Máster Universitario en Seguridad Informática (Ciberseguridad) Online / Distancia en Unir, universidad en Internet

Máster Universitario en Seguridad Informática (Ciberseguridad)
Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Para cursar el Máster Universitario en Ciberseguridad de UNIR es necesario que cumplas con alguno de los siguientes requisitos:

Contar con una titulación universitaria oficial de España o que haya sido expedida por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior.
Si es un título ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior y sin homologar, la universidad deberá comprobar previamente que se acredita un nivel de formación equivalente. En caso de aceptación, no servirá como homologación de este, sino como paso previo para el estudio del posgrado.

Comentarios:

Prepárate para salvaguardar el futuro digital de las compañías dando respuesta a amenazas y ciberataques. Leer más

Protege de ataques a las empresas con el Máster en Ciberseguridad online de UNIR
El único máster en seguridad informática online con el que podrás cursar el certificado de auditor interno ISO 27001 de TÜV Rheinland

El Máster en Ciberseguridad de UNIR es el primer postgrado oficial, con docencia exclusivamente online, en el que aprenderás las técnicas más efectivas para luchar contra los ciberataques. Avalado por una trayectoria de más de una década y con más de 3.000 estudiantes formados, te prepara de manera práctica para saber actuar frente a las amenazas y ataques de los hackers. El 92% de nuestros estudiantes consigue empleo al finalizarlo.

Programa del Curso Especializado en Ciberseguridad Industrial

Ciberseguridad Industrial (6 ECTS)

Sensores, Dispositivos, Redes y Protocolos de Comunicaciones (6 ECTS)

Prácticas profesionales:

Aplica dentro de una empresa todos los conocimientos que has adquirido en el transcurso del máster. Enfréntate a un proceso de aprendizaje en un entorno laboral lo más parecido posible al futuro profesional que encontrarás cuando termines tus estudios en seguridad informática.

Tendrás a tu disposición un tutor personal que controlará tu progresión desde el propio organismo donde realices las prácticas. Además, en UNIR también tendrás contacto con un profesor del máster que supervisará que trabajas conforme a las necesidades de la compañía. Ambos deberán evaluarte al final de la experiencia.

Por otro lado, tendrás que plasmar todos los conocimientos adquiridos sobre ciberseguridad en una memoria que refleje que has cumplido con tus tareas. En caso de que la compañía lo permita, podría darse una modalidad de teletrabajo.

Salidas profesionales:

Descubre la metodología personalizada del Máster en Ciberseguridad online
Flexibilidad, personalización y eficacia. Estas son las máximas que se impone UNIR y la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT) para abordar una formación que te dejará huella. Adapta tu asistencia a clase según tu jornada y estilo de vida, compagina la familia o un trabajo con la oportunidad de crecer profesionalmente. Para conseguirlo, nos basamos en:

Aprendizaje online
Clases online en directo: programadas con antelación para que puedas organizar tu asistencia. Si aun así no se ajustan a tus horarios o tienes alguna duda, puedes verlas en diferido tantas veces como precises.
Talleres prácticos: en los que resolverás problemas reales a los que se enfrentan los miembros del claustro a nivel profesional.
Preparación de certificaciones: fórmate en las más demandadas en el sector y consigue superar los exámenes de las certificadoras.
Campus Virtual: accede a él desde tu ordenador u otro dispositivo para asistir a las clases, consultar el material, los horarios o participar en foros.
Recursos didácticos: dispondrás de todo tipo de recursos académicos para completar tu formación y facilitar tu aprendizaje. En él se incluyen esquemas, resúmenes, actividades o lecturas recomendadas, entre otros.

Seguimiento y networking
Mentor - UNIR: siéntete acompañado desde el primer momento. Tendrás a tu disposición esta figura que te apoyará en todo el proceso. Su misión es que cumplas con tus objetivos, por lo que estarás en contacto directo con él vía mail o telefónica. Sírvete de sus consejos y llega hasta el final.
Profesores: ligados al sector de la seguridad informática, plantearán casos de máxima actualidad que deberás resolver con las herramientas y conocimientos trabajados en clase. Valorarán la iniciativa y la capacidad de dar una solución basada en el consenso de equipo.
Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, lo que te permitirá crear una agenda profesional.

Salidas profesionales:

Prepárate para hacer frente a las amenazas en la red con el Máster en Ciberseguridad
El reducido tamaño de los equipos especializados en seguridad informática y la alta rotación dentro del sector son dos de las principales preocupaciones a las que se enfrentan las empresas que buscan reforzar sus sistemas de protección en la web.

El 90% de los equipos encargados de evitar cualquier tipo de brecha de seguridad en sus redes empresariales se han visto en la tesitura de ampliar sus plantillas con perfiles capaces de afrontar estos ataques digitales, que ya no solo afectan a la compañía, también a los trabajadores. Especialízate para saber enfrentarte a las brechas de seguridad como:

Analista de centro de operaciones de seguridad: responsable de mantener a una empresa a salvo de los delitos cibernéticos, dentro de un equipo de SOC.
Experto en hacking ético (red team & blue team): es un pirata informático ético. Identifica cómo atacar un sistema para saber defenderlo mejor.
CISO (Chief Information Security Officer) o director de seguridad de la información. A nivel ejecutivo, alinea la seguridad de la información con los objetivos de negocio
Administrador de seguridad de sistemas y redes: planifica, coordina e implementa medidas de seguridad de red para proteger la información.
Consultor de seguridad: asesora y supervisa las medidas de seguridad necesarias para proteger de forma efectiva los bienes de una empresa.
Perito judicial tecnológico: da soporte a particulares, empresas u organizaciones a la hora de presentar pruebas tecnológicas ante un tribunal.
Arquitecto de sistemas de seguridad: detecta necesidades de infraestructura en el ámbito del software y el hardware. Valida la arquitectura bajo una estrategia tecnológica de la organización.
Analista de ciberseguridad: identifica vulnerabilidades en sistemas de seguridad y redes de una compañía.
Experto en informática forense: obtiene evidencias relativas a un crimen digital.
Otros puestos que puedes ocupar:

Analista de riesgos informáticos.
Ingeniero de control de ciberseguridad.
Ingeniero de ventas de ciberseguridad.
Gestor de protección de datos.

Profesorado:

Dirección

Fidel Paniagua Diez
Director académico

Responsable del área de ciberseguridad de la empresa Clover Technologies. Doctor en Ingeniería Telemática por la Universidad Carlos III de Madrid. Director del Máster de Ciberseguridad de UNIR.

Titulación que se obtiene:

Titulación oficial.

Inicio: 3 nov 2025.

Leer menos
Primer cuatrimestre.

Ciberdelitos y Regulación de la Ciberseguridad
Gobierno de la Ciberseguridad y Análisis de Riesgos
Seguridad en Redes y Análisis Inteligente de Amenazas
Informática Forense y Respuesta ante Incidentes
Seguridad en Sistemas, Aplicaciones y el Big Data

Segundo cuatrimestre.

Desarrollo Seguro de Software y Auditoría de la Ciberseguridad Leer más
Hacking Ético y Análisis de Malware
Prácticas en empresa
Trabajo fin de másterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:48
.