Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural Online / Distancia en Unir, universidad en Internet

Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural
Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.

Comentarios:

Conviértete en un profesional en el desarrollo del territorio con el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural online Leer más
Encárgate de la conservación y la gestión turística del patrimonio cultural y natural de tu territorio
Tus capacidades como gestor determinarán la conservación del patrimonio cultural y natural de tu territorio, un legado que debemos custodiar para las generaciones futuras. La acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz. En UNIR te formarás bajo esta filosofía con el Máster de Gestión de Patrimonio, un título en el que te enfrentaras a situaciones reales con el Método del Caso de Harvard.

Te formarás en el concepto de patrimonio integral y de valorización social, analizando el patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Estarás capacitado para desarrollar proyectos de turismo cultural asociado al aprovechamiento del patrimonio, haciendo un uso racional y sostenible de los recursos culturales del territorio, aumentando de esta forma tus salidas profesionales con una sólida formación en diferentes áreas de conocimiento como la historia, el arte, la legislación, la economía o la innovación.

Con el Máster en Gestión del Patrimonio online te situarás a la vanguardia en virtualización y análisis de datos
Las asignaturas del plan de estudios del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural online tienen muy en cuenta todas las nuevas tendencias de la era digital, y te forman en el uso de las principales tecnologías aplicadas al patrimonio cultural. De forma específica se aborda:

La ciencia de datos y las redes de comunicación, con foco en los sistemas de información (big data), así como en los instrumentos de geolocalización, las infraestructuras de datos espaciales, los servicios de Open Geospatial Consortium, la directiva Inspire y la visualización espacial del patrimonio (web mapping).
La realidad virtual, los contenidos digitales, la virtualización del patrimonio, la experiencia de usuario, la investigación y el uso de técnicas no invasivas.
La planificación estratégica del marketing y la comunicación, con especial hincapié en la importancia de las métricas.
El patrimonio cultural y natural y las empresas digitales sostenibles, con base en el análisis de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS) y la agenda 2030.
El tratamiento y el análisis de datos para afrontar proyectos integrales de catalogación y planificación. Aprenderás a utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la gestión territorial. Además, el máster incluye talleres prácticos virtuales para dominar el software QGIS, muy habitual en el ámbito de la gestión del patrimonio.

Prácticas profesionales:

Podrás realizar prácticas en instituciones de gestión de patrimonio cultural de prestigio con los cuales UNIR tiene convenio. Las prácticas son presenciales y podrán ser reconocidas si cuentas con experiencia profesional y laboral acreditada, siempre y cuando esté relacionada con las competencias del título y sea de más de 360 horas.

Podrás practicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en el máster en grandes instituciones como: el Museo de Prado, el Instituto de Patrimonio Cultural de España IPCE, Institución Príncipe de Viana, HISPANIA NOSTRA o en organizaciones más pequeñas del sector cercanas a tu entorno. De esta forma, experimentarás de forma real el tipo de trabajo que realiza un gestor de patrimonio cultural y/o natural, compartiendo con diferentes profesionales y ampliando tu red profesional.

Trabajo Fin de Máster:

UNIR te permite hacer tu proyecto final de posgrado con RED Proyectum, una plataforma de instituciones que te da la posibilidad de realizar tu TFM resolviendo un caso real. De esta forma, te acercarás aún más al mundo profesional y potenciarás tu currículum fortaleciendo además tu empleabilidad.

El trabajo se realiza en equipo, partiendo de unas indicaciones de la institución y siguiendo dos de las siguientes líneas de trabajo:

Gestión o dirección de un proyecto de gestión del patrimonio.
Creación de una propuesta empresarial para la gestión del patrimonio.
Estado de la cuestión sobre un asunto vinculado a la gestión del patrimonio.
Investigación en torno a las políticas de gestión del patrimonio de un territorio
Al finalizar tu TFM obtendrás un certificado académico de participación en la RED Proyectum que certificará que has trabajado en el proyecto de una institución de prestigio que podrás incorporar a tu currículum.

Metodología:

Especialízate con una metodología que se adapta a ti con el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural
Nuestro método de estudio es flexible, práctico, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:

Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
Acompañamiento personal: el primer día te asignaremos un mentor personal. Estará en contacto contigo por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.

Salidas profesionales:

Alcanza las salidas profesionales que deseas con el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural
Al concluir el Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, los egresados comprenderán el contexto internacional en el que se desarrollan las operaciones y procesos de puesta en valor del patrimonio cultural y natural. En este contexto, podrán ejercer profesionalmente como:

Gestores integrales de patrimonio cultural y natural, con capacidades para la puesta en marcha de modelos de gestión resilientes.
Especialistas en la implementación de los Sistemas de Información Geográfica en la gestión del Patrimonio Cultural y Natural de Territorio.
Responsables de transformación digital en espacios patrimoniales culturales y naturales.
Consultores expertos en ideación y creación de productos patrimoniales.
Responsables de educación y difusión digital.
Directores de operaciones en el patrimonio (fundraising, marketing y ventas).
Consultores expertos en estrategia de creación y desarrollo de espacios patrimoniales.
Analista de datos relacionados con la gestión del patrimonio, etc.
Responsables en la obtención de nuevas fuentes de financiación.

Profesorado:

Dirección

Jenny Crisal Pérez Marrero
Coordinadora académica

Doctora, Ingeniero y especialista en Gestión del Patrimonio Cultural. Redactora de proyectos multidisciplinares de restauración del Patrimonio Cultural. Experta en nuevas técnicas aplicas a la investigación del Patrimonio Cultural y Natural.

Titulación que se obtiene:

Título oficial.

Inicio: 20 oct 2025

Leer menos
Primer cuatrimestre.

Visión Global de la Gestión del Patrimonio desde una Perspectiva Internacional
Procesos y Operaciones en la Gestión del Patrimonio Cultural
Procesos y Operaciones en la Gestión del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
Modelos de Gestión del Patrimonio Integral
Estrategias Integradas de Marketing Aplicadas al Patrimonio Leer más

Segundo Cuatrimestre.

Innovación en la Creación de Productos Patrimoniales
Gestión Sostenible de Proyectos Patrimoniales
Prácticas Externas
Trabajo Fin de MásterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:48
.