Máster Universitario en Metodologías Activas Online / Distancia en Universidad Europea

Máster Universitario en Metodologías Activas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster Universitario en Metodologías Activas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Alcobendas

    Avda. Fernando Alonso, 8

    Alcobendas - 28108, Madrid

  • Villaviciosa de OdónSede principal

    C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque

    Villaviciosa de Odón - 28670, Madrid

  • Málaga

    Calles Eolo y Avenida José de Ribera

    Málaga - 29010, Málaga

  • Santa Cruz de Tenerife

    C/ Valentín Sanz, 27

    Santa Cruz de Tenerife - 38002, Tenerife

  • La Orotava

    C/ Inocencio Garcia, 1

    La Orotava - 38300, Tenerife

  • Valencia

    Campus Turia: Calle Guillem de Castro, 175

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Edificio H: Passeig de la Petxina, 2

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Clínica Odontológica II: C/ Palleter 19-21

    Valencia - 46008, Valencia

  • Valencia

    Clínica Odontológica: Carrer d´Alfambra, 4 semiesquina, Carrer del Guadalaviar

    Valencia - 46009, Valencia

  • Valencia

    Edificio C: Carrer del General Elio, 2

    Valencia - 46010, Valencia

  • Valencia

    Edificio B: Carrer del General Elio, 10

    Valencia - 46010, Valencia

  • Valencia

    Edificio A: Passeig de l´Albereda, 7, (Biblioteca y oficinas)

    Valencia - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil recomendado:
- Graduados/licenciados en pedagogía, psicopedagogía, psicología, magisterio, educación infantil / primaria, educación social, trabajo social, profesorado de secundario y bachillerato.
- Licenciados/graduados/diplomados con experiencia laboral/profesional acreditada en el ámbito de la educación intercultural. La experiencia demostrable será de no menos de 1 año realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento.

Comentarios:

Máster en Leer más Metodologías Activas

La educación se encuentra en constante cambio, por lo que es vital que los maestros y profesores estén actualizándose constantemente en base a las corrientes educativas innovadoras. Con el Máster en Pedagogía Activa podrás motivar y estimular el espíritu crítico de los niños en el aula.

Las metodologías activas apuestan por un nuevo estilo de enseñanza que convierte al estudiante en protagonista de su propio proceso de aprendizaje.

Aprenderás a aplicar pedagogías activas como la gamificación, el aprendizaje basado en proyecto y flipped learning entre otras, apoyándote en la tecnología educativa y promoviendo el aprendizaje personalizado e inclusivo.

Especialízate, destaca y convierte tu perfil en uno de los más demandados en el ámbito educativo.

*Título verificado por la Agencia de Calidad, pendiente autorización de implantación.

Online con clases en directo


Requisitos de acceso:

- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.

- Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.


¿Por qué estudiar el Máster en Metodologías Activas?

Enseña a tus alumnos a través de metodologías activas y conviértete en un maestro/a capaz de transmitir a sus alumnos la motivación necesaria para que impulsen su aprendizaje y se sientan atraídos por cada una de las asignatura que aprenden.

Aprende a identificar que metodología es la más eficaz para cada etapa educativa fomentando el aprendizaje personalizado.

Utiliza herramientas innovadoras e incorpora las TIC en los procesos educativos en función de las necesidades de tu aula a través de las metodologías activas.

Podrás construir y diseñar tus propias actividades de aprendizaje incorporando las metodologías activas.

Desarrollara retos innovadores que promuevan la motivación en el aula a través de las metodologías innovadoras.

Fomentara tu pensamiento crítico, teniendo en cuenta las principales tendencias innovadoras para diseñar y aplicar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje.

Aprende los principales conceptos de la neurociencia para facilitar el aprendizaje.


Máster oficial:

El Máster en Metodologías Activas es un título oficial con las siguientes características:

- Certificación ANECA:
Certificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, dependiente del Ministerio de Educación.

- Reconocimiento europeo:
Título homologable y reconocido en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior (EES).

- Acceso a doctorado:
Te permite acceder a un doctorado en educación.

- Puntos para las oposiciones o concursos:
Los másteres oficiales son válidos para el baremo de méritos de las oposiciones docentes de la Administración pública.


Salidas profesionales:

Tras finalizar tu Máster en Metodologías Activas podrás desempeñar tu labor como:

- Docente en un centro público, concertado o privado, implementando diferentes metodologías activas en función de las diferentes etapas educativas.
Asesor pedagógico.
- Diseñador de unidades didácticas, proponiendo diseños curriculares inclusivos, basados en estrategias metodológicas activas, ajustando el proceso de enseñanza y aprendizaje a la diversidad de tus alumnos
- Investigador en el área de las metodologías didácticas activas.

Titulación que se obtiene:

- Título emitido por Universidad Europea de Madrid
- Título oficial: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Inicio: 30 oct. 2023

Leer menos
Módulo 1. Fundamentos y tendencias de las metodologías de enseñanza y aprendizaje

• De la educación tradicional a la educación activa. Pedagogías alternativas y su impacto en la educación: evolución e hitos históricos, tipos y características
• Aclaraciones conceptuales: paradigmas educativos, metodologías, estrategias/técnicas y recursos didácticos Leer más
• Neuroeducación en el aula. Condicionantes y principios del aprendizaje. Creatividad, motivación y emoción
• Espacios Innovadores de Aprendizaje: pedagogía, diseño de aulas y tecnología
• El proceso experiencial dentro y fuera del aula. Resiliencia pedagógica.
• La hibridación como concepto pedagógico inteligente. Rethinking Education.


