Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
- UDIMA - Universidad a Distancia de Madrid
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 90 créditos ECTS
- Precio: 7.200 € en pago único
Prácticas
Bolsa de trabajo
“Cerrado plazo de matrícula. Nuevo proceso de admisión en abril 2018 para el curso académico 2018-2019”
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
en tu email.
Sede principal del centro
- COLLADO VILLALBA Sede principal
Carretera de la Coruña, KM.38,500
COLLADO VILLALBA - 28400 , Madrid
Dirigido a:
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria está dirigido exclusivamente a:
Licenciados/Graduados en Psicología.
Según se establece en la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, para la admisión en este Máster constituirá un requisito necesario la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Comentarios:
Los psicólogos/as que trabajan en el ámbito sanitario llevan a cabo actividades de investigación, evaluación e intervención psicológica orientadas a la promoción del estado general de salud de las personas, siempre que éstas no requieran la atención especializada de otros profesionales sanitarios.
La profesión de Psicólogo General Sanitario ha quedado regulada por la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública (BOE 5 de octubre de 2011). Según se establece en ella, tendrán la consideración de Psicólogo General Sanitario “los licenciados/graduados en Psicología cuando desarrollen su actividad profesional por cuenta propia o ajena en el sector sanitario, siempre que, además del mencionado título universitario ostenten el título oficial de Máster en Psicología General Sanitaria”.
Los estudios de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria vienen a dar continuidad a los estudios de Grado en Psicología, ofreciendo una vía de acceso regulada a la profesión de Psicólogo General Sanitario a aquellos estudiantes que deseen complementar su formación.
En este contexto, el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad a Distancia de Madrid tiene un carácter profesional y habilitante para la profesión regulada y titulada de Psicólogo General Sanitario, según lo establecido en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública (BOE 5 de octubre de 2011), el Acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de mayo de 2013 (BOE 4 de junio de 2013) y la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, en la que se establecen los requisitos para el Título de Máster en Psicología General Sanitaria (BOE 14 de junio de 2013).
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de UDIMA es un título oficial cuyo plan de estudios está publicado en el BOE número 108 de 6 de mayo de 2015.
Requisitos y Vías de Acceso Específicos:
Para la admisión al Máster de Psicología General Sanitaria, según se establece en la Orden ECD/1070/2013, constituirá un requisito necesario la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Además podrán considerarse los créditos de formación complementaria obtenidos en formación de postgrado que cumpla los requisitos establecidos en la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.
En el caso de que el/la interesado/a no posea en su titulación de acceso (Licenciado/Graduado en Psicología) los 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario exigidos para poder cursar el Máster (apartado C del Anexo de la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio), deberá realizar complementos formativos que se correspondan con contenidos y competencias de carácter específicamente sanitario, hasta completar esos 90 ECTS requeridos. Estos complementos podrán adquirirse cursando asignaturas del Grado en Psicología (rama Ciencias de la Salud) por la Universidad a Distancia de Madrid (Código RUCT 2502761) vinculadas a los módulos de “Personalidad, Psicopatología y Evaluación Psicológica”, “Bases Biológicas de la Conducta” y “Psicología Clínica y de la Salud”, así como otras asignaturas de este Grado de contenido específicamente sanitario, tal y como se recoge en el cuadro reproducido a continuación:
Relación de asignaturas del Grado en Psicología (rama Ciencias de la Salud) por la Universidad a Distancia de Madrid reconocidas como complementos formativos de este Máster:
T Bases Biológicas de la Conducta 6
B Psicopatología I 6
B Psicopatología II 6
B Evaluación Psicológica 6
B Evaluación en Clínica y Salud 6
B Psicología Clínica 6
B Psicología de la Salud 6
B Intervención Psicosocial 6
B Neurociencia 6
B Psicofisiología 6
B Psicología de la Personalidad y las Diferencias Individuales 6
B Intervención y Tratamiento Psicológico 6
O Elaboración de Informes Psicológicos 6
O Evaluación de Programas e Intervenciones Psicológicas 6
O Técnicas de Entrevista Psicológica 6
O Neuropsicología 6
O Introducción a la Psicofarmacología Clínica 6
O Psicogerontología 6
O Psicología Diferencial 6
O Psicología Criminal 6
O Introducción a la Medicina Legal y Forense 6
La realización de estos complementos se llevará a cabo con las mismas metodologías y sistemas de evaluación establecidos en el ya verificado Grado en Psicología (Ciencias de la Salud) de la Universidad a Distancia de Madrid (Código RUCT 2502761) , adquiriéndose las competencias y resultados del aprendizaje derivados de dichas asignaturas.
La Comisión Académica del Máster decidirá en cada caso individual, de acuerdo el análisis del expediente de la titulación aportada y con la formación previa acreditada, qué asignaturas deberán cursarse hasta completar los 90 ECTS reseñados.
Los criterios de admisión al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de UDIMA estarán basados en:
Expediente académico (60-70%)
Experiencia profesional (30-40%)
Requisitos de acceso al Leer más
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria está dirigido exclusivamente a:
Licenciados/Graduados en Psicología.
