECTS)
- Baterías (3 ECTS)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:39
.