Dirigido a:
El Máster de Mediación Escolar de UNIR está pensado para ofrecer una formación superior a aquellos estudiantes o profesionales que deseen:
- Ejercer como coordinadores de bienestar y protección.
- Trabajar como mediadores.
- Obtener una visión integral en materia de prevención y mediación de conflictos en entornos educativos.
Leer más
- Acceder al doctorado.
Comentarios:
Ejerce como coordinador de bienestar y mediador educativo con el Máster en Resolución de Conflictos en el Aula
Fórmate en prevención y mediación de conflictos educativos y suma puntos en las oposiciones:
Impulsa tu perfil con el primer título oficial del mercado dirigido específicamente a la prevención, identificación, mediación y resolución de los principales problemas de convivencia en los entornos educativos. Aprenderás a resolver situaciones relacionadas con el acoso escolar, ciberbullying, sexting o violencia de género entre adolescentes y jóvenes que pueden surgir en ámbitos formales y no formales.
Un máster dirigido a todos los profesionales de la educación:
Este posgrado no está dirigido exclusivamente a docentes, sino a todos aquellos profesionales vinculados a la educación que quieran especializarse en resolución de conflictos. De este modo, psicólogos, trabajadores sociales o educadores sociales, entre otros perfiles, pueden ampliar su formación con el Máster en Mediación de UNIR.
Los conocimientos que conseguirás tienen una aplicación práctica tanto en ámbitos escolares como extraescolares, ya ser en actividades deportivas, culturales, lúdicas o campamentos.
Este máster oficial te da acceso a la única formación específica para ejercer como coordinador de bienestar.
¿Por qué estudiar el Máster en Resolución y Mediación de Conflictos en el aula online en UNIR?
Este posgrado te enseñará a identificar y gestionar conflictos desde una óptica integral. Matriculándote en UNIR:
- Obtendrás una visión 360 de los conflictos educativos. Conocerás los diferentes factores y agentes que pueden intervenir, siendo capaz de identificarlos, prevenirlos y resolverlos.
- Aprenderás de forma práctica. Las asignaturas incluyen multitud de ejemplos y casos inspirados en situaciones reales que deberás resolver.
- Trabajarás con mecanismos y estrategias innovadoras. Diseñarás y pondrás en marcha prácticas creativas en materia de prevención y gestión de conflictos con una metodología que va más allá de la mediación.
- Te especializarás en una de las áreas educativas más demandadas. Podrás desarrollarte laboralmente tanto en entornos educativos formales como no formales.
- Accederás a una bolsa de trabajo en la que participan algunos de los centros y empresas más destacados a nivel nacional e internacional, así como a viveros de empleo y emprendimiento de UNIR.
Como estudiante tendrás acceso gratuito al Workshop Premium “Inteligencia Artificial para Docentes”, en el que aprenderás a aplicar en tu aula las herramientas y estrategias de IA más demandadas.
Fórmate como coordinador de bienestar y protección con un curso pionero:
Uno de los valores diferenciales de este título es el acceso libre a una formación innovadora y pionera en el mercado: el Curso Universitario Avanzado en Coordinador de Bienestar y Protección. Esta figura, obligatoria en los centros educativos desde el curso 2022/2023 tras la publicación de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, está orientada a la prevención, detección y actuación de cualquier conflicto en el entorno educativo.
Se trata de un curso de 3 ECTS baremable en las oposiciones, con el que obtendrás una visión integral de las funciones, competencias y casos más frecuentes de conflicto a los que se enfrentan los profesionales dentro del ámbito escolar. Obtendrás un certificado de UNIR con las competencias trabajadas durante el mismo.
Resuelve casos reales de centros que colaboran en nuestro Máster en Mediación Escolar
Esta formación tiene una orientación eminentemente práctica que se plasma a través del Modelo 4P de UNIR. Durante el curso, tendrás que resolver problemas de centros educativos con el objetivo de consensuar las soluciones adecuadas. Realizarás un proyecto transversal de mediación y accederás a un plan de desarrollo personal. Todo lo que aprendas podrás plasmarlo en tu porfolio.
También tendrás la oportunidad de participar en un programa exclusivo de UNIR junto a RED Proyectum. Podrás realizar tu TFM que responda a las necesidades de un centro escolar, para implementar un programa de prevención y mediación de conflictos en el Centro de Educación Primaria Vía Láctea.
Amplía tus opciones laborales como experto en resolución de conflictos
Después de completar las prácticas, estarás en posición de desarrollarte en un área de gran demanda. Entre los puestos a los que podrás optar, destacan algunos como coordinador de bienestar, delegado de protección, mediador o asesor en entidades de educación formal y no formal (ONG, fundaciones, asociaciones, agrupaciones deportivas, culturales, etc.).