Módulo 2. Aprendizaje cooperativo y método del caso

Bloque I. Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje colaborativo
• Aprendizaje cooperativo y aprendizaje colaborativo: Conceptualización, diferencias y características. Rol del docente y del alumnado.
• Pasos para aplicar el aprendizaje cooperativo en el aula presencial y online: orientaciones didácticas y diseño curricular.
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación de la cooperación.

Bloque II. Método del caso
• Definición de método del caso. Método de simulación. Rol del docente y del alumnado
pasos para aplicar el método del caso en el aula presencial y online: elementos,
orientaciones didácticas y diseño curricula.
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en el método del caso.


Módulo 3. Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje basado en proyectos

Bloque I. Aprendizaje Basado en Problemas
• Definición de Aprendizaje Basado en Problemas. Resolución de problemas y toma de decisiones. Rol del docente y del alumnado.
• Pasos para aplicar el Aprendizaje Basado en Problemas en el aula presencial y online: elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular.
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en el Aprendizaje Basado en Problemas.

Bloque II. Aprendizaje Basado en Proyectos
• Definición de Aprendizaje Basado en Proyectos y Unidades Basadas en Proyectos
Interdisciplinares. Rol del docente y del alumnado.
• Pasos para aplicar el Aprendizaje Basado en Proyectos en el aula presencial y online:
elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular.
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La
evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyecto.


Módulo 4. Gamificación y aprendizaje basado en juegos

Bloque I. Gamificación y Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ):
• Consideraciones teóricas el uso del juego en entornos de aprendizaje: conceptualización y diferencias. Rol del docente y del alumnado
• Elementos para diseñar actividades gamificadas: Mecánicas, dinámicas y componentes
• Pasos para aplicar las metodologías de gamificación y ABJ en el aula presencial y online: orientaciones didácticas y diseño curricular

Bloque II. Gamificación y Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ):
• Consideraciones prácticas para la enseñanza presencial y online serious games, escape rooms y breakout educativos
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas
• La evaluación en la gamificación y el ABJ


Módulo 5. Aprendizaje basado en el pensamiento y aprendizaje-servici

Bloque I. Aprendizaje Basado en el Pensamiento
• Thinking-based Learning (TBL) o aprendizaje basado en el pensamiento. pensamiento crítico, metacognición y rutinas de pensamiento. El modelo Big6 para la solución de problemas de información.
• Metodologías basadas en el pensamiento de diseño, del arte y visual: Design thinking, Art thinking y visual thinking. Pasos para su aplicación en el aula presencial y online: elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular.
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en el aprendizaje basado en el pensamiento.

Bloque II. Aprendizaje-Servicio
• Aproximación conceptual de la metodología aprendizaje y servicio. Rol del docente y del alumnado.
• Pasos para aplicar la metodología de aprendizaje y servicio en el aula presencial y online: elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular.
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en el aprendizaje y servicio.


Módulo 6. Aprendizaje basado en retos y aprendizaje basado en tareas

Bloque I. Aprendizaje Basado en Retos
• Aproximación conceptual: Aprendizaje basado en retos y Challenge based Learning.
• Elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular para aplicar el aprendizaje basado en retos en el aula presencial y online. El papel del Storytelling
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en el aprendizaje basado en retos.

Bloque II. Aprendizaje Basado en Tareas
• Aproximación conceptual: Aprendizaje basado en tareas.
• Pasos para aplicar el Aprendizaje Basado en Tareas en el aula presencial y online: elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación a través del Aprendizaje Basado en Tareas


Módulo 7. Metodologías basadas en la indagación y aprendizaje invertido

Bloque I. Metodologías Basadas en la Indagación
• Aproximación conceptual: Aprendizaje basado en la indagación, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje basado en la evidencia, metodología STEAM.
• Pasos para su aplicación en el aula presencial y online.
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en la metodología basada en la indagación.

Bloque II. Flipped Learning o el aprendizaje invertido
• Definición de Flipped Learning como avance en el Blended Learning. Rol del docente y del alumnado.
• Pasos para aplicar la metodología de Flipped Learning en el aula presencial y online: elementos, orientaciones didácticas y diseño curricular.
• Herramientas, recursos y prácticas de referencia en las diferentes etapas educativas. La evaluación en el Flipped Learning.


Módulo 8. Aprendizaje personalizado y diseño universal de aprendizaje

Bloque I. Aprendizaje Personalizado
• Aprendizaje personalizado: Aproximación conceptual y áreas. El rol cambiante del profesor.
• Estrategias y recursos didácticos para el diseño de ambientes personalizados presencial y online. El papel de la metacognición.
• Aprendizaje personalizado en entornos digitales. Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) e itinerarios formativos.

Bloque II. Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)
• Diseño Universal de Aprendizaje (DUA): Aproximación conceptual, normativa y principios.
• La diversidad en el aula: identificación y desarrollo autónomo.
• Recursos inclusivos para la implicación, la representación y la acción en el aula presencial y online.


Módulo 9. Prácticas profesionales

• Elección y justificación del tema de investigación. Viabilidad del proyecto.
• Construcción del marco teórico.
• Objetivos de la investigación.
• Material y método.
• Recogida y análisis de resultados preliminares.
• Discusión y consideraciones finales del proyecto.


Módulo 10. Trabajo fin de máster

Realizar las prácticas en centros concertados por la Universidad: Esta actividad otorga a los alumnos la posibilidad de aplicar y experimentar los conocimientos adquiridos durante el máster, confirmar la viabilidad de sus acciones y competen-cias en un entorno real. Todo ello es-tará supervisado por un tutor y un coordinador de prácticas que hará un seguimiento del desempeño del estudiante durante la actividad práctica.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:29
.