Según se establece en la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, para la admisión en este Máster constituirá un requisito necesario la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Comentarios:
Los psicólogos/as que trabajan en el ámbito sanitario llevan a cabo actividades de investigación, evaluación e intervención psicológica orientadas a la promoción del estado general de salud de las personas, siempre que éstas no requieran la atención especializada de otros profesionales sanitarios.
La profesión de Psicólogo General Sanitario ha quedado regulada por la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública (BOE 5 de octubre de 2011). Según se establece en ella, tendrán la consideración de Psicólogo General Sanitario “los licenciados/graduados en Psicología cuando desarrollen su actividad profesional por cuenta propia o ajena en el sector sanitario, siempre que, además del mencionado título universitario ostenten el título oficial de Máster en Psicología General Sanitaria”.
Los estudios de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria vienen a dar continuidad a los estudios de Grado en Psicología, ofreciendo una vía de acceso regulada a la profesión de Psicólogo General Sanitario a aquellos estudiantes que deseen complementar su formación.
En este contexto, el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad a Distancia de Madrid tiene un carácter profesional y habilitante para la profesión regulada y titulada de Psicólogo General Sanitario, según lo establecido en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública (BOE 5 de octubre de 2011), el Acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de mayo de 2013 (BOE 4 de junio de 2013) y la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, en la que se establecen los requisitos para el Título de Máster en Psicología General Sanitaria (BOE 14 de junio de 2013).
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de UDIMA es un título oficial cuyo plan de estudios está publicado en el BOE número 108 de 6 de mayo de 2015.
Requisitos y Vías de Acceso Específicos:
Para la admisión al Máster de Psicología General Sanitaria, según se establece en la Orden ECD/1070/2013, constituirá un requisito necesario la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Además podrán considerarse los créditos de formación complementaria obtenidos en formación de postgrado que cumpla los requisitos establecidos en la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.
En el caso de que el/la interesado/a no posea en su titulación de acceso (Licenciado/Graduado en Psicología) los 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario exigidos para poder cursar el Máster (apartado C del Anexo de la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio), deberá realizar complementos formativos que se correspondan con contenidos y competencias de carácter específicamente sanitario, hasta completar esos 90 ECTS requeridos. Estos complementos podrán adquirirse cursando asignaturas del Grado en Psicología (rama Ciencias de la Salud) por la Universidad a Distancia de Madrid (Código RUCT 2502761) vinculadas a los módulos de “Personalidad, Psicopatología y Evaluación Psicológica”, “Bases Biológicas de la Conducta” y “Psicología Clínica y de la Salud”, así como otras asignaturas de este Grado de contenido específicamente sanitario, tal y como se recoge en el cuadro reproducido a continuación:
Relación de asignaturas del Grado en Psicología (rama Ciencias de la Salud) por la Universidad a Distancia de Madrid reconocidas como complementos formativos de este Máster:
T Bases Biológicas de la Conducta 6
B Psicopatología I 6
B Psicopatología II 6
B Evaluación Psicológica 6
B Evaluación en Clínica y Salud 6
B Psicología Clínica 6
B Psicología de la Salud 6
B Intervención Psicosocial 6
B Neurociencia 6
B Psicofisiología 6
B Psicología de la Personalidad y las Diferencias Individuales 6
B Intervención y Tratamiento Psicológico 6
O Elaboración de Informes Psicológicos 6
O Evaluación de Programas e Intervenciones Psicológicas 6
O Técnicas de Entrevista Psicológica 6
O Neuropsicología 6
O Introducción a la Psicofarmacología Clínica 6
O Psicogerontología 6
O Psicología Diferencial 6
O Psicología Criminal 6
O Introducción a la Medicina Legal y Forense 6
La realización de estos complementos se llevará a cabo con las mismas metodologías y sistemas de evaluación establecidos en el ya verificado Grado en Psicología (Ciencias de la Salud) de la Universidad a Distancia de Madrid (Código RUCT 2502761) , adquiriéndose las competencias y resultados del aprendizaje derivados de dichas asignaturas.
La Comisión Académica del Máster decidirá en cada caso individual, de acuerdo el análisis del expediente de la titulación aportada y con la formación previa acreditada, qué asignaturas deberán cursarse hasta completar los 90 ECTS reseñados.
Los criterios de admisión al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de UDIMA estarán basados en:
Expediente académico (60-70%)
Experiencia profesional (30-40%)
Requisitos de acceso al Leer más
El Título de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad a Distancia de Madrid comprende 90 créditos ECTS, distribuidos de la siguiente forma:
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS
Obligatorias 42 ECTS
Optativas 6 ECTS
Prácticas externas 30 ECTS
Trabajo fin de Máster 12 ECTS Leer más
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS
Obligatorias 42 ECTS
Optativas 6 ECTS
Prácticas externas 30 ECTS
Trabajo fin de Máster 12 ECTS Leer más