Este máster de UNIR permite a los estudiantes inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
Requisitos de acceso al Máster de Resolución de Conflictos en el Aula:
Para acceder a este máster es necesario ser Licenciado o Graduado en Educación Infantil o Primaria, Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social y otros títulos considerados afines a estos ámbitos. Con otra formación universitaria, será necesario acreditar al menos dos años de experiencia en el sector.
Metodología:
Metodología 4P: orientada a la resolución de problemas reales
El Máster Universitario en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos emplea este modelo de aprendizaje con una orientación eminentemente práctica. Los contenidos se abordarán a través de situaciones reales mediante estos cuatro principios:
- Problemas: resolución de problemáticas reales en centros educativos con el objetivo de consensuar las soluciones adecuadas a las circunstancias específicas de cada caso. Por ejemplo, cómo detectar y actuar si un niño sufre acoso escolar.
- Proyectos: realizarás un proyecto de mediación educativa en el que incluirás todos los pasos para abordar este tipo de proceso.
- Personas: accederás a un plan de desarrollo personal (soft skills) que te ayudará a crecer personal y profesionalmente.
- Porfolio: actualizarás tu porfolio personal con los casos prácticos, talleres y sesiones que realices durante tus estudios.
A esta metodología se le une nuestro modelo de aprendizaje de UNIR, que se sustenta en la flexibilidad, personalización, eficacia y adaptación. Te brindamos la libertad de organizar tus estudios de acuerdo con tus circunstancias individuales gracias a estos pilares:
- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Aprendizaje por competencias:
En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.
Seguimiento y networking:
- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.
Aprendizaje personalizado:
Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación:
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua a través de test de valoración y participación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos, además de la resolución de casos prácticos. Supone el 40% de la nota.
- Exámenes online y/o presenciales al final de cada cuatrimestre constituyen el 60% de la nota. Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
- Las prácticas externas te permitirán aplicar tus conocimientos y conocer la realidad de los entornos educativos. Se califican mediante una evaluación continua. Durante la realización de las mismas, un tutor asignado por la empresa y el profesor de la asignatura valorarán tus avances en el aula.
- El Trabajo Final de Máster lo evaluará una comisión especializada que tendrá en cuenta tanto el proyecto como la defensa oral del mismo.
Departamentos de apoyo al estudiante:
En UNIR ponemos a disposición de nuestros estudiantes dos servicios específicos para dar apoyo a nivel académico y personal:
- El Servicio de Orientación Académica (SOA) tiene el objetivo de ayudar a los estudiantes en sus estudios, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada alumno de forma individual para que adquiera un ritmo de trabajo y estudio adaptado a sus necesidades personales. Este servicio está disponible exclusivamente para los Títulos Oficiales.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.
Profesorado:
Los profesores de este máster están en contacto directo con la realidad de los conflictos que tienen lugar en los entornos educativos y, por lo tanto, son capaces de proporcionar las herramientas necesarias a los estudiantes para realizar labores de mediación.
- Noemí García Sanjuán. Docente UNIR
Directora de Desarrollo Académico Internacional de la Facultad de Educación. Profesora del Máster Universitario en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos. Acreditación ANECA Contratada Doctora y Profesora de Universidad Privada.
- Juliana Barbosa Lins de Almeida. Docente UNIR
Doctora en Psicología Social. Máster en Psicodrama y acreditada por ANECA. Su experiencia investigadora está ligada a la xenofobia, racismo, violencias de género y estereotipos, centrándose actualmente en el análisis del discurso hacia inmigrantes.
- María Luisa Montánchez Torres. Docente UNIR
Profesora de la Facultad Educación, UNIR. Colaboradora en Grupo Investigación de la Universidad de Valencia, GEMEduco. Docencia e investigación en universidades de Ecuador. Dirección de un centro de investigación de educación (U. Católica Cuenca).
- María Peralta. Docente UNIR
Diplomada en Educación Social por la Universidad del País Vasco y graduada por la Universidad de Alcalá de Henares. Experta en atención a la diversidad y lectura fácil. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la Mediación en entornos educativos.
Titulación que se obtiene:
Reconocimientos académicos:
- Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
Los títulos oficiales de la Facultad de Ciencias de la Educación y de Humanidades de UNIR están certificados por AUDIT y cuentan con la Acreditación Institucional otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad de las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo. THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Inicio: 20 oct 2025
Leer menos